Más de dos mil menores
de edad de guarderías fueron evacuados satisfactoriamente de las estancias
Participan también
oficinas administrativas y zonas de consulta y hospitalarias del IMSS de toda
la entidad
Con motivo
de la conmemoración de la Semana Nacional de Protección Civil por el 27
aniversario del terremoto ocurrido en 1985, 14 guarderías propias y subrogadas
de la Delegación Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
participaron en un macro simulacro simultáneo de evacuación.

En la
actividad participaron 800 trabajadores, docentes y administrativos, quienes
mostraron una adecuada capacitación de reacción para evacuar a los menores de
edad. En punto de las 10:00 horas se efectuó la actividad.
Asimismo,
personal de Unidades de Medicina Familiar (UMF), hospitales y oficinas
administrativas participaron en esta significativa actividad como parte de un
ejercicio de preparación ante cualquier tipo de contingencia. A la acción se
sumaron usuarios presentes instalaciones hospitalarias y
administrativas.

En
Acapulco, este jueves 20 se desarrollará el Macrosimulacro de la Unidad
Conjunto, el cual abarca a los edificios del IMSS que se encuentran
ubicados en la colonia Centro del puerto como lo son: el edificio
delegacional, edificio de personal y servicios administrativos, Centro de Seguridad Social, y la Unidad de
Medicina Familiar No.9. En esta misma fecha está programada la actividad en la
Tienda y CSS en Taxco.
Para
el viernes 21, está prevista la actividad en el HGSZ/ MF No.5 de Taxco, el
HGSZ/ MF No. 4 de Iguala, el HGSZ/ MF No. 8 de Zihuatanejo y la UMF No.2 de
Acapulco.
La
hipótesis que se manejó para este simulacro fue de un sismo con magnitud de
ocho grados en la escala de Richter con epicentro en la costa de Acapulco. El
inicio del siniestro simulado fue variado, a las 10:00 y a las 11:00 horas en los centros de trabajo
antes mencionados
Las
brigadas participantes e integradas por el personal del IMSS fueron de primeros
auxilios, evacuación, búsqueda y rescate, seguridad, combate de incendios y
control de fluidos energéticos.

De
igual manera este día, la delegación participó en un simulacro virtual nacional
a través de una portal interno denominado Centro Virtual de Operaciones de
Emergencias y Desastres (CVOED).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.