
Ante
ello el funcionario estatal reiteró el llamado a la población de adoptar
medidas de autocuidado con el fin de saber qué hacer, antes, durante y después
de un evento.
Dijo,
que de manera preventiva la subsecretaría de Protección Civil difunde entre la
población tres pasos con los que se pueden llegar a evitar incidentes: Prepárate, (en
el hogar, elaborar un plan de evacuación; así como tener preparada una mochila
para emergencias con documentos personales), ubícate (determinar
en el hogar y en centro de trabajo o escuela, las zonas de seguridad como son
muros o el sitio más seguro en la infraestructura del edificio en el que
te encuentres); y evacua (localizar la ruta de
evacuación, en calma y sin generar pánico entre las demás personas que se
encuentren en el lugar).
Durante
el sismo, dijo, es preciso conservar la calma, y retirarse de ventanas; así
como evitar hacer uso del elevador durante un sismo, dejar encendido el equipo
eléctrico, y buscar salir del edificio a toda costa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.