Trastornos del sueño, cefalea (dolor de cabeza constante), colitis, ansiedad y depresión, así como dolores músculo esquelético son síntomas comunes de la enfermedad fibromialgia y fatiga crónica, que aunque se puede desarrollar a cualquier edad, se concentra en adultos jóvenes por excesivas cargas laborales.
En el Instituto se ofrece atención a sus trabajadores para prevenir la enfermedad con la estrategia Pausa para la salud, que se trata de un espacio para realizar activación física y relajamiento muscular, que consiste en suspender de siete a 10 minutos la jornada laboral para llevar a cabo sencillas actividades de relajamiento.
La médico familiar Laura Patricia Osorio Salgado, destacó que son esta sencilla actividad, se combate también el sedentarismo, sobrepeso, obesidad, además de eliminar el estrés y mantener un buen estado de ánimo.
Comentó que en el Seguro Social, a los pacientes que son identificados con fibromialgia reciben atención multidisciplinaria con médicos internistas, reumatólogos, psiquiatras, terapistas y rehabilitadores físicos para la recuperación total.
La doctora Osorio Salgado, destacó que en el grupo de las mujeres es mayormente susceptible a la enfermedad, ya que es fácil que generen un estrés diario, por sus labores profesionales o en el hogar.
Agregó que las empresas pueden solicitar al Instituto enlistarse en la estrategia PrevenIMSS, que incluye “Pausa para la salud”, para la prevención o atención de esta enfermedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.