
Benita Galeana Lacunza,
nace en San Jerónimo de Juárez, 10 de septiembre de 1903; lamentable fallece en
la Ciudad de México, 17 de abril de 1995. Fue una escritora, feminista,
sufragista, sindicalista y activista mexicana en pro de los derechos de las
mujeres y los derechos de los trabajadores, asentó Guevara Tejedor.
La entrevistada precisó
que: “se han unido diversas organizaciones culturales, para realizar eventos en
este sitio. La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero
(Ceteg), El Grupo Cultural Atoyaquense “Yestli”; así mismo poetas, escritores,
pintores y demás géneros de la cultura popular”
Por otro orden de ideas,
dijo que el derecho de contar con la autorización del Gobierno municipal a la
Ceteg, para realizar en el Kiosco actividades culturales, así se han acercado
varios grupos para fortalecer el ámbito cultural. Y, tengamos un sitio para
recibir a los turistas que vienen a Atoyac de Álvarez.

En la presentación del
libro “Benita Galeana”, se contó con la presencia de Oscar de Pablo, Jorge Belarmino Fernández de la “Brigada para leer en libertad”; Walter
Manuel Añorve Rodríguez vocero de la Ceteg en Acapulco; el maestro Manuel
Salvador Rosas Zúñiga, de Coyuca de
Benítez; Raymundo Francisco García, Coordinador municipal de la Ceteg-Zihuatanejo;
Efraín Torres Fierro dirigente Nacional del “Frente Popular Francisco Villa
Siglo 21” y Norma Mesino Mesino, reconocida activista social y dirigente de la
Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), entre otros reconocidos
amigos y amantes de las bellas artes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.