Las diversas actividades de salud mental que se ofrecen en los centros de seguridad social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), orientadas a una vida saludable, pueden tener un efecto preventivo ante el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer u otros tipos de demencia.
El orientador técnico médico del Centro de Seguridad Social (CSS) en Acapulco, psicólogo Lerdín de Jesús Ramos Radilla, explicó que la gimnasia cerebral ayuda a pensar, aprender y mantiene el cuerpo y la mente balanceados, además de que contribuye para que las personas de la tercera edad disminuyan los efectos del estrés.
Asimismo, recupera y refuerza motricidad, pérdida de memoria y ligera dislalia -trastorno del lenguaje que se manifiesta con una dificultad de articular las palabras-. Detalló que el ejercicio mental “no es otra cosa que práctica y requiere constancia” para prevenir esta enfermedad neurológica, que puede iniciar a partir de los 60 años de edad.

Agregó que el ejercicio físico, al activar cuerpo y mente, forma parte sustancial de una vida saludable, por lo que reiteró la invitación de acudir a los centros de seguridad social para iniciar o retomar alguna actividad, ya sea en forma individual o grupal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.