* La ganadora del Galardón
Presidencial, Carolina García, agradeció al gobernador su apoyo y su afán por
preservar las artesanías
CIUDAD DE MÉXICO.- Gracias a las
políticas públicas implementadas por el gobernador Héctor Astudillo Flores para
estimular y conservar la creatividad artesanal, artesanas y artesanos
guerrerenses lograron ganar 10 premios nacionales y un Galardón Presidencial,
durante su participación en el Cuadragésimo Cuarto Concurso Gran Premio
Nacional de Arte Popular 2019, realizado en la Ciudad de México.
El secretario de Fomento y
Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera, quien asistió en representación
del Ejecutivo guerrerense a la ceremonia de premiación, informó que este
concurso fue organizado por la Secretaría de Cultura a través del Fondo
Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), la Dirección de Fomento
Cultural Banamex y el Complejo Cultural Los Pinos, el cual tiene como objetivo
incentivar a las y los artesanos del país a continuar elaborando piezas cuya
creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética.

Resaltó que nuevamente Guerrero
da muestra de la capacidad y talento de las y los artesanos, al lograr un
Galardón Presidencial, distinción máxima en los participantes, un segundo
Galardón Nacional, tres primeros lugares, un segundo lugar, tres terceros
lugares y dos Menciones Honorificas.
Dijo que gracias a las gestiones
del gobernador Héctor Astudillo Flores, ante el Fonart, se logró destinar más
recursos para la producción artesanal y concursos estatales lo que permite estimular
la creatividad de los artesanos y obtener resultados favorables en sus
participaciones en las diferentes convocatorias a nivel nacional.
Indicó que el premio al Galardón
Presidencial, fue para Carolina García García del municipio de Olinalá, quien participó
con una Batea de un metro fondo rojo, a base de grana cochinilla y dibujo en
rayado vaciado negro de carbón vegetal en una sola pieza y un segundo Galardón
Nacional, para Benita López Morales, de Xochistlahuaca, con un Mantel de 2.20 x
1.60 centímetros, en telar de cintura elaborado con algodón coyuchi café
decorado en tinte natural rosa, crema, blanco y verde con guías de cucarachas
de agua, piña con montaña de milpa y cangrejo.

En el acto de premiación, los
ganadores recibieron de manos de la subsecretaria de Diversidad Cultural y
Fomento a la Lectura, Natalia Toledo y de la directora general del Fonart, Emma
Yanes Rizo sus diplomas y premios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.