La mayoría de ellas trabaja y niegan este
derecho natural a sus hijos
Jovita Salgado García,
encargada estatal del Programa de Lactancia Materna, dio a conocer que de
acuerdo a las últimas estadísticas, en el estado de Guerrero son mayoría las
mujeres que habitan en zonas urbanas y que se rehúsan a practicar la lactancia
materna en comparación con aquellas que habitan en comunidades rurales.
La funcionaria estatal
explicó que la razón del contraste en las costumbres de alimentación de los
lactantes, se debe en parte a que en las zonas urbanas, por el cambio en el rol
de muchas mujeres y porque la mayoría de ellas trabaja en dependencias de
gobierno y lugares públicos, las mujeres niegan este derecho natural a sus
hijos.
Incluso, dijo, se ha probado
científicamente que la leche materna logra que el desarrollo intelectual de los
niños sea mayor en comparación con los infantes que no la consumen, lo que
genera un ahorro económico para los padres de familia.
Lo anterior fue dado a
conocer durante el inicio de la capacitación sobre la lactancia materna que
inició en el Hospital del Niño y la Madre Guerrerenses (HNMG), con la finalidad
de capacitar al personal involucrado en la atención de la madre y el recién
nacido.
Las pláticas que culminarán
el día 05 de septiembre, abarcan temas como la preparación de la lactancia
durante el embarazo, protegiendo la lactancia materna, producción de leche, el
bebe que no puede amamantar, preocupaciones de la salud materna, apoyo continuo
a las madres, observando la extracción manual y alimentación con taza,
convirtiendo el hospital en amigo del niño y la niña; entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.