
Cochoapa y Metlatónoc, Gro 19 mayo- Por indicaciones del gobernador Héctor Astudillo Flores en atención a la protección de los derechos humanos de las niñas y mujeres del estado, el Gobierno del Estado, a través de la SEMUJER y la Secretaría de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas, firmaron con los ayuntamientos de Cochoapa y Metlatónoc, acuerdos jurídicos de la Cruzada Estatal contra la Trata de Personas.

La servidora pública destacó que estos acuerdos tienen validez jurídica, porque autoridades como presidentas y presidentes municipales, comisarias y comisarios, se comprometen a impedir que por tradición se continúe con la práctica de trata de niñas y mujeres por una dote o dinero y que se formalicen las denuncias.
Cabe destacar que esta cruzada ya inició el pasado 31 de marzo en el municipio de Xochistlahuaca, donde la SEMUJER, firmó el compromiso con la autoridad municipal, Daniel Sánchez Nestor y el comisariado del municipio, hoy
se replica esta acción en Cochoapa y Metlatónoc.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.