ACAPULCO.- Con el propósito de coadyuvar a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen cataratas, sin que represente un gasto a sus familiares, el DIF Guerrero en coordinación con el Instituto Estatal de Oftalmología llevó a cabo una Jornada Quirúrgica en donde se benefició a 125 pacientes provenientes de 20 municipios de Guerrero.
Al dar por terminadas las intervenciones médicas, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, reconoció el trabajo del personal médico y destacó que en este hospital se innova constantemente a fin de actualizar conocimientos y tecnología al servicio de la población. “Gracias por ayudarnos a servir y brindar una atención de calidad y calidez a cada uno de los pacientes”, mencionó.

En su intervención el director general del Instituto Estatal de Oftalmología, Mario de la O Almazán, informó que el Instituto Estatal de Oftalmología brinda más de 22 mil consultas y realiza tres mil 600 cirugías anuales con equipo de alta tecnología, logrando mejorar la calidad de vida de las personas que padecen deficiencias visuales.
Asimismo implementa diversas acciones para modernizar y eficientar servicios que permitan la detección temprana de enfermedades como retinopatía diabética y degeneración macular seca.
Dijo que a través de la compañía Nova Oculus, se desarrollará un protocolo para pruebas clínicas en el tratamiento de degeneración macular seca y retinopatía diabética, con el objetivo de contar con una detección oportuna y se evite la pérdida visual del 100 por ciento en pacientes.
En este sentido, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, a nombre del gobernador Héctor Astudillo celebró con beneplácito esta acción en beneficio de los guerrerenses. Asistió al evento el director general del DIF Guerrero, Francisco Solís Solís.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.