El mal uso de los mismos puede causarles daños de por vida
Con el inicio de las diversas celebraciones en el mes de diciembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación estatal, reitera la importancia de evitar que los menores de edad hagan uso de cohetes, que se mantiene como principal instrumento que genera lesiones en este periodo.
De acuerdo a la jefa de los Servicios de Prestaciones Médicas, María de Lourdes Carranza Bernal, es importante que los adultos pongan especial interés para evitar su uso y, en caso de realizarlo, que sea bajo estricta vigilancia.
No obstante, indicó que ante un accidente por cohetes, el Instituto cuenta con un equipo multidisciplinario de cirujanos plásticos, traumatólogos y pediatras para atender oportunamente a personas que presentan quemaduras.
El daño por la explosión de cohetones o cualquier otro juego de pólvora puede ser muy grave, ya que además de las lesiones en piel, se pueden perder miembros como dedos e incluso la mano; y son cara y cuello las zonas más afectadas, indicó Carranza Bernal.
La atención de estos pacientes que requieren de un manejo especial, incluye tratamiento farmacológico (antimicrobianos) para evitar infecciones, lavados e injertos quirúrgicos y seguimiento en consulta externa, hasta terapia psicológica.

Como medida preventiva para evitar riesgos, recomendó que los menores no utilicen productos pirotécnicos, pero en caso de hacerlo, deberán ser supervisados por un adulto; además de adquirir los de fácil manejo y no vestir con prendas de poliéster, que tienden a encenderse con mayor facilidad.
Por último, recomendó no dejar solos a los pequeños cuando jueguen con fuegos artificiales y estar alerta durante los festejos, que comenzaron desde el 1 de diciembre y se mantienen hasta el ´próximo 06 de enero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.