
El cirujano oftalmólogo del Hospital General Regional (HGR) N° 1 Vicente Guerrero, doctor Agustín García Guerrero, explicó que este padecimiento se puede registrar desde recién nacidos, hasta la edad adulta, por tal motivo es necesaria la limpieza antes de tener un contacto ocular.
Indicó que además del lavado de manos, es recomendado el aseo de la cara y párpados, lo que contribuye a evitar esta forma de transmisión, mismo proceso básico de higiene que debe hacerse antes de tocar los ojos de cualquier persona. Desatacó que la conjuntivitis de tipo bacteriana es más frecuente en la infancia.

En el caso de la conjuntivitis bacterianas, indicó el especialista, se atiende a través de antibióticos de tipo goteros por un tiempo aproximado de siete días; se recomienda utilizar algodón con champú de limpieza para el retiro de exceso de secreción y lavar con agua hervida.
Como en otros casos, el especialista recomendó a la población derechohabiente evitar la automedicación y acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de su adscripción, a fin de recibir la atención que se necesite en caso de presentar los síntomas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.