jueves, 29 de agosto de 2013

PRIMER INFORME DE GOBIERNO FEDERAL. . . AVANCES


El Primer Informe de Gobierno es un balance de las principales acciones emprendidas por el Ejecutivo Federal, entre el 1° de diciembre de 2012 y el 31 de agosto de 2013. En estos 9 meses de administración, se han impulsado reformas, políticas públicas, programas y acciones con un objetivo muy claro: mover y transformar a México, para llevarlo a su máximo potencial.
1 DE SEPTIEMBRE

infraestructura

Porque un país se construye, construyendo.

El Gobierno de la República se ha propuesto convertir a México en un Centro Logístico de Alto Valor Agregado. Esto significa que con infraestructura, inversiones en tecnología e innovación, y mayores encadenamientos productivos, nuestra ubicación geográfica se convertirá en una auténtica generadora de riqueza para todos los mexicanos.
Tan sólo en este año será de 310 mil millones de pesos mientras que en todo el sexenio se estima invertir al menos 4 billones en proyectos de Infraestructura.
De entre las acciones emprendidas, destaca el Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018, que contempla inversiones públicas y privadas por 1.28 billones de pesos.

educación

Por un México con Educación de Calidad.

Para el Gobierno de la República, la educación de nuestros niños y jóvenes es una de las grandes metas nacionales. El reto es lograr que cada alumno cuente con los conocimientos, valores y capacidades necesarias para escribir su propia historia de éxito.
Hoy la Reforma Educativa representa un mejor futuro para nuestros hijos, una gran esperanza para los padres de familia, así como estabilidad laboral, igualdad de oportunidades y la posibilidad de crecer para los maestros.

internacional

Por un México protagonista del acontecer mundial.

Este año hemos impulsado un México activo y propositivo internacionalmente, que está fomentando el desarrollo y la cooperación entre las naciones.
Nos hemos reunidos con 43 mandatarios, realizando importantes acuerdos en favor de México y trabajamos para consolidar un Estado que respeta y promueve el derecho internacional; un país promotor del libre comercio mundial, garante de las inversiones que recibe; una nación solidaria, responsable, que abandera la paz y defiende los Derechos Humanos.

acuerdos

Pacto por México.

Al iniciar esta Administración, se concretó uno de los acuerdos políticos nacionales más trascendentes de las últimas décadas. El 2 de diciembre de 2012, el Presidente de la República y los dirigentes de las principales fuerzas políticas del país suscribieron el Pacto por México.
Los participantes de este gran consenso acordaron una agenda compartida de 95 Compromisos en torno a cinco Acuerdos: Sociedad de Derechos y Libertades; Crecimiento Económico, Empleo y Competitividad; Seguridad y Justicia; Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción; así como Gobernabilidad Democrática.
A partir del Pacto por México se han concretado diversas reformas transformadoras, algunas incluso constitucionales. Destaca la aprobación de la Reforma a la Constitución en materia Educativa, la reforma en materia de Telecomunicaciones y de Competencia Económica, y la presentación de la Reforma Financiera.

SALUD ESTATAL EN PLENO...¿TRABAJANDO?

Funcionarios de la Secretaría de Salud estatal, encabezados por el titular de la dependencia, Lázaro Mazón Alonso, se reunieron, en Chilpancingo, con representantes de la comunidad de Yextla, municipio de Leonardo Bravo, y del ayuntamiento de General Heliodoro Castillo, (Tlacotepec), para revisar los avances en la firma de convenio que permita acelerar la construcción del Centro de Salud con servicios ampliados, en beneficio de los habitantes de esa comunidades serranas, mismo que acordaron será revisado por las áreas jurídicas .

ENTREGAN BONO A BOMBEROS ADSCRITOS A PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO

El gobierno del estado entregó 694 mil pesos en estímulos a 347 elementos del Cuerpo de Bomberos, adscritos a la Subsecretaría de Protección Civil del estado, como una forma de reconocer la noble labor que realizan en el combate a incendios y apoyo a la población.
El secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Sergio Javier Lara Montellano, informó que a iniciativa del gobernador Ángel Aguirre Rivero se publicó un decreto para instituir un día dedicado a los bomberos, así como la obligatoriedad para el pago del bono económico a todos los integrantes de dicho cuerpo.
El decreto fue publicado en el Periódico Oficial e incluye que, sin menoscabo de las conmemoraciones que con tal motivo realicen autoridades federales o municipales, se reconocerá en el Día Estatal del Honorable Cuerpo de Bomberos la labor desempeñada por éstos, y en ceremonia solemne, se entregarán los reconocimientos y estímulos en términos de la normatividad aplicable.
Lara Montellano refirió que con este decreto se pretende, por primera vez, hacer este reconocimiento a los bomberos que día a día arriesgan su vida para salvaguardar las de ciudadanos que se encuentran en peligro, por algún incendio o cualquier otro incidente que requiera de su auxilio.

miércoles, 28 de agosto de 2013

ENVÍA GOBERNADOR ÁNGEL AGUIRRE RIVERO AL CONGRESO DEL ESTADO, INICIATIVA PARA CREAR EL CUERPO DE POLICÍA RURAL ESTATAL

Se integrará con personas elegidas por las comunidades, quienes tengan reconocida honorabilidad.
 -Con ello, se atiende la legítima demanda de la población de varios municipios de Guerrero, de contar con servicios de corporaciones de policías con ciudadanos de las mismas localidades.
El gobernador Ángel Aguirre Rivero envió al Congreso del Estado la iniciativa para reformar la Ley 281 de Seguridad Pública del estado, para crear el Cuerpo de Policía Rural Estatal, que se integrará con personas elegidas por las comunidades, y quienes tengan reconocida honorabilidad y prestigio.
Con ello, se atiende la legítima demanda de la población de varios municipios de Guerrero, de contar con servicios de corporaciones de policías con ciudadanos de las mismas localidades, con un enfoque a las zonas vulnerables donde los policías municipales no tengan capacidad de respuesta efectiva, con lo que se dará una mayor atención y más oportuna al problema de la delincuencia.
En la iniciativa de decreto se establece que la sociedad civil demanda de policías especializados, capacitados, evaluados y con un alto grado de ética profesional en el ejercicio de sus funciones, que permita la existencia del estado de derecho en municipios en donde sus características geográficas dificulten el servicio de seguridad pública municipal.
El Cuerpo de Policía Rural Estatal, dependiente del Sistema Estatal de Seguridad Pública, tendrá carácter operativo y permanente en materia de seguridad pública estatal, en aquellos municipios o localidades en los que, por consenso social, hayan creado sus propios cuerpos de policía.
Sus integrantes deberán ser elegidos en asambleas con, al menos, el 75 por ciento de la votación favorable a los ciudadanos de la comunidad, quienes en primera instancia deberán evaluarse para su ingreso, y aprobar los exámenes de confianza, en los términos de la legislación federal y estatal aplicable, y de acuerdo con los lineamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y una vez que hayan cubierto esa etapa, deberán someterse a un periodo de capacitación en diferentes materias.
En la iniciativa de decreto, firmada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero y los secretarios general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, y de Seguridad Pública y Protección Civil, Sergio Javier Lara Montellano, se precisa que los policías rurales sólo podrán actuar dentro de su circunscripción territorial del municipio o localidad, con apego a las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado de Guerrero y las leyes que de ellas emanen.
El documento entregado a los legisladores, precisa que para el desempeño de las funciones del Cuerpo de Policía Rural Estatal se contará con una coordinación general a cargo de un inspector general, quien será el administrador  de todo lo relativo a ese nueve cuerpo, y dependerá del subsecretario de Operación Policial.
También habrá comandancias regionales, para la operación del Cuerpo de Policía Rural Estatal, así como comandancias municipales que atenderán la operación y función de los agrupamientos de esa corporación en el municipio que operen.
Los agrupamientos de la localidad se integrarán por los elementos propuestos por la asamblea de la comunidad, y ésta, con sujeción a la Ley y demás disposiciones aplicables, será el órgano supremo de selección de aspirantes.
El reglamento interno regulará la organización, dirección, funcionamiento y demás reglas aplicables del Cuerpo de Policía Rural Estatal, sin que éste contravenga disposiciones del orden público aplicables en la Ley.

PC EMITE REPORTE DE DAÑOS A CONSECUENCIAS DE LAS LLUVIAS REGISTRADAS EN LAS ÚLTIMAS 48 HORAS

A consecuencia de las lluvias intermitentes que se han registrado en las últimas 48 horas en la entidad, se han registrado daños menores en Guerrero; sin embargo, el Centro de Monitoreo de la Protección Civil (PC) estatal continúa en contacto con las direcciones de PC municipales, para verificar posibles afectaciones.
Los reportes indican que las lluvias han ocasionado inundaciones menores en 17 viviendas; ocho derrumbes menores,  y caída de 10 bardas y 13 árboles,  así como de dos postes de luz, informó el subsecretario de Protección Civil del estado, Constantino González Vargas.Explicó  que  de las viviendas afectadas, once se localizan en el municipio de Tlacochistlahuaca,  cuatro en Acapulco, una en Ometepec y otra más en  Atoyac, donde personal de la dependencia apoyó en el desazolve, y no hubo necesidad de activar albergues temporales, debido a que el agua descendió y no se tuvieron afectaciones mayores.
En cuanto a los derrumbes, tres de estos se presentaron en Acapulco, en Calzada Pie de la Cuesta y las colonias las Parotas, y Bella Vista.
En el municipio de Zihuatanejo se reportó un  deslave  de material sólido, a la altura del punto conocido como El Calvario.
En tanto, en el municipio de Eduardo Neri se registró un deslave de tierra y lodo, en el tramo carretero Mezcala–Zumpango, a la altura de la cañada del Zopilote, kilómetro 202, que fue atendido por personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Protección Civil estatal.
En la región Norte, en el municipio de Taxco, se contabilizaron tres derrumbes en los tramos carreteros: Taxco – Tetipac, en el punto conocido como los Pósitos, invadiendo  medio  carril;  en la  colonia  Zapata; así como en la calle del Llano, punto conocido como los Cardenistas,  los cuales  fueron  atendidos por PC municipal y Obras Públicas.
 Sobre  la caída de árboles, bardas y postes de luz, precisó que éstos no causaron afectaciones mayores y se presentaron en los municipios de Acapulco, Petatlán y Atoyac.

SEG CONVOCA A JÓVENES Y ADULTOS A CONCLUIR SU EDUCACIÓN SECUNDARIA A DISTANCIA

La Secretaría de Educación Guerrero, a través del Programa de Secundaria a Distancia para Adultos (SEA), ofrece a los jóvenes mayores de 15 años y a adultos en condición de rezago en este nivel educativo, la oportunidad de concluir su educación, a través de su plan y programas de estudio.
 El coordinador estatal del SEA, Víctor Ignacio Medel Herrera, informó lo anterior, y comentó que según datos que ellos tienen del último censo realizado por el INEGI en 2010, existe un total de 370 mil 170 jóvenes y adultos que no cuentan con la instrucción secundaria, en tanto con secundaria incompleta se estiman 139 mil 290, dando así un total de 520 mil 583 personas en el estado que no cuentan con un certificado de nivel secundaria.
Dijo que el programa tiene como objetivo brindar atención a los jóvenes y adultos desertores o que no han iniciado este nivel educativo, y de igual forma se busca incrementar el número de matrícula y reducir el número de rezagados. Agregó que actualmente existen 3 mil 141 jóvenes asesorados en todo el estado y que el SEA cuenta con 232 maestros capacitados para atender a esos adultos en las 69 sedes que operan en las ocho regiones del estado.
Medel Herrera agregó que el SEA es un programa diseñado para personas mayores de quince años que por motivos personales o actividades laborales no pueden asistir diariamente a una escuela regular, y por tanto el plan de estudio ofrece horarios flexibles, así como asesorías grupales y personalizadas, teniendo en cuenta la necesidad del alumno, libros gratuitos, y al término de la capacitación el certificado de secundaria sin costo.
Manifestó que los interesados que desean concluir sus estudios de este grado tendrán que cumplir los siguientes requisitos: ser mayor de 15 años, copia de acta de nacimiento, CURP al 200 por ciento, copia de certificado de primaria, y cuatro fotografías tamaño infantil en blanco y negro; en caso de haber cursado la secundaria, boleta de calificaciones y constancia de extraordinarios.

No existe periodo de inscripción puesto que todo el año se reciben documentos en la coordinación de cada región del estado,  o para mayor información sobre este programa pueden comunicarse al número telefónico 47 2 82 72 en la coordinación estatal.

¿Qué pasara con la Reforma Energética? Por Miguel Ortega Zapata

Si las protestas sobre la Reforma Educativa que ya había sido aprobada y únicamente se están llevando a cabo la aprobación de las leyes secundarias, no han podido ser controladas, como las que lleva a cabo la CNTE en la Ciudad de México, que pasara con las protestas que se deriven de la Reforma Energética, ya que como hemos visto la propuesta ni es Reforma y mucho menos que permita vislumbrar un modificación sustancial a los aspectos que sobre producción de energía actualmente predominan en México.

Dicen los que saben al respecto: que en ella no contiene ni explica y mucho menos justifica. El motivo de que esta propuesta, para nada plantea el reestructurar a Pemex y a la CFE, para combatir la corrupción que en ellas existe como un cáncer perfectamente anidado, así como evitar que siga el saqueo en ambas como ha sucedido desde su creación.
Dicen también que las especulaciones en torno a la citada Reforma Energética, después de su presentación, causo una gran desilusión. Ya que una paraestatal como Pemex, en las condiciones actuales tan deprimentes, con tan poca capacidad de respuesta, se ve muy difícil cualquier intento de Reforma a fondo y ponen por ejemplo las múltiples cochinadas que se han realizado al amparo y sombra de esta paraestatal.
Han comentado también que si bien es cierto que una paraestatal como Pemex, que se encuentra en condiciones deprimentes, de lento avance y respuesta casi nula para los nuevos retos en esta materia. Igualmente agregan, que el amplio texto que contiene la Reforma Energética, es muy genérica y muy difusa, ya que jamás hacen referencia a los puntos débiles, que dieron lugar al saqueo indiscriminado de PEMEX.
De igual forma, pero muy especial comentas, que dicho documento, no fija los plazos para que los mexicanos puedan percibir sus beneficios. Así como, una falta total de argumentos para que los mexicanos se solidaricen a la propuesta, como sucedió en 1938 cuando el Presidente Lázaro Cárdenas decreto la expropiación.

Mayor desconcierto causo, cuando se conoció la Propuesta del PRD que dio a conocer Cuauhtemoc Cárdenas, hijo del ex presidente Lázaro Cárdenas, misma que establece la no apertura a la inversión privada, sino que tan solo plantea la reestructura de la paraestatal, combatiendo la corrupción y la ineficiencia, eliminando los privilegios de que goza en la actualidad el sindicato. Se nota en esta propuesta cosas más concretas, más especificas y mas congruentes, aunque sabemos que en el PRD generalmente navega en la especulación, en el chantaje político, en la necesidad, en el radicalismo partidista, eso crea un gran dilema.

(VIDEO) CONTRA EL DENGUE, 30 % RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO, 70 DE LA SOCIEDAD: LAUREL SUÁREZ

(Boletín) El Gobierno Municipal que preside el Alcalde Ediberto Tabarez Cisneros destinará 52 millones de pesos para la rehabilitación de unidades de salud del municipio, además, se invertirán 6 millones de pesos para la obra de construcción de la clínica de displasias para la detección oportuna de cáncer, la cual, estará ubicada en el interior del Hospital General “Dr. Juventino Rodríguez García” de esta ciudad y vendrá a beneficiar a los ciudadanos de toda la región de la costa grande. Así lo dio a conocer el director de salud, Carlos Mondragón González, durante la primera sesión del comité municipal de salud que encabeza el Presidente Municipal Constitucional Ediberto Tabarez Cisneros, a la que asistieron autoridades militares, representantes de la jurisdicción sanitaria 05 en costa grande, organizaciones sociales, profesores, así como regidores y Funcionarios de la comuna. En la reunión realizada en el auditorio del Ayuntamiento la mañana del martes, las autoridades municipales, estatales, federales presentes, acordaron conjuntar esfuerzos para difundir en los medios masivos de comunicación radio, televisión, prensa escrita y otros, las medidas de prevención del dengue y el cólera en Atoyac. De acuerdo a las estadísticas dadas a conocer por el epidemiólogo Jesús Mendiola Godoy, hasta el momento, en la región, este municipio cafetalero presenta mayor incidencia de casos de dengue, junto con Zihuatanejo, Coyuca de Benítez, Petatlán. Por ello, resulta fundamental la participación de la sociedad en las tareas de prevención, manteniendo los patios limpios y un entorno saludable, ya que el mosquito transmisor Aedes Aegyptis se reproduce en agua limpia. En cuanto a las medidas preventivas del cólera, el responsable del programa Janay Ayala, refirió que es imprescindible la cloración del agua que es utilizada para uso doméstico en cada uno de los hogares, por lo que las Autoridades Municipales refrendaron su compromiso de contribuir en este aspecto, para el mejoramiento de los sistemas de cloración, a fin de mantener un municipio saludable. El coordinador regional de vectores, Adolfo Laurel Suarez, destacó la contribución del gobierno municipal para abatir los casos de dengue que es considerado una enfermedad mortal, cuyo combate es permanente “este es un problema de salud pública que nos atañe a todos, por eso necesitamos el respaldo de la población; en esta lucha, el gobierno hace el 30 por ciento del trabajo y el 70 por ciento lo hace la sociedad, tirando los cacharros que sirven de depósito de agua”. Dijo que además del control larvario que realizan los vectores, es necesario poner en práctica en casa, el lavado, tapado y volteado de los utensilios que no sirven “con el apoyo del Ayuntamiento, haremos un operativo en negocios de vulcanizadoras para tirar llantas inservibles y en las escuelas para concientizar a los niños, porque todos estamos en riesgo; en el caso de los panteones, es necesario que la gente nos ayude y utilice arena en vez de agua en los floreros de las tumbas, porque sin zancudos, no hay dengue”. Reiteró. Los trabajos fueron clausurados por el director de salud Carlos Mondragon Gonzalez y se contó con la asistencia de los regidores Leonor Bello Ríos, Reina Alcocer Navarrete, Francisco Javier Muñoz Solís, Omero Barrera Gallardo, Saúl Pérez Juárez, el coordinador municipal de salud Jesús Ríos Vargas, la representante del programa de entorno saludable Yesica Yuridia Pérez Alcántara, el presidente de la sociedad médica de Atoyac, Juan Ríos Rebolledo, el coordinador distrital de vectores Pedro Martínez García. En representación de la 27 zona militar, asistió el capitán primero de infantería Honorio Fernández Castillo, la dirigente del colectivo de mujeres campesina Rosario Dionisio, la representante de la Asociación Civil de madres solteras, Noemí Radilla. El dirigente de la Asociación Civil de cultura y deporte Atoyaquense, Fredi Fuentes Nájera, el supervisor de la zona número 074 de escuelas primarias, Claudio Abraham Juárez, el dirigente de la Unión de Transportistas Independientes de Combis de Atoyac (UTICA), Cesar Rebolledo Hernández.

En la Universidad Americana de Acapulco, presentaron el libro "José María Morelos y Pavón,



En la Universidad Americana de Acapulco, el Dr. Manuel Añorve Baños, Diputado de la LXII legislatura del Congreso de la Unión y prologuista de la obra, el Dr. Javier Saldaña Almazán, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, y el Mtro. Mario Mendoza Castañeda, Rector de la Americana de Acapulco, presentaron el libro "José María Morelos y Pavón, Comunicados desde la Insurgencia" con motivo del Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac, que sentó las bases de independencia, libertad, equidad y de un país  representativo y democrático, orgullo de los Guerrerenses y de México.

martes, 27 de agosto de 2013

SURIANA, INMEDIATEZ, VERACIDAD Y LA INFORMACIÓN PARA LIDERES DE OPINIÓN... ¡GRACIAS A USTED!

Páginas vistas por países

Gráfico de los países más populares entre los lectores del blog
EntradaPáginas vistas
México
775
Estados Unidos
551
Alemania
129
Francia
124
España
28
Colombia
21
Perú
20
Argentina
17
Rusia
14
Ecuador
7

Páginas vistas por navegadores

EntradaPáginas vistas
Chrome
723 (37%)
Firefox
493 (25%)
Internet Explorer
437 (22%)
Mobile Safari
103 (5%)
Safari
102 (5%)
Opera
36 (1%)
BingPreview
22 (1%)
OS;FBSV
11 (<1%)
Konqueror
6 (<1%)
Mobile
6 (<1%)
Imagen que muestra los navegadores más populares

Páginas vistas por sistemas operativos

EntradaPáginas vistas
Windows
1178 (60%)
Linux
292 (15%)
Macintosh
282 (14%)
Android
105 (5%)
iPad
33 (1%)
BlackBerry
19 (<1%)
iPhone
18 (<1%)
Other Unix
7 (<1%)
Nokia
2 (<1%)
Linux 2.4.14-xfs
1 (<1%)
Imagen que muestra las plataformas más populares