domingo, 29 de junio de 2014

“LOS RIESGOS DEL PERIODISMO DEBEN SER CALCULADOS”: MALCOLM BEITH (MILENIO)

Ciudad de México.- Malcolm Beith, autor de El último narco, realizó una investigación de dos años sobre Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, quien, al ser interrogado el 10 de junio de 1993,  luego de ser apresado por el delito de tráfico de droga,  declaró ante las autoridades: “Soy agricultor”.

La curiosidad lo llevó a investigar al personaje y encontró sorpresas y conclusiones sobre quien el 19 de enero de 2001 escaparía del penal de Puente Grande, Jalisco, durante el primer gobierno panista, y capturado de nueva cuenta, ahora con el regreso del PRI al poder. Este hecho no le sorprendió a Beith.  
El reportero, que ha escrito acerca de la guerra contra las drogas para Newsweek, Slate, Wolrd Politics Revew, entre otros medios, inició su exploración en 2007; en el camino revisó documentos, escuchó voces  en torno al personaje y, para redondear la historia, viajó a Badiraguato, Sinaloa, cuna del “hombre más buscado, después de Osama Bin Laden”, según la publicidad.
Beith llegó al pueblo natal del Chapo en camión y se hizo acompañar de dos guías; al primero, Carlos, le “brillaban los ojos mientras hablaba de su jefe, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias El Chapo”; el otro, Omar, de Badiraguato, “muy interesado en que yo viera más del campo, pero luego de descubrir” a un hombre armado “se dio cuenta que lo mejor era regresar”.
Para la investigación en Badiraguato, escribe Malcolm Beith en el epílogo, “ocasionalmente pasaba días ahí; nadie quería hablar acerca del Chapo, y a los que hablaban había que oírlos con una buena dosis de escepticismo…”
Y advierte:
“En la investigación que realicé para escribir el libro y artículos sobre la guerra contra las drogas, siempre sostuve que mi vida y la de mis entrevistados es más importante que cualquier gran primicia que pudiera conseguir. El mejor periodismo impone riesgos, pero esos riesgos tienen que ser calculados”.
En el capítulo 17 del libro, Beith describe con amplitud algo que corrobora en entrevista con MILENIO: “Las autoridades estadunidenses estaban interviniendo teléfonos en Arizona y proporcionándole información a sus contrapartes mexicanas, según el ex jefe de operaciones de la DEA que estuvo involucrado en las sesiones informativas sobre la captura del Chapo…”
Y más: “El teléfono confiscado en Puebla, sin embargo, resultaría ser un vínculo clave en la cadena. En La Vista Country Club descubrieron, además de las armas, que el teléfono contenía números importantes. Eran del círculo interno del Chapo; el teléfono pertenecía a Daniel Fernández de la Vega”.
En la cafetería de un hotel de la colonia Cuauhtémoc, Malcolm Beith, de ascendencia inglesa y estadunidense, reconoce que hace una década no pensaba que la lucha contra el narcotráfico valiera la pena.
“Pero ahora, con la cantidad de muertos que hemos visto, con la violencia que crean los cárteles, es obvio que se necesita el apoyo de las fuerzas federales, la policía, el Ejército, todos juntos luchando para mejorar la seguridad”, agrega.
La caída del Chapo, comenta, es un seguimiento de varios años, durante los cuales han caído muchos capos, y avala el combate emprendido por el gobierno mexicano.  “Yo conozco soldados y policías buenos, honestos —dice— que van a su casa, tienen familia y apoyan al pueblo contra los huracanes”.
—¿No cree que se tejió un mito alrededor del Chapo?
—Absolutamente, hay mitos y secretos a voces del Chapo Guzmán, como sus entradas a restaurantes, con gente armada y diciendo que él iba a pagar la cuenta. Hemos escuchado esas historias en Tijuana y Nuevo Laredo.
—¿Por qué el título del libro?
—El título fue para describirlo como un tipo de capo que no va a existir después de esta lucha contra el crimen organizado, un ti-
po de capo que creció con el apoyo de los padrinos del narcotráfico y aprendió sus maneras de hacer el negocio, de no utilizar la violencia si no era necesario, de utilizar la corrupción para crear sus redes, no la fuerza. Claro que hay otros capos esperando tomar control del cártel de Sinaloa, pero no creo que veremos alguien con la mitología, con la influencia que ha tenido El Chapo.
Milenio

PARTICIPAN TRABAJADORES DEL IMSS GUERRERO EN PROGRAMA PASOS POR LA SALUD

 Llevar una vida plena alejada de enfermedades relacionadas con el sobrepeso y obesidad, objetivo principal
  • A partir de los 10 años de edad, el derechohabiente se puede integrar a la activida
Poner el ejemplo ante derechohabientes de cómo se inicia o se mantiene un Estilo de Vida Activo y Saludable (EVAS) fue el propósito por lo que trabajadores de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9 del IMSS en Acapulco, participan en el programa Pasos por la Salud.
Una alimentación equilibrada y ejercicio, son base fundamental de una buena salud, por lo que trabajadoras sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Guerrero, explicaron cómo adquirir un EVAS a cualquier edad.
Pasos por la Salud es una simple y efectiva estrategia que promueve tres acciones específicas: práctica de alimentación correcta, consumo de agua simple y potable y caminatas.
La trabajadora social encargada del programa, Carolina Benavidez Vega, indicó que el objetivo principal es la disminución de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población, mediante las actividades trimestrales con las acciones antes referidas, así como sesiones de sensibilización y educación para la salud, que permite a los participantes, iniciar con un estilo de vida activo y saludable para continuarlo a lo largo de su vida 
Indicó que la estrategia incluye una programación, donde los participantes se comprometan a trabajar un trimestre en esta actividad, hasta su alta. En esta ocasión se logró la integración de 30 trabajadores IMSS y 10 derechohabientes, quienes se mostraron entusiasmados en iniciar Pasos por la Salud.
En esta sesión, la trabajadores Social Gloria Gómez, explicó que la actitud de las personas es fundamental para echar en marcha el programa pero en forma personal, donde la activación física es también una herramienta indispensable.
La trabajadora Social, integrada en PrevenIMSS, comentó que la UMF se encarga de la estrategia durante los tres primeros días, y posteriormente las personas son canalizadas al Centro de Seguridad Social (CSS) donde en forma más especializada les imparten la activación física que necesitan.
Destacó que el programa puede ser iniciado desde los 10 años de edad en adelante, donde se prevé evitar el sobrepeso y obesidad; mientras que en las personas adultas, desacelerar el aumento de peso, revirtiendo enfermedades crónico degenerativas, principalmente hipertensión, diabetes mellitus y cardiovasculares.
Entre los participantes, el médico familiar Catarino Camero comentó que desde hace dos meses ha sido participe de esta actividad, logrando bajar seis kilogramos, lo que demuestra, dijo, los buenos resultados del programa.
El Instituto en Guerrero reitera su invitación para que derechohabientes y los propios trabajadores IMSS se sumen a Pasos por la Salud, ya que lograrán con perseverancia, obtener resultados positivos que beneficiarán sin duda su salud, además de que extiendan la invitación a familiares, amigos y conocidos asegurados.

miércoles, 25 de junio de 2014

SOLICITA PGJE COLABORACIÓN CIUDADANA PARA LOCALIZAR A MP DE IGUALA DESAPARECIDO


Se mantienen las investigaciones para encontrarlo
La  Procuraduría  General  de  Justicia  del Estado (PGJE) sigue la investigación para la localización del agente del Ministerio Público del Fuero Común, adscrito a la Fiscalía Regional en la Zona Norte, René Cruz Evangelista, quien se encuentra desaparecido desde el pasado 14 de junio, y solicita la colaboración de la  ciudadanía
La PGJE informa también que se inició la averiguación previa correspondiente por la desaparición del servidor público de la institución, y  pone a disposición de  la  sociedad  la  cuenta  de  correo  electrónico atencionciudadana@pgjeguerrero.gob.mx y el teléfono lada sin costo 01-800-832-7692.
La  dependencia estatal seguirá con las investigaciones ministeriales hasta dar con el paradero del servidor público adscrito a la Fiscalía Regional de la Zona Norte.

LA FOTOGRAFÍA DE EDDIE ADAMS, LA HISTORIA TRAS LA FOTO.

Bien lo decía Magnus en una entrada anterior que una imagen vale más que mil palabras. Hoy vamos a profundizar un poco en la foto de Eddie Adams en la que se ve a un policía de Vietnam del Sur ejecutando a un rebelde del Vietcong durante la guerra de Vietnam.
Esta imagen es muy representativa pues fue un símbolo del terror y la desesperación de una guerra completamente ajena para los americanos que tomo muchísimas vidas de los jóvenes soldados estadounidenses. Así mismo la imagen representa una derrota psicológica de la guerra de Vietnam para el pueblo estadounidense. Sobra decir que la foto le valió a Eddie Adams un premio Pullitzer en 1969.
La foto de Eddie Adams muestra a dos actores principales, un policía sosteniendo un revolver en la cabeza de un rebelde. En la foto es evidente el terror en la cara del rebelde vietnamita al sentir en su sien el arma que en poco segundos le iba a quitar la vida.
Pero, se han acaso preguntado, ¿quiénes son realmente los actores de esta foto? ¿Cuáles son sus nombres? ¿Cuál es su historia? Yo me pregunte lo mismo y me puse a investigar y esto fue lo que encontré.
El policía era Nguyen Ngọc Loa, que al momento de la fotografía era el general en jefe de la policía de Vietnam del Sur. El prisionero ejecutado fue Nguyen Van Lem, un conocido rebelde del Vietcong que se hacía llamar Capitán Lop.

De acuerdo a fuentes policíacas de Vietnam del Sur, Nguyen Van Lem comandaba un escuadrón que buscaba venganza frente a la policía de Vietnam del Sur. El escuadrón dirigido por Van Lem asesino a policías, esposas e hijos de policías en los días previos al 1ero de Febrero de 1968. Según reportes de inteligencia al menos 34 policías y familiares de policías fueron asesinados por el escuadrón de Nguyen Van Lem.
La otra cara de esta historia es la del fotógrafo,
Eddie Adams, que ganó el Pullitzer por la foto
de la ejecución y fue colocado en el podio de los
fotoperiodistas más prestigiosos del mundo
gracias a su trabajo en el conflicto de Vietnam.
Nguyen Ngọc Loa era el general en jefe de la policía de Vietnam del Sur al momento de la captura del rebelde Nguyen Van Lem. El general Nguyen Ngọc Loa ejecuto en un juicio sumario al rebelde Van Lem de un solo disparo en la cabeza el 1ero de Febrero de 1968.

Tras la caída de Saigón en 1975 Nguyen Ngọc Loa se mudó con su familia a Virginia, EE.UU., donde abrió una pizzería. Sin embargo en 1991 fue reconocido en la foto de Eddie Adams y alguien le dejo una nota en la puerta de su pizzería donde le decían: “Sabemos quién eres”. Después de esto Nguyen tuvo que cerrar su pizzería y a los pocos años en 1998 murió de cáncer en un suburbio cerca de Washington, D.C.
Al día siguiente a capturarlo Ngoc Loan ejecutó a Van Lem en la calle, donde esa imagen quedaría grabada para la posteridad. Muchos dicen que de no haber estado la prensa presente Ngoc Loam no hubiera disparado. Los testigos eran un cámara dela NBCque grabó la ejecución en video, y Eddie Adams que fotografió la escena. Nada más disparar, Ngoc Loan se dirigió hacia el cámara y le dijo: “Estos hombres matan a mucha gente de nuestro pueblo, y creo que Buda me perdonara”.

(FOTOS) CASOS DE GENTE ENVIADA POR CORREO


 ¿Me da 4 sellos grandes por favor?
La crisis es muy mala y nos hace ahorrar en casi todo de manera obligada, pero con el post de hoy vamos a ver que en todas épocas han existido esas dificultades que hacen a la gente agudizar el ingenio para lograr algún propósito, quizás así nos sirva un poco de consuelo. Este es el caso de personas que han tenido la necesidad de viajar por algún motivo y no tenían medios para hacerlo, con lo cual optaron por la medida más drástica: ser enviados por correo.
El caso más antiguo del que se tiene constancia, se remonta a 1849, aunque los motivos no eran el ahorro, sino otro más serio, escapar de la esclavitud. El ejercito abolicionista del norte de los Estados Unidos, que estaba en contra de la esclavitud usó sus contactos en diferentes sedes postales para lograr que un hombre de color llamado Henry Brown, e irónicamente apodado “The box” (la caja), viajara de Carolina del Norte a Filadelphia en una caja con víveres.
Su viaje le costó 86, dólares de la época, y en la caja había comida que le hizo más llevadero el tremendo viaje de  casi450 kilómetrosy 37 horas en diferente medios de transporte, que además le tuvo boca abajo la mayoría del tiempo.
Una vez libre su idea era trabajar para pagar la libertad de su mujer Nancy y de sus hijos, pero tuvo que huir a Inglaterra por la introducción de una nueva ley que perseguía a los esclavos fugitivos, y allí acabó sus días.
Hoy en día hay un monumento en Richmond, Virginia, en su honor que es una caja con las medidas originales.
El siguiente caso data de 1914. Una niña de cuatro años y de familia humilde llamada May Pierstoff, que vivía en Idaho, Estados Unidos. Su sueño era conocer a su abuela que vivía Utah, a más de12.000 km.
Pero la familia era incapaz de pagar el billete de tren, y el padre de May, tras indagar en las leyes del estado en las que había un vacío legal sobre el tema, optó por enviar a la pequeña por correo, que era bastante más barato.
En febrero de 1914, el padre de May se presentó con la pequeña en la oficina de correos ante el gesto atónito de los empleados. La niña llevaba en su chaqueta 53 céntimos en sellos, la tarifa legal para un paquete de su peso, casi 23 kilos.
La niña fue introducida en el vagón correo con alimentos y agua donde viajó completamente sola varios días, hasta que fue entregada en casa de su abuela.
Y el último caso conocido, es bastante más reciente. Corría el año 2003, cuando Charles McKinley decidió viajar de Nueva York a Texas para visitar a su familia. Pero los inconvenientes llegaron al conocer       que no podía pagar el precio del billete.
Así que ni corto ni perezoso, y esta vez  de manera anónima, se encerró en una caja que previamente había facturado para recorrer los 2400 Km que le separaban de su objetivo.
Embarcó el 5 de septiembre, pero esta vez la historia no tuvo final feliz, ya que un repartidor se alarmó y llamó a las autoridades asustado al ver unos ojos que le observaban desde dentro de una caja cuando ya habían pasado dos días de viaje y estaba a punto de llegar a su destino.
Así que ya sabéis, si andáis mal de fondos, creo que enviarse es más barato que una línea aérea de bajo coste, y total tampoco te van a tratar peor.

Fuentes.

http://pichicola.com/personas-enviadas-por-correo/

TRABAJA ALCALDE LUIS WALTON, PARA QUE ACAPULCO SE CITE NUEVAMENTE A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL


**Confirma su viaje a Puerto Vallarta para recibir la certificación Blue Flag de playa Icacos
El presidente municipal Luis Walton Aburto, indicó que su gobierno está trabajando para que Acapulco se vuelva a citar en un buen lugar a nivel nacional e internacional y que prueba de ello es que el día de mañana, recibirá la certificación Blue Flag de la playa Icacos que indica que cumple los estándares para recibir turismo europeo.
En entrevista con reporteros, el alcalde confirmó que mañana viajará  a Puerto Vallarta para recibir la bandera azul “Blue Flag” de Playa Icacos, lo cual es muy importante para Acapulco, ya que se destinan muy pocas banderas de este tipo a destinos de playa.
 La primera autoridad del municipio, dijo que Acapulco requiere que llegue nuevamente el turismo internacional, sin embargo, agradeció al turismo nacional su preferencia por el puerto, ya que con ellos el puerto ha logrado una franca recuperación turística pero reiteró que se necesita otro tipo de turismo para que este destino de playa pueda estar en excelentes condiciones económicas.
 “A nosotros nos hace bastante el turismo internacional, hoy gracias a los compañeros del DF, de Puebla, de Querétaro, todos los que llegan a aquí a  Acapulco,  tenemos una ocupación excelente los fines de semana de diciembre para acá pero bueno lunes, martes y miércoles necesitamos otro tipo de turismo para que Acapulco pueda estar en excelentes condiciones económicas y haya una derrama más importante”, dijo.
 En ese mismo tema de turismo, Walton Aburto dio a conocer que se está trabajando de manera coordinada con estado y federación,  a través de reuniones, para tener un Acapulco en óptimas condiciones y competitivo frente a otros destinos de la República Mexicana ante la realización del Tianguis Turístico 2015.
“Nosotros estamos trabajando para que cuando sea el Tianguis Turístico,  ya hubo la primera reunión,  estemos en óptimas condiciones y  poder presentar a un Acapulco competitivo frente a otros destinos turísticos de la República Mexicana y también no solamente de la República  sino a niveles internacionales”, precisó.
Prueba de ello, dijo que se está trabajando en la remodelación de las banquetas y avenidas del puerto, además de que su gobierno está coadyuvando con el gobierno federal para las diversas obras de infraestructura y modernización que se realizarán en el municipio como la remodelación del Zócalo, La Quebrada y del puente de Caleta y Caletilla, así como playa Manzanillo.
También, recordó que en la semana pasada se reunió con hoteleros en donde se acordó que trabajaran de manera coordinada para ofrecer una excelente imagen del puerto de Acapulco.
En el tema de obras públicas, el alcalde Walton explicó que la obra que se ejecutará en la ampliación de la Vía Rápida se retrasará un poco porque ya se inició la rehabilitación de la calle Aquiles Serdán y no se puede iniciar ambas obras porque causaría un conflicto vial.
Explicó, que el recurso para la ampliación de la Vía Rápida se tiene que usar este año o de lo contrario se tiene que regresar, por ello dijo, que se va licitar dicha obra y posteriormente iniciarán los trabajos.
Asimismo, dijo que las obras que se están ejecutando en la calle Vallarta y Bernal Díaz de Castillo llevan un 50 por ciento de avance y confía en que se concluyan en dos meses.
En lo que respecta a la calle Capitán Malaspina, el alcalde dijo que espera que en dos meses se termine y que está al pendiente de todos los trabajos que se realizan en ella.

CERTIFICA PGJE A 310 FUNCIONARIOS PARA IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL


La Procuraduría General de Justicia del Estado  (PGJE) logró la certificación y capacitación de 310 servidores públicos para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, impartido por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), dependiente de la Secretaría de Gobernación.
La dependencia estatal informó que este proceso de certificación y capacitación ha beneficiado a 310 servidores públicos de la institución, entre agentes del Ministerio Público, personal de la Policía Ministerial y peritos.
La PGJE participó en lo que va del año en 13 cursos de formación dirigidos a los agentes del Ministerio Público, policías ministeriales y peritos que participan en los Procesos de Mediación y Justicia Alternativa.
Con estas acciones la PGJE reafirma su compromiso con la sociedad guerrerense al capacitar a su personal en el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, para brindar una procuración de justicia pronta, eficiente y expedita.

MARTÍNEZ NÚÑEZ PRESENTA AL DIRECTOR DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE ROMA, FRANCESCO LA VECCHIA

A nombre del gobernador, Ángel Aguirre Rivero, el secretario de Cultura del estado, Arturo Martínez Núñez, dio la bienvenida al director de la Orquesta Sinfónica de Roma, Francesco La Vecchia, quien de manera especial dirigirá a la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) en conciertos en Acapulco y Chilpancingo.
En conferencia de prensa, Arturo Martínez y Francesco La Vecchia anunciaron una serie de conciertos con el fin de enriquecer el panorama cultural de Guerrero y como parte de los intercambios artísticos que mantienen las orquestas a nivel nacional e internacional.
Con un programa especial con obras sinfónicas italianas como B. Nabucco de G.  Verdi y la Sinfonía número 4, de J. Brahms, además de un concierto especial de flauta por Hussam El Kutob Cornuchet, solista perteneciente a la Orquesta Filarmonica de Acapulco (OFA), se llevará a cabo el primer concierto este  jueves  26 de junio a las 20:00 horas en el Auditorio Sentimientos de la Nación de Chilpancingo, y el viernes 27 de junio en el hotel Fairmont Acapulco Princess.
El maestro La Vecchia comentó sentirse feliz por dirigir a la OFA, que durante los ensayos tuvieron el primer acercamiento musical “la gente mexicana es muy gentil y colaborativa. Tuve un feeling muy especial” comentó, además de opinar sobre el proyecto social y cultural que enlazan las orquestas infantiles y juveniles en Guerrero, del que refirió como interesante porque tiene intención de que jóvenes puedan tener una mejor opción de vida a través de la música.
Francesco La Vecchia fundó en 2001 la orquesta sinfónica de Roma, También ha grabado estrenos mundiales con obras de Malipiero, Busoni, Ghedini, Mercadante, Ferrara, Catalani, Franchetti, Wolf-Ferrari, Mancinelli, Castelnuovo-Tedesco, Cherubini, etc. El Mtro. La Vecchia grabó para la marca Sony las 9 sinfonías de Beethoven.

SILVIA ROMERO Y ALEJANDRA ALEMÁN INAUGURAN ESCUELA PRIMARIA EN SAN PEDRO LAS PLAYAS


La escuela  se construyó con el apoyo de la fundación Niños en Alegría y el gobierno estatal
 La secretaria de Educación Silvia Romero Suárez y la presidenta de la Fundación Niños en Alegría, Alejandra Alemán Koidl, inauguraron en este puerto la escuela primaria Alejandro Cervantes Delgado de la comunidad San Pedro las Playas, la cual fue construida de forma bipartita.
Al hacer uso de la palabra, la titular de la SEG, a nombre del gobierno del estado, hizo un público reconocimiento a la señora Alemán por su solidaridad con el pueblo de Guerrero, pero concretamente por apoyarnos en la reconstrucción de escuelas que fueron dañadas por la tormenta tropical Manuel.
Agregó que estas acciones de altruismo tienen mayor impacto porque se realizan en uno de los sectores fundamentales para sacar adelante a los pueblos: la educación.
Al agradecer también a la Fundación Wizo, presidida por la señora Ariel Weizel, por la donación de todo el mobiliario escolar y el equipamiento del aula de medios, Romero Suárez manifestó que todo esto se hace realidad cuando se conjugan esfuerzos entre un gobierno comprometido  como el que encabeza Ángel Aguirre Rivero, la solidaridad, trabajo humanitario de personas y fundaciones como éstas.
Ante el ofrecimiento y la participación de otras fundaciones como la Slim y la propia Niños en Alegría, destacó que en Guerrero se seguirá trabajando bajo este esquema en la construcción de más planteles escolares en otras regiones del estado.
Por su parte, la señora Alemán comentó que la fundación Niños en Alegría tiene como objetivo mejorar las condiciones educativas de las y los niños para desarrollar al máximo su potencial educativo y social, y por ello mostró su voluntad de reconstruir otras dos escuelas que se vieron afectadas tras el paso de los fenómenos metereológicos del año pasado. 
Expresó que ahora los alumnos de la primaria rural Alejandro Cervantes Delgado contarán con una escuela digna y segura, en la que los niños acapulqueños disfrutarán de las aulas con nuevo mobiliario, un centro de cómputo y baños en perfectas condiciones.

UN CIENTÍFICO PRETENDE CONGELARSE Y REVIVIR DENTRO DE 150 AÑOS.

Espera que los científicos descubran cómo regenerar las células dentro de 150 años. Desde 1995 se ha dedicado a investigar este tema. Su cuerpo estará guardado en una nevera en la sede de Cryonic Institute.
Un científico pretende congelarse y revivir dentro de 150 años
Klaus Sames es un científico alemán que ha decidido congelar su cuerpo para poder revivir dentro de 150 años. Afirma saber lo que esta haciendo y espera que dentro de 150 años se haya descubierto cómo hacer revivir las células congeladas.
Klaus Sames a la edad de 75 y después de más de 18 años estudiando el tema de la criopreservación ha decidido congelar su cuerpo para intentar resucitar dentro de siglo y medio.
Según los planes del científico su cuerpo se enfriará hasta los 196 grados bajo cero, después sus compañeros solo tendrán 5 minutos para meterlo en una bañera con 60 kilogramos de hielo para así congelar todo el cuerpo, si lo consiguen el cuerpo completamente congelado será transportado en una nevera especial que estará guardada en la sede de Cryonic Institute en la ciudad de Clinton Township, en el estado de Michigan, en Estados Unidos.
Según RT el científico afirma "saber lo que hace y no estar loco" ya que lleva muchos años estudiando este tema.

Fuente/ Cuatro Noticias

MENSAJES OCULTOS, DENTRO DE UNA PRENDA, MARCA PRIMARK


Una mujer encuentra un mensaje oculto sobre la explotación laboral en un vestido de Primark.
"Obligados a trabajar horas agotadoras", reza el mensaje de la etiqueta de la prenda.
Rebecca Gallagher, una joven de 25 años de la localidad de Swansea, en Gales (Reino Unido), ha revelado que ha encontrado un mensaje de denuncia de la explotación laboral oculto en el interior de un vestido de la multinacional Primark, ha informado el diario local 'South Wales Evening Post'.
"Obligados a trabajar horas agotadoras", se puede leer en la etiqueta del colorido vestido que compró de oferta por diez libras esterlinas (unos 12,5 euros) en una de las tiendas de Primark en Gales. Gallagher ha asegurado que nunca se pondrá ese vestido porque teme que haya sido fruto de la explotación laboral de un trabajador en un taller clandestino en un país extranjero.
"Me quedé sorprendida cuando comprobé la instrucciones de lavado y vi esta etiqueta", ha contado. "Llevaba escrito a mano el mensaje 'Obligados a trabajar horas agotadoras', cosido con las otras etiquetas habituales", ha explicado. "Para ser honestos, nunca había pensado demasiado sobre cómo se hacen estas prendas", ha añadido.
"Temo pensar que mi vestido de verano pueda haber sido hecho por una persona agotada por horas de trabajo duro en algún taller clandestino en el extranjero", ha asegurado. Gallagher ha explicado que la etiqueta estaba unida a otras que dan la dirección de Primark en España e Irlanda y las instrucciones de lavado. "No tengo idea de quién la puso allí", ha dicho.
Tras asegurar que su hallazgo le hace pensar si era "un grito de ayuda" para que los británicos "sepan lo que está pasando", ha afirmado que Primark le ha llamado por teléfono para interesarse por lo sucedido. "Pero me han puesto en espera quince minutos antes de cortar", ha añadido.
PRIMARK INVESTIGA LOS HECHOS
La compañía Primark ha anunciado en un comunicado que está "investigando" los "orígenes" de la etiqueta y que se toma el mensaje "muy en serio". "Estamos investigando los orígenes de la etiqueta adicional que ha sido encontrada en uno de nuestro vestidos implicando que la mercancia fue fabricada en malas condiciones laborales", ha dicho la firma textil.
"Primark se toma estas acusaciones muy en serio. No ha habido otros incidentes de este tipo relacionados con estos vestidos", ha afirmado. La compañía ha asegurado que ha pedido a la compradora que devuelva el vestido, "que no estaba disponible para la venta desde 2013", para poder investigar "cómo se incorporó la etiqueta y si hay temas que hay que mirar".
"Nuestro Código de Conducta establece que los suministradores y las fábricas trabajan en buenas condiciones laborales y que las personas que realizan las prendas son tratados decentemente y reciben un salario justo. Inspeccionamos cada fábrica para garantizar el cumplimiento del código y les apoyamos dándoles directrices y formación cuando se identifican algunos temas", ha concluido.


Fuente del texto/ Agencias.EP

LAMENTA ALCALDE MARIO MORENO ARCOS DECLARACIONES SIN SUSTENTO QUE AHUYENTAN A INVERSIONISTAS

Chilpancingo, Gro., 25 de junio de 2014. — El presidente municipal Mario Moreno Arcos señaló que el gobierno que encabeza alienta las inversiones en Chilpancingo con el fin de incentivar y fortalecer la economía local a través de diversos mecanismos, por lo que lamentó que haya quienes magnifiquen hechos de violencia en la ciudad, con el fin de ganar notoriedad, “se ahuyenta innecesariamente a empresarios que pretenden instalarse en la capital del estado”.
Lo anterior, durante la Audiencia Pública que encabezó ayer en el vestíbulo del Palacio Municipal, en la que junto con miembros del Cabildo y funcionarios del Ayuntamiento, atendieron de manera personal a presidentes de comités de desarrollo de colonias populares y a comisarios municipales, así como a ciudadanos que le plantearon diversas demandas y necesidades, relacionadas en su mayoría con la ejecución de obra pública e introducción de servicios.
Entrevistado por numerosos representantes de los medios de comunicación, Moreno Arcos llamó “a la tranquilidad y a la reflexión” a quienes con sus declaraciones solo consiguen ahuyentan a inversionistas potenciales. Lo anterior, en alusión directa a lo señalado recientemente por un empresario capitalino, en el sentido de que en Chilpancingo están en riesgo de cerrar 500 negocios, o de que a diario se dan tres o cuatro secuestros. “Eso es falso”, agregó.
“Ese tipo de declaraciones en nada ayudan a Chilpancingo, y esto no significa que estemos ocultando información o negando hechos concretos e igualmente preocupantes con relación a la seguridad de la capital,  sino que lo que se ha dicho no corresponde a la realidad. Como autoridad, todos los días firmo altas de nuevos negocios, y por eso instalamos una ventanilla de “Apertura Rápida, para facilitar los trámites a todos aquellos interesados en abrir un negocio e invertir en nuestro municipio”, dijo el alcalde de la capital del estado.
Moreno Arcos dijo lamentar que quien hoy representa a los empresarios y comerciantes de Chilpancingo asuma actitudes que en nada ayudan a incentivar la economía local, pues se ahuyentan las inversiones, “y en ese sentido, nosotros, como representantes del gobierno municipal, junto con el estatal y el federal, estamos impulsando acciones como la Expo que arranca mañana (hoy)”.
El primer edil del municipio señaló que sería irresponsable ocultar hechos delictivos, y sin restar importancia a este tipo de incidentes,  recordó que hasta ahora sólo han ocurrido dos secuestros que ya están esclarecidos al ser rescatados las personas plagiadas y detenidos los culpables, lo que habla la efectividad del operativo Juntos por Chilpancingo, “no tenemos conocimiento de más personas que hayan sufrido la privación de su libertad como han venido afirmando algunas personas”.
En suma, dijo el alcalde de la capital del estado, “estamos haciendo nuestro trabajo; la parte que nos toca la estamos cumpliendo, y yo le pediría a la población participar en todas las acciones que lleva a cabo el gobierno municipal”.
Sobre el Mando Único de Policía, Moreno Arcos señaló que cada vez está brindando mayores resultados, toda vez que es todo un proceso, “se está avanzando”, y respecto a la información de que se está despidiendo a algunos elementos de tránsito municipal, dijo que se tomará la mejor decisión, luego de que se analice el caso.
Por la tarde, el presidente municipal visitó la colonia Norberto Flores Baños, en donde dio inicio a la construcción de la red de drenaje sanitario de ese asentamiento humano, y posteriormente inauguró la ampliación de la red eléctrica de las colonias San José y Lomas de Chilpancingo, como parte de las 86 obras que se estarán entregando a la población a más tardar en dos meses.

INFORMA GOBIERNO DE ACAPULCO DISPOSITIVO VIAL POR OBRA EN LA CALLE AQUILES SERDAN

Con la finalidad de que los automovilistas prevean los tiempos de traslado, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informa que este miércoles iniciaron los trabajos de reencarpetamiento e introducción de tubería en la calle Aquiles Serdán, desde la gasolinera Modelo a la calle Humboldt.
En esta obra, gestionada por el gobierno municipal que encabeza el alcalde Luis Walton Aburto y que realiza el gobierno del estado, se deja un carril para la circulación y se suprime la parada de autobús ubicada en la gasolinera Modelo durante el tiempo que dure la obra, por lo que el ascenso y descenso se realizará en la parada de camiones La Balanza.
Esta medida se toma en base a la necesidad de que la circulación no se afecte en demasía, ya que las obras ocupan la mitad de la calle precisamente en el lugar destinado a la parada de camiones.
La Dirección de la Policía Vial ya cuenta con un dispositivo para apoyar a los conductores durante el tiempo que el gobierno del Estado realice las obras y se informará con oportunidad sobre el avance de las mismas y de las vialidades que sean afectadas para que los conductores tomen las medidas correspondientes.

INCORPORA FUL 2014, PRIMER ENCUENTRO DE ILUSTRADORES

La Asociación de Ilustradores Mexicanos, Manuel Monroy, Santiago Solís y los colectivos El Ilustradero y Desdoble LAB, serán algunos de los invitados del Ilustraful 2014

Con el objetivo de crecer en una visión nacional e internacional incorporando más aspectos vinculados a la producción editorial, este año la Feria Universitaria del Libro, FUL 2014, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su Patronato celebrarán su Primer Encuentro de Ilustradores, Ilustraful.
El evento a celebrarse del 22 al 31 de agosto, tendrá como invitados a reconocidos exponentes del mundo de la gráfica, entre ellos el diseñador e ilustrador Manuel Monroy, cuyo trabajo se ha exhibido en Cuba, Japón, Italia, Holanda y República Checa.
En Ilustraful 2014 también se podrá observar la obra de Santiago Solís Montes de Oca, representante del Estudio Mano de Papel, quien ha expuesto gráfica en México y el extranjero y participado en publicaciones nacionales e internacionales.
La Feria Universitaria del Libro es el acontecimiento cultural y editorial más importante de Hidalgo y es un ambiente que propicia el fomento a la lectura, el acercamiento a diversas manifestaciones culturales, artísticas, científicas y académicas. Este año la FUL 2014 estará dedicada a la infancia y Francia será el país invitado.
La FUL sigue el ejemplo de las principales Ferias del Libro a nivel mundial e incorpora el Primer Encuentro de Ilustradores, el cual busca convertirlo en un espacio donde estudiantes y profesionales de la ilustración, diseño, artes visuales, fotografía y comunicación puedan intercambiar experiencias y dialogar sobre los avances y retos que enfrenta la gráfica dentro del mundo editorial.    


Para ello, Ilustraful convoca a ilustradores de amplia trayectoria, quienes además de presentar lo más reciente de sus obras, compartirán sus experiencias a través de conferencias, diálogos, talleres, exposiciones y presentaciones editoriales.
Teniendo como sede el Polideportivo “Carlos Martínez Balmori”, en la Ciudad del Conocimiento, ubicada en Pachuca, Hidalgo, los representantes de la Asociación de Ilustradores Mexicanos “Patín del Diablo” y el Colectivo El Ilustradero, dialogarán con los asistentes a la Feria Universitaria del Libro y presentarán lo más reciente de su obra.
Por otra parte, el Colectivo Desdoble LAB plantea la experiencia de un taller libro-objeto, para integrar una visión teórica y visual que aporte las herramientas necesarias a los jóvenes ilustradores para la construcción personal de un libro de artista.
En cuanto a las presentaciones editoriales, Ilustraful contará con la participación de Combo, publicación independiente que ha ganado varios reconocimientos internacionales y la Revista Picnic, que con 10 años de existencia y más de 50 ediciones se ha convertido en una gran plataforma para el talento joven, al incorporar la obra de más de 500 artistas reconocidos mundialmente.

LOS PATRONES PUEDEN ASEGURAR AL PERSONAL DE TRABAJO DOMÉSTICO, INFORMA IMSS


El seguro tiene duración de un año, donde se le brinda toda la protección en salud para el trabajador y su familia; cada año puede ser renovado el derecho
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que los patrones que así lo deseen puede dar de alta a sus trabajadores domésticos y tengan la oportunidad de recibir de los servicios de asistencia médico familiar, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria.
La prevención de las enfermedades es primordial para el Instituto, por lo que afiliar a este grupo de trabajadores es de gran interés para el IMSS, que pone a disposición este tipo de seguro, llamado Modalidad 34
El jefe de Afiliación y Cobranza delegacional, Martín Ruiz Brito explicó que este seguro puede ser contratado para el titular, esposo(a) y padres, así como a los hijos de cero a 19 años de edad.
Cuando es alta por primera vez, se debe presentar el asegurado y el patrón para firmar el formato aviso de registro patronal. Si es renovación únicamente con la copia del afil-05 del pago anterior, y el  trámite lo puede realizar  el trabajador.
Si trabajó con un patrón un año ininterrumpidamente y lo adquiere dentro de los 45 días hábiles (dos meses) posteriores a la baja: se adquiere sin restricciones médicas, al asegurado y a su familia, siempre y cuando hayan estado registrados como beneficiarios legales.
“En esta modalidad cotizan únicamente para pensión por vejez, a los 65 años de edad. Para los que adquieran por primera vez esta modalidad y nunca han tenido seguro con patrón, no se podrán pensionar hasta que hayan cumplido las 1250 semanas cotizadas. De acuerdo a la nueva Ley del Seguro Social, que entró en vigor el 01/07/1997”.
Los documentos necesarios para el patrón, son: identificación oficial con fotografía, en original y copia (puede ser credencial para votar, pasaporte, cartilla del servicio militar, cédula profesional o matrícula consular), y comprobante del pago de la cuota anual anticipada del aseguramiento, en copia. 
Mientras que los documentos que se deben presentar del trabajador doméstico son: Identificación oficial con fotografía y firma, en original (como las descritas con anterioridad); comprobante de domicilio, con antigüedad no mayor a tres meses (agua, luz, teléfono, gas), pero si su trabajador, duerme en su domicilio, el comprobante de domicilio puede ser del patrón, en original y copia; acta de nacimiento, en original y copia.
Asimismo se requiere la CURP; Cuestionario médico que proporciona el IMSS, llenado por su trabajador doméstico y por cada familiar a asegurar, cuando aplique, en original; además de dos fotografías recientes tamaño infantil por cada persona a asegurar. 
Ruiz Brito aclaró que el trabajador doméstico no podrá ser asegurado si presenta alguna enfermedad preexistente, tales como tumores malignos; enfermedades crónico degenerativas; enfermedades por atesoramiento; enfermedades crónicas del hígado; insuficiencia renal crónica; valvulopatías cardíacas; insuficiencia cardíaca; secuelas de cardiopatía isquémica; enfermedad pulmonar obstructiva crónica con insuficiencia respiratoria, por mencionar algunas. 
El seguro tendrá duración de un año iniciando los servicios médicos del IMSS para su trabajador doméstico y sus beneficiarios legales, a partir del primer día del mes siguiente al de su ingreso al Seguro Social. 
Agregó que el patrón podrá renovar la incorporación del trabajador doméstico, en los 30 días naturales previos al vencimiento de la anualidad contratada que está transcurriendo, y con este mantener asegurado al empleado.
Finalmente, el delegado José Luis Ávila Sánchez comentó que la incorporación de los trabajadores domésticos les brinda una protección integral de su salud, otorgándole a él y a su familia un Estilo de Vida Saludable.

Ambulante presenta dos documentales en el Surf Open Acapulco

Estamos muy emocionados de regresar a Acapulco con nuestra participación dentro del Surf Open Acapulco 2014, el cual se llevará a cabo del 5 al 12 de julio en Playa Revolcadero.

Si te perdiste algunos títulos durante la visita de Ambulante Gira de Documentales 2014 a Acapulco, no te preocupes, en esta ocasión llevamos dos documentales que fueron muy populares durante nuestra última edición.
Los documentales que se proyectarán son:

The Crash Reel | Crónica de una caída (dir. Lucy Walker)
Miércoles 9 de julio
19:30 hrs.


Jueves 10 de julio
19:30 hrs.

Ambas proyecciones se llevarán a cabo en la playa Revolcadero, ubicada frente al Hotel Fairmont Acapulco Princess.

¡Te esperamos!

(VIDEO) ENCABEZA EL ALCALDE DE ACAPULCO LUIS WALTON REUNIONES SOBRE TEMAS DE SALUD Y CULTURA.

El presidente municipal Luis Walton Aburto sostuvo este día diversas reuniones con distintos  autoridades para seguir trabajando en beneficio del puerto de Acapulco y la población.
Por la mañana, el alcalde se reunió en presidencia con autoridades estatales y municipales para reforzar las acciones de limpieza, vigilancia y supervisión en materia de salud en Playa Icacos con el único objetivo de mantener la certificación Blue Flag de esa playa.
Al respecto, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 07 Elizabeth Godoy dijo que la reunión que sostuvo con el alcalde fue de coordinación y para sumar esfuerzos para trabajar en acciones para mantener la certificación de la playa Icacos.
Asimismo, el Director de Salud Municipal Rafael Piza, explicó que para mantener la certificación de playa Icacos al municipio le compete todo lo relacionado con zoonosis, control animal y vendedores ambulantes, es decir, que la dependencia a su cargo se encargará de la vigilancia de estos aspectos.
Posteriormente, Walton Aburto se reunió con representantes de la Dirección de Servicios
Sociales y Culturales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), quienes solicitaron al alcalde su apoyo para brindar sedes para la realización de un festival multidisciplinario de cultura y social.
La Directora de Servicios Sociales y Culturales del ISSSTE a nivel nacional Patricia Bravo, dijo que solicitó a la primera autoridad el apoyo del municipio para la designación de sedes para la realización del festival multidisciplinario de cultura y social donde se impartirán talleres de cultura, danza, teatro, además de espectáculos para niños, jóvenes y adultos. Todo ello de manera gratuita y será tanto para derechohabientes como para el público en general.
Indicó que este festival se realizará del 16 al 20 de julio y que en coordinación con el gobierno municipal se difundirán los horarios y sedes donde se realizarán los talleres.
 Asimismo, agradeció al alcalde Luis Walton Aburto, la disposición e interés que demostró al apoyar la realización del festival multidisciplinario de cultura y social.
 Siguiendo con sus reuniones de trabajo, el presidente Walton recibió a los seis jóvenes que participaran en el Torneo Relámpago de Canto que se realizará el viernes 27 de junio a las 20:00 horas en el Molino Rojo.
 En representación de los participantes, el joven Erick Castrejón agradeció al alcalde Luis Walton y a su gobierno el impulso y  el apoyo que está dando a los jóvenes para desarrollarse en diversas habilidades.
Los jóvenes participantes cantaron una canción al alcalde Walton para demostrar el talento que tienen y que gracias a él podrán participar en el Torneo Relámpago de Canto.
Ante ello, el alcalde Luis Walton Aburto deseó éxito a los jóvenes en su participación y a su vez refrendó el compromiso que tiene su gobierno para seguir impulsando la cultura, educación y deporte.