domingo, 24 de enero de 2016

¿CUÁNTO GANA UN ASTRONAUTA?



Aquellos que siempre soñaron con recorrer el espacio en un cohete espacial y no dentro de un simulador tienen una oportunidad para convertir su deseo realidad. La NASA publicó el pasado 4 de noviembre una búsqueda para encontrar a nuevos exploradores para futuras misiones. La paga establecida para la oferta laboral de la agencia espacial más famosa no está nada mal.
Los sueldos de los astronautas civiles se basan en la escala salarial del Cuadro General de la Administración Nacional estadounidense. A los exploradores espaciales les corresponden remuneraciones estimadas entre los grados GS-11 y GS-14. Así, un astronauta civil del más bajo rango gana como mínimo U$S 66.026 anuales, mientras que en las posiciones más altas se pueden recibir hasta U$S 144.566 por año.
La calificación o grado otorgada a los astronautas se determina de acuerdo a los logros y experiencias académicas de cada uno. En este sentido, los aplicantes a la búsqueda vigente deben contar un título de grado en Ingeniería, Biología, Física, o Matemática de una institución acreditada. A su vez, los títulos de posgrado son valorados, y es condición necesaria tener tres años de experiencia profesional relacionada o por lo menos 1.000 horas de vuelo como piloto. Además, los candidatos deben pasar las pruebas físicas de la NASA.


Hoy en día la agencia espacial cuenta con 47 astronautas activos, pero planea sumar a su equipo nuevos exploradoras que puedan hacerse cargo de tripular los cohetes que se están construyendo en los Estados Unidos. Las naves en fabricación tienen distintos destinos configurados, que van desde realizar vuelos comerciales por el espacio hasta aterrizajes en Marte.

jueves, 21 de enero de 2016

TALLERES PSICOEDUCATIVOS EN EL CECOFAM DE ACAPULCO.



Por instrucciones del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Mtro. Robespierre Robles Hurtado, envió adjuntos carteles de apertura de Talleres Psicoeducativos como parte de las acciones del convenio firmado para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia de Genero.
Invitamos a los Talleres Psicoeducativos que se aperturará en el Centro de Convivencia Familiar Supervisada,dentro de la Unidad de Atención Jurídica Integral por lo que están invitados a participar padres que se encuentren en un proceso de divorcio, y niños que viven una situación de divorcio.
Por cualquier duda o si se requiere información favor de marcar al número 4-85-31-59. PSIC. LIBIE ELIAS RIVERA DIRECTORA DE LA UNIDAD DE
ATENCIÓN JURÍDICA INTEGRAL

(VIDEO) MODERNIZAREMOS LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA IMPULSAR EL PROGRESO DE GUERRERO: HÉCTOR ASTUDILLO



Mil 712 escuelas serán beneficiadas con Programa Escuelas al CIEN
Chilapa de Álvarez, Gro., 21 de enero.- El gobernador, Héctor Astudillo Flores anunció que en coordinación con el gobierno federal, Guerrero tendrá una  inversión histórica para infraestructura  educativa  durante 2016,  de más de dos mil millones de pesos a través de distintos programas.
Al poner en marcha el Programa Escuelas al CIEN, —que es un instrumento financiero diseñado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para potenciar los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples—, el titular del Ejecutivo estatal destacó las bondades que este programa representa, ya que además de rehabilitar escuelas, generará economía en las regiones, "Este programa cae bien en Guerrero".
En su mensaje ante la comunidad estudiantil del Conalep, plantel Chilapa, Héctor Astudillo informó que en el presente año, en conjunto con el gobierno federal se destinarán más de dos mil millones de pesos en materia educativa en sus distintos programas, "lo que sin duda le va a dar actividad educativa y económica a Guerrero para que haya progreso".
Asimismo, giró instrucciones para que la obra generada por este programa sea otorgada a empresas guerrerenses, con lo que se abrirán importantes fuentes de empleo.
Refirió que las obras en escuelas implica la construcción de aulas, sanitarios, bardas, techados, laboratorios, talleres y conectividad, con lo que mejorarán de manera significativa los espacios educativos.
Por su parte, el director del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (Igife), Jorge Alcocer Navarrete, detalló que se atenderán las necesidades básicas de las escuelas, a través Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN), que de 2015 al 2018, se invertirán dos mil 15 millones en beneficio de mil 712 escuelas y la obra pública generada será para empresas guerrerenses.
En tanto, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Arturo Salgado Uriostegui, comentó que serán atendidos planteles de educación media superior y superior, con lo que los jóvenes estudiantes también se verán beneficiados con este programa.
Informó  que el gobierno del estado impulsa la creación de más planteles de nivel medio superior para aumentar la cobertura escolar en este nivel educativo.
 Delfino Rodríguez Jaimes,  a nombre de la comunidad estudiantil del Conalep, agradeció  el inicio de este programa que beneficiará a miles de jóvenes estudiantes.
El presidente municipal, Jesús Parra García, reconoció las muestras de solidaridad y apoyo del gobierno del estado a este municipio.

FORMA PARTE DEL COMITÉ DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Participa Carlos Reyes Paris en pro de un mejor Acapulco

ACAPULCO, Gro., 21 de enero.- Esta mañana en la sala de Cabildos del H. Ayuntamiento Municipal se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública y del Comité de Consulta y Participación Ciudadana, donde el Lic. Carlos Sergio Reyes Paris forma parte del mismo.
El acto fue encabezado por el primer edil de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, quien estuvo acompañado de otros miembros de su comuna, así como de funcionarios  del Gobierno Estatal en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, donde se tomó protesta tanto al Consejo Municipal antes descrito como al Comité de Consulta y Participación Ciudadano, en el cual Reyes Paris funge como vicepresidente.
     En más de 20 años como empresario en el puerto, Carlos Reyes Paris ha participado activamente en pro de un mejor Guerrero y Acapulco y esta ocasión no fue la excepción, ya que se ha caracterizado por ser un gran promotor e impulsor deportivo y turístico, además de diversas labores altruista  y de apoyo económico que ha realizado.
     Como ex integrante de la mesa directiva del Grupo Aca, miembro activo de COPARMEX Acapulco, del Club Rotario Las Brisas y presidente del Fraccionamiento Joyas de Brisamar, conoce la problemática que vive el puerto en lo que a seguridad se refiere e inclusive fue candidato a la presidencia municipal en el trienio antepasado.
     Fue Director General del Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG) y ex candidato por la vía plurinominal al Congreso local por el partido Nueva Alianza.
     Junto a un grupo de empresarios y gente de la sociedad civil busca crear a través de este comité una nueva visión de seguridad que sea un vínculo entre las autoridades y la ciudadanía.
     El Comité de Consulta y Participación Ciudadana, busca, entre otras cosas, pasar de las protestas a las propuestas, transformar la ciudad en lo urbano, que Acapulco sea un escenario de prosperidad y sobre todo una revolución ciudadana que regrese al puerto su grandeza de antaño.

     Cabe recordar que actualmente Carlos Reyes Paris es presidente del Patronato del Museo y Salón de la Fama del Deporte Guerrerense, recinto de las glorias que han puesto en alto el nombre de Guerrero y que estaba olvidado.

Detiene Policía Estatal a individuo con armamento en Chilpancingo


Chilpancingo, Gro., 21 de enero de 2016.- La Unidad de Fuerzas Especiales de Secretaría de Seguridad Pública detuvo la madrugada de este jueves en Chilpancingo, a Policarpo García Torres, a quien se le aseguraron armas de diversos calibres y un vehículo.

Luego de recibir una llamada telefónica a través del 066 en la que denunciaron que en la colonia María Dolores de esta ciudad, se registraron detonaciones de arma de fuego, personal de la Unidad de Fuerzas Especiales se movilizó hacia el lugar y a la altura de la colonia Galeana, a un costado del aeropuerto, lograron interceptar un vehículo particular en el que viajaban 4 sujetos, los cuales agredieron al personal con disparos de arma de fuego, repeliéndose la agresión de manera inmediata, dándose a la fuga 3 de los agresores quienes portaban armas largas.

En tanto, los elementos de las Fuerzas Especiales detuvieron a Policarpo García Torres de 51 años de edad, a quien se le aseguraron una carabina tipo AK-47, calibre 7.62x39mm, marca Armory USA, matrícula 71894; una carabina marca Bushmaster, calibre .223 de fabricación americana y matricula ilegible; una pistola marca Browny calibre 9mm, matrícula 24nx67181; dos cargadores para AK-47 con capacidad para 30 cartuchos; un cargador para carabina Bushmaster con capacidad para 30 cartuchos; 30 cartuchos útiles calibre .223; 122 cartuchos útiles calibre 7.62x39 MM; 50 cartuchos útiles, calibre 9mm; un vehículo a marca Nissan, tipo Tsuru sedan 4 puertas, color gris, placas HCV2022, con número de serie 3N1EB31S0GK309605, mismo que no se localizó con reporte de robo en el Registro Público Vehicular.

Cabe mencionar que Policarpo García Torres, el armamento y el vehículo asegurados,  fueron puestos a disposición de la autoridad competente, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública presenta la fotografía del presunto delincuente con el propósito de que sí la ciudadanía lo reconoce como autor de otros ilícitos, lo denuncien a través del número 089 para denuncias anónimas o 066 emergencias.

PROGRAMA DE FERTILIANTES Y SUS REGLAS DE OPERACIÓN, FUE PRESWENTADO EN ATOYAC, ANTE ALCALDES DE LA REGIÓN DE LA COSTA GRANDE. Por Ricardo Rodríguez.

 "Reglas de operación del programa de fertilizante y de los programas del sector agropecuario 2016", es el Plan que se presentó, en las oficinas de la  jefatura de distrito 01 de la Sagarpa de Desarrollo Rural, en Atoyac de Álvarez, al medio día, ante la presencia de cuatro presidentes municipales de la región de la Costa Grande y representantes de la Sagarpa y Desarrollo Rural de los diversos órdenes de gobierno.

Allí se manejaron estadísticas de cifras que se recibirán durante el mandato del gobierno del estado Héctor Astudillo que se le entregaran gratuitos durante este gobierno.
Participaron los presidentes municipales de Atoyac de Álvarez, Dámaso Pérez Organes. Gustavo García Bello Presidente municipal  de Zihuatanejo. Javier Escobar Parra presidente municipal  de Coyuca de Benítez y el alcalde de Petatlán, Arturo Gómez Pérez.
Estuvieron Jenny Catalán Batan jefe de distrito 01 de la Sagarpa. Municipal; Luis Martín representante de Sagarpa Rural del Estado.
Héctor Ocampo Arcos. Subsecretario de desarrollo rural e infraestructura del Gobierno estatal

Entre otros representantes de los presidentes municipales de Tecpan de Galeana, y la Unión.

ROBAN IDENTIDAD A JOVEN EN NAYARIT; DEFRAUDAN 1,800 MDP

La procuraduría detectó que en 2006 criminales falsificaron la credencial de elector de la afectada y la usaron para abrir una cuenta de cheques; la víctima fue absuelta.

México.- Una joven de Nayarit fue víctima de la estafa más grande registrada en la historia de la Procuraduría Federal de la Defensa del Contribuyente (Prodecon). Delincuentes robaron su identidad, y las autoridades le adjudican un fraude por mil 800 millones de pesos.
“A la joven, con motivo de dichos depósitos, se le siguió el procedimiento de comprobación o revisión fiscal como no localizada, pues obviamente jamás se le ubicó en el domicilio falsamente declarado por los delincuentes”, informó la Prodecon en un comunicado.
“Como consecuencia, autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) le emitieron una resolución en la que le fijan un adeudo fiscal por más de mil 800 millones de pesos, por concepto de ISR, IVA y IEPS por la venta de alcohol etílico”, agregó.
La Prodecon detectó que desde 2006 los defraudadores falsificaron la credencial de elector de la joven, que coincidió con todos sus datos, a excepción de su firma y foto, y a pesar de los candados de este tipo de identificación, lograron usarla para abrir una cuenta de cheques.
Esta procuraduría omitió publicar los nombres de la afectada y de la institución bancaria, y precisó que aún no identifica a los delincuentes.
“Procedieron a ingresarle durante 2009 depósitos por casi 800 millones de pesos, conducta que fue observada por el SAT”, informó la procuraduría.
La joven inició un proceso que se dictaminó a favor de ella. Un tribunal competente en la materia reconoció que su credencial fue falsificada, “ello en virtud de un informe rendido en el juicio, por el propio vocal estatal del Registro Federal de Electores de la junta local ejecutiva del anterior IFE”.
La institución bancaria donde fue abierta la cuenta reconoció que no pertenece a la joven, por lo que la dio de baja en 2010; sin embargo, la Prodecon indicó que ya se habían realizado depósitos multimillonarios relacionados con lavado dinero, y recursos de procedencia ilícita.
La Prodecon señaló que este caso se aclaró gracias a las regulaciones vigentes que permiten una coordinación entre instancias federales que vigilan el robo de identidad, por medio de bases de colaboración respectivas; sin embargo, la comisión de este ilícito halló resolución casi diez años después que delincuentes abrieran una cuenta con datos apócrifos en una institución bancaria.
La Prodecon alertó a los contribuyentes a estar atentos sobre sus obligaciones fiscales, con el fin de recibir asesoría ante cualquier irregularidad.
La dependencia tiene planeado implantar mecanismos de identificación biométrica para emitir una credencial de elector, lo que aumentará los candados de seguridad para prevenir posibles fraudes, señaló Diana Bernal, titular de esta dependencia, en entrevista radiofónica con Grupo Fórmula.
Sobre el caso de la joven, señaló que han sido comprensivos y agregó que es necesaria una base de colaboración entre el SAT, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ante el incremento en este tipo de delitos.
El presidente de la Condusef, Mario di Costanzo, advirtió a finales de 2015 que el delito por robo de identidad aumentó 10 por ciento anual.
Según datos de esta procuraduría, 65 por ciento de los casos que atendió en 2015 estuvieron relacionados con asesoría, 4% se trató de orientación, mientras que 22% de quejas y reclamaciones, y 9% fue de representaciones legales.
RECOMENDACIONES
El robo de identidad ocurre cuando una persona obtiene, transfiere, posee o utiliza sin autorización datos personales de alguien más.
La Condusef recomienda lo siguiente:
  • No ingresar nombres de usuario y contraseñas en sitios desconocidos, y evitar compartir información financiera.
  • Utilizar solo páginas electrónicas que cuenten con certificados de seguridad, y en caso de extravío de documentos personales, presentar una denuncia ante la autoridad correspondiente.
  • Evitar proporcionar datos personales a encuestadores vía telefónica y revisar periódicamente los estados de cuenta para detectar a tiempo cualquier operación irregular.
  • En caso de robo de identidad, sugiere contactar al banco para solicitar cancelación de tarjetas y la emisión de “alerta de fraude”.
  • Cambiar las contraseñas o bloquear las cuentas comprometidas es otro paso a seguir, así como recordar que algunas de las entidades que pueden apoyar son la misma Condusef, la Procuraduría Federal del Consumidor y la Policía Federal.
Con información de: Redacción/México
César Barboza | Milenio
Foto: Tomada de Internet




DESPROPORCIONADO PAGO EN RENTA Y USO DE CALLE DE COMERCIANTES ESTABLECIDOS Y COMERCIO SEMIFIJO, EN ATOYAC DE ÁLVAREZ: ALCALDE PÉREZ. Por Jorge Luis Falcón-Fernández Arévalo


Por consenso de la sociedad de atoyac, se reubicara el comercio semifijo de la calle Juan Álvarez.
 “Por consenso de la sociedad atoyaquense, se logrará adecuar y reubicar al comercio semifijo y fijo ubicado en las inmediaciones del mercado “Perseverancia” y de la calle principal Juan Álvarez, así lo destacó el presidente municipal de Atoyac de Álvarez Dámaso Pérez Organes, quien recibió el respaldo y apoyo de Padres de Familia de la Escuela Primaria Juan Álvarez, para reubicar al ambulantaje. Esto en una reunión sostenida en las instalaciones de conocido centro escolar del centro de la ciudad.
Allí, ante sociedad, comerciantes establecidos y padres de familia, se le refrendó el apoyo de vecinos que habitan los alrededores de los lugares mencionados, pues consideran que “no es necesario que esta arteria que conduce al zócalo, a escuelas y centros comerciales, esté seriamente invadida de comerciantes semifijos, que abusan en el uso de calle y banqueta”.
Dijo que mientras un comerciante establecido paga diez mil pesos de renta al mes, el comerciante semifijo paga solo diez pesos por pisaje diario. Y, esto no es justo. Por lo tanto revaloraremos esto para buscar una alternativa para los demás vendedores si, ambulantes.

Fueron durante los gobiernos de Pedro Brito García, Carlos Armando Bello Gómez, Ediberto Tabarez Cisneros que no se le dio la debida atención para adecuarlos. Durante los dos primeros mencionados se promovió hasta la saciedad la invasión de calles y banquetas; pero además frente a negocios establecidos, así lo estimó Gabriel López Hernández, uno de los padres de familia asistente a la reunión, quien agregó que “durante el gobierno de Edi, se obvio y nunca se le dio la respuesta que por ley corresponde”.
Ante el secretario general de la comuna atoyaquense, regidores, funcionarios de gobierno y un representante de los Derechos Humanos, el alcalde, fue claro al decir que “con esto se busca que la ciudad perviva en paz y tranquilidad, escuchando las demandas del pueblo. Por ello, durante esta semana se les notificará a los comerciantes que busquen lugares en otros sitios o renten locales, para expender sus productos”
Para validar la reunión se firmó un acta y minuta, para fundamentar la demanda de la sociedad de la reubicación de estos vendedores; donde asistieron más de 300 padres de familias, comerciantes establecidos y vecinos del centro de la ciudad.

lunes, 18 de enero de 2016

LA NETA DEL PLANETA Karmelynda Valverde ¡APLAUSOS!


Uno de los grandes aciertos del entonces Gobernador, Ángel Aguirre Rivero, sin duda fue, el haber designado al Contador Juan José Guillén Apresa como  director del Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica. Claro, a muchos no nos extrañó, pues ellos se conocen desde que eran unos párvulos. Juntos crecieron conviviendo como vecinitos y compañeritos de escuela. Ambos han sido leales a esa amistad que inició muchos atrás.  Conoce Layo a la perfección, la madera con la que está hecha Juanjo –como le llamamos coloquialmente- y sin dudarlo, una vez que asumió la gubernatura, le confirió la responsabilidad de guiar los destinos del Tec. 
No se equivocó Ángel, aunque me atrevo a pensar que sí ha sido sorprendido pues el desempeño de Juanjo seguro superó sus expectativas. Y neta da gusto, es de aplaudirse ver el nivel académico y de infraestructura que ha alcanzado el Tecnológico.
Y neta no son cacayacas ni sobaqueadas mías sino hechos contundentes, los que Guillén Apreza ideó, gestionó y logró, fortalecido con un muy buen equipo de colaboradores. Y a unos días de que entregue la estafeta de esta institución a Hortencia Montero, sigue activo cosechando logros que  incrementarán los méritos y el reconocimiento que le corresponden.
Independientemente de lo que ya había logrado como la sala de cómputo, la construcción de aulas, cancha, auditorio, cafetería, acreditaciones y certificaciones, en días recientes Guillén Apreza fue notificado que le dieron luz verde para la construcción de los dos laboratorios: uno básico multifuncional y la rehabilitación del laboratorio de Ingeniería Civil que desde endenantes había gestionado, así como también fue notificado que su incansable labor ante el director general del Tecnológico Nacional en pos de que se les reconociera a los trabajadores del Tec de Ome, sus años de antigüedad para que tuvieran acceso a la prima de antigüedad, había rendido frutos.
Vaya que esto fue también un logro digno de reconocerse, sobre todo porque durante un titipuchal de años habían quedado que ni pa’trás ni pa’delante, con este beneficio que por derecho  les corresponde y que determina el  sueldo y las prestaciones de cada trabajador, de acuerdo a los años trabajados, pero que sepa Judas por qué se las habían venido haciendo de suspenso y solamente les reconocían hasta el 2000 pagándoles solamente primas de 15 años de antiguedad, pero de 1991 al 2000 quedaban volando. Y eso también, gracias al empeño y determinación del Contador Guillén Apreza, ya quedó arreglado. Vientos  huracanados.
Y bueno, la cerecita del pastel fue que luego de estar mega aplicados, los compitas tecnológicos lograron finalmente la certificación de la Carrera de Ingeniería Empresarial. Motivo más de satisfacción para el Contador Apreza y motivo más de reconocimiento a su desempeño al frente del Tec. Sí, reconozco que tomando en cuenta su destacado desempeño al frente del ITSCCH, mi hermana Thelma y yoestuvimos apostándole a que Juanjo fuera ratificado en el cargo. Pero así, como el Lic. Aguirre le confió a él un día la dirección del Tecnológico, el Gobernador  Astudillo ha depositado su confianza en la Lic. Hortencia Montero Mayrén, para que tome las riendas de esta institución que es el Alma Mater costachiquense. Y mi deseo es que Tencha, logre llevar al Tec a un nivel todavía más alto, y seguramente así será, toda vez que es una mujer responsable, dedicada, comprometida y honesta.

Y aquí se imponen aplausos, para dos ometepequenses probos: para la que se va y para la que llega, sin resquemores de ningún tipo. Reconociendo el trabajo realizado de Juan José y dándole el beneficio de la duda a Tencha. Hubo quien en su momento pensó que Juanjo no pasaría de ser el ‘’amigo del Gober ‘’ jugando a dirigir el Tec….¡y vaya agradable sorpresa que nos llevamos!!!. Y seguramente Tencha nos sorprenderá gratamente también. Y si no, al tiempo.

El LA ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD ES IMPORTANTE PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE GUERRERO: HÉCTOR ASTUDILLO



·         El gobernador del estado, presidió el Foro de Consulta Ciudadana  de Seguridad Pública, Protección Civil,  Impartición de Justicia y Derechos Humanos
·         Expertos en el tema de seguridad como Antonio Alonso Concheiro y Ana María Salazar Slack, presentaron ponencia
·         Arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos también fue ponente  
Chilpancingo, Guerrero, 18 de  enero.-  “Guerrero es un asunto de interés nacional, que requiere de la participación comprometida  de  servidores públicos transparentes con una organización más fuerte y sólida de  la mano de  la ciudadanía”, señaló el gobernador Héctor Astudillo Flores durante el Foro de Consulta Ciudadana  de Seguridad Pública, Protección Civil,  Impartición de Justicia y Derechos Humanos realizado en  Casa Guerrero.
Durante el foro, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, informó que se contó con un registro de 258 ponencias, con la participación de expertos en materia de seguridad, funcionarios públicos y representantes de diversas organizaciones sociales, el jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que este tipo de ejercicios permiten conocer la situación actual en Guerrero.
Con el análisis en materia de seguridad de los especialistas Antonio Alonso Concheiro y Ana María Salazar Slack, quienes presentaron un diagnóstico de los altos índices de violencia a consecuencia de la siembra y trasiego de enervantes y sus alternativas de solución, se contribuirá  a la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021.
Astudillo Flores destacó que este tipo de actividades permiten escuchar la voz de la sociedad organizada y que el reto dentro de su administración será la instalación del Nuevo  Sistema de  Impartición de Justicia y consolidar las bases para la instauración de la Policía Estatal Única, que abonará a la buena coordinación entre los elementos policiacos.
Dijo que para lograr avances significativos en el estado se requiere de la consolidación de esfuerzos comprometidos de parte de las instituciones que integran los tres niveles de gobierno, los poderes públicos y ciudadanía organizada, “Guerrero necesita que seamos más transparentes,  desde lo que hacemos para ir en el combate a la corrupción y hacer frente a sus principales problemáticas”, comentó Astudillo Flores.
Durante el evento se contó con la ponencia del arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, quien indicó que no son suficientes las medidas de protección inmediata  también hacen falta políticas públicas en favor del bienestar social; crear sistemas políticos sociales, ambientales, económicos, culturales que en conjunto brinden a la sociedad elementos básicos que requieren los guerrerenses.
Entre  las propuestas presentadas en el foro destacan la implementación del Sistema Penal acusatorio solventada con la participación de la Comisión Ejecutiva de atención a víctimas  que permitan un juicio equitativo para la víctima y el indiciado;  implementación de programas sociales, acceso a una educación de calidad;  implementación de programas de fortalecimiento de valores; reingeniería de  la reinserción social para garantizar que los reos se reincorporen a la sociedad de manera honrada.
Así como la profesionalización de cuerpos policiacos; asegurar que el nuevo Sistema de Justicia  cuente con recursos necesarios; trabajar en la neutralización de actos del crimen organizado; crear sistemas de video vigilancia en las principales ciudades y recuperar la confianza de las autoridades y el empoderamiento de la ciudadanía, entre otras propuestas encaminadas a eficientar la seguridad, en bien de la población.

CONTEXTO POLÍTICO Por Efraín Flores Iglesias El brazo armado de Walton en el Congreso local


Siempre anda envalentonado. Le gusta llamar la atención de los medios de comunicación y cuestionar a los que no comparten la visión de su jefazo Luis Walton Aburto.
Desde que fue diputado federal en la LXII Legislatura demostró que lo suyo es el protagonismo. Hay que reconocerle que es bueno para debatir en tribuna, pero no siempre es congruente con lo que dice y hace.
A veces está en contra de todo y a favor de nada.
Me refiero al que cobra como coordinador de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Ricardo Mejía Berdeja, quien ya le declaró la guerra al PRD, otrora aliado de su partido, por el asunto del Mando Único Policial.
El legislador oriundo de Torreón, Coahuila, y paisano de Humberto Moreira Valdés, ha cuestionado particularmente al alcalde perredista de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, a quien le reprochó no aprobar el Mando Único.
El edil acapulqueño ha señalado que no está en contra del Mando Único. Lo que ha solicitado es mayor información para que no se violente la autonomía del municipio que gobierna.
Mejía Berdeja olvida que el 6 de mayo de 2014, siendo alcalde Luis Walton Aburto, el Cabildo de Acapulco aprobó el Mando Único, pero en lugar de tener resultados positivos sólo generó que el puerto se quedara sin policías. O sea, en la total indefensión.
Acapulco y los demás municipios están en su derecho de analizar si les conviene dicha medida.
Pero qué bueno que el gobernador Héctor Astudillo Flores, haya anunciado recientemente que el Mando Único se desecha y se adopta la creación de la Policía Estatal Única, el cual consiste en tener 32 policías únicas en el país y no 1200 policías municipales.
Esto lo dijo luego de asistir a Toluca, Estado de México, durante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en donde los mandatarios estatales estuvieron de acuerdo en aglutinar a todas las corporaciones policías de investigación y prevención estatal, en un solo cuerpo en cada una de las entidades del país.
Ojalá el Senado de la República apruebe la propuesta de la Conago, y así evitar que Mejía Berdeja siga haciendo su show mediático para satisfacer el ego o los caprichos de su frustrado jefe político.
El coordinador de los diputados naranjas debería mejor exigir cuentas de los actos de corrupción cometidos por su compañera de partido y actual presidenta municipal de Mártir de Cuilapan (Apango), Felícitas Muñiz Gómez, y no distraerse en otros temas. Se supone que Movimiento Ciudadano está en contra de la corrupción.
Pero en fin, así las cosas con el brazo armado de Luis Walton en el Congreso local.
ENTRE OTRAS COSAS… Mientras el gobernador Héctor Astudillo Flores hace su mejor esfuerzo para atender los graves problemas que ocurren en la entidad, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, se la pasa muy tranquilamente en conocida cafetería del centro de Chilpancingo jugando ajedrez con sus cuates.
No está mal que lo haga, pero primero lo primero.
Guerrero está que arde. Que no olvide que es el responsable de un área que requiere de tiempo y mucha operación. ¿O no, mis apreciables lectores?

Comentarios: 
E-mail:efrain_flores_iglesias@hotmail.com; 
Facebook: Efraín Flores Iglesias; 
Twitter: @efiglesias




(VIDEO) ASISTE HÉCTOR ASTUDILLO A CAMBIO DE MANDO DEL COMANDANTE DE MANDO ESPECIAL DE IGUALA


Iguala, Gro., 18 de enero del 2016.- El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, asistió como invitado de honor a la ceremonia de toma de posesión  y protesta de bandera del general brigadier Diplomado de Estado Mayor, José Francisco Terán Valle, como nuevo comandante del Mando Especial Iguala, que comprende 22 municipios de la zonas Norte y Tierra Caliente.

En la ceremonia que se llevó a cabo en la explanada del 27 Batallón de Infantería, se rindieron honores militares y a la bandera nacional.

Posteriormente, el comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández, dio posesión al general José Francisco Terán Valle, quien relevó en el cargo al general Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Enrique Dena Salgado.

En entrevista, el nuevo comandante del Mando Especial Iguala,  —que coordinará el Operativo Especial Tierra Caliente—, José Francisco Terán Valle, dijo que de inmediato se iniciará un nuevo despliegue de operaciones de seguridad en las zonas Norte y Tierra Caliente en coordinación con la Policía Federal, Procuraduría General de la República y autoridades estatales para dar tranquilidad a los habitantes.

"Vamos a ayudar con las autoridades para devolver la tranquilidad a esta zona, se requiere un trabajo conjunto y coordinado y es lo que vamos a hacer", aseguró.

"Ratificamos el compromiso de actuar coordinadamente con las autoridades e incrementar el desarrollo de operaciones en la regiones Norte y Tierra Caliente", dijo el general Terán Valle.

A la ceremonia asistieron  el jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Mario Maqueda Mendoza; el comandante de la 35 Zona Militar, Raúl Gámez Segovia; el fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez; el delegado del Cisen, José Miguel Espinosa Pérez; el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes; el delegado de la PGR, José Juan Monrroy García; el comisario de la Policía Federal, División Gendarmería, Gustavo Reyes Domínguez; el coordinador estatal de la Policía Federal, Rafael Lomelí Martínez; el comandante del 27 Batallón de Infantería, Álvaro Javier Juárez Vázquez; el comandante del 41 Batallón, Arturo Cano Reyes, y el alcalde de Iguala, Esteban Albarrán Mendoza.

EL CONSUMO DE PRODUCTOS ENERGETIZANTES PUEDE AFECTAR SERIAMENTE LA SALUD

·        Invita el IMSS seguir reglas de PrevenIMSS, y donde todos los integrantes de una familia pueden participar

Los malos hábitos, como automedicación, consumir estimulantes en exceso, como café, alcohol, tabaco, refrescos o bebidas energizantes, pueden ocasionar crisis epilépticas, y alejan el estilo de vida activo y saludable (EVAS), indicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Guerrero.

Siempre la alimentación saludable es fundamental pata prevenir éste y cualquier otro padecimiento, por lo que se insiste en seguir las reglas de PrevenIMSS, y donde todos los integrantes de una familia pueden participar.

La jefa de los Servicios de Prestaciones Médicas, María de Lourdes Carranza Bernal, explicó que la epilepsia es un padecimiento neurológico, que se genera por descargas eléctricas excesivas y recurrentes de un grupo de neuronas; en el 50 por ciento de los casos ocasiona crisis convulsivas. Detalló que de estos casos, 70 por ciento son controlables.

Indicó que de acuerdo a los especialistas en neurología, esta enfermedad es asociada con la falta de oxígeno en el cerebro durante el parto; 20 por ciento la desarrollará en la adolescencia y el 10 restante, en edades tardías.

La epilepsia es un padecimiento provocado por un “estallido” en la corriente que produce el cerebro debido a un exceso de la energía con la que trabajan las neuronas, y en los niños generalmente se presenta por alteraciones genéticas, congénitas o infecciones durante el embarazo, por lo que se recomienda una estricta supervisión médica durante este periodo.

Reiteró que todos estamos propensos a padecer la enfermedad, ya que los malos hábitos son fundamentales para que sea desarrollada, como es una inadecuada ingesta de medicamentos, exceso de estimulantes como café, alcohol, tabaco o refrescos de cola, entre otros.

La peligrosidad de la epilepsia reside también en las circunstancias que se presentan alrededor de un ataque, ya que los pacientes se pueden lastimar, quemar, si están manejando o nadando pueden sufrir un accidente fatal o atropellar a otras personas, dijo el neurólogo.

Indicó que para prevenir la epilepsia es importante evitar accidentes y traumatismos craneoencefálicos y sobretodo contar con supervisión médica durante el embarazo. Comentó que si este mal es detectado a tiempo puede ser tratado para que la persona lleve una vida normal.

Para diagnosticar la epilepsia, los especialistas practican estudios como electroencefalograma, para registrar la actividad eléctrica del cerebro; tomografía computarizada, para evaluar alteraciones; y estudios metabólicos para identificar modificaciones en lípidos y aminoácidos.

Mencionó que a través del Programa PrevenIMSS se detectan nuevos casos mediante la realización de historias clínicas a los derechohabientes, quienes, de ser necesario, son canalizados al médico familiar y posteriormente a los servicios de neurología y neurocirugía.

Es importante destacar que el IMSS brinda tratamiento integral a quienes padecen este mal, relacionado principalmente con la orientación respecto a esta disfunción, ya que a pesar de no tener cura, si es controlable logrando un adecuado control a grado tal que la mayoría puede suspender el tratamiento en dos años; el resto deberá tomarlo por un período más prolongado.

Al respecto, el delegado José Luis Ávila Sánchez expuso que el IMSS impulsa la estrategia Chécate, Mídete, Muévete, con el objeto de retomar un EVAS, pues insistió que la prevención es salud.

FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA EL ACCESO DE LAS MUJERES A LA JUSTICIA Y LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.


Chilpancingo de los Bravo Gro., a 18 de enero de 2016




Por medio del presente, se le hace la más atenta invitación para que asista a la firma del “CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA EL ACCESO DE LAS MUJERES A LA JUSTICIA Y LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA”, que se celebrará entre el Honorable Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, representado por su Presidente, el Maestro Robespierre Robles Hurtado, la Fiscalía General del Gobierno del estado de Guerrero, representada por su titular, Lic. Javier Olea Peláez, y la Secretaría de la Mujer del Gobierno del estado de Guerrero, representada por su titular, Lic. Gabriela Bernal Reséndiz, misma que se llevará a cabo el día 20 de enero del presente año, a las 10:00 a.m., en las instalaciones del Centro de Convivencia Familiar Supervisada (CECOFAM ACAPULCO), ubicado en Cristóbal Colón No.36, Fraccionamiento Magallanes, Acapulco, Gro.

Ello con el fin de precisar y activar mecanismos institucionales que  hagan efectivos los Derechos Humanos de las Mujeres y su pleno acceso a la Justicia, generar pautas profesionales que fortalezcan las capacidades de las y los servidores públicos de cada una de las instancias de la administración y procuración de Justicia, y para que la ciudadanía conozca el alcance de los Derechos Humanos de las Mujeres, exija su cumplimiento y promueva una cultura de respeto a los mismos, libre de discriminación y de violencia de género.

Sin otro particular, le envío un cordial saludo.

ATENTAMENTE
“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”




LIC. GABRIELA BERNAL RÉSENDIZ

SECRETARIA DE LA MUJER