domingo, 28 de febrero de 2016

CON LA INGESTA ADECUADA DE CARNE SE EVITA LA ANEMIA


Con una alimentación balanceada se puede adquirir naturalmente

  • En los módulos PrevenIMSS se entregan dosis de hierro para suministrarse con vigilancia médica

El hierro es un elemento necesario para evitar la anemia, por lo que es necesario acudir a recibir las dosis necesarias para evitarla, ya que genera síntomas como fatiga, mayor somnolencia de la habitual e intolerancia al ejercicio, por mencionar algunos, indicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Guerrero.

La falta de hierro se conoce como anemia ferropénica, padecimiento que al inicio es asintomático por lo que la mayoría de las personas que la padecen lo desconocen. Esta afección se percibe cansancio de manera inmediata al caminar o correr una distancia corta y en extremo se hace notoria la palidez y dolor de cabeza.

Después se agregan síntomas como palpitaciones o aceleración en la frecuencia del corazón que puede ser entendido como una cardiopatía, por ello muchos de los anémicos acuden al cardiólogo pensando que están enfermos del corazón, cuando lo único que tienen es una baja en sus niveles de hemoglobina.

Los tres grupos más vulnerables son: mujeres en edad fértil, ya que el nivel de hierro disminuye drásticamente por la menstruación, evento mensual y al que muy pocas hacen caso, indicó el coordinador de Prevención y Atención a la Salud, Jesús Robertl Valdez Ortiz.

Las mujeres embarazadas, que al hacer uso de sus nutrientes para mantener en óptimas condiciones su organismo y el de su bebé, disminuyen la producción de hemoglobina, por lo que es necesario que posterior al parto continúen o inicien la aplicación de dosis de hierro para evitarlo o revertirlo.

En los niños se registra principalmente por parásitos, ocasionado por los sangrados microscópicos en las evacuaciones cotidianas provocados por infecciones de parásitos que rasgan el intestino provocando hemorragias imperceptibles al ojo humano.

Valdez Ortiz, indicó que es necesario que los derechohabientes estén pendientes de los síntomas relacionados con la anemia, debido a que de ésta se pueden desencadenar otros padecimientos.

El especialista mencionó que la mayoría de las mujeres que padecen anemia es por consumo de pocas caloría –dietas sin control-, vegetarianos (en especial si ignoran legumbres, frutas secas y semillas); o bien dietas altas en hidratos de carbono y bajas en carnes rojos, aves y pescados.

La mejor forma de prevenir la anemia, explicó el especialista del Seguro Social,  es con el consumo de carnes magras, sobretodo carnes rojas “aunque sea una porción pequeña” y pescados y carne de pollo oscura.

Destacó que el Instituto realiza estudios de sangre en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción del derechohabiente, para detectar cualquier tipo de problema y atenderlo de forma oportuna.

DEBE QUEDAR CLARO QUE EL ENEMIGO NO ESTÁ ENTRE LAS IZQUIERDAS, ES EL PRI: BEATRIZ MOJICA

BEATRIZ MOJICA MORGA (FOTO DE INTERNET)
·      Invitó a militantes de izquierda de todos los partidos a ir en unidad en el próximo proceso electoral.

·      Los militantes de Morena, MC, PT y PRD deben votar por los mejores cuadros de izquierda

Resultado del próximo proceso electoral, México debe contar con una izquierda fortalecida, capaz de mejorar la condiciones de los ciudadanos y enfrentar al gran mal de nuestro país: el PRI.

Así lo señaló Beatriz Mojica Morga, secretaría general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien, adelantó, se acercará a los dirigentes de las 12 entidades donde hay elecciones este año que coincidan con el programa de izquierda, incluidos los de Morena, para invitarlos a que se vote por las mejores opciones, pero “no me detendré” e iré con los militantes para invitarlos a votar por la izquierda.

Aseveró que está segura de encontrar unidad entre los sectores progresistas de los estados donde habrá elecciones y reiteró al dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que hay que llamar a la población a votar a favor de la izquierda. “El problema no es entre nosotros, eso debe quedar claro, sino con el PRI”.

Recordó que cuando fue candidata al gobierno de Guerrero, ante la negativa de Morena de ir junto con el PRD, se reunió con militantes de Morena y “muchos de ellos me favorecieron con su voto” logrando una de las mejores votaciones a favor de PRD en el estado.

Le reiteró a López Obrador que si bien los tiempos legales para ir juntos ya caducaron “tenemos que impulsar la unidad de las izquierdas en torno al mejor candidato, sea de cualquiera de nuestros partidos”.

Esta acción que emprenderá la secretaría general, dijo, es en beneficio de la población que ve con una triste resignación como el Gobernador de Veracruz, César Duarte; el ex gobernador Humberto Moreira y hasta el presidente Enrique Peña Nieto y su esposa con su “extraña” Casa Blanca, gozan de impunidad por que la izquierda no ha tenido la sensibilidad de unirse y cambiar esta correlación de fuerzas que podrían sancionar los abusos.


“Atrévete” será uno de los slogans que utilizará con los militantes de todos los partidos que quieren fortalecer la izquierda y lograr un cambio en el país. “Sólo la izquierda atrevida, podrá cambiar nuestra realidad”, sentenció.

miércoles, 24 de febrero de 2016

EL H. CONSEJO TÉCNICO DEL IMSS APROBÓ SIETE NOMBRAMIENTOS QUE PROPUSO EL DIRECTOR GENERAL

Se trata de los primeros cambios que realiza Mikel Arriola, tras haber sido designado en el cargo por el Presidente Enrique Peña Nieto el pasado 8 de febrero 
  • Los relevos son en las áreas de Vinculación Institucional, Finanzas, Jurídica y Operación Financiera, así como en las Delegaciones de Sinaloa, Puebla y Querétaro
  • El titular del IMSS instruye a los nuevos colaboradores a cumplir con las instrucciones presidenciales en materia financiera, mejorar la calidad y calidez de los servicios médicos y simplificar trámites administrativos a los derechohabientes y patrones

El pleno del H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aprobó hoy la designación de siete servidores públicos en áreas centrales y estatales de la institución, propuestos por el Director General, Mikel Arriola Peñalosa.

Los nuevos relevos que asumirán el 1 y 16 de marzo son:

María Elena Reyna Ríos es la nueva Directora de Finanzas, sustituye a Carlos Treviño Medina. Ella era Titular de la Unidad de Operación Financiera, anteriormente se desempeñó como Directora General de Programación y Presupuesto “A” en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Tiene gran experiencia en el manejo de las finanzas públicas. Asume el cargo a partir del 1 de marzo.

El doctor Ricardo H. Cavazos Cepeda asumirá la Dirección de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, en lugar de René Curiel Obscura. Fue Coordinador de Asesores de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Tiene doctorado en Economía por la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos. Cuenta con amplia experiencia en vinculación con instituciones nacionales e internacionales. Inicia funciones a partir del 16 de marzo.

El maestro Patricio Enrique Caso Prado sustituirá a Jorge Kim Villatoro en la Dirección Jurídica. Se desempeñó como Asesor Jurídico de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Es maestro en Administración Pública por la John F. Kennedy of Government en Harvard University. Tiene amplios conocimientos en materia jurídica. Comienza sus actividades a partir del 16 de marzo.

Jorge David Esquinca Anchondo, fue nombrado Titular de la Unidad de Operación Financiera, en lugar de María Elena Reyna Ríos. Actual Coordinador de Presupuesto e Información Programática del Seguro Social, es maestro en Gerencia Pública por el Centro de Investigación y Docencia Económicas, y maestro en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Cuenta con amplia experiencia en materia presupuestaria. Su gestión inicia este 1 de marzo.

Además de los cambios en Oficinas Centrales, el H. Consejo Técnico aprobó las designaciones de tres nuevos delegados estatales, que asumen su encargo este 1 de marzo.

En Sinaloa fue designado Ariel Leyva Almeida, actual Delegado Estatal en Tlaxcala. Desde 1992 colabora en el Instituto Mexicano del Seguro Social donde ha desempeñado diversos cargos, como Delegado Estatal en Sonora y encargado de despacho en la Delegación Tamaulipas.

Al nuevo Delegado en Sinaloa, el titular del IMSS le pidió mejorar de manera inmediata la atención médica a los derechohabientes en todos los niveles. 

En Puebla fue designado José Enrique Doger Guerrero. Anteriormente fue Diputado Federal en la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Fue rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

En la Delegación Estatal Querétaro fue designado el Licenciado Manuel Alejandro Ruiz López, actual Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en aquella entidad. Fue Subdirector Técnico de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas  del Estado de Querétaro.

Al dar posesión de sus cargos, Mikel Arriola instruyó a todos dar cabal cumplimiento a las instrucciones presidenciales en materia financiera, privilegiar la calidad y calidez de los servicios de salud de los derechohabientes y simplificar trámites administrativos.

LA ESTABILIDAD SOCIAL, ES TAREA DE TODOS. Oscar Memije Franco.

OSCAR MEMIJE FRANCO
Si bien se cita que “Guerrero nos necesita a todos” y que se construye un “Nuevo Acapulco”,  entonces cada día se debe incorporar más a la sociedad civil en cada acción de gobierno.
Es necesario tener la voluntad de hacer algo de bien por la tierra que nos vio nacer, la misma que nos adoptó para los días de nuestra existencia.
Democracia participativa es una expresión amplia que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa. La democracia participativa permite una participación ciudadana mayor que en democracia representativa pero menor que en la llamada democracia directa.
Una parte fundamental para la participación social, es la transparencia de los recursos públicos, pero realmente transparente, no con Consejos Ciudadanos a modo,  con actitud responsables de los servidores públicos, que se sepa identificar las necesidades y realizar acciones “prioritarias”, tenemos temas urgentes por resolver, pero no todo es prioritario.
Es evidente que el quehacer político-administrativo se debe dignificar, esa es una acción prioritaria,  que debe rendir frutos a la brevedad posible, eso incentiva a la sociedad a  participar. 
Se debe tener claro; el poder político es un elemento esencial del Estado, el cual fue creado por el hombre para su propio bienestar, nos resistimos a la idea de creer que el poder es sinónimo de maldad, de explotación y de simple y pura dominación. 
El poder cumple una función muy importante, afirmo que es vital, para dar coherencia al grupo social, de mantenerlo unido, de hacer de él una comunidad. Sin el poder y el sistema de relaciones que implica la sociedad se disgregaría.
Por esa razón el servidor público cada día debe ser mesurado, cordial, transparente, visionario, responsable y comprometido a dar resultados de desarrollo sustentable en nuestra tierra y para nuestra gente. 
Cómo ciudadanos no debemos tener antipatía por mejorar la calidad de vida,  son fundamentales políticas públicas que contribuyan al tejido social y todos trabajar por nuestra tierra guerrerense, no se puede ser escéptico y pensar que todo está perdido, es necesario participar, la tarea es de todos, desde la higiene de casa y de la banqueta (no posesionarte de ella), evitar tirar basura en lugares indebidos, evitar contaminar, respetar al gran líquido vital del agua, teniendo uso y reutilización adecuada, sembrando árboles en los frentes de sus predios y donando algunos otros para los espacios públicos, respetando a  los vecinos y gente en general, ser atento y cordial para dar paso al peatón, solidario con nuestra gente de capacidades especiales y teniendo un mejor desempeño en los hogares y empleos, entre tantas cosas más.
Asumir con mejor responsabilidad, tiempo y desempeño como padre o madre,  reduce la posibilidad de que los hijos emigren a malos pasos y sean estadísticas de problemas sociales. La disfuncionalidad de las familias no implica desentendimiento de los hijos, no se puede ser amigo de los hijos, porque los amigos pueden dejar de ser amigo, pero padre-madre e hijo nunca.
La estabilidad social se genera con distintas políticas públicas que el gobierno debe implementar, y la sociedad la puede consolidar; dedicando tiempo y atención a los hijos para formarlos y educarlos como hombres de bien, con el cimiento de valores morales; respeto, amor, gratitud, amistad, bondad, prudencia, honestidad, perseverancia, solidaridad, entre otras más con nuestra gente.


“Hemos aprendido a volar como los pájaros del aire, hemos aprendido a nadar como los peces de los mares, y aún no hemos aprendido a caminar sobre la Tierra como hermanos y hermanas”. Martin Luther King.

viernes, 19 de febrero de 2016

CONTEXTO POLÍTICO Por Efraín Flores Iglesias Luis Walton y su guerra de lodo

El dueño de la franquicia Movimiento Ciudadano (MC) en Guerrero anda que no lo calienta ni el sol. El motivo: se ha descubierto su estrategia de golpeteo mediático en contra del alcalde perredista de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre.
En las primeras horas de este jueves –18 de febrero– empezó a circular un audio en Facebook, en donde claramente se escucha las instrucciones que da a un grupo de personas para estar monitoreando y atacando al edil porteño en las cuentas que éste tiene en las redes sociales.
Luis Walton Aburto sigue respirando por la herida. Le dolió perder Acapulco. No asimila todavía que su partido perdió en Acapulco porque él fue un pésimo presidente municipal. Por eso mismo también fue reprobado en las urnas como candidato a gobernador.
El audio fue subido a YouTube con el título “AUDIO de Guerra Sucia de Walton contra Evodio involucra a Periodistas de Acapulco” por el usuario “greg house”.
“500 bases y 300 supernumerarios, eso fue lo que tronó al ayuntamiento. Claro, el otro se ha ido en blanco, Manuel Añorve, ese a toda madre. Nosotros nos estamos desbaratando, y el ta’ caminando solito, ¿no? Hay que ver, algo hay que hacer, algo bien. Algo histórico. Para hacer una propuesta y proponerle al Colegio de Contadores que nosotros le pagamos y que se haga, que se cheque, cuánto dejó Félix Salgado, cuánto dejó Manuel Añorve, cuánto dejó Luis Walton, y cuánto dejó Uruñuela. Y ahí va a salir. Para separarlo, o Walton y Uruñuela juntos. Y ahí va a salir”, se escucha decir al ex alcalde y empresario gasolinero.
Para eso, Walton da instrucciones a los asistentes a escuchar a sus colaboradores de su plan perverso.
En el encuentro interviene el que fuera su jefe del Departamento de Redes Sociales, Roberto Carrera Ruiz, quien manifiesta y sugiere a los asistentes: “Nuestro objetivo es Evodio. Es pegarle a Evodio, chingar a Evodio”.
Desde que asumió la Presidencia municipal de Acapulco, Evodio Velázquez ha sido objeto de una guerra sucia en las redes sociales por gente cercana a Luis Walton. En el Congreso local también ha sido atacado por el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja.
El objetivo es claro: obstaculizar su gestión y dañar la imagen del PRD.
Luis Walton y MC ven al joven edil como un fuerte prospecto del Sol Azteca para cualquier cargo de elección popular en 2018. Por eso lo atacan.
Walton sueña regresar al Senado de la República, pero sabe perfectamente que su partido no tiene posibilidades de ganar Guerrero en 2018. La lucha será nuevamente entre el PRI y el PRD. Movimiento Ciudadano volverá a hacerle el caldo gordo al tricolor. Ya le gustó servir de tapete. ¡Zas!
Cada vez que los reporteros lo entrevistan sobre las declaraciones que sus diputados locales hacen en contra del edil acapulqueño, siempre manifiesta que él no tiene nada qué ver.
¿Negará ahora que no es su voz el que se escucha en el audio sugiriendo golpetear a Evodio Velázquez?
Walton miente. No tiene el valor civil para reconocer que está detrás de la guerra de desprestigio en contra de su otrora aliado.
ENTRE OTRAS COSAS… El guerrerense Jorge Camacho Peñaloza fue designado este jueves coordinador de campaña de Javier Corral Jurado, abanderado del PAN a la gubernatura del estado de Chihuahua.
En conferencia de prensa en la capital chihuahuense, Corral Jurado destacó que Camacho Peñaloza “es una gran figura política” y tiene muchos años vinculado a los medios de comunicación, “es hombre de medios, pero también es deportista, fue diputado local al Congreso de Guerrero y candidato a gobernador del PAN en 2015”.
Cabe destacar que el blanquiazul ya ha gobernado esa entidad y sigue teniendo una fuerte presencia.

Comentarios: 

E-mail:efrain_flores_iglesias@hotmail.com; 
Facebook: Efraín Flores Iglesias; 
Twitter: @efiglesias

BASTA DE GUERRA SUCIA Por Gaby Carmona Astudillo

GABY CARMONA ASTUDILLO
Mientras el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre y su esposa Perla Martínez Ríos despedían en el hangar presidencial a su “Santidad Francisco” en la ciudad de México;  en el municipio que gobierna, el exalcalde y empresario acapulqueño, Luis Walton Aburto encabezaba una “estrategia guerrillera” en contra del joven político guerrerense.

 Luis Walton Aburto siempre se jacto de decirle a los acapulqueños que buscaba ser presidente municipal porque “quería hacer las cosas bien” , “no es posible que cada tres o seis años en Acapulco y en Guerrero hay nuevos ricos, que digo ricos,  millonarios”, “quiero ser presidente municipal de Acapulco para hacer que el turismo regrese al puerto y para que los funcionarios que entran pobres y salen millonarios,  dejen el asunto de la robadera” decía en sus discursos.

De aquel empresario humilde que busco en más de tres ocasiones la presidencia municipal de Acapulco, al ex presidente municipal que encabeza una guerra en contra de quien gobierna el puerto, hay una gran diferencia evidentemente.

¿Qué lo hace diferente ahora? ¿Que pretende? ¿Así demuestra su amor por el municipio que le dio todo y que prometía devolverle algo de lo mucho que le ha dado? Tengo un profundo respeto por Luis Walton Aburto, por que lo conocí y lo trate de cerca más de diez años, se que él es amigo de sus amigos y los apoya hasta el final, se de su generosidad, pero también se que escucha poco, que no le gusta que lo contradigan, le gusta que lo obedezcan ciegamente porque es el que paga, y con él, el que paga manda.

Luis Walton es un político, si me permiten la expresión, al que fácilmente cualquier político astuto, vivo y ambiciono engaña y así como lo engañan de la misma manera influyen en él.

En diez años de estar cerca de él, en cada campaña tenía siempre cerca a sus más leales aliados, a los que  al final del día, no los tomaba en cuenta, porque los consideraba sus empleados y no piezas del ajedrez político.
Cuando muchos de sus seguidores aspiraban  ser tomados en cuenta para ir en la lista de regidores, o de diputados locales o federales, los del trabajo diario se quedaron en el pasillo, jamás pasaron de ser macetas, mientras los recomendados llegaron sonrientes, ocuparon las regidurías y las diputaciones locales, y  al año de llegar al poder renunciaron al partido, lo abandonaron pues.

La lista de ellos es larga, y esos leales seguidores del convergente, optaron por dejarlo solo, Luis Walton entonces le abrió espacio al Grupo Zacatecas encabezado por Ricardo Monreal que le vendió espejitos al engañarlo que le ganaría a Alberto López Rosas, a Félix Salgado y a Manuel Añorve, pocos muy pocos le dijimos la verdad.

Walton debe comprender que no le debe nada al Grupo Zacatecas, fue alcalde de Acapulco por el pago de una factura política del entonces gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero por acercarlo a Marcelo Ebrard. Walton fue presidente municipal porque así lo quiso Ángel Aguirre Rivero, punto.

Luis Walton se rodeo de los peores asesores que haya tenido, quienes  solamente vieron en él la oportunidad de acceder al poder, de hacerse millonarios, de engañarlo y él, cayó rendido ante ese grupo político.

He tenido la oportunidad de tratar a varios de sus amigos políticos y creo que hemos tenido algunas coincidencias entorno a la administración que Walton encabezó y que a pesar de que él lo niegue hubo actos de corrupción que el dejó pasar.

Las arcas públicas del ayuntamiento que le tocó presidir estaban “vacías” dijeron en su tiempo, dicen que se denunció el hecho pero ¿por que se guardó silencio? ¿Por qué siendo el un excelente abogado dejó ir tranquilo a su pariente cercano? ¿Por qué no aplicarle todo el peso de la Ley? ¿Quién le dijo que ya dejará ese asunto? Si es que hubo alguna recomendación.

Luis Walton tuvo tiempo para limpiar la casa, para poner orden en las arcas municipales como un día me dijo Zeferino Torreblanca “para esconder los números y no los encuentren”, ese fue el error abandonar el cargo (el cual dijo nunca dejaría, porque hacerlo era ser como los otros políticos corruptos) y lo entregó en medio de un terrible caos, del cual no hablare porque todos conocen.

Con el debido respeto que le tengo a Luis Walton Aburto, creo que una vez más equivoca la estrategia de golpeteo al edil Evodio Velázquez, no es encabezando reuniones para dar luz verde y emprender una campaña en contra de Velázquez Aguirre, no,  ahí está el error. 

Luis Walton Aburto es una persona inteligente, serio, sereno, que a  pesar de no haber concluido su gobierno tiene cierto prestigio y respeto entre el pueblo de Acapulco, me cuento entre ellos, creo que los acapulqueños no quieren verlo enfrentado con la autoridad  municipal, creo que ambos políticos, deben hacer aun lado el orgullo y se deben sentar solos, sin compañía alguna, a dialogar para dirimir diferencias, si es que las hay, por el bien de Acapulco y de los Acapulqueños.

La sociedad está cansada de pleitos estúpidos creados por mentes enanas que solo buscan su beneficio personal, Luis Walton y Evodio Velázquez son dos personas estudiadas y maduras, es tiempo de dar paso a la humildad para que ambos contribuyan al engrandecimiento de este maravilloso municipio que se llama Acapulco. Aquí viven, los dos, sus caminos  habrán de cruzarse, un café y un apretón de mano a tiempo es importante, nunca es tarde para hacerlo. Vale.

martes, 16 de febrero de 2016

GUERRERO CUENTA CON UNA CASA DEL ESTUDIANTE INDÍGENA, PRIMERA EN SU TIPO A NIVEL NACIONAL


*Beneficia a 100 estudiantes indígenas

*Atestigua Héctor Astudillo firma de convenios entre la Uagro y CDI

Chilpancingo, Gro., 16 de febrero.- Durante la entrega de la Casa del Universitario Indígena y firma de convenios de colaboración entre la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el gobernador Héctor Astudillo Flores ratificó su respaldo y disposición para que la máxima casa de estudios continúe consolidándose como una institución de calidad e inclusión social.

Este albergue indígena, el primero en su tipo a nivel nacional, consta de tres niveles con comedor, cocina, dormitorios para mujeres y hombres, sala de cómputo, módulos sanitarios, talleres, biblioteca y tiene capacidad para atender a 100 alumnos, de los cuales 50 son mujeres y 50 hombres,  lo que representó una inversión de 21 millones de pesos entre la Universidad Autónoma de Guerrero, CDI y fundación Pepsico.

En este mismo acto, el gobernador firmó como testigo de honor el convenio específico de coordinación del Programa de Educación Indígena y de servicio social celebrado entre el rector Javier Saldaña Almazán y la directora de CDI, Nuvia Mayorga Delgado.

En su mensaje ante los moradores de esta casa, el ejecutivo Estatal anunció que apoyará para la pavimentación de la calle que da acceso y que se instale internet para el centro de cómputo que tiene capacidad para 25 computadoras.

Por su parte, la directora General de CDI, Nuvia Mayorga Delgado, reconoció el trabajo que ha realizado Héctor Astudillo a favor de las comunidades indígenas  y por darles  mejores condiciones de vida.

Convocó a los estudiantes a seguir superándose académicamente para que cuando regresen a sus lugares de origen se conviertan en agentes de cambio y desarrollo, por ello se comprometió a apoyar a los jóvenes con proyectos productivos.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, resaltó el apoyo brindado por Héctor Astudillo a la máxima casa de estudios y en particular para la construcción de esta casa del estudiante Indígena, ya que en su periodo como presidente municipal de Chilpancingo, donó el terreno.

También destacó que por acuerdo del Consejo Universitario, el 10 por ciento de la matrícula se destina a estudiantes indígenas,  lo que representa 7 mil 200 espacios en todos sus niveles educativos.

Para el ciclo escolar 2016-2017, destinarán el cinco por ciento de la matrícula a estudiantes de la Sierra y otro cinco por ciento a la comunidad  afromexicana para garantizar la inclusión.

A nombre de los beneficiarios, Daniela López López,  estudiante de cuarto semestre de Enfermería, refirió que al entregarles esta  esta casa, tendrán una oportunidad mayor para culminar sus estudios, pues recordó que son de escasos recursos económicos, lo que les impide generar mayores gastos para pagar una renta.  

Asistieron al acto el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, los diputados locales Flor Añorve Ocampo; María Luisa Vargas Mejía, Víctor Manuel Martínez Toledo, Isabel Rodríguez, el delegado de CDI, Julio César Licona Omaña y secretarios de despacho.

FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN SEP-TEC DE MONTERREY

En el convenio de colaboración firmado hoy entre el Tecnológico de Monterrey y la Secretaría de Educación Pública (SEP), se establece la unión de esfuerzos y capacidades, en el ámbito de sus respectivas competencias, para llevar a cabo la organización y desarrollo de proyectos de formación, capacitación, investigación y desarrollo de planes y programas de especialización o actualización profesional para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Educación.

De esta forma, el Tecnológico de Monterrey aprovechará todos los recursos educativos, contenidos en línea y cursos digitales y plataformas electrónicas con los que cuenta, para contribuir a la formación y capacitación integral de docentes en todo el país.

Asimismo, participará en la revisión de programas de estudios con el objetivo de modernizar la Educación Básica y la Educación Media Superior, a través de la Escuela de Graduados en Educación del Tecnológico de Monterrey.

Se estima iniciar este convenio con la participación de cerca de 60 mil profesores, gracias a una plataforma que diseñó el Tec, exclusiva para los profesores de la Secretaría. La meta es incrementar esta cifra hasta 120 mil docentes e incluso superar dicha cantidad.


El Tecnológico de Monterrey ha capacitado a más de 170 mil profesores en América Latina a través la plataforma electrónica de los Centros Virtuales de Aprendizaje (http://www.centroscomunitariosdeaprendizaje.org.mx) que ofrece programas educativos en línea.

ARTISTA GUERRERENSE PLASMA EL ROSTRO DEL PAPA FRANCISCO EN UNA PINTURA PREHISPÁNICA


CHILPANCINGO, GUERRERO, 16 DE FEBRERO.-Durante su visita a México, el papa Francisco, ha recibido un sin número de presentes. Uno de ellos,  un retrato elaborado  por Bernardo Rosendo Ponce,  artista oriundo del municipio de Olinalá, Guerrero.

La obra fue elaborada  con una espiga de huizache, en una superficie negra preparada con técnicas prehispánicas y de influencia asiática al estilo del municipio de Olinalá.

Los materiales utilizados para plasmar el rostro del Pontífice se basó en una mezcla de aceite de chia y  óxido de hierro de tezicalte, teñida con carbón de encino azul o de nanche.

Bernardo Rosendo indicó que lo más difícil de plasmar fue la mirada del Santo Padre, debido a que lo describe con una persona sensible y cercano a la gente, que transmite desde la mirada un mensaje de confianza y paz.

La imagen se encuentra enmarcada en una superficie de cerro rojo con barniz blanco de alta resistencia en la que se  tallaron animales y dibujos de aves y se colocó una greca de oro de 24 quilates.

Esta es la tercera ocasión en que Bernardo, elabora una obra de  este significado, anteriormente elaboró los retratos del papa Juan Pablo II y Benedicto XVI

CON LA CREACIÓN DEL INSTITUTO GUERRERENSE DEL EMPRENDEDOR, SE DESPIERTA EL TALENTO DE LOS EMPRESARIOS: HÉCTOR ASTUDILLO



Chilpancingo, Gro., 16 de febrero.- Con el objetivo de  instrumentar y coordinar la política estatal de apoyo incluyente a emprendedores, pequeñas y medianas empresas, impulsando su talento e innovación,  al mercado estatal, nacional e internacional, el gobernador Héctor Astudillo Flores presentó el instituto Guerrerense del Emprendedor, con el que Guerrero se pone a la vanguardia a nivel nacional.
En la sala de la República, el mandatario estatal, acompañado de su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo,  tomó protesta a Jaime Nava Romero como director General de este Organismo Público Descentralizado que también busca coadyuvar en el desarrollo de políticas que fomenten la cultura y productividad empresarial.
"Tenemos que generar un camino para que los emprendedores encuentren actividad, merecen encontrar opciones positivas para su superación", aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores.
En su mensaje, recordó que este proyecto se fue construyendo en base a una serie de peticiones, planteamientos para dar respuesta a una gran cantidad de ideas y proyectos que puedan generar actividad económica y empleos, además de que fue uno de sus compromisos de campaña.
“Este instituto sin duda está en buenas manos, que ofrecen ánimo, entusiasmo, interés, experiencia en la persona de Jaime Nava a quien reiteró todo el apoyo del gobierno del estado”, señaló Héctor Astudillo.
Se pronunció a favor de construir escenarios en donde se “hagan cosas buenas para nuestra tierra, los asuntos económicos seguramente no son los tiempos más halagadores, pero no nos podemos quedar pensando qué va a pasar, tenemos que hacer cosas”.
Insistió que es tiempo en que Guerrero se ponga de pie y alejarse de cuestiones partidistas, “las elecciones ya pasaron, aprovechemos que no hay elecciones para trabajar, sin partidizar las acciones”.
Diana Gabriela Hernández Lomeli, presidenta de la Comisión de  proyectos Especiales, en representación del Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha, destacó que con la creación de este Instituto, Guerrero se pone a la vanguardia junto a cuatro estados más.
Manifestó que lo que sigue es que el Instituto trabaje para que las empresas y los emprendedores tengan acceso a créditos, subsidios y acompañamiento para el desarrollo de los proyectos.
En su mensaje tras la toma de protesta, Jaime Nava,  agradeció la confianza otorgada y se comprometió a cumplir cabalmente con los objetivos por el que se creó el Instituto Guerrerense del Emprendedor.
A su vez, el joven emprendedor Nazareth Quetzalcoátl  Marino, no dudó que con este Instituto, se van a generar empleos y apoyos para los jóvenes,  que a partir de una idea pueden encabezar excelentes proyectos.
“Ustedes pueden creer en los jóvenes, somos la columna vertebral de la sociedad, y si se nos apoya de forma adecuada podemos dar excelentes resultados”, concluyó.

GALARDONAN A TRABAJADORES DE LA SECRETARÍA DE SALUD POR AÑOS DE SERVICIO ININTERRUMPIDO


Chilpancingo, Gro. 16 de febrero 2016.- El secretario de Salud de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, entregó el Premio Nacional de Antigüedad 2014-2015, a trabajadores de Oficinas Centrales de esta dependencia, en representación del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores.
 Durante la ceremonia los 69 galardonados recibieron una medalla, diploma, además de un estímulo económico, que va de los 12 mil a los 60 mil pesos, de acuerdo a los años cumplidos, desde los 20, 25, 30, 35, 40, hasta 50 años de servicio ininterrumpido en las diversas áreas que integran la Secretaría de Salud.
 En su mensaje el titular de la dependencia estatal, reconoció a todos los condecorados sus años de servicio y de entrega, y los consideró un ejemplo a seguir para el resto de los trabajadores, para mantener el compromiso de “tener por delante siempre el interés supremo que es la atención de nuestros pacientes; es lo que va a fortalecer mucho y le dará otra imagen a la Secretaría de Salud”.
 A nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, el Secretario General de la sección 77, Fernando Damián Montaño, envió una felicitación extensiva a los hoy homenajeados, por su larga trayectoria, y destacó asimismo el trato humano y de amigo hacia el personal por parte del titular de Salud.
Por su parte, el médico Fernando Valle Zavaleta, en representación de los 69 condecorados, compartió el honor y orgullo de laborar para una institución tan noble como la Secretaría de Salud, entregando el corazón en la prevención, atención y rehabilitación de usuarios con un fin de lograr su satisfacción.
Asistieron las subsecretarias de Planeación, Guadalupe Félix Alfaro; de Regulación, Control y Fomento Sanitario; Irma Figueroa Romero, Ceferino Robles Anaya, secretario General de la sección 76 del SNTSA; y el subdirector de Recursos Humanos, Victorio Robles Blanquet.

NUÑO MAYER DESTACA LA IMPORTANCIA DE QUE INDEPENDIENTEMENTE DEL ORIGEN POLÍTICO, GOBIERNOS TRABAJEN A FAVOR DE LA EDUCACIÓN

Anuncia inversión de 2 mil 300 millones de pesos para infraestructura de escuelas en Nuevo León
Secretario de Educación Pública y gobernador reconocen coordinación entre gobiernos

Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, destacó la importancia de que independientemente del origen político, los gobiernos puedan trabajar juntos a favor de la educación.

Nuño Mayer visitó hoy la escuela secundaria 19 Educadores de Nuevo León, donde acompañado por el gobernador Jaime Rodríguez Calderón,  anuncio una inversión de 2 mil 300 millones de pesos para infraestructura y equipamiento escolar en el estado.

"Lo hemos platicado en diversas ocasiones; tener los planes para que en Nuevo León la Reforma Educativa vaya a toda velocidad y podamos trabajar juntos", abundó.

En ese plantel,  ubicado en la capital del estado, el secretario de Educación Pública abanderó, en nombre del presidente de la República, a la escolta, e interactuó con alumnos de 3o F, en materia de historia.

Nuño Mayer reconoció el compromiso del gobernador del estado, quien a su vez señaló el buen nivel de colaboración con la federación.

Es a través de la educación como se va a transformar al país, y lograr un gran desarrollo económico y social, comentó Nuño Mayer.

Ante maestros, alumnos y padres de familia, informó que la secundaria 19 está considerada en el programa Escuelas al CIEN, con 2 millones 300 mil pesos, e instruyó al director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, Héctor Gutiérrez de la Garza, para que se sume un millón de pesos, para contar con 3 millones 200 mil pesos para el mejoramiento del plantel.

Recordó que el presidente de la República anuncio un programa para contar con 50 mil millones de pesos adicionales, para mejorar la infraestructura y el equipamiento en más de 33 mil escuelas del país.

Señaló que en los últimos tres años de esta administración se habían invertido 157 millones de pesos en infraestructura escolar en Nuevo León, y se pasará a 2 mil 300 millones, para beneficiar a más de mil planteles.

Informó que se presentó el Plan Escuela al Centro, para quitar carga burocrática a los planteles, y llevarles dinero directo a los mismos. En este sentido, pidió al subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú, analizar la posibilidad de que la secundaria 19 se integre a este programa de la Reforma Educativa para que tenga presupuesto propio, que pasará de 25 mil a 75 mil escuelas en el próximo ciclo escolar.

Nuño Mayer dijo a los maestros que a fin de mes se darán a conocer los resultados de la Evaluación del Desempeño, y que no se retirará del servicio a quienes no alcanzaron suficiencia, y que habrá aumento salarial de 35 por ciento a quienes tuvieron desempeño excelente.

Precisó que sí serán separados del servicio, conforme a la ley, los maestros que hayan sido convocados y no se evaluaron.

En tanto, el gobernador informó que la administración estatal se hará cargo del mantenimiento de las escuelas, y precisó que en este municipio también participará el gobierno local.


Si se trabaja juntos entre federación, estados y municipios las escuelas estarían mejor, expresó el mandatario.

LA FUL HIDALGO SE CONSOLIDA COMO UN EVENTO CULTURAL ESPERADO EN EL CENTRO DEL PAÍS


La FUL bajo el lema “Donde las letras no se las lleva el viento”, incrementó su afluencia al pasar de más de 33 mil asistentes en 2011 a poco más de 151 mil en 2015, informó su presidente Marco Antonio Alfaro Morales.
* A lo largo de cuatro ediciones y luego de su traslado al Polideportivo Carlos Martínez Balmori, la Feria Universitaria del Libro ha incrementado su afluencia al pasar de más de 33 mil asistentes en 2011 a poco más de 151 mil en su edición número 28 en el año 2015

Pachuca de Soto, Hgo., a 16 de febrero de 2016


Desde su traslado al Polideportivo Universitario “Carlos Martínez Balmori” de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en el año 2011, la Feria Universitaria del Libro (FUL), ha crecido exponencialmente asegurando un público recurrente de los principales estados del país, detalló su presidente Marco Antonio Alfaro Morales.

“Hoy podemos constatar que la feria ya tiene un público preferente, ese es uno de los logros más importantes. En cada edición, esta feria se vuelve más pletórica con la asistencia de niños, jóvenes y familias enteras, además de investigadores y académicos, que vienen específicamente a nuestra Feria Universitaria del Libro.

“Dada la ubicación estratégica que tiene Pachuca, nos ha permitido tener público permanente del Distrito Federal, Estado de México, Puebla, Querétaro, entre otros, lo que potencia la magnitud de nuestra feria y nos abre canales de comunicación con las personas que asisten a ella”. 

A partir de la vigésimo cuarta edición de la Feria Universitaria del Libro que organiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, con el auspicio de su Patronato y el apoyo de la Secretaría de Cultura (antes CONACULTA), el crecimiento de esta fiesta literaria se debe al variado y atractivo programa que año con año busca fomentar no sólo el hábito a la lectura sino además, ofrece espacios de interacción con grandes personalidades de la literatura, la ciencia y el mundo político, destaca Marco Antonio Alfaro, presidente de la FUL a partir de 2011.
                                            

“En este nuevo esquema la FUL genera orgullo y alegría a toda la comunidad universitaria y la sociedad en general que cobija a esta institución. La Feria no sólo abona a incentivar el hábito y el gusto por la lectura, sino también propicia espacios de conocimiento, información, interacción, entre los jóvenes y los expertos.

“Se ha convertido en un evento sumamente esperado porque, durante 10 días, corres el riesgo de encontrarte y poder saludar de manera personal a grandes escritores, también te arriesgas a que te puedan autografiar tu libro favorito y más aún, corres todavía el mayor riesgo de tomarte una selfie o una fotografía con alguno de ellos, ese es un plus que la vuelve diferente a las demás ferias”.

Es en este año, 2011, cuando se instituye el premio “Juan Crisóstomo Doria”, que año con año se otorga a diversas personalidades por su trayectoria y aporte en múltiples ámbitos, con el objetivo de brindarle identidad a la FUL. Ese mismo año la Feria Universitaria del Libro se inserta en la nueva era de ferias universitarias, todo ello en el marco conmemorativo de los 50 años de la UAEH.

A lo largo de cinco ediciones, la Feria Universitaria del Libro y bajo el lema “Donde las letras no se las lleva el viento”, ha incrementado su afluencia al pasar de más de 33 mil asistentes en 2011 a poco más de 151 mil en su edición número 28 en el año 2015.

“Hoy por hoy la feria cumple muy bien sus expectativas en este magnífico espacio, hoy tenemos seguridad y comodidad. Hoy la gente puede estar aquí todo el día ya que contamos con un pabellón universitario que tiene espacios de comida, banco, librería, en fin, cuenta con todo lo necesario para poder complementar la visita a la FUL. Tenemos Feria Universitaria del Libro para mucho tiempo en el Polideportivo Carlos Balmori”, afirmó.

Otro atractivo que ofrece el visitar la Feria Universitaria del Libro es la oportunidad de pasar por los diversos espacios turísticos que la entidad ofrece, además de una rica variedad gastronómica.

“El estado tiene una serie de potenciales turísticos que poco a poco los visitantes de otros estados toman en consideración para compaginar y venir a la Feria Universitaria del Libro. En su recorrido pueden visitar lugares como el Corredor de los Balnearios, el Corredor de las Haciendas, el Corredor de la Montaña, en fin una serie de atractivos turísticos, además de la variada y excelente gastronomía que tenemos en el estado de Hidalgo, esto es un extra para quienes visitan de otras latitudes de la República la Feria Universitaria del Libro”.

Sin duda la Feria Universitaria del Libro ofrece un complemento académico para jóvenes, niños, profesionistas, incluso para los profesionales de la educación. A través de presentaciones editoriales, encuentros literarios, conferencias, talleres, espectáculos, por nombrar algunas de las poco más de 300 actividades que ofrece la fiesta literaria, se ha logrado obtener una sinergia que enriquece la vida de los asistentes y de quienes participan en su organización.

“Conferencistas, intelectuales, políticos, todos convergen con un mismo objetivo y una misma pasión. Tanto las actividades académicas como las actividades literarias, generan un acercamiento con los autores, con los investigadores, con los ponentes y eso enriquece sustancialmente la vida no sólo de los universitarios sino la vida cultural, científica y académica del Estado de Hidalgo, además de la oferta gastronómica y turística con que contamos”.

Marco Antonio Alfaro Morales cuenta con una vasta trayectoria dentro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Egresado del Instituto de Ciencias Sociales con la licenciatura en derecho; ha sido Director de la Prepa número dos en Tulancingo Hidalgo; Director de Educación Media Superior, Director del Campus Tlalhuelilpan, hoy Escuela Superior de Tlalhuelilpan, Secretario General de la UAEH, Coordinador de la División de la Extensión de la Cultura y los Servicios, entre otros, lo que le permitió llegar al frente de la Feria Universitaria del Libro.

Durante la Feria Universitaria del Libro, FUL 2016, “Donde a las letras no se las lleva el viento”, los asistentes podrán disfrutar de conferencias, exposiciones, talleres, conciertos, entre otros eventos culturales que han sido pensadas para la comunidad universitaria y la sociedad en general.

La Feria Universitaria del Libro, FUL2016, es organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, su Patronato y el apoyo de la Secretaría de Cultura (antes CONACULTA). La fiesta literaria se llevará a cabo del 26 de agosto al 4 de septiembre.


Mayor información en:

Portal de la FUL 
http://www.uaeh.edu.mx/FUL/2015

FanPage s
https://www.facebook.com/UAEHFUL
 


                                    

NOTA: SE AUTORIZA SU LIBRE REPRODUCCIÓN


CONTACTO: Entrevistas y mayor información

                    Renato Consuegra

                    Difunet (difunet@gmail.com)
                    04455-3578-0345;
                    5521-4229