martes, 25 de octubre de 2016

COMUNICADO DE PRENSA. GRUPO CIVILES ARMADOS


Chilpancingo, Gro., 25 de octubre de 2016
El Gobierno de Guerrero hizo un enérgico llamado a los grupos civiles armados para anteponer el diálogo para resolver sus diferencias con apego a las leyes, para evitar lamentables sucesos como los ocurridos en la comunidad de Tlayolapa, municipio de Juan R. Escudero, en los que siete personas murieron y dos resultaron heridas.

En conferencia de prensa, el Vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia; el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes y el Fiscal Xavier Olea Peláez, informaron que los lamentables sucesos de originaron por diferencias entre esos grupos civiles armados.
Álvarez Heredia dijo que por el bien de las comunidades a las que buscan defender, esos grupos civiles armados deben hacer a un lado las hostilidades e iniciar el diálogo y el acuerdo, por el bien de la población que es presa del miedo y la zozobra, que de ninguna manera puede ser tolerada ni permitida.

LOS SUCESOS

El secretario Pedro Almazán Cervantes informó que a las 4.30 horas del 24 de octubre se recibió informes de enfrentamientos en El Ocotito derivados de un supuesto ataque en la comunidad Mohoneras, sin que se confirmaran tales agresiones armadas.

Sin embargo, se dispuso el patrullaje aéreo con 2 helicópteros del gobierno estatal en esa zona, y fue hasta las 11:40 horas cuando, a dos kilómetros de la comunidad Tlayolapa, se ubicó los cuerpos de dos personas fallecidas que se encontraban a un lado de dos vehículos baleados. Después se confirmó el fallecimiento de cinco personas más.

El gobernador Héctor Astudillo Flores dispuso reforzar la presencia policial, y se envió un contingente con 208 policías estatales, 25 unidades patrulla, 2 autobuses antimotines y un autobús de línea que se desplegaron en las inmediaciones de El Ocotito y Tierra Colorada, con puestos de seguridad y vigilancia, así como patrullajes en la zona.

Hasta el amanecer de este martes, los informes policiales reportan sin novedad.

LAS INVESTIGACIONES

El Fiscal Xavier Olea Peláez, informó que la FGE inició el expediente 12020110200036241016 y envió un equipo multidisciplinario integrado por 67 personas, entre Fiscales, agentes del ministerio público, peritos, policías de investigación, médicos y auxiliares forenses, así como 45 policías de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, para realizar las diligencias necesarias.

Este equipo se percató que los cuerpos de los cuerpos de las siete personas fallecidas habían sido retirados por cada uno de los grupos civiles armados, y los lesionados trasladados a hospitales para su atención médica.

En Tecoanapa, el coordinador de uno de estos grupos civiles armados manifestó que por decisión de los familiares de las víctimas, actuarían de acuerdo a sus usos y costumbres y se opusieron a que la FGE practicara los actos de investigación correspondientes.

El gobierno de Guerrero reiteró su llamado al apego irrestricto a la legalidad y el diálogo entre esos grupos, para evitar esos lamentables hechos violentos

La educación está por encima de todo, y hay compromiso de los gobiernos para transformarla, pese a ser de distintos partidos: Aurelio Nuño Mayer

Dice al gobernador de Guanajuato que en educación "vamos junto al presidente de la República"

Señala que el Modelo Educativo, ampliamente consultado a nivel nacional, busca más y mejores emprendedores

Precisa que se sigue el proceso legal de cese a maestros que acumularon más de tres faltas

Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, manifestó aquí que la educación está por encima de todo, y resaltó el compromiso de los gobiernos para transformarla, pese a ser de distintos partidos, porque la educación es México.

En su primera visita a Guanajuato, expresó al gobernador Miguel Márquez Márquez: "vamos junto con el presidente de la República", y reconoció al mandatario estatal por su trabajo en favor de la educación, porque sabe que ésta transforma vidas.

En el Poliforum de León, Nuño Mayer participó en el 20 aniversario del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES), y estimó, además, que en dos años se alcanzará en Guanajuato la cobertura de 80 por ciento en Educación Media Superior, lo que harán juntos el presidente de la República y el gobernador.

Dijo que en 20 años mucho se puede transformar, y en ese tiempo México tiene una democracia consolidada, con dos alternancias, y expresó que "aunque seamos de distintos partidos políticos", se reconoce al ex presidente Vicente Fox, quien inició, como gobernador, el proyecto SABES, que beneficia a jóvenes de zonas periféricas y rurales

El secretario de Educación Pública señaló que gracias en gran medida a la educación, Guanajuato es uno de los estados que más inversión extranjera recibe, y es el cuarto exportador de automóviles y séptimo productor a nivel mundial, en lo que debe considerarse el compromiso de los maestros, quienes sufren y gozan con sus alumnos, y quitan tiempo a sus familias para preparar sus clases.

Aurelio Nuño Mayer reconoció también el avance del Programa SABES, que inició hace 20 años en condiciones desfavorables, y hoy camina para que los jóvenes puedan cambiar su vida gracias a la educación.

En este sentido, el gobernador del estado explicó que SABES cuenta con 265 planteles y 37 mil alumnos en bachillerato y 5 mil en universidad, y en 20 años más de 100 mil jóvenes han egresado de ese sistema.

Luego, en el evento de la Cuarta Transferencia del Modelo de Emprendedores a Planteles de Guanajuato, el secretario de Educación Pública señaló que el nuevo Modelo Educativo, discutido ampliamente a nivel nacional, plantea que haya más y mejores emprendedores.

Aurelio Nuño Mayer precisó que ese programa tiene ya 3 mil emprendedores, y va hacia 5 mil, y ratificó que con educación de calidad México será exitoso en el Siglo XXI.
Atrás de un emprendedor, hay un maestro que lo inspiro, comentó. 

Luego, Nuño Mayer precisó, por otro lado, que se sigue el proceso legal de cese a los maestros que faltaron en más de tres ocasiones, y expresó la disposición al diálogo con la Coordinadora, pero no para cambiar ni abrogar la Reforma Educativa. 

A su vez, el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, señaló la importancia de la transferencia en el modelo de emprendedores en un estado emprendedor, y señaló que se debe fomentar el emprendimiento entre los jóvenes, porque contribuirán en la creación de empleos en México. 
Indicó que la mitad de los jóvenes de ese nivel educativo manifiestan su interés en participar en proyectos de emprendimiento, por lo que se les apoya para que alcancen sus objetivos.

OCTUBRE, MES INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES

Las bibliotecas destinadas a la educación universal, son más poderosas que nuestros ejércitos.         José de San Martín
 
Las bibliotecas escolares y de aula que se encuentran en las escuelas públicas de Educación Básica, están destinadas a ser los primeros contactos, los más inmediatos, de los lectores con el mundo de los libros.

Y como octubre es el mes internacional de las Bibliotecas Escolares, el Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa comparte algunos objetivos de la biblioteca escolar, entre los que destacan:

Trabajar con toda la comunidad educativa para realizar el proyecto educativo del centro escolar.

Inculcar y fomentar en los niños el hábito y el placer de la lectura, el aprendizaje y la utilización de las bibliotecas dentro y fuera de la escuela.

Ofrecer oportunidades para realizar experiencias de creación y desarrollo de la imaginación y entretenimiento.
 
 

URGENTE REVERTIR LA TOXICA REFORMA FISCAL: ENRIQUE CAMBRANIS

El diputado Enrique Cambranis Torres aseguró que pese a la mayoría mal empleada por el PRI, los panistas lograron algunos cambios a la Ley de Ingresos Federal para reactivar la economía y atacar la pobreza.
* Apoyos fiscales para cultura, autos híbridos y simplificación fiscal para pequeños contribuyentes, entre los logros alcanzados por panistas en la Cámara de Diputados

Ciudad de México, a 25 de octubre de 2016

El diputado Enrique Cambranis Torres aseguró que reactivar la economía y tratar de revertir la difícil situación que atraviesa la economía mexicana es urgente, por lo que buscarán corregir los efectos negativos de la tóxica reforma fiscal que tanto daño ha causado al país y especialmente a los sectores más pobres.

Cambranis Torres explicó que a pesar de la mayoría mal empleada del PRI, como bancada los panistas lograron eliminar los impuestos a la creación de nuevas empresas y conseguir apoyos fiscales adicionales para cultura; deducciones en autos eléctricos e híbridos y la simplificación de impuestos a pequeños contribuyentes, lo que debería avanzar hacia menores impuestos.

Cambranis Torres precisó que muchos temas defendidos por Acción Nacional fueron rechazados, sin embargo buscarán la forma de impulsarlos hasta alcanzar un sistema hacendario justo que incentive la producción, atraiga más inversiones y genere mejores empleos.

Finalmente, adelantó que el grupo parlamentario buscará instalar una mesa de análisis con el gobierno para llevar a debate modificaciones fiscales de corto y mediano plazo.


BOLETÍN PARA SU LIBRE REPRODUCCIÓN

CONTACTO: Entrevistas y mayor información

                    Renato Consuegra

                    Difunet (difunet@gmail.com)
                    04455-3578-0345;
                    5521-4229

AUDIOS DE LA CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE LOS HECHOS OCURRIDOS EN EL MUNICIPIO DE JUAN R. ESCUDERO


PUEDE GENERAR PARÁLISIS DE ÓRGANOS DEPÓSITOS DE GRASA ALREDEDOR DE ABDOMEN, ALERTA NUTRIÓLOGA




Este tipo de obesidad está relacionada con la grasa que cubre las vísceras y se empieza a diagnosticar cuando la cintura rebasa los 80 cm en las mujeres y los 90 cm en los hombres 

La obesidad central (OC)  o panza de manzana es identificada hasta en 80 por ciento de la población femenina, y que refleja la vida sedentaria con sobrepeso y obesidad, razón por la que se insiste adquirir la vida saludable.

La OC ocurre cuando los principales depósitos de grasa corporal se localizan alrededor del abdomen, y es el grupo de mujeres adultas quienes más la padecen; seguidas por los  hombres quienes desarrollan la llamada barriga cervecera y en mujeres de tipo androide o panza de manzana.

Este tipo de obesidad está relacionada con la grasa que cubre las vísceras y se empieza a diagnosticar cuando la cintura rebasa los 80 cm en las mujeres y los 90 cm en los hombres. Es asociada a problemas cardiovasculares y a la resistencia de insulina que origina la diabetes mellitus, convirtiéndose un tipo de obesidad de grandes riesgos, debido a que puede paralizar los órganos del abdomen, insistió la nutrióloga de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 9, Rosario Arcos Alarcón.
  
La OC es causada por comer en exceso y de manera rápida, tener un estilo de vida sedentario y consumir alimentos con grasa animal. Pero también puede ser consecuencia de enfermedades como el síndrome ovárico poliquístico, síndrome metabólico y las lipodistrofias (acumulación de grasas en el abdomen).

Hay que recordar, dijo la nutrióloga, que cada bocado de comida debe ser masticado hasta 40 veces para lograr una buena digestión y evitar este tipo de padecimientos, pues mencionó que la OC afecta la salud de las personas.

A pesar de que se le conoce como barriga cervecera, no hay evidencia de que el consumo de la bebida fermentada sea causa principal o vuelva propensos a los que la consumen por el simple hecho de ingerirla, pero es evidente que el exceso en su consumo provoca desórdenes en el organismo que se manifiestan con la inflamación abdominal y el incremento de peso con depósito de grasa en el abdomen.

De acuerdo a la Coordinación de Información y Análisis Estratégico, hasta el año 2015 el Instituto registraba que 71 por ciento de las mujeres derechohabientes padecen sobrepeso y obesidad; 73 por ciento de los hombres y 69.7 de los adultos mayores. En niños, de cinco a nueve años de edad, el porcentaje es de 26 por ciento, y de adolescentes, 35 por ciento.



La nutrióloga mencionó que es necesario que la población en general acuda a los módulos de atención a efecto de recibir instrucciones precisas para bajar de peso de manera saludable, con ejercicio físico y nutrición  saludable




INVITACIÓN A PRESENTACIÓN DE LIBRO "SECRETO VATICANO"





Presentarán y debatirán la nueva novela periodística Secreto Vaticano (con información real sobre la renuncia de Benedicto XVI; sobre las amenazas al Papa Francisco, y sobre la "Logia Masónica Vaticana"); se informará sobre las actividades de lavado de dinero y de financiación del terrorismo implicadas con el Banco Vaticano, y la relación de estas investigaciones con la renuncia del Papa Benedicto y con la situación política del Papa Francisco; así como la identidad y las motivaciones de las organizaciones que son adversas a este nuevo Pontificado, y la participación de México en esta trama global.

Expositores: Vladimir Galeana Solórzano, periodista presidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT); Leopoldo Mendívil López, autor de Secreto Vaticano (y anteriormente de los best-sellers de investigación política-histórica Secreto 1910, Secreto 1929 y Secreto-R - todos editados por Grijalbo / Penguin Random House).

La cita es a las 16:30 horas de este viernes 28 de octubre de 2016, en las instalaciones de la Gran Logia Valle de México, unicada en Sadi Carnot 75, Col. San Rafael (entre Antonio Caso y Valentín Gómez Farías). Invita y organiza la Muy Respetable Logia Simbólica Eclesiastés #157.

Entrada Libre. Abierto a todo el público. Para los que quieran debatir, para los que quieran discutir; para los que quieran defender, o criticar, o explorar; para los que quieran controversia y para los que quieran la verdad: El secreto Vaticano es un secreto del mundo, y nos afecta a todos.

Esperamos que este evento sea de su interés periodístico y le agradeceremos de antemano su presencia y la de un reportero gráfico o camarógrafo de su distinguido medio de comunicación.
Renato Consuegra
                    Difunet (difunet@gmail.com)
                    04555-3578-0345;
                    01 (55) 5521-4229;

domingo, 23 de octubre de 2016

Conoce el viaje de tu ADN a lo largo de la historia

GUÍA PARA VENCER SOBREPESO Y OBESIDAD

La Cartera de Alimentación es un documento guía de salud que informa y apoya al derechohabiente con sobrepeso y obesidad a recuperar o lograr un físico saludable, y contribuye en la prevención de enfermedades crónico degenerativas, informó el IMSS en Guerrero.

Este oficio es gratuito y se puede conseguir en los módulos PrevenIMSS y empezar aplicar desde la infancia, siempre que se tenga asesoría de un especialista en alimentación.

La nutrióloga del Seguro Social, Rosario Arcos Alarcón, comentó que la cartera ofrece control adecuado a la persona que inicie un estilo de vida saludable, tanto en alimentación como en ejercicio.

Indicó que esta estrategia es un instrumento mediante el cual se pretende que la persona pierda kilos extras, por lo que se tiene que hacer todo lo posible para llevar a cabo la alimentación de cada plan y realizar el ejercicio diario que se recomiende.

Esta tarjeta presenta siete planes de alimentación y ésta se debe utilizar durante 15 días y posteriormente cambiar a la siguiente. En cuanto a la distribución de hidratos de carbonos, proteínas y grasas, y todos los grupos de alimentos, puede ser que algún alimento incluido en ellos no se tenga, por lo que puedes cambiarlo por otro del mismo grupo alimenticio. 

Esta cartilla contiene además programas nutrimentales y de actividad física para cuatro semanas, es decir, se recomiendan los alimentos a consumir en el desayuno, comida y  cena, acompañados de colaciones  entre cada ingesta de alimentos durante el día. Además de los pasos a seguir para realizar  determinadas rutinas de ejercicio.

Mencionó que este material impreso involucra de una forma muy responsable al derechohabiente en control, ya que siempre será solicitado por el especialista para conocer su progreso en cuestión de talla, peso y cintura. Fungiendo como fuente de información y guía sobre cómo seguir correctamente las dietas y ejercicios, sin necesidad de visitar al galeno de forma constante.

Esta cartilla de ejercicios y alimentación correcta busca, a mediano plazo, forjar en el  individuo hábitos de vida saludable  a favor de la óptima calidad de vida, alejando complicaciones a causa de enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial, cualquier tipo de enfermedad cardiovascular  y osteoporosis.

Agregó que si el derechohabiente ya padece sobrepeso y obesidad, “no se debe desanimar”, sino al contrario, que busque los mecanismos correctos para bajar de peso y recuperar su salud, siendo lo más adecuado acudir con el especialista del IMSS para integrarse a la estrategia NutrIMSS o DiabetIMSS –si es necesario-, lo más importante, reiteró, es lograr una vida saludable.
 

(VIDEO) ENTREGA DIF GUERRERO PRIMERAS CINCO TONELADAS DE SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS EN LA MONTAÑA

·        Corresponden al programa Por una niñez bien nutrida

Tlapa de Comonfort, Guerrero, 23 de octubre.- Este domingo, a través del programa Por una niñez bien nutrida,  que impulsa el DIF Guerrero, inició la entrega de las primeras cinco toneladas de suplementos alimenticios para los municipios de Tlapa, Xalpatlahuac, Alcozauca, Zapotitlán y Tlacoapa, en la región de la Montaña.

El programa coordinado con el Organismo de Nutrición infantil (ONI) y la Organización Grupo Toronjil va enfocado a atender a niños de seis meses a seis  años de edad que presenten algún tipo desnutrición. 

Los apoyos consisten en la dotación de leche entera, arroz, avena, soya, vitaminas y minerales en el municipio de Tlapa, así como la capacitación al personal de los DIF municipales beneficiados, sobre la preparación de los suplementos alimenticios que cubrirán el 50 por ciento de la nutrición diaria que requieren los menores para un sano desarrollo.

Asistieron  en representación de la  señora Mercedes Calvo, la directora de Asistencia y Bienestar Social, Leticia Winter Pérez; la presidenta de la Organización Grupo Toronjil, Verónica Wences Martínez; de ONI la gerente, Mari Tere Gómez; de programas Institucionales, Analia Castro; además de personal de la jurisdicción de la región Montaña, de la Secretaría de Salud.

DECLARACIÓN DE LA CTC EN CONTRA DEL BLOQUEO ECONÓMICO COMERCIAL Y FINANCIERO IMPUESTO POR EL GOBIERNO DE LOS EE UU CONTRA CUBA.


A las amigas y amigos en el mundo
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y los Sindicatos Nacionales en representación de los trabajadores cubanos a pocos días de presentarse ante la Asamblea General de la Naciones Unidas el informe de Cuba  que exige la eliminación  del unilateral, cruel y genocida  bloqueo de Estados Unidos contra nuestro país, llama a las amigas y amigos en el mundo a que respalden la presente declaración.

Ante el daño que representa el bloqueo para el normal desarrollo de la economía del país, los trabajadores cubanos en la condición de creadores de las riquezas seguiremos adelante buscando soluciones a las dificultades, convirtiendo cada centro y puesto laboral en bastión  inexpugnable que impida poner de rodillas a nuestro pueblo, que aún en estas circunstancias seguirá cumpliendo con su deber internacionalista y alzando su voz en defensa de la justicia en cualquier lugar del mundo.

Aunque el Presidente de los Estados Unidos ha expresado en reiteradas ocasiones que el bloqueo es obsoleto y que debe ser levantado, instando al Congreso a que trabaje en esa dirección, el mismo sigue intacto y por eso hay que condenarlo.

Amigas y Amigos del mundo:

Los convocamos para que antes del 26 de Octubre del 2016 nos acompañen en la condena a esta cruel medida  que impide  elevar con plenitud la producción, los servicios y lograr el desarrollo sostenible y próspero de todo nuestro pueblo.

¡Todos a votar contra el Bloqueo!