lunes, 27 de marzo de 2017

ANUNCIA NUÑO MAYER QUE MAÑANA PRESENTARÁ LA ESTRATEGIA CULTURA EN TU ESCUELA

Explica que esto es parte del Nuevo Modelo Educativo

Dice que a través del arte se promueve la paz, tolerancia, diálogo y creatividad

Señala, además, que López Obrador no respeta la educación, y no quiere mexicanos críticos que lo cuestionen

Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, anunció que mañana se presentará la estrategia Cultura en tu Escuela, como parte del Nuevo Modelo Educativo, y comentó que a través del arte se promueve la paz, tolerancia, diálogo y creatividad.

Nuño Mayer estuvo esta mañana en la escuela primaria Ignacio Zaragoza de la Ciudad de México, donde dijo que se busca fomentar lectura, teatro y música, entre otros, porque se educa para la paz y la creatividad.

Al término, dijo, por otro lado, que Andrés Manuel López Obrador no respeta la educación, y busca con su sello autoritario que se mantengan la venta y herencia de plazas para tener controlados a los maestros.

Señaló que las respuestas del dirigente partidista sobre la educación lo pintan de cuerpo entero, tal como es, autoritario, que está contra el Modelo Educativo porque no quiere mexicanos críticos que lo cuestione.

Expresó que a López Obrador le da risa y tiene desprecio por la educación; tardó 10 años en concluir su carrera, abundó.

En el marco de esta visita, el secretario de Educación Pública conversó con el pianista Sergio Vargas Escoruela, de tan sólo 11 años de edad, quien el pasado fin de semana se presentó en el Palacio de Bellas Artes, y quien hoy interpretó ante los alumnos de la primaria Fantasía Impromptu, de Frédéric Chopin.



Vargas, oriundo de Torreón, Coahuila, confió que desde los seis años inició su gusto por la música, y pidió de regalo de navidad un teclado, para luego solicitar a su madre que lo llevará a clases de música. Hoy comentó que recibió muchos aplausos en Bellas Artes.

Aurelio Nuño Mayer destacó también que la primaria Ignacio Zaragoza es referente, porque en la prueba PLANEA quedó en segundó lugar en la Ciudad de México; es plantel de tiempo completo con ingesta de alimentos; tiene prácticamente plantilla completa; es inclusivo; cuenta con infraestructura digna, y ya tiene clases de inglés y un verdadero gusto por las artes, con lectura, música y baile, además de que algunos maestros mantienen su plaza por la Evaluación del Desempeño.

Esta escuela refleja lo que se quiere lograr con el Nuevo Modelo Educativo, expresó el secretario de Educación Pública, quien comentó que se ha logrado construir una verdadera comunidad de aprendizaje.

Señaló que México requiere el Nuevo Modelo Educativo, y se seguirá trabajando sobre esto, precisó.


El secretario de Educación Pública explicó que la implementación del Nuevo Modelo llevará tiempo, y en su primera etapa se tendrán entre mayo y junio los nuevos planes de estudio, y a partir de ello se prepararán los nuevos libros de texto, que tendrán actualización y giro en algunos temas, pero no  van a cambiar en todo.

Asimismo, explicó, se capacitará a los maestros sobre el nuevo enfoque pedagógico, a fin de que entre en vigor en el ciclo escolar 2018-2019.

Nuño Mayer informó que luego de la presentación del plan Cultura en tu Escuela, se darán a conocer las estrategias de inglés, de fortalecimiento de las normales, y de equidad e inclusión. 

Comentó, además, que en dos semanas se informará sobre el plan del Instituto Nacional para la Atención de los Adultos para la enseñanza del español a los mexicanos repatriados.



CONTEXTO POLÍTICO Por Efraín Flores Iglesias El reto de dirigir a la LXI Legislatura

Dirigir al Poder Legislativo guerrerense, no es algo sencillo. Se requiere bastante oficio político para cabildear con los coordinadores parlamentarios de los partidos que están representados en el Congreso, así como un buen equipo de colaboradores para sacar adelante las diversas actividades que se realizan constantemente.

Asimismo, se requiere tolerancia para escuchar a las organizaciones sociales que se manifiestan en contra de una iniciativa de ley que está en discusión, y ser respetuoso con los demás poderes públicos (Ejecutivo y Judicial).

Y eso es lo que ha hecho hasta este momento Flor Añorve Ocampo, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien ha privilegiado el diálogo para mantener la armonía en el Congreso local y respetar a aquellas voces disidentes que se oponen a todo en las sesiones.

Recordemos que no todos los integrantes de la LXI Legislatura pertenecen al mismo instituto político en la que ella milita. Pero la legisladora priista ha hecho su mejor esfuerzo para que todo marche en orden y las sesiones se desarrollen con respeto, sin avasallar a nadie.

Cabe destacar que Flor Añorve es la primera mujer en dirigir al Congreso local y conoce el funcionamiento de la institución, ya que es la segunda vez que es diputada local. Además, ha sido diputada federal (2000-2003).

Algo que caracteriza a la política oriunda del municipio de Taxco de Alarcón, es su buena relación con la base trabajadora, a quienes ha apoyado desde su designación como presidenta del Jucopo.

La semana pasada se dio a conocer la sorpresiva renuncia de Joel Eugenio Flores al cargo de secretario de Servicios Financieros y Administrativos del Poder Legislativo, por lo que la legisladora se comprometió a platicar con él para conocer sus razones.

“Le pediré que lo reconsidere, es importante y finalmente somos un equipo”, dijo. (Agencia de Noticias IRZA/24-III-2017).

Hay que destacar que Joel Eugenio venía realizando un buen papel como funcionario en el Congreso local. Ojalá el asunto se aclare y resuelva.

Pero, insisto, la LXI Legislatura ha sido tolerante con las organizaciones sociales que han protestado por algunas de las iniciativas de ley que se han discutido y que han generado polémica.

Se espera que Flor Añorve siga con esa dinámica de coordinación con las demás fracciones parlamentarias.

NUEVA MAYORÍA Y SU GALLO PARA EL PRD
Con la novedad de que la corriente Nueva Mayoría ya definió su candidato para la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Se trata del ex diputado local y ex alcalde de Zihuatanejo, Amador Campos Aburto.

Así lo informó el líder de Nueva Mayoría en Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán.

Entrevistado este fin de semana por el reportero Gilberto Guzmán, Gaspar Beltrán indicó que Amador Campos “es un hombre que tiene suficientes prendas políticas y morales para ser un digno dirigente del PRD en el estado; estamos cerrando filas para que en Chilpancingo podamos aportarle una buena dotación de votos”.

También comentó que Nueva Mayoría logró recientemente 5 mil afiliaciones en Chilpancingo, por lo que será de gran ayuda al proyecto de Campos Aburto, quien es muy cercano al alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre.

Por supuesto, hay más tiradores para suceder a Celestino Cesáreo Guzmán, pero Nueva Mayoría es la que más fuerza tiene en este momento al interior del PRD, ya que gobierna el municipio más importante de la entidad y la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sol Azteca, Beatriz Mojica Morga, también es integrante de dicha corriente. ¡Zas!

ENTRE OTRAS COSAS… El que admitió su incapacidad para enfrentar al crimen organizado, es el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Xavier Olea Peláez.

En una amplia entrevista que concedió al diario español El País, el fiscal dijo que la situación en Guerrero es muy delicada y que con los medios con los que dispone, “es imposible plantarle cara a la delincuencia”.

Si no puede enfrentar a la delincuencia, pues que mejor renuncie.

No puede ser posible que en 15 meses no haya podido detener a Willy Reyes Ramos –ex alcalde priista de Tlapa y otrora defendido, señalado como autor intelectual del homicidio del Diputado 500, Moisés Villanueva de la Luz– ni a otros peligrosos delincuentes que han generado terror la entidad.

Comentarios: 
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com; 
Facebook: Efraín Flores Iglesias; 
Twitter: @efiglesias




(VIDEOS) INAUGURAN ENRIQUE PEÑA NIETO Y HÉCTOR ASTUDILLO LA EDICIÓN 42 DEL TIANGUIS TURÍSTICO ACAPULCO

“Acapulco le ha dado mucho a México”, expresó el presidente de la República

“Somos iniciadores de la cultura turística mexicana”, señaló el gobernador

Participan 88 países, más de 900 empresas y más de 7 mil asistentes, entre expositores, medios, compradores e invitados

Acapulco, Guerrero a 27 de marzo de 2017.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto acompañado por el gobernador Héctor Astudillo y el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, inauguraron la Edición 42 del Tianguis Turístico, en donde participan 88 países, más de 900 empresas y más de 7 mil asistentes, entre expositores, medios, compradores e invitados; con esto se cumple el compromiso con el puerto, para que el Tianguis Turístico regrese a su casa.

"Acapulco le ha dado mucho a México y llega con sentido de justicia para revitalizar a Acapulco como un gran destino turístico de nuestro país, Acapulco fue el destino que nos proyectó al mundo, Acapulco proyecto a México al mundo entero y hoy queremos que México le devuelva a Acapulco eso que tanto le dio a nuestro país haciendo de él un gran destino turístico", puntualizó el Ejecutivo Federal.

En el evento realizado en el Forum Mundo Imperial, el mandatario estatal celebró el inicio de este Tianguis Turístico, el cual representa un evento muy significante y agradeció el apoyo de la Federación para consolidar el renacimiento de Acapulco, el cual, le ha dado fama mundial al turismo en México.

"Hablar de turismo en México, es hablar de historia, de mar, de montañas, de cultura, de gastronomía, de deporte, de congresos y convenciones. Hacer turismo, es también propiciar atención y fraternidad. Todo lo anterior lo tiene Guerrero, por eso somos iniciadores de la cultura turística mexicana", señaló el mandatario, quien además agradeció todo el apoyo de quienes han estado trabajando de manera decidida para contribuir con un turismo mejor preparado para recibir a los visitantes.

En su mensaje, Astudillo Flores dijo que la administración que encabeza continúa trabajando en retos fundamentales, como son la Seguridad, la democratización de los beneficios del turismo, el lanzamiento del programa de las Zonas Económicas Especiales y el mejoramiento de la calidad de los servicios turísticos así como la diversificación de la oferta del estado.

Ante los asistentes, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que gracias al apoyo de la Federación, los destinos de Guerrero tienen una mayor conectividad, destacando obras como el Paso elevado de Tlalpan, el Paso Exprés de Cuernavaca, el Libramiento de Morelia, el Libramiento de Cuautla, la Conclusión del tramo carretero Feliciano a Ixtapa-Zihuatanejo y el puente de Lomas de Chapultepec. También mencionó que en próximos días, será inaugurada la obra del Macrotúnel de 3.2 kilómetros de longitud, para dar mayor agilidad al tráfico que va hacia Zona Diamante.

"La columna vertebral de la economía de Guerrero es el turismo", señaló el mandatario, quien destacó que es una industria que aporta un monto económico equivalente al presupuesto de la entidad, además de que genera empleo directo para más de 235 mil personas, es decir, el 17 por ciento de la población se dedica a alguna actividad de este sector. Señaló que anualmente, la entidad recibe a más de 12.5 millones de visitantes.

Y agregó: "Por eso para mí administración este sector ha sido una prioridad. Las acciones que hemos emprendido, tienen una visión muy clara, mantener a a Guerrero como un estado líder en turismo en México".

En este contexto, el presidente de México detalló que el turismo en México ha crecido en los últimos 4 años, más del 50 por ciento, colocando a México dentro de los 10 países más visitados del mundo, generando con ello un mayor ingreso económico.

En tanto que el Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai, expresó su solidaridad con México y habló de la grandeza de este país.

Como parte de la inauguración, se llevó a cabo un performance, en el que se presentó lo más representativo de la cultura mexicana vista a través del Turismo. También se presentó el grupo musical Los 5, quienes interpretaron su tema Acapulco, dando apertura de manera oficial a las actividades que se llevarán a cabo durante los próximos días.


Estuvieron presentes el Secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero; la presidenta del Sistema DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña; la presidente del DIF Guerrero, Mercedes Calvo; el secretario de Desarrollo Social federal, Luis Enrique Miranda Nava; el presidente de la Conanaco Servytur, Enrique Solana; el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Pablo Azcárraga; los gobernadores de los estados de Sinaloa, Jalisco, Quintana Roo, Durango, Campeche, Hidalgo, Oaxaca, Yucatán y Zacatecas; diputados locales y federales, embajadores y representantes de los tres órdenes de gobierno.

INICIA COLECTA PRO MIGRANTE EN CASA GUERRERO LAS VEGAS.

*Federación de Migrantes Activos de Guerrero  Lanza Colecta Pro-Migrante Campaña para recolectar donativos en apoyo y asistencia Legal a los Migrantes en Proceso de deportación.


Las Vegas, Nevada 16 marzo.- La  Federación de Migrantes de  Activos de Guerrero en Las Vegas, Nevada inició una Colecta Pro-Migrante a fin de  recolectar donativos en apoyo y asistencia Legal a los Migrantes en Proceso de deportación, luego de que se han registrado un sinnúmero de deportaciones en contra de connacionales por la nueva política del actual gobierno de USA.

Ante este preocupante escenario para los migrantes, la Federación acordó iniciar está  campaña de recolección de donativos, cuyos recursos se destinarán para  asistencia legal y apoyo a la Familias Migrantes con parientes  en proceso de deportación.

La Federación de Migrantes Activos de Guerrero en Las Vegas Nevada,  es una organización no lucrativa amparada bajo la norma 501(c)(3), la cual presentó este programa el pasado jueves 16 de Marzo en las Instalaciones de Casa Guerrero Las Vegas , "La Casa del Migrante"  Casa de gestoría que abrió sus puertas el pasado 21 de enero para el servicio y atención de la comunidad migrante en las Vegas Nevada.

 La Colecta Pro-Migrante es una iniciativa de la Dra. Guadalupe Loyo Malabar, presidente y Fundadora de Casa Guerrero Las Vegas.
La iniciativa de la Dra. Loyo consiste en recaudar fondos para llevar asistencia legal a los migrantes mexicanos que están detenidos y enfrentan un proceso de deportación, así como asistencia y tutoría para sus hijos, aplicando un programa de apoyo de canasta básica para el familiar del migrante que haya sido deportado y repatriación de sus hijos en caso de   padres  deportados siempre y cuando los padres lo soliciten y reúnan los requisitos exigidos por el comité, como son:

carta poder notariada entre otros.

La Colecta Pro-Migrante inició este jueves 16 de Marzo mediante la recaudación de fondos a través de la plataforma Gofundme con la presencia de su fundadora La Dra Guadalupe Loyo Malabar y su equipo de trabajo; Abril Julene Pérez Secretaria general, Jorge Pérez Loyo Secretario de relaciones públicas, José Tolentino Secretario de comunicación social y Prensa,  Giselle Espinosa Secretaria administrativa y el Sr Pedro Loyo Secretario de  Asuntos Legales.

A manera de nominaciones inícia esta colecta en la cual el donante hace un video que publicará en sus redes sociales nominando a tres personas más para hacer su donación. Compartiendo el siguiente link https://Gofundme.com/colecta-pro-migrante y utilizando el hashtag #colectapromigrante.

Estuvieron presentes en este evento: Maritza Rodríguez representante de la Senadora por el Estado de Nevada Catherine Cortéz Masto, Laura Miranda presidenta de Casa Sonorense, Margarita Chaidez presidenta de la federación Duranguense, Lupita Ramírez de la Federación Ciudad de México, Edgar Trejo presidente de la Federación Jalisciense en Nevada, Pablo Castro presidente de la confederación internacional de los Morelenses y Vice-presidente del paseo de la fama en las Vegas Nevada, Gicela Corrales del instituto Enriqueciendo mi ser, la Salvadoreña Sonia Hernández y activistas de la comunidad como el Duranguense Fermín Ramírez y las reconocidas  Doctoras en Nevada Olga Rentería y Lucina Navarrete.

Te invitamos unirte a esta noble causa con tu aportación, y de esta manera  ayudar a que muchas familias no sean  separadas. En el siguiente link pueden hacer sus donaciones


En Wells Fargo Bank a nombre de: Colecta Pro Migrante/ Numero de cuenta: 1965738451

Para más información acerca de COLECTA PRO-MIGRANTE, por favor visite

Redes sociales:
Hastag #ColectaPromigrante

Contacto:
Jorge Pérez       
Relaciones Públicas Colecta Pro-Migrante
1 (702) 695 2649
Jorgeperez@colectapromigrante.org

José Tolentino
Comunicación Social y Prensa Colecta Pro-Migrante
1(714) 561 6525
Josetolentino@colectapromigrante.org

Ma. Guadalupe Loyo Malabar
Presidente y fundadora Colecta Pro-Migrante

dra.loyo@colectapromigrante.org

RECONOCE PRI ACAPULCO AL PRESIDENTE PEÑA, POR EL REGRESO DEL TIANGUIS Y AL GOBERNADOR POR EL RELANZAMIENTO TURÍSTICO DE ACAPULCO


•Gracias al Presidente Peña, por entender y atender a los Acapulqueños, dice Fermín Alvarado

Acapulco, Gro,.27 de Marzo del 2017.- El presidente del PRI de Acapulco, Fermín Alvarado Arroyo, reconoció al Presidente Enrique Peña Nieto, por el regreso del Tianguis Turístico al puerto y al gobernador Héctor Astudillo Flores, por el relanzamiento turístico de Acapulco.

“Hoy, por segundo año más, el Tianguis está en Acapulco, gracias al Presidente Peña Nieto, quien, así, revirtió una decisión arrebatada y egoísta del Ex presidente Panista Felipe Calderón y de su Ex Secretaria de Turismo”, Gloria Guevara.

“También, hoy, el priismo de Acapulco reconoce y agradece al Presidente Peña, y al Gobernador Héctor Astudillo, las significativas obras e inversiones a favor de Acapulco y que impulsan su relanzamiento turístico, entre ellas, las de rehabilitación y rescate del Acapulco tradicional, que se han realizado con recursos federales y estatales, aun cuando el gobierno responsable de ejecutarlas, lo ha hecho con más deficiencias que calidad” aseguró el presidente del PRI, en referencia a los gobiernos perredistas.
 
En conferencia semanal de prensa del Comité Municipal del PRI de Acapulco, Alvarado Arroyo, agradeció a enrique Peña, “por las grandes inversiones para el Agua Potable, la conectividad en las entradas y salidas de Acapulco, la conclusión de la Ampliación de la Mozimba-Pie de la Cuesta, el Boulevard Tres Vidas-Barra Vieja, los Puentes Lomas de Chapultepec y Coyuca, el Libramiento de paso Texca, el Hospital General, la remodelación y ampliación del Aeropuerto, por citar sólo algunas de las grandes obras e inversiones en Acapulco”.

Por todo ello, Fermín Alvarado, señaló que “hay que cuidar lo avanzado. Al Gobierno Municipal le toca el cuidado, mantenimiento, limpieza y el orden de la ciudad, temas que, actualmente, dejan mucho que desear”.

“Acapulco está lleno de vida, magia y aventura y le da la más cordial bienvenida al Tianguis Turístico en su edición 42. El PRI de Acapulco reconoce, hoy, al Presidente Enrique Peña Nieto, por estarle cumpliendo a Acapulco y al gobernador Héctor Astudillo, por ser el principal impulsor del relanzamiento turístico de Acapulco” indicó, el dirigente municipal.

Alvarado Arroyo, añadió que, el Presidente Enrique Peña, escucho y entendió a los Acapulqueños, en su reclamo por qué se nos regresara algo que nació aquí y que es parte de nuestros eventos que nos dan identidad turística y el Presidente se comprometió a devolverle el Tianguis a Acapulco y cumplió.

Resaltó que éste es el último Tianguis que encabezará el Presidente Peña, en Acapulco y que en ésta edición, participarán 86 países, mil 600 compradores y 2 mil 600 expositores, teniendo como potencial 37 mil citas de negocios.

El dirigente priísta, indicó que, el principal objetivo del Tianguis Turístico, es impulsar la promoción y comercialización de productos y servicios turísticos de México, entre tours operadores de todo el mundo, que permitan incrementar los flujos de visitantes provenientes de los mercados nacionales e internacionales, mostrando, con ello, los productos y la gran diversidad de la oferta turística de nuestra país y de Acapulco.


Fermín Alvarado, mencionó que Acapulco es el centro turístico de playa más grande y deslumbrante de México, que ofrece a los visitantes una variada oferta turística, emoción, diversión, originalidad y muchos siglos de historia y cultura por descubrir.

(AUDIO) IMSS: CON INTERVENCIÓN OPORTUNA VENCE PACIENTE DE LA TERCERA EDAD CÁNCER DE PULMÓN

·         Sin una razón aparente, la enfermera de profesión comenzó a bajar estrepitosamente de peso, sentir una sensación de “hormigueo” y dolor abdominal

·         Para su recuperación se le extrajo el 40 por ciento de uno de sus pulmones y recibió tratamiento de quimioterapia durante un año


“Con una detección a tiempo y gracias a los médicos del Seguro Social y a mis deseos de vivir es que todavía estoy aquí”, expresó la señora Teresa Vélez Cruz, quien logró vencer el cáncer de pulmón,  con una exitosa cirugía en este órgano y recibir el tratamiento de quimioterapia en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 Vicente Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Sin una causa aparente, Teresa Vélez, (de entonces 65 años de edad), enfermera de profesión y pensionada por viudez, comenzó a bajar estrepitosamente de peso, sentir una sensación de “hormigueo” y dolor abdominal.

No obstante, al ser la responsable del cuidado de tres hermanas mayores, una de ellas con derrame cerebral, decidió de momento, acudir “porque me quedaba más cerca” al centro de Salud del estado, donde le hicieron una radiografía, detectándole una “mancha negra” en el pulmón.

De inmediato se dirigió a la Unidad de Medicina Familiar No. 9, a la que está adscrita, y posteriormente remitida al HGR No. 1, donde los especialistas detectaron cáncer de pulmón.

Los médicos especialistas en oncología médica y quirúrgica, Henry Duran Dangond y Abelardo Medina Martínez, quienes se encargaron de su atención, explicaron que el tratamiento de la  paciente consistió en la extracción del 40 por ciento de uno de sus pulmones y 12 meses de tratamiento de quimioterapia.

El oncólogo quirúrgico Medina Martínez informó que el caso de la derechohabiente es una historia de éxito debido a que solamente el uno por ciento de la población a nivel mundial con este tipo de cáncer logra su curación.

“Recordemos que es la principal muerte por cáncer a nivel mundial, aquí en México son aproximadamente son 28 mil nuevos casos por año de los cuales, mil 600 son de cáncer de pulmón, y lamentablemente la mortalidad es cerca del 95 por ciento de diagnóstico”, expresó.

Destacó que es necesario insistir en que la población evite el consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias que puedan afectar la salud de las personas y de quienes las rodean, y ejemplificó que Teresa Vélez era una fumadora pasiva, ya que su esposo tenía la adicción al cigarro, lo que probablemente desencadenó en esa la enfermedad.

Actualmente la derechohabiente, de 68 años de edad, expresa su reconocimiento por el tratamiento oportuno que le dieron los médicos del Seguro Social, así como el trato de “amor” calidad y calidez. Manifestó que “he recuperado las fuerzas físicas, porque el ánimo nunca lo perdí, siempre tuve la confianza que los médicos me aliviarían, porque yo quiero estar sana, ya que yo cuido de mis hermanas”.

Como parte del tratamiento para superar la enfermedad, la señora Teresa se unió al grupo Derecho a la Vida, donde acuden derechohabientes que tienen o padecieron la enfermedad. Cada jueves se reúnen en el HGR N° 1, donde el médico oncólogo Duran Dangond imparte pláticas médicas motivacionales.

El médico Medina Martínez informó que en su última consulta, 27 de febrero, se le hizo una última evaluación de vigilancia, resultando totalmente libre de la enfermedad.

(AUDIO) MENSAJE DE BIENVENIDA DEL GOBERNADOR DE GUERRERO HECTOR ASTUDILLO, EN LA INAUGURACIÓN DEL TIANGUIS TURÍSTICO 2017, EN ACAPULCO.





Señor presidente, licenciado Enrique Peña, nuestro presidente de nuestro país, señora Angélica Rivera de Peña Nieto, bienvenida; señor secretario de turismo, Enrique de la Madrid Cordero; señores secretarios, secretaria, señores representantes del poder judicial, del poder legislativo del gobierno de Guerrero, señor presidente municipal de Acapulco, por supuesto me da mucho gusto saludar en esta ocasión a el excelentísimo Taleb Rifai, secretario General de la Organización Mundial de Turismo, welcome; maestro Pablo Azcárraga Andrade, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, licenciado Enrique Solana Sentíes, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, señores amigos compañeros gobernadores, sean todos bienvenidos a México, a Guerrero, ciudadanos senadores de la república, diputados federales, diputados locales, presidentes municipales que nos acompañan de diversas partes del país, señoras y señores.

Bienvenidos a esta tierra, símbolo de la belleza y la hospitalidad de México. Bienvenidos al Tianguis Turístico México 2017, en Acapulco. Saludo a todos los expositores, inversionistas, empresarios y directivos del sector turístico de México y del mundo que a partir de hoy participan en este magno evento en Acapulco.
 
Como decimos en México a los buenos amigos: mi casa es su casa. Saludo con mucho afecto al ciudadano Presidente de la República, el licenciado Enrique Peña Nieto. Saludo con aprecio también a todos los integrantes de su gabinete y a los funcionarios federales que nos acompañan en esta ocasión, gracias señor Presidente, por su apoyo decidido y su fe inquebrantable en Guerrero, su fe y su apoyo han sido clave para que nuestra industria turística haya renacido y hoy sea motor de nuestro progreso.

Gracias también, señor Presidente, por cumplir con su promesa, de hacer itinerante este Tianguis Turístico, y que hoy, en el 2017, regresa a Acapulco, donde nació el Tianguis Turístico. La columna vertebral de la economía de Guerrero es el turismo. Es una industria que aporta a nuestro Producto Interno Bruto, un monto equivalente al presupuesto del estado. El presupuesto del estado anda sobre 52 mil mdp al año y los ingresos por turismo andan cercanos a los 50 mil mdp. Es fuente de empleo directo para 235 mil personas, es decir, el 17 por ciento de la población. Nuestro Estado abre sus brazos para recibir anualmente de 13 millones de visitantes de México y del mundo. Y tan sólo en 2016, el turismo generó una derrama económica como lo expresé, cercana a los 50 mil millones de pesos, 8 por ciento más que en 2015.

Por eso en nuestra administración, este sector ha sido una prioridad. Las acciones que hemos emprendido, tienen una visión muy clara: mantener a Guerrero como un estado líder en turismo en México. Permítanme compartir brevemente con ustedes algunos ejemplos.

En primer lugar, hemos invertido como nunca en el relanzamiento de Acapulco. En colaboración con el gobierno federal y la iniciativa privada, estamos trabajando para un verdadero relanzamiento de esta tierra, de este bello puerto, con avances en varios frentes:

El inicio de la construcción de la nueva terminal del aeropuerto Internacional de Acapulco, con una inversión de más de 540 millones de pesos.

También El establecimiento de nuevas rutas aéreas como la San Luis Potosí-Acapulco con Aeromar, la McAllen-Acapulco con TAR, así como el vuelo Houston-Acapulco de United.

En segundo lugar, el impulso a eventos sociales, económicos, culturales, artísticos y deportivos de primer nivel. Apenas hace unas semanas tuvimos, aquí en el puerto, el Abierto Mexicano de Tenis que dejó una derrama superior económica a los 700 millones de pesos. Y no sólo eso: ese torneo puso a Acapulco en las pantallas de televisión de 173 países. Los efectos mediáticos de este evento del tenis, no tienen precedente.

La semana pasada hace unos cuantos días, estuvimos en la Convención Nacional Bancaria, otro magno evento que puso a Acapulco en el centro del reflector nacional. Y el pasado domingo, antier, concluyó el Campeonato Mundial de Tiro, con la participación de representantes de 35 países.

Acapulco está cobrando estos nuevos impulsos, por las importantes obras de infraestructura federal que acercan y facilitan el acceso de los turistas a Guerrero. 

Cito algunas:

•      Paso elevado hasta la caseta de Tlalpan.

•      Paso Express de Cuernavaca.

•      Libramiento de Morelia.

•      Libramiento de Cuautla.

•      Conclusión del tramo de Feliciano de Ixtapa Zihuatanejo, que conduce a Michoacán a Guanajuato a Toluca

•      Puente de Lomas de Chapultepec-San Marcos, vía Acapulco-Oaxaca.

•      Macrotunel de 3.2 kilómetros de longitud, que se inaugurará próximamente en Acapulco, entre otras.

Por ello, no sólo hemos apoyado el renacimiento turístico de Acapulco. También estamos hemos apoyado a Ixtapa-Zihuatanejo, con nuevas rutas aéreas y la promoción de nuevas mega-inversiones inmobiliarias.

Y desde luego, hemos apoyado con inversiones y con la realización de eventos artísticos y deportivos de alto impacto a Taxco, con hechos, el gobierno ha recuperado su función como promotor del crecimiento económico de Guerrero. ¿Significa esto que estamos donde queremos estar? De ninguna manera. Tenemos retos que tenemos que superar, uno de ellos el primero, el más importante y el más requerido es sin duda

Mejorar la seguridad pública.

Segundo, hay que democratizar los beneficios del turismo, hay que facilitar arriba, pero también hay que facilitar e impulsar abajo.

Tercer reto, apoyar con una gran determinación la Zona Económica Especial en la que colindamos con Michoacán y en la que estamos muy avanzados.

Y cuarto reto, mejorar la calidad de los servicios turísticos y diversificar la oferta del estado.


Además de la recuperación turística, el puerto despega también en el ramo inmobiliario, se multiplican los fraccionamientos, edificios de departamentos y conjuntos residenciales, lo cual significa confianza para Acapulco.


Señoras y señores: Celebro que en este tianguis turístico, participen más de 900 empresas de 87 países. Es una gran noticia que se puedan concretar más de 37 mil citas de negocios e inversión. Y nos llena de satisfacción que a este Tianguis vendrán más de 7 mil asistentes entre expositores, medios, compradores, invitados, y muchos más.

Tenemos grandes oportunidades, para fortalecer el turismo nacional e internacional. Los turistas mexicanos, están redescubriendo el orgullo de recorrer nuestro país. Los turistas de todo el mundo siguen visitando México. La marca es México, Acapulco seguirá siendo uno de los símbolos turísticos. Hablar de turismo en México, es hablar de historia, de mar, de montañas, de cultura, de gastronomía, de deporte, de congresos y convenciones. Hacer turismo, es también propiciar atención y fraternidad.

Todo lo anterior también lo tiene Guerrero, por eso somos iniciadores de la cultura turística en México. Bienvenidos nuevamente, bienvenidas nuevamente.

Viva México.


Viva Guerrero.

27 DE MARZO DÍA MUNDIAL DEL TEATRO


AGENDA CULTURAL "TIANGUIS TURÍSTICO ACAPULCO 2017" DEL 27 AL 29 DE MARZO


sábado, 25 de marzo de 2017

DEL 26 DE MARZO AL 1 DE ABRIL SE LLEVARÁ A CABO LA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

Chilpancingo, Gro., 25 de marzo de 2017.- Del 26 de este mes al 1° de abril, la Secretaría de Salud participa en la Semana Nacional  de  Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2017, que se realizará de manera gratuita bajo el lema: “La responsabilidad es de todos. Por tu salud lleva a vacunar a tu perro y gato contra la Rabia”, en la que además se entregará placa y constancia de aplicación.

El propósito es contribuir en la interrupción de la transmisión del virus rábico y  favorecer la condición de ausencia de rabia en estas especies, por lo que se vacunará a más de 510 mil 880 perros y gatos en forma masiva e intensiva en toda la entidad, mediante puestos fijos, semifijos y brigadas móviles.

Esta estrategia le ha significado a la entidad estar libre de casos de rabia humana desde el año 2001 a la fecha, en la que el perro o gato sea la especie transmisora, así como continuar controlando la presencia de esta enfermedad en esos mismos animales domésticos a partir del 2009, cuando se registró el último caso.

También participará  el IMSS – Prospera con la aplicación de 8 mil 262 dosis en sus unidades médicas de la entidad, coparticipación importante y activa, así como de autoridades estatales, municipales, escuelas de Veterinaria y  diversos grupos de la comunidad, en su fase Intensiva del mes de marzo, para garantizar que todos los perros y gatos sean vacunados.

Otros de los objetivos de esta semana es brindar información técnica a la población sobre los beneficios de la vacunación antirrábica a mascotas, mediante acciones de promoción y difusión interinstitucionales, para que esta práctica sea considerada como una manifestación de Cultura de Dueño Responsable con sus animales.

La rabia es un problema de salud pública prioritario; la alta densidad poblacional en algunas ciudades importantes complica el panorama cuando se realiza un estimado del número de mascotas por habitante. La excesiva cantidad de perros callejeros que deambulan sin ningún control en la vía pública se convierten en probables reservorios, propensos a adquirir la rabia y transmitirla a los ciudadanos.

Además de que existe una gran cantidad de mascotas que se reproducen sin ningún control, generando más cachorros que, al final, terminan siendo callejeros y probables depósitos para el virus. Se estima existen en el estado 644 mil 227 mil mascotas,

Las agresiones por perro aumentan el riesgo de transmisión de la rabia al ser humano, sin descartar enfermedades como las parasitosis o infecciones bacterianas ( Brucelosis, Leptospirosis, Rickettsiosis entre otras ), que repercuten en la salud de la población.

MANTENDREMOS SIEMPRE NUESTRO RESPALDO Y APOYO A LOS COMERCIANTES, AFILIADOS A LA CONCANACO: SOLANA SENTÍES. Por Jorge Luis Falcón-Fernández Arévalo*





Acapulco, Guerrero, 25 de marzo del 2017.- “no permitiremos y mantendremos nuestro respaldo y apoyo legal a los empresarios afiliados a la  Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR), pues es un compromiso de valores entre nuestros agremiados”, así lo señaló el dirigente nacional Enrique Solana Sentíes, en una reunión el sábado con dirigentes de Canaco, en Guerrero.

“No más atracos a los comerciantes, no más burlas, no más agresiones, pues somos los empresarios quienes damos sustento a la economía del país; así como empleo a cientos de familias. Es por ello, que debemos estar unidos para fortalecernos”, sentenció Solana.

En dicha reunión, estuvieron el dirigente de Canaco-Servytur Acapulco, Javier Saldivar Rodríguez;  el tesorero de la Concanaco, Ricardo Navarro; el dirigente de la Canaco-Servytur-Atoyac, Marco Antonio Moreno Torreblanca, la líder de esa organización empresarial en San Marcos, Yuliana Rodríguez Vences; de Chilpancingo,  Víctor Manuel Ortega Corona, entre otros líderes camarales del Estado de Guerrero.

“Las Cámaras de Comercio en Guerrero, han sentido el apoyo y respaldo de los gobiernos estatales en el país; ello, ha servido para fortalecer los lazos de gobierno y solidaridad en cada uno de los miembros de esas organizaciones de hombres y mujeres de negocios. Por lo tanto, se hace claro dejar ver que día a día, éstas se fortalecen, se vigorizan y se defienden”, expresó en su discurso ante más de doscientos miembros de diversas partes de la entidad suriana.


Hizo énfasis al manifestar que “vamos a defender el Centro de Convenciones de Acapulco (CIA), ícono de eventos internacionales en Acapulco que el gobierno federal pretende desaparecer”. Con el respaldo y apoyo de las más de 237 Cámaras empresariales del país.
El compromiso con la región de Costa Grande de Guerrero,  “es reactivar la economía de los productores abriendo mercados para comercializar sus productos, es decir vamos a comprar su producción”. Rubricó en su discurso Enrique Solana.


@GradoCero_Gro