viernes, 27 de abril de 2018

Se difunde la cocina tradicional de Guerrero a través del "Festival Franco Mexicano"

* El gobierno del estado vía las secretarías de Turismo y la Cultura, promueven la historia de ambos países a través de un turismo cultural y gastronómico

ACAPULCO.- Para difundir y estrechar vínculos entre México y Francia a través de su cultura y su rica gastronomía tradicional, el estado de Guerrero promueve vía el "Festival Franco Mexicano" los sitios más turísticos e históricos en Europa.
El responsable del "Festival Franco Mexicano", Karim Djilles Dgellit y el director de la Alianza Francesa en Acapulco, Jean Cristophe Napias, han logrado un encuentro entre las culturas culinarias de México y Francia como parte del intercambio y la reciprocidad de ambos países.
El gobernador Héctor Astudillo Flores, mediante los secretarios de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona y de Cultura, Mauricio Leyva Castrejón, han hecho posible una difusión amplia y descriptiva del estado de Guerrero en uno de los lugares más turísticos e históricos en Europa y en especial en el país galo.
El mecanismo que ha empleado el gobierno guerrerense es mediante la representación de una delegación mexicana encabezada por la cocinera tradicional, Luz del Carmen de la Región Centro (Tixtla), así como de sus colegas Juana Bravo Lázaro de Michoacán y Trinidad Ruíz de Oaxaca, quienes han compartido a lo largo de estos días la identidad milenaria de la milpa de Guerrero, del arte culinario de los rincones indígenas y de México.
Cabe hacer mención que las actividades se centran en descubrir la cocina tradicional mexicana, el producto local de Francia, así como la historia de ambos países a través de un turismo cultural y gastronómico.
La difusión de la cultura culinaria de la entidad, se ha dado gracias a la valiosa intervención del presidente del Departamento de la Dordoña, el señor Germinal Peiro, quien ha permitido difundir la cultura de México en Francia y la cultura de Francia en México, creando un lazo mediante la cultura gastronómica de ambos países específicamente entre Guerrero y Dordoña.

COMUNICADO OFICIAL// AGRESIÓN A PERSONAL DE POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa que el día de hoy dos civiles armados tras asaltar una tienda de conveniencia en Acapulco, agredieron con disparos de arma de fuego a personal de la Policía Estatal Acreditable; al repelerse la agresión, los dos presuntos asaltantes resultaron abatidos y por parte de la Policía del Estado, un elemento lesionado y la patrulla con disparos de arma de fuego.
Alrededor de las 18:10 horas de este día, cuando oficiales del Primer Batallón de la Policía Estatal Acreditable realizaban recorridos de seguridad para la prevención del delito, fueron abordados por personal de una tienda de conveniencia, quienes les manifestaron que momentos antes dos masculinos armados los habían asaltado y se habían dado a la fuga en un taxi blanco con amarillo.
Por lo anterior, los elementos policiales inmediatamente iniciaron un operativo de búsqueda y localización de los presuntos asaltantes, los cuales fueron localizados sobre la calle Antena de la colonia Renacimiento, a la altura de la Comisión Federal de Electricidad.
Al notar la presencia policial, los masculinos agredieron con disparos de arma de fuego a los uniformados sin detenerse, iniciándose así, una persecución con dirección hacia la colonia La Venta.
En el trayecto, los agresores continuaron disparando al personal policial por lo que perdieron el control del vehículo en que viajaban y se impactaron contra un puesto de artesanías.
En los hechos resultaron abatidos los dos asaltantes los cuales portaban una sub ametralladora tipo UZI y una pistola calibre 380mm. Personal de la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento de los hechos y procedió a realizar las diligencias correspondientes.


Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera su compromiso con la ciudadanía de continuar trabajando para garantizar la seguridad de la población y prevenir la comisión de delitos con pleno respeto a los derechos humanos.
Chilpancingo, Gro.
27 de abril de 2018

ASISTE LA PRESIDENTA DEL DIF GUERRERO A LA 12 EDICIÓN DEL PARLAMENTO INFANTIL

La presidenta del Patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, asistió como invitada a la Décima Segunda Edición del Parlamento Infantil que realiza el Congreso Local, en la que participaron niños de diferentes regiones del estado quienes fungieron como legisladores parlamentarios. En su mensaje, Mercedes Calvo, habló sobre las temáticas de los Diez Puntos por la Infancia y el trabajo que desde el organismo que preside se realiza con las diferentes áreas gubernamentales para atender a este sector de la población.


PARTICIPA TITULAR DE LA SSP GUERRERO EN REUNIÓN DE LA ZONA CENTRO DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE SECRETARIOS DE SEGURIDAD EN IXTAPAN DE LA SAL

El titular de la SSP Guerrero, General Brigadier D.E.M. Pedro Almazán Cervantes, participó en la Primera Reunión de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad, realizada en Ixtapan de la Sal, Estado de México; evento encabezado por el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia y el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza.

Durante la reunión se abordarán entre otros temas, los compromisos, pasos y acciones necesarias para el cumplimiento de acuerdos aprobados en el marco del Consejo de Seguridad Pública.

Durante su mensaje el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, destacó que la seguridad es la primera forma de la libertad para ejercer nuestros derechos, y es responsabilidad de los tres niveles de gobierno, los cuales dijo, tienen que trabajar de manera estrecha y coordinada para dar tranquilidad. A través de estas reuniones se discuten y diseñan estrategias integrales y regionales en materia de seguridad.

En la reunión de la Zona Centro participan los estados de México, Guerrero, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo y Ciudad de México.

CONVOCATORIA ESTATAL DE CUENTO, POESÍA Y ENSAYO LITERARIO JOVEN 2018


LA SEGURIDAD SOCIAL EXIGE ESTAR A LA VANGUARDIA MÉDICA Y TECNOLÓGICA, CON RESPONSABILIDAD FINANCIERA: TUFFIC MIGUEL


·        El Director General del IMSS participó en la clausura de la Semana Nacional de la Seguridad Social 2018, que organizó la Secretaría del Trabajo.

·        Afirmó que el Instituto continúa trabajando para consolidar y fortalecer la atención médica y garantizar el buen trato y eficiencia a 74 millones de derechohabientes.


El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, dijo que otorgar seguridad social de calidad a los trabajadores formales exige a las instituciones estar a la vanguardia médica y tecnológica, siempre en el marco de una responsabilidad financiera, que permita operar e innovar en la atención y provisión de las prestaciones médicas, económicas y sociales.

Durante la clausura de la Semana Nacional de la Seguridad Social 2018, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social que él preside, afirmó que el IMSS continua trabajando para consolidar y fortalecer la atención médica, a fin de garantizar que el buen trato y la eficiencia sean el sello en la relación con 74 millones de derechohabientes y continuar siendo el Seguro de México por muchos años más.

Felicitó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a su titular, Roberto Campa, por la organización de esta Semana Nacional, foro en el que intervinieron especialistas en temas médicos, de tecnología y administrativos, donde se expusieron diversos avances de la seguridad social en México, y que permitió reflexionar sobre las mejores prácticas y estrategias para impulsar el bienestar de los trabajadores y sus familias.
 
En nuestros servicios de salud, dijo, se realizan diariamente un promedio de 500 mil consultas, se atienden mil 200 partos, 60 mil urgencias, cuatro mil cirugías, además de cuidar a más de 200 mil niños en guarderías.

Hoy la infraestructura la constituyen más de seis mil Unidades de Medicina Familiar; 360 Hospitales Generales y de Alta Especialidad, cerca de mil 400 guarderías, cuatro Centros Vacacionales, mil 400 farmacias, 62 tiendas, 38 teatros, 12 Unidades Deportivas y 17 Velatorios, todo al servicio de los derechohabientes.

Aseguró que el Instituto es más moderno al contar con equipamiento médico de alta tecnología, al tiempo de promover la innovación médica. Como parte de la estrategia IMSS Digital, se desarrolló una aplicación que ya ha sido descargada más de tres millones de veces y que permite realizar de punta a punta trámites y servicios.

Esto nos lleva a tener un pie adelante en la oferta de servicios de salud y seguridad social, y permite llegar de manera más eficiente a nuestros usuarios, destacó.

Tuffic Miguel resaltó que una parte fundamental para lograr finanzas sólidas fue el aumento en la recaudación de cuotas, producto de una tendencia generalizada de empleos formales que garantizan acceso a la seguridad social, base en la que se fundamentan derechos elementales a la salud, vivienda y vejez digna a las y los trabajadores.

En el evento de clausura estuvieron presentes el Director General del ISSSTE, Florentino López; el Subsecretario de Previsión Social, David Arellano; el representante del sector obrero, Gerardo Cortés, y el Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Omar de la Torre, entre otros funcionarios.

(VIDEOS) Continúa el apoyo del Gobernador Héctor Astudillo, al sector productivo de mezcal guerrerense

ACAPULCO- El Gobernador Héctor Astudillo Flores, recibió a los integrantes del Comité del Sistema Producto Agave Mezcal del Estado de Guerrero AC, a quienes les reiteró el apoyo a este sector con las gestiones necesarias que permitan que esta actividad económica beneficie a zonas de alta y muy alta marginación en Guerrero.


El Comité del Sistema Producto Agave Mezcal del Estado de Guerrero AC, agrupa a dos mil productores; esta bebida representa a parte de las 8 mil familias que elaboran en promedio al año, más de 1 millón 700 mil litros de este producto de agave guerrerense en 108 mil hectáreas de maguey que se encuentran sembrados en 30 municipios. Astudillo Flores aseguró que continuará impulsando industria mezcalera” la producción y comercialización de este producto es un sector viable para generar movimiento económico en el Estado de Guerrero”.


Los productores de mezcal de la zona Centro de Guerrero, Costa Grande y Zona Norte, agradecieron el apoyo y la atención de Astudillo Flores y destacaron que es el primer Gobernador de Guerrero que atiende personalmente a sus paisanos productores de mezcal e impulsa de manera decidida a este sector económico que hoy se sitúa como el segundo estado productor de mezcal,  después de Oaxaca.


Entre los asistentes a la reunión realizada en las oficinas de la Promotora Turística de Guerrero, acudieron, los representantes de esa organización de productores de mezcal, Rubén Velazco, Rigoberto Acosta, Carlos Renato Hernández, entre otros, quienes expusieron que el mezcal guerrerense actualmente se distribuye en los Estados Unidos de Norteamérica, Polonia, Japón, Australia República Checa, Italia, España, Brasil Panamá y Argentina.

(AUDIO) PRUEBA DEL TAMIZ NEONATAL, NECESARIA PARA LA DETECCIÓN OPORTUNA DE MALES CONGÉNITOS

Aunque puede parecer un procedimiento doloroso, el tamiz neonatal es una prueba sencilla y no mayor a 15 segundos, no invasiva y que permite identificar posibles alteraciones metabólicas en los recién nacidos, informó la Delegación Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En un día típico son registrados 17 nacimientos a nivel delegacional; por lo que los recién nacidos deben ser llevados del tercer al quinto día de vida, a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción de su madre para la realización de este procedimiento.

La enfermera especialista en medicina de familia de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 9, Josefa García, informó que el  objetivo final de realizar el tamiz neonatal, es detectar alguna enfermedad o deficiencia congénita, se pueda dar tratamiento oportuno e integral.

La especialista detalló que unas gotitas de sangre extraídas del talón del pie de los pequeños para la detección de las siguientes enfermedades metabólicas: hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria y deficiencia de biotinidasa, que alteran el crecimiento y causan discapacidad intelectual.

Así como hiperplasia adrenal congénita, que ocasiona deshidratación severa o la muerte. Destacó que no existe ningún riesgo con la aplicación de este sencillo procedimiento, debido a que el material que se utiliza es estéril y se usa una sola vez.

Destacó que las enfermedades metabólicas en los bebés se manifiestan más tarde y son patologías que pueden derivar en graves consecuencias para el desarrollo físico y mental de tu niño, por lo que reiteró la importancia de su práctica.

Indicó que una recomendación que se le informa a la madre o familiares antes de salir del hospital con su menor hijo, es que cuando acudan a realizar el tamiz neonatal, el recién nacido haya sido alimentado, para evitar deshidratación y complicar el procedimiento.

Para que acuda al procedimiento se le anotará la cita en la Cartilla de Salud y Citas Médicas para que acudan al Servicio de Medicina Preventiva de su Unidad de Medicina Familiar de adscripción para completar su detección.

(VIDEO) Guerrero, dio la bienvenida esta mañana, ha el crucero 28 de la temporada el “Sun de Norwegian Cruise Line

Acapulco, gro.- Guerrero, dio la bienvenida esta mañana a el crucero 28 de la temporada el barco “Sun de Norwegian Cruise Line”, junto a sus dos mil 737  tripulantes y pasajeros, quienes disfrutan ya de las bellezas naturales, historia y gastronomía del puerto de Acapulco.


Después de arribar a la Terminal Marítima del puerto, fueron recibidos por parte de autoridades, prestadores de servicios y personal que labora en el Muelle Fiscal, quienes los orientarán y apoyaran para que puedan disfrutar de recorridos por la bahía, visitar los mercados de artesanías, degustar la gastronomía local y de los tres nuevos museos instalados en el perímetro del Fuerte de San diego como son: El de las Siete Regiones, el Naval y el de Las Máscaras.


Con la llegada del barco número 28 de la temporada, se confirma el éxito de las estrategias emprendidas, principalmente por el gobernador Héctor Astudillo desde el inicio de su administración para reposicionar a Acapulco en la preferencia del turismo , haciendo resurgir varios sectores que se tenían abandonados como los cruceros, todo con el fin de ampliar las posibilidades para que más visitantes vengan a los destinos guerrerenses, lo que permitirá seguir impulsando el desarrollo de la entidad.


Los pasajeros del transatlántico vienen de Los Cabos y se dirigen a Puntarenas, con mil 822 pasajeros y 915 tripulantes, quienes también presenciarán espectáculos como los clavados de La Quebrada o visitar a la Reina de los Mares durante su trayecto hacia la Isla de La Roqueta.

miércoles, 25 de abril de 2018

Revisan en sesión del grupo interdiciplinario avances sobre la Alerta de Género

* Se informó de las acciones del gobierno del estado para dar cumplimiento a la violencia en contra de las mujeres

CHILPANCINGO.- El Grupo de Trabajo Interdisciplinario para el Avance de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), convocado por el Conavim, realizó sesión de trabajo con el gobierno del estado, representado por la Secretaría General de Gobierno y la Semujer, donde  se destacó el interés de la administración estatal por dar total cumplimiento a dichas recomendaciones.
A la reunión acudió personal de la Conavim, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), las  promotoras de la AVGM, así como diversas dependencias del gobierno estatal.
En este encuentro se informó del avance y acciones del gobierno del estado para dar cumplimiento a la AVGM.
Se anunció, también, que en el mes de junio se presentará la plataforma de la AVGM, así como su página web.

Policía Estatal Acreditable aseguró en Acapulco a cuatro masculinos en portación de arma de fuego, cartuchos, probable marihuana y dos motocicletas


Chilpancingo, Guerrero, 25 de abril de 2018. Elementos del Primer Batallón de la Policía Estatal Acreditable aseguraron ayer en la localidad de San Isidro Gallinero, municipio de Acapulco, a cuatro personas del sexo masculino luego de que fueran sorprendidos en portación de un arma larga, cartuchos útiles, dosis de probable marihuana y dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo.

En atención a una llamada recibida en la línea de atención de emergencias 911 en la que reportaron que en la calle Vicente Guerrero de la colonia El Llano, en la localidad de San Isidro Gallinero, circulaban en motocicletas hombres armados, Policías Estatales Acreditables se trasladaron al lugar; al arribar realizaron patrullajes de reconocimiento a fin de ubicar a los sospechosos.
 
Momentos más tarde, al transitar por la calle principal de citada colonia visualizaron a cuatro masculinos quienes al percatarse de la presencia de los uniformados intentaron evadirlos, motivo por el cual les fue marcado el alto a fin de realizarles una revisión.

Resultado de la misma, a César “N” de 29 años de edad, le fue localizada un arma de fuego larga marca Gamo, calibre .22mm y número de matrícula  04-1C-435274-08, así como 8 cartuchos calibre 9mm y 9 cartuchos calibre .22mm. En tanto, Martín “N” de 26 años fue sorprendido en posesión de 17 envoltorios de papel periódico que contenían hierba verde seca con características propias de la marihuana; Yovani “N” de 30 años, con 15 envoltorios también con probable marihuana y Faustino “N” de 41 años, con 21 envoltorios de la misma hierba.

Asimismo, en el lugar fueron aseguradas dos motocicletas. Una marca Yamaha, tipo YB, color blanco, placas de circulación 1P4TP y número de serie JYM154FM114042009, la cual luego de consultar su estado legal resultó con reporte de robo vía 911, con número de folio 20492007, de fecha 25 de octubre de 2016. La otra, marca Honda, color negro con rojo, placas de circulación UBZ1R y número de serie no legible.

Por lo anterior, César “N”, Martín “N”, Yovani “N” y Faustino “N”, así como el arma, los cartuchos, la probable droga y las motocicletas fueron puestos a disposición de las autoridades competentes; presentamos su fotografía con el objetivo de que si son reconocidos como autores de otros delitos los denuncien en el número 089 o en cualquiera de las Agencias del Ministerio Público de la entidad.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera su compromiso de continuar trabajando para prevenir la comisión de delitos, garantizar la seguridad de la población, promover la denuncia y participación ciudadana, con pleno respeto a los derechos humanos.

EN REPRESENTACIÓN DEL GOBERNADOR ASTUDILLO, ACUDE EL SECRETARIO DEL TRABAJO A FIRMA DE CONVENIO PARA PROMOVER SIETE REGIONES DEL ESTADO


Acude el Secretario del Trabajo en representación del Gobernador del Estado a la firma de convenio para la creación de Centros de Apoyo al Emprendedor, entre el Instituto Guerrerense del Emprendedor y la Coordinación General de Fortalecimiento Municipal del Estado, con el que se buscará promover el emprendimiento en las 7 regiones del estado.
En este evento estuvieron presentes los Presidentes Municipales de Chilpancingo, Iguala, Coyuca de Benítez, Taxco, Ayutla de los Libres, Ajuchitlán del Progreso, Tlapa de Comonfort y Zirandaro.


CARICATUIRA DE IGNACIO HERNÁNDEZ MENESES (NACHO'S) GUERRERO.


INFORMA XAVIER OLEA A ASTUDILLO SU DECISIÓN DE RENUNCIAR A LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE GUERRERO.


* Reconoce el gobernador el trabajo realizado, profesionalismo y capacidad al frente de la Fiscalía
Chilpancingo, Gro., 25 de abril de 2018.- El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, recibió en su oficina de Palacio de Gobierno a Xavier Olea Peláez, quien le informó de su decisión de presentar ante el Congreso del Estado su renuncia al cargo de Fiscal General del Estado (FGE).
En un mensaje a medios, el Ejecutivo guerrerense agradeció a Xavier Olea por compartirle esta determinación respecto a presentar su renuncia ante el Poder Legislativo, que es la instancia facultada para designar al titular de la Fiscalía General del Estado.
Astudillo Flores, le expresó su amplio reconocimiento por su trabajo profesional al frente de la Fiscalía en tiempos complejos en Guerrero y por su capacidad como abogado. "Sin duda la participación, la capacidad, el conocimiento, la experiencia de Xavier hicieron que los problemas que eran muy grandes se pudieran enfrentar, hay muchas cosas pendientes que la propia institución con los hombres y mujeres que están colaborando, se seguirán desarrollando".
Por último, el mandatario estatal le deseó éxito en la nueva ruta que tomará en su carrera profesional.
Por su parte, Xavier Olea Peláez manifestó que tras cerca de tres años de ocupar la titularidad de la Fiscalía, por razones estrictamente personales presentaría la tarde de este martes su renuncia ante el Poder Legislativo.
Indicó que compartió esta decisión al gobernador Astudillo por respeto, cariño y amistad que tiene con él. "Aprovecho para agradecerle todo su apoyo para con la Fiscalía y para conmigo en título personal, a pesar de las condiciones en que se recibió el estado, siempre contamos con el respaldo y la disposición del Ejecutivo estatal, a mi amigo Héctor Astudillo le reitero mi afecto y lealtad".

TOMA PROTESTA EL GOBERNADOR A NUEVOS FUNCIONARIOS EN SEDESOL Y EN LA COORDINACIÓN DE GIRAS.

 * Llega como subsecretaria de Promoción y Vinculación Social, Guadalupe Pavía y Marco Antonio Marino, como titular en Giras
Chilpancingo, Gro., 25 de abril de 2018.- Con el fin de activar y cubrir los espacios que han quedado vacantes en sus gabinete a raíz del procesos electorales en curso, el gobernador Héctor Astudillo Flores tomó protesta a Guadalupe Pavía Miller en el cargo de subsecretaria de Promoción y Vinculación Social de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de Guerrero y a Marco Antonio Marino Sánchez, como coordinador general de Giras del Gobierno del Estado.
En un acto efectuado en su oficina de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal acompañado por el secretario de Desarrollo Social en el estado, Mario Moreno Arcos, tomó protesta a Guadalupe Pavía Miller, quien asume el cargo de subsecretaria de esta dependencia, a quien pidió trabajar con ahínco por el bienestar de las familias guerrerenses.
De igual manera, el Ejecutivo guerrerense designó Marco Antonio Marino Sánchez como Coordinador General de Giras, a quien tomó protesta y suplirá en el cargo al que ahora es delegado de Sedesol federal, Carlos Ortegón Alvarado.


Astudillo Flores, invitó a ambos colaboradores a trabajar con responsabilidad en sus nuevas encomiendas y a cumplirle a la población con esmero y dedicación. 

(AUDIO) DAÑO EN EL HÍGADO Y ANEMIA, AFECTACIONES QUE DESARROLLA EL PALUDISMO


Con el lema “Preparados para vencer al paludismo”, la Delegación Guerrero del IMSS recuerda la importancia de prevenir esta enfermedad y se insiste en que la limpieza y protección de los hogares, principalmente en las zonas costeras, es indispensable para prevenirla.

El paludismo es causado por parásitos del género Plasmodium, que se transmiten al humano por la picadura de mosquitos infectados del género Anopheles, llamados vectores del paludismo y pican más que todo en el lapso de tiempo entre el anochecer y el amanecer.

El médico epidemiólogo del equipo de supervisor delegacional, Lino Nuñez Márquez, detalló que las recomendaciones más importantes son: cerrar puertas y ventanas, colocar mosquiteros y utilizar productos repelentes.

Comentó que una persona que es infectada, puede desarrollar afectaciones en el hígados y en los eritrocitos - o también conocidos comúnmente como glóbulos rojos, son las células más importantes de la sangre-, y que terminan desarrollando anemia, de forma más rápida cuando se trata de  menores de 10 años de edad.

Detalló que la transmisión del paludismo es exclusivamente por la picadura del mosquito Anopheles, y que genera reacciones en el organismo como fiebre superior a los 39 grados; dolor de cabeza, músculos y articulaciones, así como anemia hemolítica, o insuficiencia de glóbulos rojos en la sangre. 

Así como malestar abdominal, náuseas, vómito y diarrea, que generalmente aparecen 10 o 15 días después de la picadura y que de no tratarse a tiempo, ponen en peligro la vida del paciente, ya que causa hemorragia del sistema nervioso central.

Nuñez Márquez, reiteró la importancia de que la población sepa cómo evitar la enfermedad, su contagio y tratamiento, por lo que se convoca a los derechohabientes a acudir regularmente a consulta con el médico familiar o a los Módulos de Atención a los Derechohabientes para recibir datos oportunos al respecto.

INVITA VOLUNTARIADO IMSS A DONAR JUGUETES PARA NIÑOS EN HOSPITALES


·         Se recibirán los donativos de juguetes nuevos del 25 al 27 de abril en el edificio central del IMSS y en los Centros Médicos Siglo XXI y La Raza, de 9:30 a 17:00 horas.
·         Con lo recaudado, se realizará un festejo por el Día del Niño en ambos centros hospitalarios el 2 de mayo a las 10:00 horas.
El Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a los derechohabientes y a la población en general a sumarse a los festejos por el Día del Niño y donar un juguete nuevo para niños de entre cinco y 12 años de edad.
Del 25 al 27 de abril se llevará a cabo la colecta en tres sedes de la Ciudad de México, en horario de 9:30 a 17:00 horas:
·        Lobby del Edificio Central del IMSS: Paseo de la Reforma número 476, colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc.
·        Oficinas del Voluntariado IMSS en Centro Médico Nacional Siglo XXI: Avenida Cuauhtémoc número 330, colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc.
·        Hospital de Gineco Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional La Raza: Calzada Vallejo y Paseo de las Jacarandas s/n, colonia La Raza, Delegación Azcapotzalco.
Los juguetes donados se entregarán a niños hospitalizados o que reciben tratamiento en los hospitales de los Centros Médicos Siglo XXI y La Raza, con un festejo que se realizará de manera simultánea el miércoles 2 de mayo a las 10:00 horas.
Para mayores informes se puede comunicar a las oficinas del Voluntariado IMSS, al teléfono 5761-1670. 

martes, 24 de abril de 2018

FORO POLITICO. Por Salomón García Gálvez. AMLO: ERRORES QUE HUNDEN.

La propuesta de amnistiar a todo tipo de criminales y narcos -si llegase a ser presidente de la República- le restarán puntos al candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
Son varios factores negativos en que ha incurrido AMLO, por lo cual un gran segmento de la población se encuentra desencantada con este político tradicional y con ideas rancias, necias y absurdas que ya les provoca miedo a inversionistas y a los dueños del capital en el país.
Uno de los factores que reprueba un gran número de ciudadanos es el proyecto de darles beca a los jóvenes llamados NiNis (Ni Estudian Ni Trabajan).
Miles de jóvenes que trabajan para sostener sus estudios les molestaría ver cómo el Peje les regalará dinero por hacer nada. Todos estos, más otros errores en que ha incurrido AMLO, hundirán al falso Mesías en la difícil  carrera presidencial.
A los holgazanes, vagos, viciosos y drogadictos el llamado Peje -AMLO- anunció que les dará 3 mil pesos mensuales de los impuestos de todos. ¿Para que compren alcohol y droga?
A través de las redes sociales –por WhatsApp- se filtró a este columnista un mensaje con el siguiente contenido:
“Un importante segmento de la población mexicana ven a AMLO como un hombre improductivo, inculto, dedicado a nada de provecho; sin ningún mérito de desarrollo personal pero está a punto de ser presidente de una nación -México-, que necesita todo lo contrario a lo que es él.
“Los que quieren ver como presidente a AMLO lo hacen por el enojo social y rechazo al partido en el poder, El PRI.
“Hacer ganar a AMLO es votar por despecho, por desesperación, cegados por la ira, por el odio y la desilusión, sin comprender que en esa inercia se tome el gran riesgo de devastar completamente al país.
“El Peje, ilusiona a la gente que le cree sin el más mínimo razonamiento, sólo reproduciendo la miseria en la que ve a un país, para satisfacción de sus frustraciones. Sólo por la sed de poder.
“Muchos pueblos se han equivocado, como los Estados Unidos con Trump; Venezuela con Chávez y ahora Maduro; y en el siglo pasado, Alemania con Hitler.
“Lo que vemos ahora es una descomposición política en México, donde un hombre -AMLO- ha tenido la habilidad para convencer al pueblo confundido, al pueblo cegado y a los necesitados.
A éstos últimos les hace creer que les dará, que les repartirá bienes; basta con ser luchador social muy bien pagado a todo lujo; así ilusiona a tanta gente el llamado Peje AMLO”…Punto.

DE MANERA ILEGAL RETIENE LA CETEG EN TIXTLA, A PERSONAL DE LA SEG.


ENTRESEMANA Sin apasionarse… MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

“Todavía no ganas la elección y ya estás vendiendo lo que no es tuyo”, reclamó Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, a Andrés Manuel López Obrador, y, éste, se escurrió; no respondió. Elemental, el tabasqueño evitó atender cuestionamientos y, cuando quiso, esgrimió mentiras a medias.
Pero, este lunes, López Obrador presumió: “No caí en ninguna provocación, no dije mentiras, para no engancharme, no enojarme; cuando terminó el debate, dije: salí de la calumnia ileso, la libramos”.
Pero, finalmente incurrió en ese desplante que evitó en el debate. Porque, en esa discusión en torno de los dos o tres departamentos que José Antonio Meade demostró que son de su propiedad, refirió que desde hace diez años no son suyos, porque cedió a sus hijos la parte que correspondió por la venta de éstos, aunque en el Registro Público de la Propiedad están a su nombre.
“Ni modo, ternurita, ya no vas a tener departamento”, fanfarroneó López Obrador y se enganchó en una discusión.
¿Fueron calumnias las acusaciones y reproches que le hicieron sus contrincantes en el debate dominical, el primero de tres, el que diríamos round de sombra y la pauta para hacer campaña de verdad?
Porque, lo que expusieron fue el slogan de campaña, el mensaje de propaganda, las frases de proselitismo, sin aterrizar en propuestas concretas, específicas. Y los temas de la corrupción y del combate a la delincuencia fueron pauta para acusarse mutuamente. Así, entonces, quién de los cinco es más o menos corrupto e incapaz de combatir al crimen organizado.
Los cinco han sido servidores públicos y no precisamente en cargos menores. Uno fue secretario de Hacienda y de Desarrollo Social, además de canciller; otro fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México (entonces Distrito Federal) y dirigente partidista; otro fue líder nacional de un partido y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; uno más legislador, alcalde y gobernador; en tanto, la candidata fue diputada federal y primera dama del país.
Pero, en los archivos de la memoria nacional no hay una evidencia de que, en sus cargos, hayan por lo menos influido en el combate a la corrupción y la inseguridad. En cambio, uno de ellos, no sólo ofrece amnistía a los criminales, en un juego de palabras que enreda el concepto y aterriza, incluso, en desdeñar los servicios del Estado Mayor Presidencial. Sí, es Andrés Manuel.
Y es que, López Obrador se considera triunfador de una elección que no ha ocurrido, se asume sucesor de Enrique Peña Nieto y, como refería aquel promocional de la Lotería Nacional, “ya se vio” en Los Pinos y asegura que ya le ofreció a Donald Trump la venta del avión presidencial, el TP01, que dice que no tiene ni Obama, aunque Obama no lo puede tener porque no es Presidente y, cuando fue, no lo tuvo en propiedad, como Peña Nieto no es dueño del TPO1.
Por eso, por estas y otras ofertas que ha hecho recurrentemente, nadie puede llamarse sorprendido porque los otros cuatro contendientes enderezaran sus baterías con el objetivo de descarrilarlo, de tumbarlo de ese porcentaje que presume como garantía de triunfo electoral.
Es una estrategia elemental, de primaria. ¿O acaso alguien esperaba que Margarita, José Antonio, Ricardo o Jaime no tocarán a Andrés Manuel y se fueran por la oferta de campaña, por la promesa del Maná? No, un debate es un debate y, en este, los trapos sucios se airean públicamente; no es un encuentro para demostrar quién sabe más para gobernar. No, es para demostrar cómo se puede desbarrancar al vecino de enfrente y resulta que quienes quieren ser inquilinos de Los Pinos, no desean que el dueño de Morena tenga las llaves. Pero.
¿Quién ganó el debate? Apenas había concluido este encuentro verbal de los cinco aspirantes a la Presidencia de la República, cuando en las redes sociales la prisa por instalar a un candidato provocaba arrebatos y discrepancias que lindaron en los apasionamientos, actitud que se extendió fundada en conclusiones personales, dizque análisis consecuencia de lo que, quienes se asumen dueños de la verdad, expusieron en los medios electrónicos.
¿Ganó Andrés Manuel? ¿En serio? ¿Arrolló Ricardo Anaya?, ¿no es broma? ¿Se posicionó José Antonio Meade?, ¿será? ¿Y Margarita Zavala y Jaime Rodríguez?
Sin apasionamientos ni temores ni campanas al vuelo, despojados del ánimo pendenciero y las ganas de descalificar al de enfrente, los mexicanos de a pie habrán de evaluar el ritmo de las campañas, las ofertas de verdad, no las de espejitos ni del México Feliz o aquellas que rayan en lo obsesivamente imposible.
Porque, mire usted, el entorno social que arropó ese debate en el Palacio de Minería no fue precisamente de armonía y el riesgo de polarizar a los simpatizantes es eso, un riesgo cuyas consecuencias pueden ser graves. Por eso, sin apasionamientos, hay que evaluar a cada uno de estos personajes que aspiran a gobernar a 120 millones de mexicanos, aunque un porcentaje menor de éstos votará por ellos. Conste.
@msanchezlimon