martes, 25 de septiembre de 2018

*SPCGRO DESMIENTE LA VERSIÓN DE SUSPENSIÓN DE CLASES EN GUERRERO A CAUSA DE LAS ULTIMAS LLUVIAS*

La Secretaría de Protección Civil Guerrero, informa que el Consejo Estatal de Protección Civil, integrado por dependencia de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil, vigila las condiciones meteorológicas que se presentan en todo el estado, y desmiente la suspensión de actividades escolares. 

Las lluvias registradas en las últimas horas, son a causa de la entrada de aire marítimo tropical procedente del Océano Pacífico, por lo que se espera que mejoren las condiciones climatológicas en las próximas horas. 

Se pide a la población no hacer caso a falsos rumores, mantenerse informado a través de los medios de comunicación y redes oficiales de las autoridades correspondientes.

CONTEXTO POLÍTICO // Por Efraín Flores Iglesias Fuego amigo contra Adela


Para algunos dirigentes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) solamente hay de dos sopas: o te alineas a sus intereses, o estás fuera de su círculo.
Soberbios a más no poder, como es el caso de Sergio Montes Carillo, representante de Morena ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y aspirante a la dirigencia estatal de su partido, cuestionó a la alcaldesa electa de Acapulco, Adela Román Ocampo, por no adoptar medidas de austeridad y no asumirse como militante de Morena.
“Que se asuman como Morena, y que respeten los principios del partido… Si se van a asumir como independientes, no serán apoyados por el partido, porque Morena no cargará con una mala imagen, señaló en entrevista para el portal Bajo Palabra.
Y no es el único que ha cuestionado a Román Ocampo. 
Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, le molestó que hace unas semanas la alcaldesa electa se reuniera con el gobernador Héctor Astudillo Flores, por lo que anunció que la presidenta nacional Yeidckol Polenvnsky vendría a Guerrero para fijar una postura sobre la relación que deben tener alcaldes y diputados con gobernantes o personajes de otras formaciones políticas.
Desde luego que Román Ocampo no se quedó callada y manifestó que ella se reunirá con quien tenga que hacerlo. 
“Yo soy una mujer respetuosa de la institucionalidad, conocedora de la ley y el hecho de que el gobernador esté en otro partido político, distinto al que me postuló y me llevó a este cargo con el voto ciudadano, no me impide tener una relación de cordialidad”, dijo. (El Sur/07-VIII-2018).
Y en el transcurso de los días el fuego amigo en su contra ha arreciado, sobre todo, de aquellos que creían tener asegurado un cargo en su administración que entrará en funciones el domingo 30 de septiembre.
Lo que más coraje les dio a algunos miembros de Morena, es la lista que se filtró en las redes sociales y en algunos medios de comunicación de las personas que colaborarán en su gobierno, entre los que destacan priistas y ex perredistas.
Sin pelos en la lengua, Adela Román les sugirió a aquellas voces críticas que se oponen a los que conformarán su equipo de trabajo, revisar quiénes integrarán el gabinete del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, donde dijo “hay gente que nunca imaginamos que llegaría a comulgar con un gobierno de izquierda”.
En efecto, a los dirigentes de Morena se les olvida que el gabinete presidencial de López Obrador lo conforman ex colaboradores de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.
De entrada, tenemos a Olga Sánchez Cordero (Gobernación/zedillista), Manuel Bartlett Díaz (CFE/salinista), Alfonso Durazo Montaño (Seguridad Pública/foxista), Alfonso Romo Garza (jefe de la oficina del Presidente de la República/salinista), Germán Martínez Cázares (IMSS/calderonista) y Luis Antonio Ramírez (ISSSTE/peñanietista).
Por supuesto que no son los únicos. El gabinete anunciado por AMLO es de mayoría priista. Muy pocos tienen antecedentes de izquierda. ¡Zas!
Luego entonces, ¿por qué Pablo Amílcar Sandoval, Sergio Montes Carillo y otros connotados miembros de Morena en Guerrero no cuestionan a su mesías tropical? ¿Por qué solamente se lanzan contra Adela Román? 
Tal parece que el nieto del doctor Pablo Sandoval Cruz ve en la alcaldesa electa de Acapulco una fuerte contendiente por la Gubernatura en 2021. No en balde René Bejarano Martínez, “El Señor de las ligas”, la incluyó en su lista de aspirantes para la elección que viene.
Si la señora Román Ocampo se reúne con equis o ye personaje, es muy libre de hacerlo. El Ayuntamiento de Acapulco, recordemos, necesita recursos y coordinarse con los gobiernos estatal y federal.
Que Pablo Amílcar sienta pasos en la azotea, es muy su problema. 
Ojalá aprenda un poco de cortesía política que caracteriza a su abuelo.
ENTRE OTRAS COSAS… El diputado local de Morena, Marco Antonio de Cabada Arias, propuso en la sesión de este martes un punto de acuerdo para que el Ejecutivo Estatal instruya a la Secretaría de Finanzas y Administración, entregar la ministración del Ramo 33 correspondiente al mes de septiembre de los Fondos de Infraestructura Social Municipal (Faism) y de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) a las administraciones municipales que entrarán en funciones el próximo domingo 30 de septiembre.
El objetivo de dicho punto de acuerdo es garantizar pagos de salario, aguinaldo, prima vacacional y otras prestaciones a los trabajadores de los municipios de la entidad.



Comentarios: 

E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com; 
Facebook: Efraín Flores Iglesias; 
Twitter: @efiglesias

NO HAY CLIMA ATMOSFÉRICO PARA LEER, EL CLIMA UNO LO GENERA: CAPITÁN ROEL AYALA MATA.

Alumnos de primaria de la comunidad de Mazatlán, participaron en charla con el capitán Roel Ayala Mata, vocero estatal del clima en el programa de radio “Difundiendo la lectura y escritura” que se transmite todos los jueves a la 1 de la tarde en Radio Universidad como una colaboración de la Coordinación Estatal del Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa.
Como parte de los contenidos de la asignatura de Español, el pasado 20 de agosto, alumnos de sexto grado de la Escuela Primaria Federal “Amado Nervo” de la comunidad de Mazatlán, Gro; y de la Escuela Primaria “José Ma. Morelos y Pavón” de esta ciudad capital,  participaron en charla radiofónica con el capitán Roel Ayala Mata, vocero estatal del clima en el programa de radio “Difundiendo la lectura y escritura” que se transmite todos los jueves a la 1 de la tarde en Radio Universidad como una colaboración de la Coordinación Estatal del Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa a cargo de Ma Guadalupe Astudillo Morales.     

Dando respuesta a la primer pregunta, Roel Ayala, contó que su trabajo es estudiar, monitorear diariamente cómo se comporta nuestro planeta tanto la atmósfera y la tierra para poder determinar qué es lo que puede pasar y avisarle a la población para que tome las medidas preventivas y sepan qué hacer antes de que ocurran las cosas.

Señaló que la imaginación es una condición natural del ser humano, la lectura nos desarrolla la inteligencia y la imaginación, y ésta última tiene que ver en cualquier actividad. La imaginación que nos puede dar un libro puede llevarnos a hacer muchas cosas más”.

Además, la lectura aporta conocimientos y valores que se pueden aplicar posteriormente en la vida.

Puntualizó que no hay clima atmosférico para leer, mientras tengamos un clima emocional adecuado podemos saborear la lectura en cualquier lugar, ¿qué lectura? Cualquiera que despierte nuestro interés. ¡Hay tanta belleza en los libros! 

ENTRESEMANA Revancha y espejo retrovisor MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN


Lo dicho. ¿Finalmente, el licenciado Andrés Manuel López Obrador cayó en la cuenta de que dejó de ser candidato, que es Presidente electo y no un ciudadano más, pese a su terca versión de que es hijo del pueblo?
Porque su proceder y la ausencia de control, mando y responsabilidad en las funciones entre los integrantes de su burbuja, además de las discrepancias entre quienes han manifestado absoluta disciplina y obediencia en el Congreso de la Unión, ha derivado en una revancha en la burocracia de medio pelo que siente llegado el momento para ascender y ocupar los cargos directivos, jefaturas y posiciones operativas.
Es elemental que entre esa burocracia que se declaró priista pero a la hora de la hora votó con la absoluta deslealtad y se echó a los brazos de la corriente morenista, no aspira a los cargos de primera división. Quizá, sí, a direcciones pero no a ocupar la cabeza en las dependencias federales ni en los mandos que integran a esa burocracia dorada, como la llama López Obrador y sobre la que se ha enderezado la espada de Damocles.
El caso es que, el desparpajo con el que se ha conducido el licenciado Andrés Manuel López Obrador, pese a su declaración del sábado último, en Nogales, Sonora, de que ya se tiene que moderar porque ya no puede hablar como antes, debido a que tiene una investidura que cuidar, ha permeado entre esos trabajadores al servicio del Estado, al nivel de que han comenzado a practicar el deporte de la revancha.
Embozados en subdirecciones o cargos intermedios, unos, y otros en niveles de operatividad como subjefes o de plano personajes que sólo se presentaban a checar entrada y salida para irse a echar a la hamaca, o aquellos cuyos intereses personales estaban por encima del ciudadano que requería de sus servicios y debía pagar por ellos, han emprendido una singular operación para dizque correr a quienes han sido sus jefes.
Hay dependencias públicas en las que han regado la especie de que, como votaron por Morena y son amigos, compadres o conocidos de diputados federales, senadores o quienes serán delegados del Ejecutivo Federal en los estados, están en condiciones de adelantar quiénes se van y quiénes se quedan.
Ofrecen, incluso, cargos a compañeros de trabajo que no son precisamente simpatizantes o militantes de Morena ni de alguno de estos partidos políticos que hizo alianza para defenestrar al PRI, aunque muchos de ellos fueron cómplices del desgobierno que en menos de seis años alzó al tricolor a las alturas del poder público y luego lo dejó en caída libre con menos de la mitad de sus votos duros.
Por supuesto, esa mecánica de la revancha se imagina en el uso de la Santa Inquisición, ante cuyos Torquemada se denunciaba al vecino, amigo, enemigo, contrincante en amores o compadre como denostador de la iglesia católica, adorador del demonio, para llevarlo a la hoguera y hacerse de sus bienes, incluso de sus familias. Valga la analogía.
Sí, es importante que el Presidente electo modere sus declaraciones, se deje de baladronadas y, sobre todo, de la contradicción verbal porque, quiérase que no, es ejemplo a seguir y, bueno, sólo hay que echar un vistazo en buena parte de quienes hoy se asumen como los nuevos dueños del país, éstos personajes que lo mismo descalifican a los periodistas que acusan a la prensa fifí de defender intereses políticos y económicos contra el licenciado López Obrador y ofrecen cambios y garantizan respeto a libertades que ya tienen esa garantía en la Constitución.
Y, en ese tenor, la evidencia del retorno de una mezcla del PRI de los sexenios de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez, ahí está en esa oferta de la IV República con el Presidente como señor feudal, el monarca cuya voz en la única a escucharse y atenderse en el país, mientras sus servidores, acompañados de esa corte de lambiscones, que él reconoció abundan en esta dizque nueva etapa de gobierno, muy a su estilo.
¿Gobernarán en el escenario de la revancha, con la mirada puesta en el retrovisor y la impunidad de quienes, medianos y mediocres burócratas que un día se fueron a dormir priistas y amanecieron morenistas, hoy se reparten cargos en el sueño de sentarse en la oficina de quien ha sido su jefe?
Los excesos y las impunidades, los linchamientos en todo lo alto, de quienes no se dan cuenta de que ya ganaron y la campaña concluyó. Conste.
@msanchezlimon

CON LA SUMA DE ESFUERZOS, SOCIEDAD Y GOBIERNO FRENAREMOS LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: MAIRA MARTÍNEZ


* Recibe la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte pláticas sobre cómo prevenir y combatir la violencia

CHILPANCINGO.- En Guerrero con el apoyo de la sociedad impulsaremos un nuevo pacto social, para implementar acciones y frenar la violencia contra las mujeres, afirmó la titular de la Secretaría de la Mujer, Maira Martínez Pineda, al asistir a la plática: "Prevención y Erradicación del Hostigamiento y Acoso Sexual", que realizó la Semujer al personal de la delegación estatal de la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT) delegación Guerrero.
A la plática con el personal que labora en la delegación de la SCT, al que asistió el delegado, Rigoberto Villegas, la secretaria de la Mujer, Maira Martínez, planteó a las y los trabajadores de esta dependencia federal sumarse a las acciones para prevenir y combatir la violencia feminicida, a través de redes de apoyo para ayudar a mujeres en esta situación.
"Todos debemos  tejer redes de apoyo para frenar la violencia contra las mujeres, se requiere un nuevo pacto social que frene y erradique está condición de las mujeres en Guerrero" expuso la titular de la Semujer.
Destacó que por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo y la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, se trabaja con la suma de esfuerzos de las dependencias en varias vertientes,  para que las mujeres guerrerenses gocen de una vida libre de violencia.
Además solicitó a los hombres presentes ser "igualitarios y  despojarse de ideas aprendidas para ir reconstruyendo la forma de tratar a las mujeres, por una donde se les respeten sus derechos humanos".

COMUNICADO DE PRENSA GRUPO DE COORDINACIÓN GUERRERO // OPERATIVO EN LA SSP DE ACAPULCO.



Ante el incremento en el índice delictivo, registrado en los últimos meses en el puerto de Acapulco y derivado de las órdenes de aprehensión giradas en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, el  Grupo Coordinación Guerrero determinó, implementar un operativo de intervención y revisión  en dicha instancia.

Por esta razón se implementó un operativo de intervención en la Secretaria de Seguridad Pública de Acapulco, por existir sospechas de probable infiltración de grupos delictivos en la misma. 

En este operativo participaron la SEDENA, la SEMAR, la Policía Federal, la Fiscalía General del Estado y Policía del Estado, quienes iniciaron un proceso de revisión de la corporación policíaca, verificaron al personal, el armamento, los chalecos balísticos, los cartuchos y radios de comunicación, los cuales quedaron bajo resguardo del Estado.

Los elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado procedieron en esta acción conjunta de manera coordinada y con pleno respeto a los derechos humanos y al debido proceso.

Se informa que la Fiscalía General del Estado ejecutó dos órdenes de aprehensión en contra de Luis Fernando “N”, alias  "El Fénix" y Brayan Antonio “N”, alias "El Brayan", por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado, quienes, hasta este momento, fungían  como mandos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco. 

Todos los policías serán evaluados y sometidos a exámenes de control de confianza, como lo marca la normatividad en la materia.

En tanto, la PGR y la FGE realizarán  diligencias y las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

Las acciones realizadas el día de hoy no registraron ningún incidente y se desarrolló en estricto apego a la ley y al protocolo correspondiente y los elementos en éste momentos se encuentran en revisión junto con su armamento. 

Es cuanto, muchas gracias.

VIDEO:
https://www.facebook.com/ComunicacionSocialGuerrero/videos/2302616983305996/

CON UN LLAMADO PARA CREAR CONCIENCIA, REALIZA HGR N° 1 FESTIVAL DE PROMOCIÓN A LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS

Sólo 30 por ciento de la población, aun con el consentimiento en vida de su familiar, acepta la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, siendo los órganos más requeridos riñones, corazón e hígado; mientras los tejidos: córneas, piel y hueso, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Guerrero.
No obstante, en 2017, un total de 15 guerrerenses lograron recibir un órgano o tejido para mejorar su calidad de vida; mientras que en lo que va de este año han sido beneficiados 34 pacientes del IMSS Guerrero, 12 por trasplante cadavérico y 22 por donante vivo.
En la conmemoración del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, este 26 de septiembre, en el Hospital General Regional (HGR) N° 1 Vicente Guerrero, se realiza el cuarto Festival de Promoción a la Donación, del 24 al 28 de septiembre el curso.
Hoy en el acto de inauguración en el auditorio Edmundo Miranda Lluck, el delegado del IMSS, Reyes Betancourt Linares, indicó que el Instituto realiza de forma permanente acciones de promoción para que generar conciencia en la población sobre la importancia de aceptar la donación llegado el momento.
Indicó que el Instituto tiene como una de sus principales estrategias para combatir el creciente aumento de las complicaciones tardías de padecimientos crónicos degenerativos que culmina en la necesidad de un trasplante de órganos y tejidos, fomentar la cultura de la donación en la población derechohabiente y no derechohabiente con la finalidad de incrementar la tasa de donación y con ello los trasplantes en nuestro instituto
El coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos ONC fines del Trasplante del HGR N° 1, Anwar Hernández Paz y Puente, indicó que siete de cada 10 familias entrevistadas para la donación dice que no, siendo las causas principales, temor a la mutilación de su familiar, inconformidad con el servicio de salud, no acuerdo entre familiares, desconoce el deseo del paciente y duelo.
La Delegación Guerrero ha realizado en lo que va de 2018, ocho procuraciones, dos corneales y seis multiorgánicas, logrando la procuración de: 12 riñones, 16 córneas, seis hígados y  un corazón y válvulas cardiacas.
Actualmente, el HGR se ubica en el primer lugar nacional en procuración de órganos y tejidos en hospitales de segundo nivel; de 2014 a la fecha, el HGR N° 1 ha procurado 134 órganos y tejidos.
Asimismo, se hizo entrega de reconocimientos por parte de la Asociación de pacientes renales a trabajadores IMSS, pues indicaron que les han ofrecido un trato digno, con calidad y calidez, que ha contribuido a mejorar su calidad de vida y salud.
Durante esta jornada, se informa a trabajadores IMSS, derechohabientes y no derechohabientes sobre lo que representa conocer y aceptar la donación, ya que en México son más de 23 mil personas que están en lista de espera para recibir un órgano o tejido.
Indicó que a nivel nacional el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) realiza la captación de la lista de espera, siendo el órgano más requerido el riñón, ya que 13 mil personas están en espera de uno.

SE REÚNE HÉCTOR ASTUDILLO CON AUTORIDADES ELECTAS Y LA DIRIGENCIA NACIONAL DE NUEVA ALIANZA

 * En el encuentro, el gobernador diálogo con 20 regidores electos de municipios de Guerrero y con el líder nacional del Panal, Luis Castro

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con el dirigente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón y su presidenta en Guerrero, Laura Pineda Manzano, así como autoridades electas de dicha fuerza política en Guerrero.
A la reunión asistieron veinte regidores electos por Nueva Alianza, ahí el gobernador les expresó su decisión y ánimo de trabajar de la mano para beneficio de los municipios de la entidad.

Ante esto, los regidores que entrarán en funciones el próximo 30 de septiembre en diversos municipios del estado,  agradecieron el gesto del mandatario estatal de trabajar por el bien de los guerrerenses.
A este encuentro asistieron tambien, el alcalde electo de Cocula, Carlos Alberto Suerte Bahena y los regidores del mismo municipio, Luz María Montiel y Felipe de Jesús Almazán Maciel y los regidores: Luis Adán Martínez de Copalillo, Humberto Martínez de Eduardo Neri, Yahir Lorenzo de Florencio Villarreal, Noemí García de Juan R. Escudero, José Luis Ortega de Taxco, Eloy Pedro de Tlacoachistlahuaca, Edgar Nava de Zitlala, así como excandidatos e integrantes de la agrupación política.












SEJUVE REALIZA LA CAMPAÑA "VALORES POR ELLAS" EN EL MUNICIPIO DE EDUARDO NERI



* En el marco del Día Naranja, la dependencia estatal busca generar conciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas

EDUARDO NERI.- La Secretaría de la Juventud y la Niñez, lleva a cabo el programa "Valores por ellas" en la escuelas Secundaria Técnica “Felipe Sánchez Téllez” y la Preparatoria Número 36, del municipio de Eduardo Neri.

En el marco del Día Naranja, que se conmemora el 25 de cada mes con el fin de generar conciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, ante la presencia de 200 alumnos de la secundaria técnica se presentó la obra de teatro ¡Que no te enganchen! como parte de la campaña de prevención "Valores por ellas", la cual busca que los jóvenes detecten y prevengan los diferentes tipos de violencia.

Posteriormente, en la Preparatoria Número 33 se presentó  el programa “Comprometiéndonos contigo” y la conferencia “Dónde y cómo inicia la Violencia”, que tiene como objetivo disminuir la violencia de género a través de pláticas informativas y de concientización, teniendo como recursos el acompañamiento psicológico y el empoderamiento de la mujer guerrerense.

A los eventos asistió el encargado de despacho de la Sejuve, Luis Aguirre Justo, quien estuvo acompañado por los directores de la Secundaría Técnica “Felipe Sánchez Téllez”, Ranferi de la Cruz García y de la Unidad Académica Escuela Preparatoria Número 36, Roberto Vázquez Alarcón.

CARICATURA (IGNACIO HERNÁNDEZ MENESES) GUERRERO


domingo, 23 de septiembre de 2018

EXITOSA PRESENTACIÓN DE CUITLA VEGA EN EL PARQUE PAPAGAYO, ANTE CIENTOS DE ADMIRADORAS.



  • Tulio Pérez Calvo, secretario de FGinanzas y Administración, en representación del gobernador Astudillo.

·         Como parte de los festejos patrios que realiza la administración estatal


Acapulco, Gro.,  23 de septiembre de 2018.- En el marco de los festejos patrios que realiza el gobierno del estado, cientos de acapulqueños y turistas disfrutaron de la presentación del cantautor guerrerense Cuitla Vega, quien durante más de dos horas, deleitó junto al Mariachi 2000 de Cutberto Pérez y la Nueva Generación Luz Roja, diversos éxitos musicales.
En el evento realizado en la explanada de la Piñata del Parque Papagayo asistió el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo quien destacó que este evento es parte de los festejos patrios y explicó que el pasado 16 de septiembre se presentó en Chilpancingo y la próxima semana ofrecerá un espectáculo en Zihuatanejo.
"Estamos muy contentos de estar en Acapulco, todavía en septiembre, por indicación del gobernador Héctor Astudillo para que eventos como este den alegría a la población y la gente se sienta orgullosa de sus valores patrios y sus valores nacionales", dijo.
Al término, los asistentes disfrutaron de un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo acapulqueño.










HISTÓRICOS LOS RECURSOS ENTREGADOS EN EL PROGRAMA 3X1 DE MIGRANTES EN ESTADOS UNIDOS: HÉCTOR ASTUDILLO

·         Se reúne el gobernador con clubes de migrantes en Chicago; destaca la labor humanitaria del programa Uniendo Corazones
CHICAGO, ILLINOIS.- Tras resaltarse que los programas 3X1, mismo que tuvo en este año una inversión histórica de 119 millones de pesos y la labor humanitaria que se hace a través de "Uniendo Corazones", el cual ha unido a familias guerrerenses con migrantes que trabajan en Estados Unidos, el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con los Clubes Unidos Guerrerenses del Medio Oeste, con motivo del Décimo Quinto Encuentro Cultural Guerrerense.
En el salón Field House Humbolt Park, ubicado en la calle Sacramento de Chicago, Illinois, el mandatario guerrerense agradeció al cónsul en esta ciudad de la Unión Americana, Carlos Jiménez Macías, por las facilidades prestadas y saludó a las organizaciones de migrantes por recibirlo y expresó: "no quise dejar de venir, porque además aproveché para formalizar ese tema del Tres por Uno que me parece muy importante y dentro de esto también, el tema de este programa que va funcionando muy bien que es el de Uniendo Corazones, que también llevaremos a Houston,Texas".
Astudillo Flores, destacó el trabajo que lleva a cabo el Clubes Unidos Guerrerenses del Medio Oeste y felicitó al doctor Antonio Jaimes.
El coordinador general de Clubes Unidos Guerrerenses del Medio Oeste, Erasmo Salgado Jiménez, dio la bienvenida al gobernador Héctor Astudillo Flores, a su esposa y presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo y explicó dijo que en este evento se concluye con la entrega de una inversión histórica del Programa 3X1, mismo que es la mezcla de recursos del gobierno federal, estatal, municipal y de migrantes, por más de 119 millones de pesos.
Fabián Morales Merchán, secretario del Migrante y Asuntos Internacionales, manifestó que la relación con la Sedesol federal por este programa de 3X1 ha sido de mucho impacto, sobre todo por los recursos que ha aportado la Sedesol, el gobierno del estado y los migrantes.
Durante un segundo encuentro con paisanos de la Federación de Guerrerenses radicados en Chicago, Illinois., en la Casa de la Federación Guerrerense, el mandatario estatal atendió la solicitud planteada por Rubén Salgado de ayudarlos con el adeudo que adquirieron tras remodelar este inmueble y se comprometió para asistir a la inauguración a mediados de febrero del próximo año.


EL GOBERNADOR HECTOR ASTUDILLO, TUVO UN GRAN RECIBIMIENTO POR LAS FAMILIAS DE MIGRANTES, EN EL XV ENCUENTRO CULTURAL GUERRERENSE, EN CHICAGO.

* Agradecen paisanos migrantes de Clubes Unidos Guerrerenses la implementación del programa #UniendoCorazones, por el mandatario estatal y su esposa la presidenta del DIF-Guerrero. 

Chicago, Illinois.- El gobernador de Guerrero  Héctor Astudillo Flores y su esposa Mercedes Calvo de Astudillo fueron recibidos por familias integrantes de los clubes Unidos Guerrerenses del Medio Oeste  durante el décimo quinto Encuentro Cultural Guerrerense en la ciudad de Chicago , Illinois del país vecino de Estados Unidos. 

“Quiero agradecer a todos y a todas el que nos permitan acercarnos a ustedes “, expresó Astudillo Flores en su intervención. Agradeció al cónsul Carlos Jiménez Macías la solidaridad siempre mostrada hacia nuestros paisanos guerrerenses, remarcando que en su estancia, junto al delegado de SEDESOL en Guerrero Carlos Ortegón, y  Erasmo Salgado , Coordinador General de Clubes Unidos Guerrerenses del Medio Oeste tratarán varios temas de intereses para los paisanos y paisanas, como el tema del 3 X 1 , programa que ha beneficiando decenas de comunidades  de donde es la mayoría de estos guerrerenses . 

Acompañado también  del Secretario de Migrantes Fabián Morales Marchán, Astudillo Flores recordó que en sus diversas tareas en la función pública permitió que este día se reencontrará con muchas amigas y amigos a quienes visitó por primera vez en el 2000 y que hoy conviven de nuevo en este evento que promueve las raíces y tradiciones guerrerenses.

Asimismo, detalló que se abordará el funcionamiento del programa que se implementa exitosamente en Guerrero #UniendoCorazones, añadiendo que este programa va caminando muy bien y que próximamente arribará otro grupo de guerrerense a Houston, Texas para reunirse más paisanos y paisanas con sus hijos y nietos . 

“Hemos querido con mi esposa venir a darles un saludo, patentizarle nuestro apoyo, nuestro respeto, nuestra solidaridad. Que ustedes sepan que siempre están en nuestros proyectos, en nuestra mente y en nuestro corazón”,  indicó el mandatario guerrerense .

En este evento, estuvieron presentes adultos mayores y sus familiares que fueron beneficiados, hace unas semanas, con el programa #UniendoCorazones quienes agradecieron al mandatario guerrerense y a su esposa, la Presidenta de DIFGuerrero por su labor y por lograr concretar sus sueños de reunirse nuevamente después de décadas de no estar juntos .

La también llamada “ciudad de los vientos “ es la segunda más grande de EU, y quien concentra  el mayor número de guerrerenses; esté encuentro cultural se realiza del 21 al 23 de Septiembre , y entre sus actividades estarán muestras pictóricas   Foros , presentación de revistas , libros , música y bailes regionales, entre otras actividades que fomentan el convivio sano y familia entre connacionales de más siete regiones del estado.

RESGUARDA POLICÍA ESTATAL ENTREGA DE APOYOS DE “PROSPERA” EN TIERRA CALIENTE











ASEGURAN GRUPO DE OPERACIONES ESPECIALES "JAGUAR" Y POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE EN ACAPULCO A MASCULINO EN POSESIÓN DE PROBABLE MARIHUANA




Chilpancingo, Guerrero, 23 de septiembre de 2018. Personal del Grupo de Operaciones Especiales "Jaguar" y del Primer Batallón de Policía Estatal Acreditable aseguraron en Acapulco a un masculino en posesión de probable droga.

Los Policías Estatales llevaban a cabo el día de ayer patrullajes de vigilancia en prevención del delito en la colonia Lomas del Aire, cuando visualizaron a un masculino con actitud evasiva que intentó huir al notar la presencia policial, por lo que los uniformados le marcaron el alto para realizarle una revisión. Dijo llamarse Félix “N” de 18 años de edad, el cual sostenía entre sus manos una mochila gris con 21 envoltorios de periódico con hierba verde con características propias de la marihuana, así como 6 bolsitas transparentes también con probable marihuana.  

Por lo anterior, Félix “N” y la probable marihuana fueron puestos a disposición por los Policías Estatales ante las autoridades competentes. Presentamos su fotografía con objeto de que, si es reconocido como participe en la comisión de otros delitos, lo denuncien en el número 089 o en cualquiera de las agencias del Ministerio Público de la entidad. 
 
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera su compromiso de garantizar la seguridad de la población con estricto apego a los derechos humanos y continuar realizando acciones para prevenir e inhibir la comisión de delitos.

LA PEOR SUPERSTICIÓN / FERNANDO SAVATER

Es un dicho de nuestra lengua que la experiencia es madre de la ciencia. Y así sucede, no sólo porque la experiencia confirme o invalide las hipótesis de los científicos sino porque a menudo despierta su imaginación investigadora. 

Tomemos un suceso histórico: en 1939 la Universidad de Pavía expulsó en aplicación de las inicuas leyes raciales fascistas al profesor de anatomía Giuseppe Levi. Con el paso del tiempo, tres discípulos suyo llegaron a recibir el premio Nobel (Rita Levi Montalcini, Salvatore Luria y Renato Dulbecco). Otro de sus alumnos también aprendió algo decisivo del él, pero que no era de orden estrictamente científico sino moral. Si un profesor tan destacado podía ser desprovisto de la cátedra por culpa de su raza, es que el criterio racial era absurdo y brutal, inhumano. 

Por tanto, este alumno decidió estudiar en serio el supuesto fundamento biológico de las razas para desmontar las exclusiones y abusos de poder basados en ellas. Y lo consiguió, vaya que si lo consiguió. Este aplicado estudiante y luego admirable maestro fue Luigi Luca Cavalli Sforza, el gran genetista que acaba de morir en Belluno (Italia) a los 96 años.

Cavalli Sforza se dedicó a estudiar o mas bien a descubrir la distribución genética de las poblaciones humanas, tan aparentemente distintas en ciertos rasgos externos como íntimamente emparentadas entre sí a pesar de ellos. Llegó a la conclusión de que, pese a la variabilidad genética de la población humana, hay en ella una continuidad fundamental que impide creer objetivamente en grupos radicalmente separados. Las razas son agrupaciones superficialmente justificadas que a fin de cuentas dependen de la mirada —y a menudo las intenciones políticas— de quienes las acuñan, como las constelaciones astronómicas no son hallazgos científicos sino caprichosos inventos de los que pretenden ordenar las estrellas. 

Las verdaderas diferencias importantes —dice Cavalli Sforza— son entre individuos, no entre grupos raciales. Por comodidad taxonómica podemos establecer esas “familias” genéticas, pero sabiendo que nunca legitiman determinar a los individuos a partir de las mismas. En el fondo, lo más detestable del racismo biológico no son los abominables usos políticos que se han hecho de él (y que no lo serían menos si fuese científicamente cierto) sino el archivamiento de los individuos según determinaciones rígidas ajenas a la particularidad de cada uno de ellos. 

Los viejos filósofos dijeron que el individuo es inefable y en cierto sentido la genética les da la razón. No es ocioso recordar que Cavalli Sforza abogó también por una medicina lo más centrada que resulte posible en los individuos y cortada al talle de cada cual, no doblegada a la generalización despersonalizada de los tratamientos que a veces inevitablemente impone la sociedad de masas. Todos distintos en personalidad, todos iguales en humanidad. No es mala conclusión para el humanismo en cuya base científica colaboró sagazmente Luigi Luca Cavalli Sforza. Que la tierra le sea leve y la memoria no borre sus lecciones.
Fernando Savater
© FERNANDO SAVATER /
EDICIONES EL PAÍS, SL 2016