martes, 29 de octubre de 2019

DE LA PEÑA PINTOS, PARTICIPA EN EL XX CONGRESO INTERNACIONAL POR 50 AÑOS DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, participa en el XX Congreso Internacional en el marco de los 50 años de Atención y Prevención de las Adicciones por parte de los Centros de Integración Juvenil, que se realiza en la Ciudad de México, el cual fue inaugurado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en esta ocasión bajo el lema: “Juntos por la Paz”.

lunes, 28 de octubre de 2019

SE FORTALECEN ACCIONES DE PREVENCIÓN DE CÁNCER; EN MARCHA LA CARAVANA ROSA EN CHILPANCINGO

* La presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo, expresó que está campaña tiene el fin de fortalecer la cultura del autocuidado

CHILPANCINGO.- Con el objetivo de brindar servicios médicos de especialidades a la población y de que se acerquen a realizarse los exámenes para la detección oportuna de cáncer, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, puso en marcha la Caravana Rosa en la capital del estado.
Las Unidades Móviles de este organismo fueron instaladas afuera de las Oficinas de Colegio de Bachilleres y en la Auditoría Superior del Estado de Guerrero.
Ante personal del Colegio de Bachilleres, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, hizo un recuento de las acciones que han sido fortalecidas durante este mes en el que se conmemora la lucha contra el cáncer y agregó que las Unidades Móviles han visitado los 81 municipio de la entidad, sin embargó expresó que hay resistencia por parte de la población, por lo que solicitó fomentar la cultura del autocuidado.
Indicó que durante el 2018 se realizaron mil 600 mastografías, por lo que se busca rebasar esta meta e incidir en un mayor número de beneficiados. 
El director general de Colegio de Bachilleres, Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, agradeció a la presidenta del DIF Guerrero su fundamental apoyo para cuidar la salud y la vida de las mujeres y añadió que más de la mitad del personal de esta institución es femenino, por lo que estos beneficios son invaluables, asegurando que en 36 años es la primera vez que los servicios de este tipo se brindan para trabajadores "muchas gracias por permitirnos ser parte, mostrarnos su sensibilidad y preocupación por la salud”
Este servicio se brindará en las oficinas de la Dirección General de Colegio de Bachilleres hasta el día de mañana en un horario de 8:00 a 15:00 horas
En tanto en el segundo punto, el Auditor Superior del Estado de Guerrero, Alfonso Damián Peralta, precisó que “no hay dinero mejor invertido que en la salud”.
Dijo que desafortunadamente más se han visto en un proceso de este tipo, el cual es dolorosos no nada más para quien lo padece sino para la familia, es por ello que se debe de fortalecer las acciones preventivas.
Indicó que en la Auditoria Superior del estado de Guerrero, han sido beneficiadas 300 servidores públicos, por lo que agradeció el esfuerzo de la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, por buscar mayores alternativas y por acercar estos beneficios.
Finalmente, Mercedes Calvo agradeció a ambas dependencia la colaboración, así como de las asociaciones civiles, fundaciones, Grupo ACIR y Beneficencia Pública con las se ha logrado realizar conferencias, una carrera de concientización, talleres, así como la donación de prótesis mamarias y cirugías de reconstrucción
Asistieron el director general DIF Guerrero, Francisco Solís Solís, la directora de Servicios Médicos, Patricia Romero Neri, la líder sindical de la Sección 55 del SUSPEG, María Teresa Abarca, entre otras personalidades.

(VIDEOS) EL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO REFRENDA SU APOYO INCONDICIONAL A LAS Y LOS TAXQUEÑOS; ACOMPAÑÓ AL ALCALDE MARCOS PARRA EN SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO




Taxco de Alarcón, Gro.- “El municipio de Taxco de Alarcón es una prioridad para el gobernador del estado y estaré aquí siempre que sea convocado, Taxco es muy importante, lo queremos y deseamos que le vaya muy bien”, señaló el Ejecutivo estatal, Héctor Astudillo Flores al acompañar al alcalde Marcos Efrén Parra Gómez, quien rindió este día, su primer informe de gobierno.
Tras reconocer el trabajo realizado por el alcalde en su primer año de gobierno municipal, el Ejecutivo estatal señaló que su gobierno brindará todo el apoyo para este importante pueblo mágico, que recibe un gran número de visitantes y por tal razón, deben llevarse a cabo todas las acciones que se requieran para promocionarlo nacional e internacionalmente.

Asimismo, dijo que en el presente año se culminará en esta ciudad, el Centro de Equipamiento Regional que brindará atención especializada en discapacidad motriz, auditiva, intelectual, visual y de lenguaje, así como atención de primera calidad en Rehabilitación Física para Estimulación temprana, con una inversión de más de 34 millones de pesos.

Cabe destacar , que desde  el inicio de esta administración estatal, que encabeza Héctor Astudillo Flores, se ha puesto en marcha diversas  acciones  exitosas en los temas de en materia turística, gobernabilidad y seguridad; estrategias que se ven reflejados de manera especial en los municipios de vocación turística; en  Taxco de Alarcón, el mandatario guerrerense confirmó  a los pobladores que se continuarán destinando recursos a la promoción a nivel nacional e internacional de esta ciudad platera.

RECUPERA POLICÍA ESTATAL EN TAXCO UN VEHÍCULO DEL SERVICIO PÚBLICO CON REPORTE DE ROBO CON VIOLENCIA

Chilpancingo, Guerrero, 28 de octubre de 2019. Elementos de la Policía Estatal destacamentados en la región Norte, recuperaron en Taxco un vehículo del servicio público marca Chevrolet, tipo Chevy, modelo 2009, color blanco y placas de circulación A456FHP, con reporte de robo con violencia.

En atención al reporte de robo con violencia de un vehículo recibido ayer en la Línea Única de Atención de Emergencias 911, personal de la Policía Estatal implementó un operativo de búsqueda y localización de la unidad, misma que fue recuperada en el libramiento de Taxco y puesta a disposición de la autoridad competente.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado invita a la ciudadanía a que denuncie el robo de vehículos en el 089 para denuncias anónimas, en la Línea Única de Atención de Emergencias 911 o en cualquiera de las Agencias del Ministerio Público de la entidad; de igual forma, les recomienda que, si identifican su automóvil en nuestras publicaciones, soliciten su devolución ante las instancias competentes presentando la documentación oficial que acredite la legal propiedad del mismo.

INAUGURA LA SRA. MERCEDES CALVO, "FERIA DE SERVICIOS PARA EL AUTOCUIDADO Y CUIDADO DE LA SALUD", EN CHILPANCINGO.

Este día en la ciudad de Chilpancingo se realizó la "Feria de Servicios para el Autocuidado y Cuidado de la Salud", inaugurada por la señora Mercedes Calvo de Astudillo, presidenta del DIF Guerrero; por instrucción del Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila; asistió la Encargada de la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar, Silvia Elena Aivar, participó con un stand brindando información a los asistentes a este evento realizado en las preparatorias 1 y 9 de la cuidad capital.

viernes, 25 de octubre de 2019

ASISTEN EL GOBERNADOR Y SU ESPOSA MERCEDES CALVO A LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "SUEÑO SUREÑO"

* El material fotográfico de Andrés Calvo Salazar se exhibe en el Museo Regional

El gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado de su esposa, Mercedes Calvo asistió a la exposición fotográfica "Sueño Sureño" de Andrés Calvo Salazar, la cual se exhibirá en el Museo Regional del 25 al 30 de octubre. El Ejecutivo estatal refrendó el apoyo del gobierno del estado de seguir promoviendo y fortaleciendo las actividades culturales entre la población.



(VIDEOS) EL GOBERNADOR DE GUERRERO, HÉCTOR ASTUDILLO, INAUGURA EL COLOQUIO: "MEMORIA, IDENTIDAD Y TERRITORIO"

* Este intercambio académico entre el Estado de México, Guerrero y Morelos busca lograr la vinculación histórica de estas tres entidades

* El Ejecutivo guerrerense expresó que la patria se formó en estas tierras, si bien Hidalgo inició una lucha, ésta se consolida en Chilpancingo"

CHILPANCINGO.- Con la presencia de investigadores y catedráticos del Estado de México, Guerrero y Morelos, el gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró el coloquio "Memoria, identidad y territorio", con el que se logra una vinculación y un hermanamiento histórico entre estas tres entidades.

En un esfuerzo colectivo, este intercambio académico se realizará en tres sedes, la primera fue esta tarde en Chilpancingo, posteriormente se realizará en Cuernavaca y Toluca.

Durante este coloquio se habló sobre los lazos que unen a estos estados y los héroes de la historia de México que compartieron estos territorios como Morelos, Juan Álvarez, Vicente Guerrero e Ignacio Manuel Altamirano.

Se invitó a reflexionar sobre el pasado, pero también el presente del sur que ha dado cuotas enormes a esta nación, pero con la que aún se tienen pendientes.

Al hacer la inauguración oficial y a manera de anécdota, el Ejecutivo guerrerense resaltó que durante mucho tiempo, los del Estado de México reclamaron los nacimientos de los héroes, porque la única que existía era la provincia de Tecpan, así que Chilpancingo y Tixtla pertenecían al estado de México.

"La patria se formó en estas tierras, si bien Hidalgo inició una lucha, esta se consolida en Chilpancingo", afirmó.

El presidente del Colegio Mexiquense AC. César Camacho Quiroz, manifestó que es fundamental conocer el registro histórico de quienes tuvieron este espíritu fundador de la nación.

Reconoció que es importante hablar de la historia que unió a personajes de estas entidades como los Sentimientos de la Nación y el Primer Congreso de Anáhuac.

Pero también el Estado de México y Guerrero comparten a Ignacio Manuel Altamirano, guerrerense que también hizo vida académica y política en el Estado de México.

"Lo compartimos porque su corazón e intelecto traspasaron barreras y motiva a abrevar de su biografía, de su honradez y sus dotes que fueron puestos al servicio del país".

Camacho Quiroz, indicó que con este tipo de vinculaciones académicas se refuerzan los lazos fraternos y se fortalece la memoria, la identidad, para que la gente se sienta orgullosa de su origen y de su porvenir.

El catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero, David Cienfuegos Salgado, manifestó que estos eventos también se hacen en el marco de los próximos aniversarios de la creación de Morelos y Guerrero como entidades federativas.

En este evento también estuvieron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alberto Catalán Bastida, así como los investigadores Jaime García Mendoza, José Martínez Pichardo y Ricardo Infante Padilla y el presidente de la Sociedad para el Patrimonio Cultural A.C. Jesús Zavaleta Castro.

EFICIENCIA EN MEJORAR LA ATENCIÓN A PACIENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS


Chilpancingo, Gro., a 25 de octubre del 2019.- La adherencia terapéutica por parte de los pacientes, es decir, el cumplimiento de los tratamientos farmacológicos, de las recomendaciones higiénico-dietéticas y la adopción de estilos de vida saludables,  es el elemento clave en el control de las enfermedades crónicas,  informó el secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos.

Lo anterior, al presidir la Segunda Reunión de Seguimiento Operacional Guerrero de Enfermedades Crónicas 2019, en la cual se presentó un análisis estatal sobre la calidad en la atención de la diabetes e hipertensión, por parte de las siete jurisdicciones sanitarias, a través de una viodeoconferencia.

Destacó que el grado de seguimiento de las recomendaciones dadas por el médico constituye un elemento clave en el control de las enfermedades crónicas y también de los principales factores de riesgo cardiovascular.

Por último, De la Peña Pintos insistió en la necesidad de hacer una búsqueda de pacientes pre-diabéticos o que desconozcan su condición de salud con la finalidad de brindarles un tratamiento oportuno, para lo cual la Secretaría de Salud aplica 500 mil tamizajes cada año en población mayor de 20 años.

FIRMAN SEJUVE ESTATAL Y RTG CONVENIO PARA TRANSMITIR EL PROGRAMA DE RADIO "DILO FUERTE"


* Dicho programa saldrá al aire en Acapulco, Chilpancingo y Ometepec, y está dirigido a la juventud guerrerense

ACAPULCO.- A fin de impulsar el desarrollo de las mujeres y hombres jóvenes en el estado de Guerrero, la Secretaría de la Juventud y la Niñez y el sistema de Radio y Televisión de Guerrero (RTG), firmaron un convenio para iniciar los trabajos del programa "Dilo Fuerte" del Instituto Mexicano de la Juventud.
La firma de convenio la realizaron el encargado de despacho de la Secretaría de la Juventud y la Niñez, Luis Aguirre Justo y el director de RTG, Bismarck Villanueva Bracho. Dicho programa iniciará sus transmisiones en Acapulco, Chilpancingo y Ometepec.
Aguirre Justo agradeció el trabajo coordinado en beneficio de las juventudes invitándolos a que hagan de este medio de comunicación un foro de expresión a sus ideas y sueños.

TULIO PÉREZ CALVO, INAUGURA EL FORO NACIONAL DE AMCEE: LA "DEMOCRACIA SE CONSTRUYE DESDE LO LOCAL"

 * El titular de Sefina señaló que en el pleno ejercicio de los derechos político electorales en la sociedad, las mujeres van marcando ruta y pauta

* El presidente de IEPC-Guerrero, Nazarín Vargas, expresó que la democracia se construye desde las personas, no sólo desde los partidos e instituciones
ACAPULCO.- Al inaugurar el Foro Nacional de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), con el lema la "Democracia se Construye desde lo Local", el secretario de Finanzas y Administración estatal (Sefina), Tulio Samuel Pérez Calvo, expresó que en la democracia, para garantizar el pleno ejercicio de los derechos político electorales en la sociedad, las mujeres van marcando ruta y pauta.
En representación del gobernador Héctor Astudillo Flores y ante representantes de Chiapas, Jalisco, Estado de México, Tabasco, Quintana Roo, Ciudad de México, Yucatán, Veracruz y Guerrero, reunidos en Acapulco para analizar diversos tópicos relacionado con el quehacer de las instituciones electorales, Pérez Calvo reconoció la importancia de estos organismos, los cuales han sido impulsores del fortalecimiento de la democracia.
Al tiempo, que indicó: “Para generar estos espacios, los institutos electorales locales manifiestan las experiencias que viven, los avances y los retos en la función electoral. Estos organismos, se encargan y se proponen exponer, discutir, debatir y analizar actividades genuinas, para aportar como institutos electorales, lo más importante que es el fortalecimiento de la vida democrática”.
Ante representantes de diversos organismos, así como de las distintas expresiones políticas, el titular de Sefina resaltó la labor que se realiza desde la AMCEE para garantizar el pleno ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres y de la sociedad. 
En su intervención, el consejero presidente del Instituto Electoral y Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC-Guerrero), Nazarín Vargas Armenta, agradeció la participación en este importante evento e hizo un llamado a sumarse al trabajo de la AMCEE, con la convicción de que la democracia se construye desde lo local, verdadera y sustantiva, que pone en el centro de la vida democrática a la ciudadanía, empoderándola.
Nazarín Vargas señaló que la democracia se construye desde las personas, no sólo de los partidos y las instituciones, una democracia que empodera a la ciudadanía le da medios para gobernar y precisó: "La democracia se nutre no sólo de sus procesos electorales sino también y muy significativamente con la experiencia de sus procesos participativos".
En tanto que la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, coincidió en señalar que la democracia se ha construido desde abajo, teniendo su base en los barrios, comunidades, colonias y calles, desde donde los ciudadanos expresan su sentir a través de las urnas.
Para el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, Ramón Ramos Piedra, es de suma importancia que los ciudadanos ejerzan plenamente sus derechos políticos-electorales, en un marco de desarrollo puntual y en un espacio con las condiciones necesarias para lograr el fortalecimiento de la democracia en el país.
Cabe mencionar que estos foros se vienen realizando desde el pasado 22 de febrero del presente año y comenzaron a nivel nacional como reacción a la inquietud de los contexto electorales que se han venido dando en cada uno de los estados.
Para concluir, la ceremonia protocolaria de inauguración, la Consejera Electoral del Estado de Tabasco y presidenta de la AMCEE, Rosely del Carmen González Arévalo explicó que este foro busca visibilizar la labora, ocupación y buenas prácticas realizadas por los órganos electorales administrativos, además de fortalecer las diversas acciones que se realizan a favor de la democracia, analizando los diversos ámbitos, de manera particular el del rubro local.
Como parte de estos trabajos, se presentó la conferencia internacional Pueblos originarios en Latinoamérica: Parámetros para garantizar el derecho a la consulta, impartida por el consultor Carlos Andrés Cante Puente, se realizó la presentación de libro La Justicia Electoral en Imágenes, cuyo autor es el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón.
En este evento también participaron, el diputado local Jorge Salgado Parra, el doctor Reyes Rodríguez Mondragón y la doctora Eva Barrientos Zepeda, magistrado de la Sala Superior y magistrada de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, respectivamente, así como el ponente de la República de Colombia y representaciones de los partidos políticos y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado e instituciones públicas de los tres niveles de gobierno.

martes, 22 de octubre de 2019

(VIDEOS) LA 33 CONVENCIÓN INTERNACIONAL MINERA ACAPULCO 2019, CONCENTRA A MAS DE 15 MIL ASISTENTES.



* La minería genera más de 60 mil empleos directos e indirectos, como lo corrobora el INEGI Guerrero en el primer lugar nacional con la tasa más baja de desocupados
* Destaca el gobernador el gran crecimiento que ha tenido está actividad y la inversión de más de 40 mil millones de pesos
* Asisten los gobernadores de Zacatecas, Durango y Chihuahua, a esta convención vinieron más de 15 mil participantes
* El Ejecutivo guerrerense cortó el listón inaugural dela Expo Minería y realizó un recorrido por los stands
ACAPULCO.- Al inaugurar la Trigésima Tercera Convención Internacional de Minería en este puerto, el gobernador Héctor Astudillo Flores, ante el subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía federal, Francisco Quiroga Fernández, el presidente de la Asociación de Ingenieros en Minas, Metalúrgicas y Geólogos de México, Salvador García Ledezma y los gobernadores de Zacatecas, Durango y Chihuahua, expresó que está actividad se ha colocado en la entidad como una de las principales con una inversión de más de 40 mil millones de pesos y 60 mil empleos directos e indirectos, como lo corrobora la última estadística dada a conocer por el INEGI, la cual coloca a Guerrero en el primer lugar nacional como el estado con la tasa más baja de desempleo.
Al dar la bienvenida, el Ejecutivo guerrerense manifestó que es muy bueno que esta convención haya regresado a este destino turístico como uno de los eventos más importantes del país, con la presencia de más de 15 mil participantes provenientes de diversos estados de la República Mexicana y de 15 países del mundo.
Astudillo Flores resaltó que Guerrero ha registrado un crecimiento notable en la actividad minera, colocándose en tercer lugar a nivel nacional en la producción de oro y el sexto lugar en la producción metalúrgica del país, generando más de 10 empleos directos y otros 50 mil más de manera indirecta, así como una captación de inversiones que rebasan los 40 mil millones de pesos, crecimiento notable que genera crecimiento y desarrollo para esta entidad.

Cabe mencionar que hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que Guerrero tuvo durante el mes de septiembre el índice más bajo de desocupado a nivel nacional, registrando una tasa de 1.5 de desempleados, por arriba de entidades como Hidalgo, Oaxaca, Morelos y Baja California.
Durante la inauguración de la 33 Convención Internacional de Minería, el gobernador precisó: "Para todos los guerrerenses es motivo de gran satisfacción que esta convención se realice en Acapulco. Para nosotros es de enorme gusto que ustedes estén nuevamente aquí, esta convención considerada por su número de asistentes, como la más importante del año para este puerto, sean ustedes bienvenidos".
Astudillo Flores, celebró que este magno evento haya regresado a este destino turístico e invitó a que regrese dentro de dos años. Bajo el lema, "Minería: Sector clave en el desarrollo sustentable de México", los mineros regresan a Acapulco, siendo está la ocasión número 17 que tiene como sede este destino turístico, como una actividad económica que impulsa el desarrollo del país creando más de 385 mil empleos de forma directa en México.
El presidente de la Asociación de Ingenieros en Minas, Metalúrgicas y Geólogos de México, Salvador García Ledezma, agradeció al gobernador Héctor Astudillo su anfitrionía en esta edición minera, su hospitalidad y apoyo para el desarrollo de este magno evento en este estado, "cada vez más minero".
Por su parte, el subsecretario de Economía federal, Francisco Quiroga Fernández, resaltó que la actividad minera en México tiene gran relevancia en el desarrollo económico del país, ya que representa el 11 por ciento del territorio nacional, con 21 millones de hectáreas concesionadas para la actividad de la minería que tiene presencia en 212 municipios en 26 estados del país.
En el evento, los gobernadores de Durango, José Rosas Aispuro, de Chihuahua, Javier Corral Jurado y de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, en sus respectivas intervenciones, puntualizaron que se enviará una misiva urgente para que se rectifique el tema del Fondo Minero y se regrese a los estados que desarrollan está actividad los recursos para ser aplicados en obras de caminos e hidráulicas en comunidades con actividad minera y no sean centralizados los recursos obtenidos por los impuestos de las empresas mineras.
En el evento, se entregaron galardones Cascos de Plata, como el Premio Nacional de Minería 2019 al ingeniero Mario García Arredondo, el Premio Nacional Geología, Alfonso Martínez Vera y Metalurgia al ingeniero, José Luis Vega Tapia, mientras que en Medio Ambiente, se reconoció a José de Jesús López García y en Educación en las Ciencias de la Tierra al ingeniero Sergio Moreno Sazueta, mientras que los ganadores del Tazón de excelencia académica lo recibió la Universidad de Guanajuato.
El gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado por el subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía federal, Francisco Quiroga Fernández y el presidente de la Asociación de Ingenieros en Minas, Metalúrgicas y Geólogos de México, Salvador García Ledezma, así como Jesús Herrera coordinador de la 33 Convención Internacional de Minería Acapulco y los gobernadores de Chihuahua, Durango y Zacatecas, cortaron el listón inaugural de la Expo Minería que se presenta en el Fórum Mundo Imperial en la zona Diamante del puerto, donde se exhibe maquinaria y otras herramientas, la mayoría extranjeras, que desarrollan tecnologías para la minería.

INAUGURAN LA SEGUNDA JORNADA DE DIFUSIÓN DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, EN EL PUERTO DE ACAPULCO


* El titular de Sefodeco, Álvaro Burgos, expresó que estas conferencias tienen el objetivo promover el registro de marcas, denominaciones de origen, patentes y diseños industriales

ACAPULCO.- Con la finalidad de impulsar la innovación en productos y servicios en Guerrero, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco), el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Guerrerense del Emprendedor (INGE), llevaron a cabo la segunda Jornada de Difusión de la Propiedad Industrial en Guerrero, evento que se lleva a cabo en este puerto.
Durante el acto inaugural, el secretario de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera, resaltó que la innovación es uno de los ejes de la política de desarrollo económico que impulsa el gobernador, Héctor Astudillo Flores, es por ello que este tipo de acciones vienen a dar cumplimiento a sus compromisos, los cuales van encaminados a elevar la competitividad del estado.
Informó que gracias a la creación del INGE durante esta administración, se ha logrado impulsar más de mil 600 proyectos para las y los emprendedores, empresarios, micro, pequeñas y medianas empresas.
Indicó que esta campaña tiene como objetivo promover el registro de marcas, nombres y avisos comerciales, denominaciones de origen, patentes, modelos de utilidad y diseños industriales, en las y los jóvenes estudiantes, emprendedores, empresarios, docente e investigadores.
Mencionó que, en una primera etapa, éstas conferencias se realizaron en Chilpancingo, Taxco e Iguala y el día de hoy en el puerto de Acapulco, con sede en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAGro, en las Universidades Hartmann, Hipócrates y la Coparmex Acapulco.
Dijo que hasta el momento hay una excelente participación de emprendedores, empresarios, estudiantes, docentes e investigadores en la realización de estas jornadas.
Como parte de las acciones realizadas en el puerto, el día de hoy se llevó a cabo la firma de Convenio con las universidades Hartmann e Hipócrates, dicho compromiso tendrá como objetivo vincular y fortalecer al sector estudiantil, con la impartación de talleres, conferencias y servicio social.
Asistieron el director general de la UAGro, Jesús Castro, el subsecretario Víctor García, los directores del INGE, Bernardo Campos, del Centro Pymexporta, Víctor Juan Hernández y Gustavo Martínez del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

CAPACITAN A PERSONAL MÉDICO DE COSTA GRANDE EN ATENCIÓN DEL DENGUE

Coyuca de Benítez, Gro., 22 de octubre de 2019.- El Secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos inauguró el curso Generalidades de Dengue, impartido por el Comité Clínico Estatal de Enfermedades Transmitidas por Vector, dirigido a personal de la rama médica de hospitales y centros de salud de la región Costa Grande, quienes son el primer contacto con el paciente a fin de  informar la situación actual de dengue en la entidad, tipos de serotipos circulando, cuadro clínico, exámenes de laboratorio y gabinete; muestras, conservación y traslado para análisis, así como el manejo de casos clínicos en niños y adultos.
De la Peña Pintos señaló que Guerrero de encuentra en noveno lugar a nivel nacional en casos de dengue, por lo que indicó al personal  fortalecer las acciones de identificación inmediata de casos, a través del cuestionario clínico en pacientes de caso probable además de difundir las medidas de prevención que se debe realizar en cada hogar, tales como lavar, tapar, voltear y tirar, señaló que evitar el dengue es un trabajo en conjunto entre ciudadanía e institución.
Dijo que la Salud es colectiva y que el personal es parte fundamental del bienestar de población, siendo los trabajadores, líderes que interactúan en la protección y cuidado de cada paciente, reconoció su entrega y vocación de servicio y los alentó a continuar trabajando con pasión por los guerrerenses a pesar de las limitaciones, así como felicitarlos por la celebración del Día del Médico.
Posteriormente realizó un recorrido junto al Jefe de la Jurisdicción 05, Juan Manuel Álvarez Barajas y directivos del Hospital de la Comunidad de Coyuca, donde señaló que se invertirán cerca de 7 millones de pesos en la rehabilitación y equipamiento de este nosocomio, así como subsanar el abastecimiento de medicamentos en farmacia, dijo que continuará en esta gira de trabajo por las regiones costeras así como en todo el estado.

martes, 8 de octubre de 2019

LÒPEZ SUGÌA, PRESIDIRÀ COMISIÒN ESPECIAL PARA EL CASO IGUALA.

*Fue propuesta por MORENA para coadyuvar en el esclarecimiento de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
El diputado Arturo López Sugía rindió protesta como presidente de la Comisión Especial para el Caso Iguala propuesta por la fracción parlamentaria de Morena.
La comisión tiene por objeto coadyuvar para conocer la verdad sobre los hechos ocurridos los días 26 y 27 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala de la Independencia donde se originó la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero.
La propuesta fue turnada a la Junta de Coordinación Política que en la sesión de ayer dio a conocer el dictamen a favor así como la integración y las atribuciones de la comisión.
Además del legislador de Movimiento Ciudadano Arturo López Sugía que funge como presidente, la integran Luis Enrique Ríos Saucedo de Morena como secretario, así como Heriberto Huicochea Vázquez del PRI, Celestino Cesáreo Guzmán del PRD, Eunice Monzón García del PVEM,0 Leticia Mosso Hernández del PT, y Guadalupe González Suástegui del PAN, como vocales.
La comisión tendrá entre sus atribuciones reunirse, establecer comunicación, vinculación y coordinación con las autoridades de procuración y administración de justicia, tanto a nivel estatal y federal, en el seguimiento a las investigaciones que dichas instancias realicen, y en los términos de la ley solicitar y recibir información de los avances logrados.
Además de emitir opinión en el ámbito de su competencia, dar seguimiento puntual y proponer las acciones que estime pertinentes para el cumplimiento de su objeto.

CONTEXTO POLÍTICO Por Efraín Flores Iglesias El cuarto intento de Félix y Añorve



Los senadores Félix Salgado Macedonio (Morena) y Manuel Añorve Baños (PRI) se mueven con todo para llegar a Casa Guerrero.
Aprovechan cada evento partidista e intervenciones en la Cámara Alta para promover su imagen.
Van por su cuarto intento y son ampliamente conocidos por el electorado guerrerense, sobre todo, por su perseverancia en la búsqueda del poder y hacer caso omiso a los señalamientos de corrupción que supuestamente cometieron durante su paso por la Alcaldía de Acapulco.
Asimismo, en corrillos políticos se comenta que ambos personajes traen un gran acuerdo, que consiste en que, si uno de ellos no logra ser candidato, apoyará al que sí lo sea. Obviamente, el apoyo será por “debajo del agua”. La perversidad política, pues.
En la elección 2018 no se atacaron. Su objetivo era evitar que Beatriz Mojica Morga llegara al Senado a través del PRD. Y así fue. La ahora ex perredista quedó en tercer lugar y sin posibilidades de suceder en el poder al priista Héctor Astudillo Flores, su archi adversario.
Y, ¿desde cuándo Félix y Añorve buscan llegar a Casa Guerrero?
En 1993, Félix Salgado fue candidato a gobernador por el PRD y perdió ante el priista Rubén Figueroa Alcocer. Seis años después vuelve a contender por el Sol Azteca y pierde ante el priista René Juárez Cisneros.
En ambas elecciones y al estilo de Andrés Manuel López Obrador, el oriundo de Las Querendas (Pungarabato) denunció que le hicieron fraude y encabezó protestas, tanto en Guerrero como en la Ciudad de México.
En 2004 quiso por tercera ocasión abanderar al PRD, pero las bases de dicho instituto político eligieron en una elección interna al ex alcalde de Acapulco, Zeferino Torreblanca Galindo, como su gallo para la Gubernatura.
En 2008 y luego de su desastrosa gestión como alcalde de Acapulco, 'El Toro sin tuercas' se retira temporalmente de la política y se refugia en su periódico (La Jornada Guerrero). Y en 2017 fue 'resucitado' por López Obrador y es designado candidato a senador por Morena.
Por todos los medios busca la bendición presidencial para ser nominado como candidato a la Gubernatura. No la tiene fácil, ya que hay más aspirantes y que no arrastran tantos negativos como él.
Ahí está Luis Walton Aburto, amigo personal de López Obrador desde hace varios años y que ha sido alcalde de Acapulco, senador de la República, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC) y candidato a gobernador en 2015.
Otros que aspiran son Nestora Salgado García, senadora de la República y fundadora de la Policía Comunitaria en Olinalá; Adela Román Ocampo, alcaldesa de Acapulco y magistrada con licencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, delegado del gobierno federal en Guerrero.
AÑORVE: ¿LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD?
La primera ocasión que Manuel Añorve buscó llegar a Casa Guerrero fue en 1998. Tuvo todo para ganar, ya que era el gallo de Ángel Aguirre Rivero, en ese entonces gobernador interino de la entidad, pero fue derrotado en la elección interna del PRI por el grupo político del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, que apoyó a René Juárez Cisneros. Y en la elección del 7 de febrero de 1999, Juárez Cisneros y el figueroísmo derrotaron al perredista Félix Salgado.
En 2010, la tlaxcalteca Beatriz Paredes Rangel y el sonorense Manlio Fabio Beltrones Rivera lo impusieron como candidato del PRI a la Gubernatura, e hicieron a un lado a Ángel Aguirre Rivero, quien era el favorito en las encuestas y pretendía ser gobernador por segunda ocasión, pero por la vía del voto popular.
Luego de la imposición de Añorve, Aguirre Rivero renunció a su militancia de 30 años como priista.
Los partidos de la izquierda electoral guerrerense (PRD, MC y el PT) aprovecharon la división priista y le ofrecieron a Aguirre ser su candidato a la Gubernatura. Éste acepta y gana contundentemente la elección del 30 de enero de 2011.
En 2014, Añorve intenta sin éxito la candidatura a gobernador. Pero la dirigencia nacional del PRI, encabezada en ese momento por César Camacho Quiroz, eligió a Héctor Astudillo.
Cuatro años después, 'El Chaparrito cabrón' es postulado como candidato a senador, pero el tsunami AMLO lo aplasta en Guerrero. Si llegó a la Cámara Alta fue por el principio de primera minoría.
El pasado domingo rindió su primer informe de labores legislativas en Acapulco, el cual utilizó para mandar la señal de que es el favorito del PRI y de los ahí congregados.
Cabe señalar que Añorve no es el único que busca la candidatura del PRI.
El ex alcalde de Chilpancingo y actual secretario de Desarrollo Social estatal, Mario Moreno Arcos, y el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, Héctor Apreza Patrón, también se mueven en esa ruta.
ENTRE OTRAS COSAS… El secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, entregó al Congreso local el Cuarto Informe de Gobierno de Héctor Astudillo Flores.
El funcionario estatal fue recibido la mañana de este martes por el presidente de la Mesa Directiva, el perredista Alberto Catalán Bastida; los coordinadores parlamentarios del PRI, Morena y el PRD, y por los representantes del PT y el PVEM.
Será el próximo 17 de octubre cuando el gobernador Héctor Astudillo dirija un mensaje ante el Pleno del Congreso local, para informar de las acciones que ha realizado durante los cuatro años que lleva al frente del Poder Ejecutivo estatal.
Comentarios:
Twitter: @efiglesias


(VIDEO) EL PARTENÓN, SE CONVERTIRÁ EN UN CENTRO CULTURAL E IXTAPA-ZIHUATANEJO TENDRÁ NUEVA CICLOPISTA


• El gobernador Héctor Astudillo busca incrementar el número de visitantes nacionales y extranjeros que llegan a este puerto de la Costa Grande.

Zihuatanejo, Gro.- En su visita a este puerto pesquero, el gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores adelantó que en fechas próximas el gobierno del estado abrirá las puertas de El Partenón a locales y visitantes; en las instalaciones de este emblemático inmueble, se detalla una importante remodelación para convertido en un moderno y funcional  centro Cultural que permitirá la presentación de eventos de relevancia. 

En este sentido, en  un encuentro con medios de comunicación de esta región, el mandatario estatal calificó como positivo que el Poder Judicial de la Federación haya resuelto que El Partenón pase al poder del gobierno estatal y que habrá de convertirse en un espacio propicio para la presentación de libros, eventos artísticos y todo aquello que se relacione con la cultura en la entidad.

Esta singular construcción, inspirada en la arquitectura clásica griega, con vestigios de pintura dorada que cubría las 42 columnas de tipo corintio que enmarcan la estancia de la planta baja, y otras 24, de menor grosor, que dan al estacionamiento, será un digno espacio cultural para los azuetenses y un nuevo atractivo para los visitantes nacionales y extranjeros que lleguen a este puerto.

Asimismo, en esta gira de trabajo , donde se dio a conocer que para sumar a la oferta de uno de los principales destinos turísticos de Guerrero, se invertirá en una ciclopista de 5 km, que conectará la zona tradicional de este municipio con Ixtapa donde además de hacer ejercicio se disfrutará con una infinidad de vegetación, así como lugares para descansar y admirar la belleza del lugar, ubicado en la Costa Grande .

FISCALÍA DE GUERRERO AUMENTA EN 60% LOS ACUERDOS REPARATORIOS EN GUERRERO EN COMPARACIÓN CON 2019.





Chilpancingo, Gro., 8 de octubre de 2019.- Los acuerdos reparatorios logrados por el Centro de Justicia Alternativa en Materia Penal, se incrementaron este 2019 en un 60% y en 25% la reparación del daño a las víctimas.

De acuerdo a la estadística registrada del 1 de enero al 30 de septiembre del presente año se lograron 1,109 acuerdos reparatorios en comparación con 693 de 2018, lo que representa un incremento del 60%.

En lo que se refiere al monto total de reparación del daño, en 2019 fue de $23,791,391.67 (Veintitrés millones setecientos noventa y un mil trescientos noventa y un pesos 67/100 M.N), lo que representa un 25% más con respecto al mismo periodo de 2018 que tuvo el monto total de reparación del daño a las víctimas de $19,042,411.23 (Diecinueve millones cuarenta y dos mil cuatrocientos once pesos 23/100 M.N).

La Fiscalía General del Estado a través del Centro de Justicia Alternativa ha logrado resolver demandas en materia penal sin necesidad de llegar ante el Juez, promoviendo una justicia pronta y expedita.

ESTO ES GUERRERO", EXPOSICIÓN ARTESANAL DEL ESTADO DE GUERRERO EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA

* Del 7 al 11 los asistentes podrán adquirir los productos que crean las manos de artesanos guerrerenses

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de ampliar la comercialización de las artesanías guerrerenses, el Senado de la República abrió sus puertas a la exposición artesanal "Así es Guerrero", que se presenta del 7 al 11 de octubre, donde los asistentes pueden adquirir lo que realizan las manos guerrerenses, como sombreros de Tlapehuala, platería de Taxco, bolsas elaboradas en palma y cajitas de Olinalá.
El titular de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco), Álvaro Burgos Barrera, señaló que son más de 25 los expositores artesanales que se dieron cita en el Senado para exhibir y vender sus productos, "elaborados por manos mágicas de artesanos de Guerrero".
Sobre la comercialización de productos guerrerenses, Burgos Barrera, manifestó: "Para el gobernador Héctor Astudillo Flores es muy importante la actividad de los artesanos y es por eso que se les apoya para que sus productos se den a conocer", destacó.
El funcionario estatal, agregó que los artesanos guerrerenses han ganado más de 30 premios, por lo que es un orgullo el talento que hay en la entidad.
Asistieron los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Manuel Añorve Baños, Claudia Ruiz Massieu, el secretario de Cultura, Mauricio Leyva Castrejón, el representante del Gobierno de Guerrero en la Ciudad de México, René Juárez Albarrán y amenizando el grupo musical Sembrando Son y un grupo de Tlacololeros.
También asistieron los embajadores de El Salvador, Nicaragua, Pakistán y Kazajistán, además de los representantes de los Estados de Nuevo León, Sinaloa, Durango y Oaxaca, entre otros.