lunes, 22 de marzo de 2021

ZONA CERO // Romperá el pacto patriarcal: MMA Por Roberto Santos


*Seguidores de Adela Román, piden transparencia en la selección de candidatos

*No caerá en provocaciones, asegura FSM


No solo los aspirantes a diputados que fueron dejados fuera en las listas registradas por Morena, muestran su molestia.

También lo hacen aquellos que apoyan a la presidenta municipal de Acapulco, quien busca su reelección. 

Y así lo hicieron saber a quienes decidieron las listas de diputados, con una marcha de simpatizantes de Adela Román, para exigir que se transparente la selección de los diputados y presidentes municipales.

También pidieron que se detenga la violencia política en contra de la presidenta municipal, quien ha desarrollado una estrategia de reposicionamiento respetando a sus adversarios, sin que reciba lo mismo a cambio.

En la marcha, se vieron contingentes de organizaciones sociales y sindicatos, como Pacto Demócrata, Mujeres Emprendedoras Guerrerenses, CODUC Movimiento Mujeres que Inspiran, el Sindicato de Telefonistas de la República mexicana, el Frente Magisterial Popular, y grupos de colonos del puerto.

 El problema es que los oradores de esta marcha equivocan sus dardos verbales cuando fijan sus objetivos y creen ubicarlos en el PRI, PRD y PAN, cuando debido a que este es un proceso interno, sus contrarios son los mismas tribus de Morena, quienes se han dado hasta con la cubeta con la intención de sacar a Adela de en medio para poder quedarse con esa candidatura.

Los nombres de los aspirantes o suspirantes son varios, y seguramente seguirán sus ataques en contra de la presidenta de Acapulco hasta conseguir sus propósitos.

Mientras, aquellos que no fueron considerados en la lista inscrita ante el IEPC como aspirantes a diputados, han salido a amenazar con dar voto de castigo en contra de Félix Salgado Macedonio.

La queja es que no hubo encuestas que midieran la presencia social de cada aspirante y fue el candidato a gobernador y Salomón Jara quienes palomearon la lista de prospectos.

Y según sus señalamientos, recogidos por varios medios estatales, estar en ese documento fue de acuerdo a la cuota para cada tribu morenista y la módica cantidad de dos millones de pesos por cabeza para la campaña del candidato del partido oficial.

Verdad o no, lo cierto es que se beneficia a varios personajes que no tienen vida política en Guerrero, y hasta aparece la novia de un Senador en la lista de los aspirantes uninominales.

Veremos que sucede con los molestos aspirantes o tristes suspirantes que han sido dejados fuera.

Mientras, en los ecos de campaña, Mario Moreno ha dicho que va a romper el patriarcado y que defenderá los derechos de las mujeres.

En su gira por la Montaña, señaló que “ya basta de que solo los hombres ocupen cargos de elección popular”.

Señaló que él vivió su infancia en matriarcado y que su abuela lo mandaba a trabajar, lo que también hizo su madre, quienes le inculcaron principios e hicieron de él un hombre de bien.

Si él mantiene ese respeto por las mujeres, quizá sin saberlo, ese famoso pacto patriarcal nunca lo reprodujo en sus prácticas cotidianas como persona ni como político.

Por lo que no será complicado llevar a la realidad esos acuerdos que ha firmado en beneficio de las mujeres, en caso de llegar a gobernador.

Mientras Félix Salgado Macedonio, también en gira por la Montaña, reconoció a los tres niveles de gobierno que han creado condiciones para que desarrolle su campaña.

Señaló que no caerá en provocaciones ni en guerra sucia que la oposición desató en su contra, y dijo que la suya será una campaña pacífica y propositiva.

Habrá que recordar que esa famosa oposición que le hizo la guerra sucia la encabeza Pablo Amílcar y Luis Walton, quienes ya no fueron considerados en la última encuesta, al ser castigados por el CEN morenista.

COLOFÓN: No vengo a buscar dinero, señaló Pedro Segura Balladares, durante el arranque de su campaña a la gubernatura.

La pregunta deseable: Y quiénes lo acompañan, como el líder del PT y del PVEM ¿pensarán lo mismo?

Ojalá no engañen a este hombre, que parece tener buenas intenciones.

 

¿SABE USTED CÓMO SE ENAMORARON DE LA LECTURA LOS MEXICANOS?



Cuando un niño lee está trabajando en su mente la semilla de la resistencia. Antonio Malpica

 

Con datos del 2019 el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) reporta lo que influyó para que los mexicanos se enamoraron de la lectura.

 

Ven a sus padres leer.

 

Tienen en casa libros diferentes a los de texto.

 

Leyeron en voz alta con sus padres o tutores.

 

 

Visitaron alguna biblioteca.

 

"Difundiendo la lectura y escritura" de la Coordinación Estatal del Programa Desarrollo de Aprendizajes Significativos en Educación Básica.

 

 

 

CONTEXTO POLÍTICO PRI-PRD: ¿Pesos pesados en los 28 distritos locales? Por Efraín Flores Iglesias


Mientras en Morena prevalece la incertidumbre e indignación de algunos de sus aspirantes a diputados locales, el PRI y el PRD acudieron la tarde de este sábado a la sede del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para registrar a sus candidatos que habrán de contender en los 28 distritos (mayoría relativa) y a los llamados plurinominales (representación proporcional). Y lo hicieron sin problema alguno.

Y para demostrar que la coalición “va con todo” en las elecciones del 6 de junio, los priistas y perredistas posaron muy sonrientes para la foto.

El plazo para que los partidos políticos y coaliciones registraran candidatos a diputados locales venció a las 23:59 de horas de este domingo 21 de marzo.

Al momento de redactar esta columna, los dirigentes de Morena y de los demás institutos políticos no habían acudido a registrar a sus candidatos, lo que genera sospechosismo (Santiago Creel Miranda dixit) y el enojo de cientos de aspirantes, particularmente del instituto político que impulsa eso que llaman Cuarta Transformación.

Los que definieron a sus candidatos hasta el último momento fueron los perredistas. Los priistas, por su parte, lo hicieron a principios de enero.

Lo que sí ha generado polémica es la lista de diputados plurinominales que presentaron, tanto el tricolor como el sol azteca.

Hay quienes señalan que se trata de “las mismas caras de siempre” y que representan al “jurassic park”.

Lo cierto es que todos los grupos políticos fueron considerados. Nadie quedó fuera.

La verdadera batalla se verá en los 28 distritos. Sinceramente, no conozco a todos los candidatos, pero la coalición PRI-PRD cumplió con la paridad de género.

La coalición manda a la competencia a personajes que cuentan con experiencia legislativa y mejor trayectoria en ganar elecciones (pesos pesados), como son los casos del ex senador y ex presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local en la LIX y LXI Legislatura, Héctor Vicario Castrejón, quien competirá por el distrito 23 de Huitzuco de los Figueroa, además de que se perfila como el próximo coordinador parlamentario del tricolor en la LXIII Legislatura; Carlos Reyes Torres, ex alcalde de la Unión de Isidoro Montes de Oca, ex presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local en la LVIII Legislatura, ex dirigente estatal del PRD y que disputará el distrito 12 de Zihuatanejo; el figueroísta Olaguer Hernández Flores, ex alcalde de General Heliodoro Castillo (Tlacotepec) y dos veces representante del distrito XIX en el Congreso local (LX y LXII legislaturas) y con un importante liderazgo político en la Sierra de la entidad, y Raymundo García Gutiérrez (distrito 26), líder de la expresión perredista Democracia Social (DS), ex alcalde de Tlacoapa, diputado local en la LVIII y LXI Legislaturas y actual diputado federal con licencia.

Al igual que Olaguer Hernández, el perredista Bernardo Ortega Jiménez también busca la reelección. Lo cuestionable del ex alcalde de Quechultenango en el trienio 2002-2005 y que ha sido tres veces diputado local (LVIII, LX y LXII Legislaturas) es que lleva como suplente en el distrito 24 de Tixtla de Guerrero, a su hijo Jorge Iván Ortega Jiménez, el orgullo de su nepotismo.

La taxqueña Flor Añorve Ocampo va por el distrito 21. Además de diputada federal (2000-2003), ha sido dos veces legisladora local en la LVIII y LXI Legislatura, fungiendo en ésta última como presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Los que compite por primera ocasión por un distrito y que tienen amplias posibilidades de alzarse con el triunfo el próximo 6 de junio son: el perredista Fernando Calixto Cuevas (01 de Chilpancingo), ex funcionario del Ayuntamiento de Chilpancingo y promotor del deporte; Ricardo Astudillo Calvo (07 de Acapulco), hijo del gobernador Héctor Astudillo Flores, ex integrante del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y líder de la organización “Respondiendo al Cambio (RAC); Gabriela Bernal Reséndiz (08 de Acapulco), actual secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI, ex candidata al Senado de la República en 2018 y ex titular de la Secretaría de la Mujer en la entidad; Rafael Navarrete Quezada (16 de Ometepec), ex funcionario federal y ex titular de la  Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del gobierno astudillista, y Jesús Parra García (25 de Chilapa).

También tienen posibilidades de ganar, siempre y cuando hagan una buena campaña y no se cuelguen de la imagen de Mario Moreno Arcos, candidato de la coalición “Va por Guerrero”, Rosaura Rodríguez Carrillo (09 de Acapulco), Elzy Camacho Pineda (17 de Coyuca de Catalán) y Adolfo Torales Catalán (18 de Pungarabato).

Como ya lo han señalado varios colegas columnistas, tanto nacionales como del estado, la elección de este año será muy diferente a la de 2018, ya que el nombre de Andrés Manuel López Obrador no aparecerá en la boleta electoral. Por lo tanto, los candidatos de Morena sí tendrán que hacer campaña si realmente quieren ganar en los distritos. Lo comento porque Félix Salgado Macedonio, su impresentable candidato a la gubernatura, no les garantiza el triunfo. Félix no es AMLO. Y eso queda muy claro.

Mañana comentaremos en relación a los candidatos que registró la coalición PRI-PRD por el principio de representación proporcional, así como de los candidatos que finalmente contenderán por Morena en los 28 distritos.

Comentarios:

E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com

Twitter: @efiglesias

 

sábado, 20 de marzo de 2021

NUESTRA APUESTA EN LA MONTAÑA SERÁ FORTALECER ACCIONES DE SALUD Y EDUCACIÓN: MARIO MORENO

 


* Mujeres de Tlapa dicen que Mario Moreno sabe tocar el corazón.

Tlapa, Gro., sábado 20 de marzo del 2021.- El candidato a gobernador de la coalición PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, se comprometió con ampliar la oferta educativa en La Montaña a través de un convenio que buscará con la  Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

En medio de una efusiva bienvenida, el candidato Moreno Arcos explicó que una de las prioridades de su gobierno será la educación y que para ello deben construirse más universidades en el estado.

“Que quede constancia amigas y amigos de La Montaña que hoy aquí hago el compromiso de que en mi primer año de gobierno construiré universidades en convenio con la UAGro y un hospital de especialidades para mis amigas y amigos de La Montaña”.

“Porque sé de sus necesidades y porque hoy aquí, en Tlapa, “un hijo de campesino que quiere ser gobernador, les empeña su palabra y su corazón “, exclamó.

Agregó sobre esta gran alianza, que el PRD y el PRI buscaron un bien común y se afianzaron sin mezquindades por el bien de Guerrero, con la firmeza de sacar a la entidad adelante.

En lo que se refiere a Rosalinda Mata Saucedo coordinadora del Distrito local 27, aseguró que Mario Moreno había tocado el corazón de todas las mujeres, mismas que se sienten apoyadas para poder tener espacios importantes y así también desarrollarse.

A este evento acudieron también los presidentes de los comités municipales del PRD y PRI, Gustavo Gabriel Flores y Oswaldo Ortiz, respectivamente.

También los presidentes municipales de Tlacoapa, Alfredo Cantú; Elpidio Marcos López de Talixtaquilla; Edith López de Cochoapa El Grande; el priista Gilberto Solano y Rosalinda Mata Saucedo, coordinadora del distrito local 27.




ZONA CERO Movimientos políticos electorales en Guerrero Roberto Santos


Después de que el dirigente del PRI, Esteban Albarrán Mendoza renunciara su cargo, fue encumbrado el diputado local Héctor Apreza Patrón, como dirigente interino.

Albarrán Mendoza estuvo a cargo del tricolor en Guerrero desde el día 8 de diciembre de 2018 hasta hoy, y fue a través de un oficio dirigido a Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, a quien le expresó su decisión de separarse del cargo.

Otro importante nombramiento es el de Alicia Zamora Villalva, quien será la coordinadora general de campaña del candidato de la alianza Va por Guerrero, Mario Moreno Arcos.

Y con esto se refuerza la estructura de campaña de Moreno Arcos.

Se espera que Apreza Patrón sea ratificado en el cargo de dirigente estatal del PRI, pues de acuerdo a algunas fuentes, es quien va a ser el operador de las campañas de los candidatos del PRI en la alianza PRI-PRD, por la experiencia que tiene en procesos electorales y porque es un político negociador y entrón a la batalla política.

Apreza no es ningún improvisado y tiene la confianza de los priistas en el estado.

De Alicia Zamora se puede decir que tiene la experiencia favorable de haber coordinado la campaña del actual gobernador, Héctor Astudillo Flores.

Bien por el PRI, que está sumando cuadros jóvenes a su campaña y también políticos experimentados en procesos electorales.

Bien lo decía Foucault: La política es la guerra continuada por otros medios.

Y para eso se necesita gente experimentada en procesos electorales.

Mientras Mario Moreno, candidato del PRI-PRD este día se comprometió con la colonia Jardín Mangos de Acapulco de que les resolverá el abasto de agua.

“Ya tengo pláticas muy avanzadas con nuestros amigos del municipio de Coyuca de Benítez para que nos abastezcan de agua y a cambio vamos a pavimentarles caminos y calles”, les anunció a los vecinos de esta colonia.

Durante un encuentro con estructuras, militantes y simpatizantes del PRD, también se comprometió a construir un hospital en esa zona de Acapulco, tras señalar que ha sido un planteamiento recurrente de los ciudadanos.

“No es posible que no haya un hospital en esta zona y que los enfermos tengan que trasladarse al Hospital General de El Quemado”.

Precisó que sus propuestas son viables y que no va a ofertar nada que no pueda cumplir cuando sea gobernador, con el respaldo de miles de guerrerenses.

CIRCULAN LAS LISTAS DE CANDIDATOS A DIPUTADOS DE MORENA por la vía uninominal, donde es Erika Salgado, quien encabeza el primer distrito, seguido por Jazmin Arriaga para el 02, y en el 3 se ubica Estrella de la Paz Bernal.

Para el distrito 4 se menciona a Bety Mojica, para el 05 a Rodolfo Monreal Ávila, para el 06 Jonathan Márquez Aguilar, 07 Leticia Castro Ortiz, 08 Andrés Alain Rodríguez, 09 David Jiménez Rumbo y en el 10 Fortunato Hernández Carbajal.

Veremos que sucede después de que esta lista circulara, porque se menciona que hay molestia en los militantes de Morena por estas nominaciones y porque a varios con los que ya había avance en las negociaciones, sin enterarse quedaron fuera, y por esto culpan al propio candidato, Félix Salgado y a Salomón Jara, de haberlos dejado fuera.

Sin embargo, se sabe que esta lista ya la avaló Araceli  Gómez Ramírez, de la Comisión de Elecciones del CEN nacional de Morena.

 

 

lunes, 15 de marzo de 2021

GENERAR CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA LAS MUJERES, REITERA MARIO MORENO



• Que su gobierno Iluminará sus colonias más apartadas del puerto.

 

•Invertirá recursos para sanear la Bahía de Acapulco.

 

Acapulco, Gro., 14 de marzo del 2021.- El candidato de la alianza “Va por Guerrero”, integrada por el PRI y PRD, Mario Moreno Arcos, se comprometió aquí a generar condiciones de seguridad en Ciudad Renacimiento.

“Vamos a iluminar las colonias más apartadas de la zona turística, como Paso Limonero, Las Casitas, para evitar todo tipo de acoso hacia las mujeres”, dijo en un encuentro con la militancia del PRI, donde enfatizó que no permitirá que se lastime, violente o agreda a las mujeres.

Rosaura Rodríguez Carrillo, candidata del PRI a diputada local por el distrito 09, resaltó el compromiso y el origen humilde de Mario Moreno y se comprometió, junto con Luis Jaime Colón, candidato a diputado federal por el distrito 09, a luchar a su lado para traer más recursos para el estado.

Más tarde, en un encuentro con estructuras del PRD en la localidad de Paso Limonero, Moreno Arcos anunció que la recaudación estatal será canalizada a los guerrerenses que más lo necesitan y aseguró que su trabajo, como gobernador, será a “ras de piso”.

Anunció que hará una fuerte alianza con los diputados locales para gestionar recursos para el estado, pero aclaró que no les dará “línea”.

En su intervención el exprecandidato del PRD, Evodio Velázquez Aguirre, aseguró que “enamoran” las propuestas de Mario Moreno. “Vamos a multiplicarnos, vamos a convencer y a enamorar a la gente con este proyecto para que haya mejores beneficios para nuestros hermanas y hermanos guerrerenses”, refirió.

Después, en la colonia Zapata, encabezó un encuentro con militantes, simpatizantes, seguidores de los dos partidos, donde refirió la necesidad de impulsar un saneamiento integral a la Bahía de Acapulco.

“No voy a ser un gobernador que se refugie en un palacio, voy a salir con ustedes. El saneamiento será prioritario para que nuestra Bahía esté limpia, esa será la forma de atraer más turismo”, detalló.

Así también se comprometió a invertir recursos para garantizar el abasto de agua en este municipio, como lo propuso el aspirante a la Alcaldía de Acapulco, Víctor Aguirre Alcaide.

Además. Evodio Velázquez invitó a todos los perredistas a multiplicarse a favor de Moreno Arcos, quien, dijo, es un hombre probado y de trabajo y esfuerzo.

En los tres eventos Moreno Arcos fue acompañado por dirigentes de ambos partidos, entre ellos Alberto Catalán Bastida e Ivet Díaz Bahena, presidente y secretaría general del PRD estatal; Bulmaro Cabrera Rojas, del partido del Sol Azteca en Acapulco; Sofío Ramírez Hernández y Jenny Hernández, presidente y secretaria general del PRI en ese municipio, así como líderes políticos como René Juárez Albarrán y Manuel Añorve Aguayo, entre otros.

EL GOBERNADOR ASTUDILLO Y MESA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ ALISTAN ACCIONES PARA SEMANA SANTA 2021



•Refuerza Mesa de Coordinación Estatal operativo en carreteras para inhibir delitos y accidentes vehiculares

 

•Registra Guerrero dos días sin homicidios y se mantiene con baja incidencia delictiva en marzo: SSP

 

Acapulco, Gro., 15 de marzo, 2021- Este lunes, integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz encabezados por el Gobernador Héctor Astudillo Flores  dieron seguimiento a los operativos por el arribo de visitantes que mantiene Guerrero con motivo del fin de semana largo.

 

 

Ante mandos de SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y Secretaría de Seguridad Pública

Se informó que Guerrero no ha registrado homicidios durante las últimas 48 horas en el Estado, manteniéndose una  baja incidencia delictiva en lo que va de marzo.

 

El Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que se registró una baja incidencia de delitos y en las últimas 48 horas, sin registrarse homicidios dolosos en el Estado, sin embargo los operativos se mantienen desplegados en las zonas prioritarias.

 

Portillo Menchaca, indicó que se mantiene la tendencia a la baja en los homicidios dolosos en lo que va del mes de marzo en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que los municipios prioritarios como Zihuatanejo, han reducido los delitos por homicidios dolosos en un 61.9 por ciento, Chilpancingo con una reducción de 29.62 por ciento, Taxco con una disminución 12.50 por ciento.

 

En la sesión de trabajo, el Gobernador Héctor Astudillo y la Mesa de Coordinación Estatal, acordaron reforzar la seguridad en las carreteras durante ante la proximidad de la temporada vacacional de Semana Santa que inicia el 28 de marzo y concluye el 03 de abril y mantener la vigilancia en los próximos días, para inhibir actos delictivos y accidentes viales.

 

Además, se revisó el operativo de seguridad desplegado en la zona Diamante en torno a las actividades del torneo Abierto Mexicano de Tenis que inicia este lunes de manera oficial con un aforo permitido de 35 por ciento de asistentes.

 

El Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que por instrucciones Astudillo Flores, junto con el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos y la COPRISEG se revisaran los protocolos sanitarios en el Abierto Mexicano de Tenis, todos los días, además de mantener los operativo de supervisión en playas de Acapulco.

 

En el comportamiento turístico de este fin de semana, Rodríguez Escalona, informó que se registró una ocupación hotelera promedio general de 47.4 por ciento, lo cual será de un parámetro importante como referencia de la afluencia  turística de la temporada de Semana Santa para Guerrero.

 

Alejandro Bravo Abarca, Jefe de la Oficina del Gobernador, informó que por instrucciones de Astudillo Flores, este fin de semana largo se realizaron en Acapulco recorridos en 11 playas de Acapulco teniendo como resultado una afluencia de 23 mil 852 bañistas, 106 actividades de perifoneo y más de 2 mil 694 cubre bocas entregados de forma gratuita a vacacionistas, principalmente, para evitar contagios por COVID-19.

ZONA CERO La elección perredista en Chilpancingo Roberto Santos


Con la salida de Toño Gaspar de la competencia interna del PRD por la precandidatura a la presidencia municipal, se incrementa la posibilidad de que la candidatura sea para Jorge Salgado Parra.

Se veía venir que algunas tribus intentaran cerrarle el paso al presidente municipal para tratar de vender a sus respectivos prospectos.

Cosa nada raro en política, y menos cuando esas tribus son en exceso canibalescas.

Es decir, mientras que el grupo de Ángel Aguirre resucitó a Alejandro Arcos, otros traen a Servando de Jesús, queriéndolo imponer a toda costa.

Lo más curioso y hasta cómico es que en unos meses se volvieron altamente competitivos, al menos en sus números o en sus encuestas a modo.

Con esas maniobras dejaron fuera al alcalde capitalino, quien ya anunció que se retira de esa competencia, aunque le faltó agregar que es debido a que las encuestas están muy cuchareadas.

En fin, si de verdad la alianza PRI-PRD pretende ser competitiva en la capital, deberán unir esfuerzos con Jorge Salgado Parra, pues hacerlo con uno de los dos aspirantes perredistas, es darse un tiro en el pie, pues se estarían engañando solos, no a los electores.

Además, los capitalinos tampoco están desmemoriados como para ignorar con quién se garantiza estabilidad social, política y seguridad pública.

Así que si no quieren que muchos militantes migren a darle el apoyo al seguro candidato de Morena, el médico Gustavo Alarcón, el PRI y PRD deben saber elegir a quien le garantice simpatías del electorado y no miedos e inseguridades.

En fin, veremos qué sucede en estos días.

La moneda sigue en el aire.

 

viernes, 12 de marzo de 2021

ZONA CERO Las propuestas de Mario Roberto Santos

*La encuesta de Morena 


Mientras en Morena filtran encuestas y al rato dicen que no es verídica, quedando claro que pese a las acusaciones, Félix  será candidato a la gubernatura, el aspirante por la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, ha arrancado su campaña.

Algo que se le debe reconocer es que de inicio, para demostrar que es aliado de las mujeres, firmó un documento donde se compromete respetarlas, apoyarlas, abrir espacios de manera equitativa en su administración y luchar junto con ellas en el combate a todo tipo de violencia en su contra.

Un buen punto a su favor, sin duda, y con ello se pone a la altura de lo que se espera de un candidato no machista frente a las demandas de las mujeres.

Este día jueves se comprometió a impulsar el desarrollo de la Costa Chica como el cuarto polo turístico, para que Playa Ventura y Playa Azul sean más visitadas.

También trae el compromiso de revivir los programas de uniformes escolares, útiles gratuitos, así como Prospera, créditos a la palabra e impulsar la ganadería y la pesca.

Esto lo señaló en su gira por Costa Chica, donde asumió el compromiso con la población de que no será un gobierno de escritorio, sino “de territorio al cien por ciento”.

Esto le va dando resultados a Mario Moreno, quien de acuerdo a las últimas mediciones, va incrementando su nivel de preferencia ante los electores de Guerrero.

Mientras, en Morena siguen agitadas las aguas por la filtración de los resultados de su última encuesta, donde una vez más Félix Salgado sale mejor posicionado que los demás aspirantes.

Aunque algunos creen que esta encuesta es lo que el presidente de México ha calificado como “cuchareadas” y, otros, que los dados estaban cargados hacia el Toro, queda claro que quien filtró los datos lo hizo para asegurar la percepción de que sigue siendo el candidato de Morena.

Es decir, para cuando los otros, los que fueron excluidos, se dieran cuenta, los números hablaron por sí mismos.

El golpe mediático es contundente en contra de Luis Walton, cuyo equipo se afanó en exaltar las denuncias por violación en contra del “Toro sin tuercas” –como le dicen algunos–, y en su calidad de externo esperaba tener la suerte de poder sustituirlo en cualquier momento.

Pero no fue así, aunque gracias a su equipo y al de Pablo Amílcar, Félix se hizo internacionalmente famoso por las acusaciones de violación en su contra, y ahora tiene frente de si, a grupos de feministas dispuestas a movilizarse con tal de que no llegue al poder. 

El hecho de que al empresario gasolinero no lo consideraran en la encuesta, lo ha hecho enojar y no se sabe si llegará al punto de llanto, como cuando se le complicó el gobierno en Acapulco, porque ni siquiera le avisaron que ya estaba fuera de las mediciones, y eso hiere el orgullo a cualquiera.

Aunque Walton se ha enojado, parece que eso les tiene sin cuidado a quienes creen que Félix gana por sí mismo la gubernatura.

Por su parte, Bety Mojica tampoco fue tomada en cuenta, pese a que le ha levantado la mano a Félix.

Ella dijo que si fue excluida estaría sufriendo violencia política, y con eso recibió una andanada de críticas e insultos, con lo que queda claro que hay un nivel alto de violencia en redes sociales derivado del proceso electoral. 

De acuerdo a lo difundido por Milenio, la encuesta solo consideró a Félix, a Adela y a Nestora Salgado.

Con eso parecen querer decirle a Walton y a Mojica que no los necesitan para ganar.

También incluyeron a las altamente competitivas María de la Luz Núñez Ramos y a Esther Gómez, quienes desafortunadamente resultaron estar a 35 puntos de distancia frente a Félix Salgado Macedonio.

El candidato morenista les saca mucha ventaja a sus competidoras en los aspectos de “popularidad”, “honestidad” y “buena fama”, entre otras evaluaciones.

La enseñanza que obtienen estas damas mencionadas, es que no debieron atreverse a competir frente al Toro, si la “buena fama”, “honestidad” y “popularidad” no les va a ayudar.

Aunque la dirigencia de Morena dicen que están investigando si esos datos corresponden a la encuesta, queda claro que en el mundo de la política a veces se impone el mundo del revés.

 

 

miércoles, 10 de marzo de 2021

FORTALECE MESA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ SEGURIDAD EN GUERRERO

Mantiene Guerrero tendencia a la baja en índices delictivos en comparación con 2020

Investigación FGE agresión contra elementos de seguridad en Taxco

 

CHILPANCINGO, GRO., 10 de marzo, 2021- El Gobernador Héctor Astudillo Flores, con las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, revisaron la estrategia y operativos de seguridad en la lucha frontal contra la delincuencia principalmente en la zona   Norte y Acapulco, para mantener a la baja los índices delictivos en Guerrero.

 

"La reacción inmediata a cada suceso permite resultados positivos de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz", puntualizó Astudillo Flores durante la sesión en video conferencia desde Casa Guerrero, al referirse a los hechos delictivos registrados el martes en el Municipio de Taxco donde policías estatales fueron atacados por sujetos armados.

 

El Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó al Gobernador Astudillo y a la Mesa de Coordinación Estatal que se encuentra atendiendo de manera personal desde el día de ayer las acciones de seguridad en la zona Norte del Estado y principalmente en Taxco de Alarcón.

 

En este tema, el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, detalló que la agresión de civiles armados hacia un grupo operativo de elementos del Grupo de Reacción Inmediata "Jaguar" de la Policía Estatal y la Policía Ministerial, se registró cuando realizaban un recorrido de vigilancia en San Pedro Chichila, Municipio de Taxco, hecho que ya están siendo investigado.

 

Además, las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, revisaron las actividades delictivas en Guerrero, que, de acuerdo a los reportes no se registraron homicidios dolosos en las últimas 24 horas, por lo que se mantiene una tendencia a la baja en los índices delictivos registrados en lo que va del año 2021 en comparación al año anterior.

 

También se acordó que las actividades de seguridad continuarán registrándose en Acapulco con la participación de las autoridades de los tres niveles de Gobierno que integran las mesas Estatal y Regional de Acapulco para la Construcción de la Paz.

 

Las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, dieron seguimiento al panorama estatal del COVID-19, así como al proceso de vacunación, de acuerdo con el informe presentado por el Secretario de Salud del Estado, Carlos de la Peña Pintos.

 

Estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila, el Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, el representante de la Guardia Nacional, Gilberto Crisóstomo Alvarado.

 

Así como el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, el Subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, entre otros funcionarios estatales y federales.








FORO POLITICO. Por Salomón García Gálvez. ASTUDILLO: ENTRE LOS DIEZ MEJORES.


Héctor Astudillo Flores, se encuentra entre los diez mejores gobernadores del país. El Economista, un diario de gran prestigio dio a conocer su encuesta-estudio que hizo entre los 32 mandatarios del país.

Por su buen desempeño como mandatario estatal, por su labor política, al haber pacificado Guerrero; atraer inversiones para generar empleos y porque dialoga con todos los sectores de la sociedad y arriba acuerdos -hasta con las agrupaciones más radicales-, Astudillo Flores, tiene la aceptación de la ciudadanía.

El Economista, diario de gran prestigio dio a conocer el Ranking de gobernadores y gobernadoras de México, donde el mandatario guerrerense aparece en séptimo sitio con un 56.9% de aceptación a su trabajo, por encima de otros como  de: Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

A lo largo de más de cinco años el gobernador Héctor Astudillo Flores, ha puesto todo su empeño porque Guerrero, no sólo baje su índice delictivo -en todos los sentidos- sino pacificar la entidad ante la presencia de grupos de poder político -y fáctico- que desearían provocar desestabilización, pero no lo han logrado.

Y claro: el ejecutivo estatal cuenta con amplio respaldo de la Federación, gracias a la excelente relación que tiene con el presidente AMLO. La Sedena, La Marina y Guardia Nacional, siempre están coordinadas con la Policía Estatal y las corporaciones municipales, para prevenir y combatir delitos.

En el Ranking de gobernadores (as) están en los primeros lugares: Sinaloa, Yucatán, Coahuila, CDMX, Baja California Sur, Quintana Roo y luego Guerrero con su mandatario Astudillo Flores, quien tiene un 56.9% de aceptación, hasta el reciente mes de febrero.

Cinco son los factores que podrían considerarse como seria amenaza para el gobierno astudillista: El crimen organizado, el movimiento de los 43 desparecidos de Ayotzinapa, la guerrilla, los movimientos sociales más radicales y las policías comunitarias.

El crimen organizado, es asunto de carácter federal; no compete al gobierno estatal combatirlo. Los 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente AMLO (FGR) lo atrajo. La guerrilla, ya no existe; y a las policías comunitarias, se les contiene con la ley. Estos grupos mantienen serias diferencias; entre ellos mismos se andan aniquilando.

Bien merecido el sitial obtenido por el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien se encuentra entre los diez mejores gobernadores de México, y por su buen trabajo, su régimen va a la alza.

Nada extraño sería que, en la recta final de su periodo constitucional, el mandatario estatal se coloque entre los cinco mejores gobernadores del país. Al tiempo…Punto salomong11@yahoo.com.mx   

 

 

ZONA CERO / Las horas para obtener la vacuna anticovid Por Roberto Santos


Con claras carencias la estrategia organizativa para atender con fluidez a los miles de adultos mayores en la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, en algunas sedes de Chilpancingo.

Para conseguir la vacuna, hay que seguir varios pasos.

El primero es hacer un registro en la página Mivacuna.org, lo cual parece dudoso que se logre al cien por ciento, porque es difícil creer que todos los adultos van a tener acceso a una computadora o un familiar les ayude en este trámite.

Los que se han registrado obtienen un folio, y como han dado un número al que pueden llamarle, en cualquier momento les marcará un Siervo de la Nación para indicarle el lugar y hora que deberán acudir a recibir la vacuna.

Pero hay muchos que se han registrado pero no han recibido la ansiada llamada que les indique el lugar que les corresponde.

Después de que el gobierno federal publicó las relaciones de colonias y las sedes que les corresponde para vacunarse, muchos decidieron ya no esperar la llamada y han acudido muy de mañana a las sedes para garantizar sean tomados en cuenta.

A algunos los pueden regresan diciéndoles que si no les llaman estos días, acudan el jueves y viernes para que sean vacunados.

Lo raro de esto es que hay gente que no se ha registrado, pero les han llamado para invitarlas a vacunarse.

Y surge la duda.

Si no están registradas en la página oficial, cuál es la base de datos que están utilizando, y que contiene nombre, edad, dirección y número de celular.

Los Siervos no pueden explicar de dónde han obtenido esos datos.

El caso es que no todos se han registrado, no a todos les han llamado y la gente está saliendo directamente a las sedes en busca de su vacuna. Y esto es lo que ha complicado la planeación y atención.

Aunque es cierto, hay quienes hacen su mejor esfuerzo para organizar la atención, pero el número de gente en algunas sedes, les rebasa, como fue este martes en el Tec.

Lo penoso es ver cómo llegan adultos que con mucha dificultad caminan, otros con andaderas y sillas de ruedas.

Y adentro de las instalaciones, atestiguar lo difícil que es esperar varias horas para ser vacunados y, mientras eso sucede, lo complicado que les resulta conseguir comida y acudir a los baños.

A muchos nos tocó ver como un joven traía a su mamá cargando en brazos.

Y a una señora de mediana edad, llevar a su mamá en una silla de ruedas y, atrás de ella, su papá agarrado de sus hombros, siguiéndola con mucha dificultad para caminar.

Ellos esperaron estoicamente 6 horas para ser vacunados.

Pudo ser menos, pero en la sede del Tec, la vacuna se acabó y tardaron dos horas para traer nuevas dosis.

No obstante, hay que reconocer el gran papel del equipo médico, que demuestran profesionalismo, y empatía durante la medición de los signos vitales y la aplicación de la vacuna.

 

viernes, 5 de marzo de 2021

ENTRESEMANA ¿Medio corruptos y opacos? MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN


La corrupción es como los embarazos: no se puede estar medio embarazada ni ser medio corrupto.

A menos que se quiera incurrir en la cínica lógica de ser poquito corrupto, como se asumió en su momento el ex alcalde Hilario “Layín” Ramírez Villanueva, quien declaró que al municipio de San Blas, Nayarit, “sí le robé, sí le robé pero poquito porque está (el municipio) bien pobre”.

En ese tenor vale preguntar qué ganamos los mexicanos si renuncia el auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo. ¿Un gobierno transparente y honesto porque medio mintió en los informes individuales y el informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública de 2019?

Lograr que el gasto público sea transparente y se aplique como lo mandata la Cámara de Diputados en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, acorde con la Ley de Ingresos, es un sueño decimonónico: en la Constitución de 1812 se aprobó la Contaduría Mayor de Cuentas, luego convertida, en la Constitución de 1824, en Contaduría Mayor de Hacienda, que se mantuvo hasta 1999 cuando se crea la Auditoría Superior de la Federación.

Se pretendió concretar a la ASF como órgano técnico dependiente de la Cámara de Diputados, que acompañaría al gobierno de la sedicente transición, el de Vicente Fox Quesada, que le cambiaría hasta el modo de andar al ejercicio de los dineros públicos.

Pero. En esos tiempos el escándalo del Fobaproa fue factor político que, incluso, utilizó el entonces dirigente nacional del PRD, Andrés Manuel López Obrador, para llevar agua a su molino. Hasta un libro había escrito y publicitado en 1999. ¿Le suena familiar? Bueno, Ernesto Zedillo Ponce de León le puso el cascabel al gato y convirtió una deuda privada en deuda pública.

¿Transparentes y honestos?

Cada auditor Superior de la Federación ha sido centro de sospechas respecto de la independencia de su trabajo. Gregorio Guerrero Pozas, último titular de la Contaduría Mayor de Hacienda y primer auditor Superior de la Federación del 30 de diciembre del año 2000 y hasta el 31 de diciembre de 2001, insistió en reelegirse en el cargo e incluso interpuso un amparo. ¿Por qué el interés de mantenerse en el cargo? Dirán que don Goyo le tomó cariño a la oficina.

Luego Arturo González de Aragón, auditor Superior de la Federación del 1 de enero de 2002 hasta el 31 de diciembre de 2009, fue centro de discusión por haber trabajado para Carlos Salinas de Gortari, luego enfrentó el escándalo de los 45 mil millones de pesos que fueron perdonados a banqueros que, según dijo, devolvieron esos dineros, aunque nunca mostró el cheque o pagaré que amparara ese monto supuestamente ingresado a la Tesorería de la Federación.

Vino Juan Manuel Portal Martínez, auditor del 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2017, con quien casualmente aumentaron las auditorías pero disminuyeron las sanciones. Portal, de plano dejó el cargo en la fecha prevista y, con carácter de auditor interino, Juan Javier Pérez Saavedra atendió la oficina del 1 de enero al 15 de marzo de 2018, fecha en la que David Colmenares Páramo, hoy considerado auditor incómodo, asumió el cargo del que lo quieren defenestrar dizque porque pretendió meter en un conflicto al licenciado López Obrador.

Lo cierto es que se diluye el escándalo que indignó al licenciado López Obrador, porque el costo de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional en terrenos del ex vaso de Texcoco no fue de más de 300 mil millones de pesos, sino apenas un poco más de 100 mil millones de pesos. ¿Medio corruptos? Se perdieron miles de millones de pesos, pero poquitos.

¿Es casual este affaire salpicado de suspicacias y cínicas explicaciones no pedidas?

El simplismo de la ecuación política de la 4T implicaría que la administración del licenciado Andrés Manuel López Obrador fue víctima de perversa politiquería electorera que pretendió manchar su albo plumaje de prístina honestidad. No, este tongo entraña la tarea de desprestigiar a uno de los organismos independientes que son contrapeso del poder máximo: el del Presidente de la República.

El escándalo que se cocinó entre el sábado 20 y el lunes 22 de febrero pasado, indudablemente forma parte de la estrategia propagandista de la que Andrés Manuel es principal operador. Él sabe cómo hacerlo, Ernesto Zedillo Ponce de León dixit.

En efecto, Vicente Fox tuvo un severo desencuentro con el auditor Arturo González de Aragón, cuando en mayo de 2005 la ASF descubrió perjuicio al erario por 45 mil 324.6 millones de pesos, ocurrido en 2003 en el rescate de Banamex, Banorte, Bital, Bancomer y Banca Promex.

Pero, mire usted, tómelo como premonición de lo que hoy ocurre con la burda embestida contra ASF y el INAI amén del INE y otros entes autónomos, porque González de Aragón publicó el 8 de febrero de 2016 el artículo  “Órganos Autónomos: malas prácticas” –la hemeroteca lo cita--.

Y pareciera, solo pareciera, que el licenciado López Obrador se fusiló el planteamiento básico del artículo de González Aragón, que aludió específicamente a los vicios que arrastran instituciones como el Banco de México --¿por eso la Ley Banxico?—, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a la que se pretende cambiarle hasta la denominación; el INEGI, el INAI, el IFETEL y hasta el INE, por citar a los que el inquilino de Palacio ha acusado como organismos cuyos funcionarios son machuchones que tienen carrazos y salarios escandalosos.

Y cómo, ¡caray!, no han entendido que no puede haber gobierno rico y pueblo pobre. Bueno, bueno, él tiene que viajar en avión, aunque se exponga a las mentadas de madre. Pero esa es peccata minuta, porque ya le perdió el miedo a volar.

Y sí, ¡vaya coincidencia! El objetivo de descalificar a los organismos independientes camina y el licenciado López Obrador insiste recurrentemente en restarles credibilidad. ¿Alguien apostará por la honestidad en las auditorías de la ASF? ¿Manga ancha en el gasto público porque el auditor es un mentiroso?

A la prensa la estigmatizó. ¿Y todos creen que cada reportero que ejerce el oficio del periodismo en México se apellida Aguilar Camín o Krauze, o…? Escritores de respetable opinión y trayectoria, pero no representativos del gremio periodístico. Pero el prócer generalizó. Hoy toca a los auditores. ¿Quién, quiénes siguen? A Morena le importa un pito el INE y se pitorrea del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

¡Ah!, ¿hay irregularidades en el gasto público en las secretarías de Agricultura y la Función Pública y de Bienestar y en la Conade y en Energía y en el Instituto para devolver al pueblo lo robado? ¡Miente la ASF! Bueno, poquitas irregularidades, han robado pero poquito. ¿Medio corruptos? Digo.

sanchezlimón@gmail.com

www.entresemana.mx

@msanchezlimon @msanchezlimon1

 

+++++++++++++++++++