miércoles, 26 de mayo de 2021

ESTUDIANTE DE PRIMARIA DE TLAPA, GANA MENCIÓN DE HONOR EN CERTAMEN LITERARIO


Con el cuento "Los Viajes Nocturnos de La Casa Misteriosa", el niño escritor Tlapaneco Miguel Ángel González Villarreal gana Mención de Honor, en el Certamen Internacional de Literatura Infantil "Letras del Futuro 2021".

 

Dicho Certamen fue organizado por la Casa Hogar "Aprendiendo a vivir" con sede en Oaxaca de Juárez, Oaxaca, en el que participaron 189 relatos de niños de 10 a 13 años de edad, de diferentes países, Honduras, España, Guatemala, Argentina, Chile, Colombia, Cuba, República Dominicana, Perú, EUA y México, y en el que premiaron un primer lugar y una mención de honor.

 

Miguel Ángel tiene 12 años de edad, es alumno de sexto grado en el  turno matutino de la Escuela Primaria “Ignacio Manuel Altamirano” en Tlapa de Comonfort, Gro. Desde pequeño, es integrante de la Sala de Lectura “Conviviendo con la lectura”, -donde su madre, Jenny Villarreal Casarrubias, coordina la sala como mediadora del Programa Nacional de Salas de Lectura-. A su corta edad, ha leído 275 libros y escrito 4 cuentos: “La huida de calcetín rojo”, (que se encuentra editando por Ediciones Icaro), “El niño que ya no quería hacer nada en el mundo”, “El extraño caso del niño-anciano” y el más reciente “Los viajes nocturnos de la casa misteriosa”.

 

Actualmente es alumno del Taller virtual sabatino de Literatura Infantil y Juvenil, que imparte el maestro y escritor Elman Trevizo, en el Programa Escuela de Escritores del Instituto Sonorense de Cultura de enero a julio de este 2021. “Difundiendo la lectura y escritura” Programa Desarrollo de Aprendizajes Significativos de Educación Básica, SEG.

lunes, 24 de mayo de 2021

LA ÚNICA MANERA DE REGRESAR A CLASES PRESENCIALES ES MANTENERNOS EN COLOR VERDE: ASTUDILLO


• Llama a seguir aplicando todos protocolos de salud y aforos permitidos .

 

* este lunes se está aplicando la vacuna anti Covid en 22 municipios de las regiones Costa Chica y Tierra Caliente.

 

Acapulco, Gro.- Al entrar en vigor este día en Guerrero, el color verde del semáforo de riesgo epidemiológico, el gobernador Héctor Astudillo Flores consideró importante tener la certeza necesaria para definir el regreso a las clases presenciales, para evitar lo que sucedió en los estados de Nayarit y Campeche, donde se paró el proceso de regreso a las aulas, por el grave riesgo de contagios por Covid-19.

 

En este sentido, instruyó al secretario de Educación, Heriberto Huicochea Vázquez, para que elabore un diagnóstico del estado que guardan las escuelas en la entidad, para saber qué hacer en aquellos planteles que hayan sufrido alguna afectación, le hayan robado equipo o le hacen falta  puertas, ventanas o mobiliario en general, reiterando que la única manera de regresar a clases presenciales, es mantenernos en color verde.

 

Por su parte, el delegado de los Programas Federales en la entidad, Iván Hernández Díaz, señaló que este día se está aplicando la vacuna anti Covid en 22 municipios de las regiones Costa Chica y Tierra Caliente, donde se han instalado 28 puntos de vacunación para aplicar la primera dosis a 40 mil personas, de entre 50 a 59 años de edad, así como a mujeres embarazadas a partir de la novena semana de gestación.

 

Tras reconocer el apoyo que han brindado las fuerzas armadas e instituciones de salud para esta Estrategia Nacional de Vacunación, el funcionario federal indicó que se ha incrementado la capacidad de vacunación, y ejemplificó que en Acapulco se vacunó en la primera etapa a 74 mil personas mayores de 60 años en 14 días, con un promedio diario de 5,285 vacunas, y en la segunda etapa se inmunizó a 66,000 personas en 8 días, con 8,250 por día.

 

Asimismo, señaló que en una tercera etapa, se atendió a adultos con rango de edad de entre 50 a 59 años, mujeres embarazadas y personas rezagadas, se atendió a 56,860 personas en 5 días, con un promedio diario de 11,372 personas. De manera especial, llamó a las personas que recibieron su primera dosis, para que regresen a que les apliquen la segunda y así completar su esquema.

 

En su oportunidad, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos señaló que el color verde se dio por la evaluación de los indicadores, luego de doce semanas en color amarillo, se ha logrado el cambio de color, que no significa que la pandemia haya terminado, y al dar a conocer el infirme técnico del día sobre la evolución del Covid-19 en la entidad, dijo que se registraron 5 nuevos casos en las últimas horas y 316 casos activos.

 

Respecto a la tendencia de hospitalización, dijo que actualmente hay 109 pacientes internados, 12 de ellos estables, 70 graves y 27 intubados, con una ocupación de camas generales del 18 por ciento y una clara tendencia a la disminución en las defunciones, con 124 en el presente mes, y  un promedio diario de 5.3 decesos.

COORDINAN GOBERNADOR ASTUDILLO Y AUTORIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ VACUNACIÓN ANTI COVID-19 EN 22 MUNICIPIOS DE COSTA CHICA, COSTA GRANDE Y TIERRA CALIENTE



Comunicado de Prensa

 Revisan esquema de seguridad seguridad en Guerrero

 

Publica Periódico Oficial del Estado nuevas disposiciones por semáforo verde en Guerrero

 

Participaron 27 países en eventos deportivos en Acapulco con alta afluencia turística: Rodríguez Escalona

 

CHILPANCINGO, GRO., 24 de mayo, 2021- El Gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, revisaron acciones para el inicio este lunes de la vacunación contra COVID-19 en 22 municipios de la Tierra Caliente, Costa Chica y Costa Grande, evaluaron  las actividades masivas registradas el fin de semana con dos eventos deportivos internacionales que cumplieron con los protocolos sanitarios, entre otras acciones.

 

En la sesión virtual de trabajo, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, indicó que las nuevas disposiciones por semáforo epidemiológico verde en Guerrero ya fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado, en tanto se evalúan las condiciones de las escuelas para un posible regreso a clases, sin embargo, señaló que lo importante es lograr la  estabilización del semáforo verde para no regresar a semáforo amarillo.

 

El Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que este lunes inició la aplicación de vacunas anti COVID-19 para adultos de 50 - 59 y a mujeres embarazadas a partir de la novena semana de gestación en 22 municipios para concluir en el estado con aplicación de las primeras dosis a este rango de edad con un aproximado de 40 mil dosis para aplicar en esta última etapa.

 

Los 22 municipios donde se aplicará la vacuna, de la Costa Chica son, Florencio Villarreal, Cuautepec, Copala, Azoyú, Marquelia, Tecoanapa, Ometepec, Juchitán, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Igualapa y Cuajinicuilapa, así como Coahuayutla en la Costa Grande y de la región de la Tierra Caliente, Ajuchitlán, Arcelia, Tlapehuala, Zirándaro, Arcelia, Coyuca de Catalán, Cutzamala, Pungarabato y San Miguel Totolapan.

 

Hernández Díaz, señaló que en Acapulco, el viernes se lograron vacunar a 16 mil personas, concluyendo en el puerto con el segmento de primeras dosis a adultos de 50 a 59 años de edad.

 

Por su parte, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que

comportamiento en la tendencia de hospitalización y de casos activos estimados se mantiene a la baja, sin embargo, dijo que se deben continuar con los trabajos para que Guerrero se mantenga en semáforo verde.

 

Por su parte, el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, indicó que la ocupación hotelera en los destinos turísticos de Guerrero fue alta este fin de semana y Acapulco registró éxito y saldo blanco en los eventos deportivos Le Tour de France y Iroman, con participantes de 27 países, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios, como lo instruyó el Gobernador Astudillo Flores, logrando que después de un año 8 meses de restricción por la pandemia por COVID-19 se realizarán eventos de alto impacto turístico y mediático.

 

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, David Portillo Menchaca y el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informaron de los hechos delictivos registrados este fin de semana y se acordó dar seguimiento y celeridad a las indagatorias por el asesinato del Comisario Municipal de Jaleaca de Catalán, Marco Antonio "N".

 

Las autoridades de la Mesa Estatal, reforzaron la estrategia de seguridad en el estado con el apoyo de la SEDENA, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y las instituciones que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero.

 

En su intervención, el Secretario de Protección Civil Estatal, Marco César Mayares Salvador, indicó que se tienen registrados dos incendios activos en Coyuca de Catalán y Atoyac de Álvarez atendidos para ser controlados y sofocados.

 

Estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, el Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales.

 

Así como el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González, el Subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el Secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, entre otros funcionarios estatales y federales.

EDUCACIÓN, SALUD Y LA FAMILIA, PREPONDERANTES EN EL PROYECTO DE MARIO MORENO ARCOS.

 Los programas viables en bien de las y los guerrerenses de Mario Moreno Arcos, candidato de la alianza PRI-PRD, al gobierno de Guerrero. La palabra de Mario, siempre que ha sido empeñada, sabe cumplir y concretar sus compromisos.






Mario Moreno Arcos un guerrerense con profundo amor y respeto por sus raíces. Forjemos juntos el progreso y la grandeza de Guerrero. ¡Vamos pa delante!


#AsíGanaGuerrero

ZONA CERO Los aprietos de Capach y la cultura del no pago Roberto Santos


En verdad se necesita estar en los zapatos del director del sistema municipal de agua potable de Chilpancingo para poder entender la profundidad de la problemática por la que atraviesa la paramunicipal y darse cuenta que solo se necesita que los usuarios paguen sus servicios para que haya mejor servicio.

Es decir, se trata de erradicar la cultura del no pago o valemadrismo por parte de los usuarios para que la paramunicipal funcione normalmente.

Y es que no solo se trata de la falta de agua en los sistemas de captación; también en estos momentos enfrenta la descompostura de algunas bombas de extracción y de rebombeo, y con eso basta para que miles de litros de agua dejen de llegar a los hogares de quienes si pagan su servicio de agua.

Para que se den una idea, esas bombas de extracción están a una profundidad de 150 metros, en pozos de hasta 200 metros de profundidad, y debido a las sales presentes en el agua, se deterioran las bombas y los tubos se llenan de sarro.

La compostura o sustitución de estas bombas cilíndricas, cuesta aproximadamente un millón de pesos y de otra alrededor de 600 mil pesos.

Es decir, se necesita recursos para poder no solo atender los temas de salarios de los trabajadores, sino para el buen funcionamiento de los pozos de donde se extrae el agua en Mochitlán.

Y eso se soluciona con la participación consciente de los usuarios morosos para que cubran sus adeudos de agua que consumen.

De un pozo que llaman M3 la bomba está inservible y será necesario cambiarla con un costo de un millón de pesos, aproximadamente. Este pozo es el que tiene 200 metros y se ha sacado la columna de tubos llenos de sarro y el sistema eléctrico.

Esto ha afectado la cantidad de agua que llega a Chilpancingo, pues ha disminuido 35 a 40 litros por segundo, lo cual ha impactado en la eficiencia de conducción por parte de Capach.

Lo anterior lo ha informado el ingeniero Ismael Rosas Castillo, director de la Comisión de Agua Potable  Alcantarillado de Chilpancingo, y el ingeniero José Alberto Lara, subdirector Técnico de la Capach.

Ismael señala que todo organismo operador de agua debe ser eficiente en dos aspectos: en la eficiencia física y la eficiencia comercial. Y en este caso, Capach no solo tiene problemas con la eficiencia física sino también con la comercial.

Es decir, además de que las bombas han ido fallando y hay escasez de agua por el estiaje, la paramunicipal no tenido buenos resultados con los llamados para que los usuarios tomen conciencia de la urgencia de su participación por el bien de la población y cubran sus adeudos y en adelante lo hagan con regularidad para que esta paramunicipal no tenga problemas para funcionar con excelencia.

El pago de los morosos es necesario, pues todos saldríamos beneficiados, pues habría agua de forma regular en las casas de la mayoría de la población y si no cuentan con tubería, sería más constante la entrega de agua en pipas.

La verdad es urgente que Capach, el director y el Consejo Ciudadano implementen mecanismos de cobro y cancelar el servicio de quienes se niegan a cubrir sus adeudos, pues no puede ser que por unos, los otros tampoco tengan el servicio.

Hasta el momento siempre se ha anunciado que se van a cancelar las tomas de agua, pero parece que no lo hacen, pues el problema sigue existiendo y, contrario a resolverse, se ha agudizado aún más, por lo que urge que tomen medidas estrictas para recuperar esos recursos que son necesarios es este momento.

Y es que a decir del director, son alrededor de  42 mil usuarios domésticos aproximadamente, de los cuales solo 13 a 16 mil son los que pagan regularmente su servicio.

Por estos morosos se tiene un adeudo estimado de doscientos millones a doscientos cincuenta millones de pesos, con lo cual se solucionaría el problema para poder cumplir con aspectos fiscales, pagar salarios, prestaciones, el servicio de energía eléctrica y reparación y compra de equipo. 

Además, daría para poder atender con mayor eficacia el tandeo para aquellas colonias donde no llega el agua entubada, y más ahora que hay descomposturas de bombas.

Y se pagaría sin ningún problema la deuda que esta paramunicipal trae con la CFE.

 El director de la paramunicipal, Ismael Rosas anunció que el área de cobranza están acudiendo a visitar a los morosos del centro de la ciudad de Chilpancingo para cobrar el servicio, y esa zona tiene una deuda de alrededor de 30 millones de pesos.

Es decir, esa cantidad da para reparar o sustituir las bombas dañadas y para pagar casi la mitad de la deuda que trae con la CFE.

Acerca de que si hay empresarios y algunas dependencias gubernamentales como deudoras, señaló el funcionario que ni el gobierno del estado, ni dependencias federales, ni tiendas de autoservicio, ni la UAGro tienen adeudos, pues el grueso de deudores se encuentra en las tomas domésticas.

De siete pozos solo operan cuatro. Y en el área conocida como PB1 hay otra bomba dañada, que reduce 20 litros por segundo, por lo tanto, si sumamos 40  más 20 son 60 litros por segundo, los que han dejado de llegar a las colonias de la capital.

Y toda esta complicación ha surgido por la cultura del no pago del agua, aunque la gente sí paga la luz, netflix, el plan de su celular, Telmex, telecable, por lo que capach necesita modernizar su esquema de cobro para de inmediato cortar el servicio a quienes no paguen con puntualidad.

CRÓNICA DE UN CANDIDATO CON SABOR A TRIUNFO Por Julio Ayala

 

Yo sí cumplo, dice Mario  Moreno en la Montaña

Tlapa, Gro.- La aseveración retumbó con fuerza, con claridad y precisión en el Corazón de la Montaña. Con todo el vigor de quien sabe cumplir. De quién sabe lo que dice. De quien ha cumplido siempre: “Lo que morena te quitó, Moreno te lo va a regresar”, dijo de manera contundente Mario Moreno Arcos.

La frase arrancó aplausos, gritos de alegría, vítores, y las dianas de los grupos del “chile Frito”. Y es que no era para menos la alegría. A su llegada, el gobierno federal, el actual, le quitó a los más pobres de Tlapa, de la Montaña, de Guerrero y del país, todos los programas sociales que los ayudaban a tener una mejor vida.

Mario More Arcos, el candidato de la coalición Va por Guerrero, integrada por la coalición PRI-PRD, había llegado a Tlapa, la noche anterior. Y ahora, minutos antes había encabezado una multitudinaria marcha, prácticamente desde la entrada de la ciudad hasta el centro de la misma, a  un costado del zócalo, en la que miles de tlapanecos se sumaron a la misma, mientras él saludaba aquí y allá y se tomaba fotos y selfies con quien se lo pidiera. “Él va a ser el próximo gobernador”, decían los ciudadanos.

Mario Gobernador! Mario Gobernador! Mario Gobernador!, gritaban a su paso, mientras la banda tocaba, las banderas y banderines se agitaban, y el confeti y las cadenas de cempazúchitl aumentaban en el cuello del candidato a gobernador, acompañado del candidato a alcalde, Gilberto Solano y los candidatos a diputado federal y local.

Mamá, ya lo vi. Ése es Mario, el que va a ser gobernador!, gritaba entusiasmada una niña cargada en brazos por su señora madre, casi una niña también, vestida de manera humilde, como muchos, como casi todos los que fueron a ver al candidato del PRI-PRD que ofrece, pero además exige respeto por Guerrero, por las mujeres a no ser violentadas nunca más; por los campesinos siempre olvidados; por los hombres y mujeres de la tercera edad; por las personas discapacitadas.

Sí. Los miles y miles de tlapanacos que acompañaron a Mario Moreno en la “Caminata por la Victoria” por las calles de Tlapa, y que lo escucharon muy atentos junto al zócalo, frente a la Catedral de esta cabecera municipal, soportando los inclementes rayos del sol que a las 12 del día caían, no sólo fueron a verlo. Fueron a oírlo: “venimos porque sabemos que él sí cumple; y estamos seguros que nos va a cumplir. Queremos que nuestros hijos estudien. Queremos que nos den medicinas; él lo ha prometido”, contestaron a pregunta expresa.

Y allí, en el templete construido exprofeso, Mario Moreno, el hombre de la esperanza, el que cumple su palabra; el hombre de resultados; el que desde niño tuvo que trabajar, como la gran mayoría de los niños de este país, para ayudar a sus padres; el que soñó alguna vez en ser gobernador de Guerrero, frente a las más de 10 mil almas congregadas para escucharlo, se comprometió con los tlapanecos, con los guerrerenses, a mejorar su condición de vida.

“Vamos a regresar las estancias infantiles; habrá fertilizante para todos, no solo para algunos; vamos a dar apoyos a las mujeres emprendedoras, y vamos a dar medicinas gratis para todos”, dijo entre otras cosas, así como entregar tractores a los campesinos. “Vamos a hacerlo; yo sí cumplo mi palabra”, dijo seguro de sí mismo.

Allí mismo, el candidato de la alianza Va por Guerrero recibió, como en cada municipio al que va, la adhesión de muchos otros al, proyecto que encabeza, como ha ocurrido en Acapulco, en la Costa Grande y Chica, en la región Centro, así como en la Norte y la Tierra Caliente. En esta ocasión, fue el dirigente del Partido del Trabajo, Ángel Espinobarrios, así como quien ha sido un líder histórico de la Montaña del estado y de Morena, Leonardo Manzano.

Mario va a ganar; la gente se suma al que va a triunfar, no al perdedor, me dijo en corto uno de los operadores políticos del candidato.

Mientras, arriba el templete, desde donde se podía observar a la multitud, a la cual no le importaba el sol, Mario Moreno Arcos concluía su discurso: “Un voto por Moreno es regresar las estancias infantiles. Un voto por Moreno es apoyar el campo. Un voto por Moreno es regresar el turismo. Un voto por Mario Moreno es por ti;  es porque gane Guerrero”.

Eran casi las dos de la tarde cuando concluyó el mitin, a unos metros donde apenas hace unos días realizó el suyo una candidata; “allá no asistió ni la cuarta parte”, contestaron al indagar al respecto. Aquí y ahora, el ambiente era de triunfo, de confianza, de victoria el próximo seis de junio.

Mario Gobernador! Mario Gobernador!, Mario Gobernador!, coreaban todavía algunos.

sábado, 22 de mayo de 2021

“CON VOLUNTAD Y EMPEÑO TRABAJAREMOS PARA EL BIEN DE LOS ATOYAQUENSES”: FIDELINA BASILIO

 

“Me es grato para mí poder compartir con todos ustedes estos momentos en plena campaña electoral 2021, dónde sin duda es una excelente oportunidad de darles a conocer nuestra postura ante los nuevos tiempos que estamos viviendo, porque estamos conscientes que la sociedad ha cambiado y tenemos que renovarnos día a día para poder sacar adelante los proyectos municipales que Atoyac necesita”. Asi lo definió la candidata a síndica para la próxima comuna en esta municipalidad cafetalera. Fidelina Basilio Dionisio.

Agregó que Alcholoa es una comunidad importante como todas las del municipio, solo que tiene la ventaja de estar en un punto de tránsito convergente donde se beneficia el comercio y las comunicaciones. Esto lo manifestó ante un amplio grupo de pobladores de esa población, quienes la recibieron con beneplácito; puesto que conocen su trabajo político-social como ex regidora

“Su gente trabajadora da impulso a qué está comunidad se desarrolle, pero el gobierno debe poner su parte y estamos dispuesto a ello al llegar a la presidencia. Yo como sindica tienen mi compromiso de velar por lo que más convenga para las comunidades y en este caso por Alcholoa”.

Seré aliada, -enfatizó la candidata- del desarrollo y productividad de las comunidades, de aquellos proyectos y obras que generen riqueza y trabajo. Somos una planilla con la firme voluntad de darle a los atoyaquenses certeza en su economía y seguridad en sus hogares. Para ello tenemos ya las prioridades de cada comunidad que hemos recogido en cada recorrido que hemos hecho”.

Sabemos que en Alcholoa existe el temor cada época de lluvias de inundaciones. Estaremos con ustedes para darle solución inmediata de presentarse un suceso de esa categoría.

Agradezco en lo personal su grata y amable presencia y les reitero la petición de apoyo y confianza para este equipo que solo desea llegar a gobernar cerca de la gente, sin limitarnos por el tiempo o circunstancias de la naturaleza, somos conscientes de la gran responsabilidad que tendremos al gobernar un municipio como lo es Atoyac de Álvarez y estamos preparados para hacerlo con honradez y respeto. Muchas gracias

(GradoCeroPress/Suriana Guerrero Digital)


jueves, 20 de mayo de 2021

(VIDEO) EN LA MONTAÑA BAJA SUMAN MÁS ADHESIONES AL PROYECTO GANADOR DE MARIO MORENO ARCOS



*Multitudinario y emotivo evento de cierre de campaña en Chilapa

*Moreno Arcos firmó compromisos de rehabilitación de caminos de comunidades con un total de 166 kilómetros de construcción, que traerán progreso a la región

 

Chilapa, Gro., jueves 20 de mayo del 2021.- En una fructífera gira de trabajo por la Montaña Baja del estado, el candidato de la coalición PRI-PRD, Mario Moreno Arcos recibió la adhesión de quien fuera el candidato del PAN a la presidencia municipal, Faustino Castro Bello.

 

Antes, en Zitlala, el coordinador del Partido Verde Ecologista de México, Reyes Nava Alejo, además del panista Magdaleno Damaso Solís, se sumaron a Moreno Arcos y coincidieron en que es un candidato serio con propuestas que serán de beneficio de la población, el mejor para gobernar Guerrero.

 

En la cabecera municipal de Chilapa de Álvarez, Mario Moreno se comprometió a revisar un proyecto para la construcción a cuatro carriles de la carretera Chilpancingo-Chilapa y la rehabilitación de caminos de las comunidades que suman más de 166 kilómetros.

 

Ante miles de habitantes de este municipio, el candidato de Va por Guerrero se comprometió a regresar programas sociales y a otorgar a mujeres artesanas créditos a la palabra para tener un aporte económico para sus pequeños negocios y así poder aportar al sustento familiar.

 

Respecto a la campaña que hasta el momento, dijo, va muy bien para la alianza PRI-PRD, Moreno Arcos expuso que hay dos propuestas, pero una sola opción "la de Mario Moreno".

 

"Para gobernar no solo hay que hablar y prometer, hay que comprometerse y cumplir. Conozco mi estado, conozco los problemas que hay en cada una de las regiones, pero sobre todo sé cuales son las soluciones para construir un mejor Guerrero para todos", sentenció.

Moreno Arcos hizo un llamado a aquellos que votan por partidos que les prometen un cambio pero que en la realidad no han logrado cumplirlo en donde ya gobiernan, "prometer es fácil para cumplir está Mario Moreno".

 

En este acto se anunció la adhesión de Faustino Castro Bello, candidato del PAN a presidente municipal de Chilapa, quien renunció a su candidatura para sumarse al proyecto de Mario Moreno, al igual que en Zitlala lo hizo su compañero Magdaleno Damaso y el del Partido Verde, Reyes Nava.

 

Lo acompañaron el candidato a presidente municipal de Chilapa, Aldy Esteban Román; el candidato a diputado local Jesús Parra García y la candidata a diputada federal por ese distrito Fabiola Rafael, así como la doctora Verónica Muñoz Parra.

20 MUNICIPIOS DE GUERRERO REALIZAN DE MANERA SIMULTÁNEA JORNADA DE VACUNACIÓN


*Gobierno de Héctor Astudillo intensifica trabajos para controlar contagios en la entidad

 

Tlapa, Gro., a 20 de mayo de 2021.- Guerrero continúa con la inmunización en Acapulco y 19 municipios más de la región de la Montaña; así lo informó esta tarde el gobernador Héctor Astudillo esta tarde durante la transmisión del panorama covid en la entidad.

 

Así mismo comentó que este viernes se dará a conocer si el semáforo epidemiológico de la entidad cambia a verde, invito a o sociedad guerrerense a mantenerse atenta ante la información.

 

Por su parte, Tulio Pérez Calvo, secretario de Finanzas y Administración, llamó a la población de esta región, a que acuda a los módulos de vacunación a que les apliquen el fármaco que hay suficiente para atender a todos los adultos, e insistió que una vacuna “puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, y hay que aprovechar la presencia de las brigadas de vacunación.

 

En su oportunidad, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos dio a conocer el informe técnico del día, señaló que se tienen 40,737 casos confirmados acumulados, 4,424 defunciones, 61 nuevos casos en las últimas 24 horas y 352 casos activos, cuya tasa de incidencia se ha ido controlando en los municipios donde se registró mayor actividad, teniendo 114 pacientes hospitalizados, 14 de ellos estables, 80 graves y 20 intubados.

 

Por último, De la Peña Pintos indicó que la jornada de vacunación en la Montaña concluye mañana viernes y que al corte de las 11:30 horas, se habían aplicado 8,293 de las 17,020 dosis disponibles de la vacuna Cansino en los 19 municipios de la Montaña, y que se concluyó en los municipios de Cualac, Huamuxtitlán, Xochihuehetlán, Alpoyeca y Tlalixtaquilla, con un avance del 48.7 por ciento de la meta planteada.

EL GOBERNADOR ASTUDILLO PUSO EN MARCHA EL PROGRAMA DE REFORZAMIENTO DE ACCIONES PARA DESTERRAR LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y MUJERES INDÍGENAS



Tlapa de Comonfort, Gro.- Con el objetivo de impulsar acciones tendientes a erradicar usos y costumbres que atenten y/o violen los derechos de las niñas en la Montaña Alta y Costa Chica de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó la puesta en marcha del Programa de Reforzamiento de Acciones para Desterrar la Violencia contra Niñas y Mujeres Indígenas.

 

Acompañado por funcionarios de la Secretaría de Gobernación del gobierno federal, de la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo y el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el Ejecutivo estatal señaló que este no es un evento protocolario, sino que es el punto der partida para reforzar toda una serie de acciones que se llevarán a cabo, considerando importante la participación de traductores indígenas que apoyen esta labor.

 

Asimismo, anunció que en los meses que restan a su administración, se llevará a cabo una reunión mensual en la que participará la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo y los integrantes de la comisión intersecretarial que participan en este programa, para dar seguimiento a todo lo que se pueda hacer para erradicar esta circunstancia “que no es grata pero tenemos que enfrentar”.

 

Destacó la importancia de dar seguimiento a las acciones a desarrollar, como prohibir y evitar los matrimonios entre personas menores de 18 años, que está penado en los códigos penales federales y que es una norma que está vigente en el Registro Civil, y que en la próxima reunión se presentará lo que cada una de las dependencias hará, para compartirlo con los presidentes municipales.

 

Por su parte, Misael Rojas Mejía, representante de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, dijo que las acciones presentadas, son necesarias y urgentes porque la violencia machista afecta y cada día menoscaba y en algunos casos, restringen y anulan el goce pleno de los derechos de las mujeres y constituyen una violación a sus derechos humanos.

 

Agregó que tenemos que hacernos conscientes de la existencia de muchas otras formas de violencia, entre ellas las que se reproducen en la cotidianidad con la pareja, la familia, en la escuela o el trabajo, o como es el caso de las mujeres indígenas, en sus propias comunidades que en algunos casos, son justificadas por los usos y costumbres.

 

A su vez, la titular de la Secretaría de la Mujer, Maira Gloribel Martínez Pineda dijo que el gobierno del estado, a través de distintas dependencias, junto con el DIF Guerrero y la Fiscalía General del Estado, impulsan diversas acciones a fin de erradicar la trata de personas en la entidad, en su modalidad de matrimonios forzados, entre ellas firma de convenios con autoridades municipales de los municipios de Metlatónoc, Cochoapa el Grande, Xochistlahuaca, Igualapa, Malinaltepec y Tlacoachistlahuaca, entre otros.

 

Añadió que estos municipios, de los más pobres del país, hay prácticas documentadas, se estipula en los convenios, que se abstengan de participar, o funjan como avales en correspondencia,  en los matrimonios de mujeres menores de 18 años y que el gobierno del estado, a través de las dependencias participantes, imparten pláticas, cursos y talleres sobre los derechos humanos de las mujeres a fin de desterrar estas prácticas.

EL CANDIDATO DE VA POR GUERRERO RECIBIÓ LA ADHESIÓN DE REYES NAVA, COORDINADOR DISTRITAL DEL PARTIDO VERDE Y DE MAGDALENO DAMASO DEL PAN



Tecnificar el campo y fertilizante para todos, compromiso de Moreno Arcos en ZItlala

 

*Unir Guerrero con Morelos vía terrestre, con la rehabilitación de vías carreteras, petición en este municipio

 

Zitlala, Gro., jueves 20 de mayo del 2021.- El candidato a gobernador de la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, firmó el compromiso de rehabilitar la carretera Chilapa-Zitlala, además de regresar los programas que canceló el gobierno federal.

Durante una gira de trabajo por este municipio conocido como el lugar de estrellas, Moreno Arcos recibió la adhesión del coordinador distrital en Zitlala del Partido Verde Ecologista de México, Reyes Nava Alejo y Magdaleno Damaso Solís, representante del PAN.

El candidato de Así Gana Guerrero, se comprometió también a que haya fertilizante para todos, tecnificar el campo y reactivar la economía en la zona con la inyección de recursos a través de  créditos a la palabra, para que mujeres emprendedoras impulsen sus pequeños negocios.

Al término del acto proselitista, doña Francisca se le acercó al candidato y le expuso que el gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador les había quitado todo y le pedía que le regresara el fertilizante a su marido.

"Francisca, lo que Morena te quitó, Moreno te lo va a regresar", le dijo Moreno Arcos.

Respecto al debate de ayer, Mario Moreno expuso que cada vez más está convencido que logrará el triunfo con la ayuda del pueblo de Guerrero.

"Ellos prometen, yo cumplo", expuso ante medios de comunicación y a su vez mencionaba que ha recorrido todo el estado y que conoce de todas las necesidades de Guerrero.

En este evento fue acompañado del candidato a presidente municipal, Rogelio Ramos, quien le pidió atención especial al proyecto carretero Zitlala-Pochahuizco y al de Zitlala Tlacolotitlán, esto para conectar a Zitlala con el estado de Morelos.

RECUPERA POLICÍA ESTATAL Y GRUPO “JAGUAR” UN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO EN EL MUNICIPIO DE PETATLÁN


Chilpancingo, Guerrero, 20 de mayo de 2021.- Elementos de la Policía Estatal y del Grupo de Operaciones Especiales “Jaguar” recuperaron un vehículo con reporte de robo en la comunidad de San Jeronimito, municipio de Petatlán, en la región de la Costa Grande.

Los agentes realizaban recorridos de vigilancia y prevención del delito por calles de dicha comunidad, donde ubicaron una motocicleta, marca Italika, tipo Sport SZ 150, modelo 2016, sin placas de circulación; era conducida por una persona identificada como Pablo “N”.

Tras una inspección, arrojó con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (REPUVE).

Por lo cual, la motocicleta y su conductor fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

IMSS GUERRERO INVITA A DERECHOHABIENTES A ACUDIR A UMF PARA REFERIR ATENCIÓN DE SEGUNDO NIVEL



Como parte de la recuperación de servicios, la Oficina de Representación en Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a la población derechohabiente a retomar sus tratamientos pendientes de especialidad y puedan ser canalizados a segundo nivel de atención.

 

El Instituto en Guerrero detalló que los pacientes con intervenciones quirúrgicas pendientes de las especialidades de Cirugía General, Urología, Proctología y Oftalmología, ya son retomadas para una pronta atención.

 

El procedimiento para seguir es que el derechohabiente acuda al consultorio familiar en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de su adscripción, para su diagnóstico previo y pueda ser referido al Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero.

 

Al acudir a la clínica, es necesario que el derechohabiente acuda solo, a menos de que se trate de un adulto mayor o menor de edad, portar correctamente cubrebocas, lavar o desinfectar sus manos con gel al 70 por ciento de alcohol y guardar la sana distancia.

 

En las intervenciones quirúrgicas, el Instituto cumple con un estricto protocolo de seguridad e higiene para protección de las y los pacientes, así como del personal institucional adscrito al hospital.

 

Cabe destacar, que con la reactivación de servicios, el personal del HGR No. 1 ha realizado en fines de semana, cirugías de diversas especialidades como Urología, Traumatología, Oftalmología.

 

EL RETO DE MARIO MORENO ARCOS ES REACTIVAR LA ECONOMÍA Y RECUPERAR LOS EMPLEOS EN GUERRERO



*Empresarios dan voto de confianza al proyecto Va por Guerrero, para dar seguridad y certeza a la inversión privada

 

Chilpancingo de los Bravo, Gro. A 20 de mayo de 2021.- Al acudir como invitado al encuentro con la Asociación Civil Profesionales Unidos al Servicio de México (PRUSEMAC), el candidato a gobernador Mario Moreno Arcos reiteró su compromiso para trabajar con los empresarios de Guerrero e impulsar el desarrollo económico en los próximos 6 años.

 

 "Este estado necesita mantener la gobernabilidad y ese es el reto que Mario Moreno tiene" reiteró.

 

Moreno Arcos agradeció que los empresarios de todas las regiones del estado, se sumen al proyecto que encabeza la alianza PRI-PRD, pues será un amigo y un aliado de ellos: "Vamos a lograr que los próximos 6 años le demos rumbo, le demos estabilidad y le demos seguridad a este estado" apuntó.

 

También asumió el reto de recuperar la economía, luego del duro golpe provocado por la pandemia. Moreno Arcos dijo que el reto es lograr atraer la inversión privada con el fin de crear más fuentes de empleos para las y los guerrerenses.

 

En esta misma reunión señaló que toda la obra pública que ejecute el gobierno del estado la van a construir empresas locales, además de que prometió dar certeza jurídica a la inversión privada e impulsar el proyecto turístico de la Riviera Acapulco-San Marcos para generar miles de empleos en la región de la Costa Chica, entre otras acciones más.

 

A nombre de los empresarios y como presidente de PRUSEMAC Nicolás Añorve Pérez, le expresó el respaldo que darán a Mario Moreno para que sea el próximo gobernador de Guerrero: "cuente con toda nuestra ayuda, todo nuestro respaldo y todo nuestro cariño" le dijo.

 

Por su parte, Carlos Nájera Ramírez, originario de Tierra Colorada, les dijo a sus compañeros empresarios que conoce a Mario Moreno: "no es un aventurero, es una persona que se ha formado en la administración, sabe ser gente y tiene el don de gente".

 

Les dijo a sus compañeros de la asociación: "no estamos en el camino equivocado, estamos en el rumbo que debe llevar nuestro estado” al tiempo de señalar que en Guerrero, “ocurrencias a esta altura no es posible, Guerrero necesita una gente al timón, una gente al mando que siga construyendo el futuro y el presente de nuestros ciudadanos, un barco que lleva rumbo y lleva destino de progreso y eso es apoyar a Mario Moreno" aseveró.

EPÍSTOLAS SURIANAS (Carta a Don Héctor) De Julio Ayala Carlos


• A 16 días de la elección

• Mario Moreno, el mejor

• Aquellos prometen, yo cumplo

EL TERCER DEBATE, Y EL PRIMERO organizado por el Iepc, el órgano electoral que lleva a cabo las elecciones locales, y el segundo por un organismo ciudadano, puso en claro, al igual que en los anteriores, el por qué Mario Moreno Arcos es el mejor de los candidatos al cargo de gobernador, y más aún, por qué debe gobernar Guerrero. Y es que no sólo conoce los problemas y necesidades de los guerrerenses, sino también tiene las posibles soluciones a éstas.

Más aún, del total de los aspirantes a gobernador, es el único que tiene experiencia probada dentro de la función pública, tanto en la administración y manejo de los recursos públicos como en el arte de gobernar, es decir, en la gobernanza, sino también es el que ha demostrado en los cargos desempeñados, resultados concretos, inmediatos y positivos, es decir, en beneficio de los guerrerenses.

No hay, de entre los aspirantes a gobernador del estado, uno más preparado que Moreno Arcos, que lo mismo ha transitado por la administración federal, estatal que la municipal; más aún, los tiempos actuales, de pandemia, inseguridad y crisis económica, exigen un gobernante con experiencia, de resultados inmediatos, de responsabilidad y transparencia en el manejo de los recursos públicos, pero además, de honestidad y humildad para con los gobernados.

En este sentido, hoy por hoy no hay otro mejor que Mario Moreno para gobernar Guerrero. La complejidad que vive el estado requiere del mejor para gobernarlo. Guerrero, hay que repetirlo las veces que sea necesario, no está para experimentos, para ocurrencias, para inexpertos e ignorantes. Sería un error, y un crimen en toda la extensión de la palabra, que llegara a la gubernatura gente de este tipo.

El seis de junio, dentro de 16 días, los guerrerenses, en el caso del estado, tendrán la oportunidad de votar para elegir, entre otros, al próximo gobernador de Guerrero. Los ciudadanos podrán tachar al candidato de su preferencia, ya porque militan en un partido político, por ideología, o porque lo consideran el mejor. El voto, de acuerdo a la ley es libre y secreto, y lo que se decida marcará el rumbo de la entidad y el destino de los guerrerenses.

No es, pues, una elección cualquiera, y por ello debe votarse con responsabilidad pues está en juego el futuro de nuestros hijos y los hijos de éstos. Más allá de intereses personales, de grupo o de partido, está el interés colectivo, y en suma el interés supremo de Guerrero. Quién no lo entienda así, o es mezquino y perverso o un redomado valemadrista.

Volviendo al punto inicial. El primero, como el segundo y tercer debate entre candidatos a la gubernatura, demostró que Mario Moreno, más allá de los partidos que lo postulan, el PRI y el PRD, demostró lo que es: un hombre decidido y comprometido con los guerrerenses. Tiene proyecto, ideas claras y un conocimiento exacto de lo que es Guerrero, de sus problemas, carencias y necesidades, y lo que es mejor aún, tiene la receta de lo que requiere el estado.

Inversión, pública y privada, empleos, apoyo al campo y a los campesinos, regreso de los programas sociales desaparecidos como Prospera, Estancias Infantiles, Apoyo a mujeres emprendedoras, Medicamentos suficientes y gratuitos en hospitales y centros de salud, Comedores comunitarios y Uniformes y útiles escolares entre otros, forman parte de los compromisos que implementará en su gobierno, en el que, ha repetido, ha puntualizado su respeto a las mujeres, con una vida libre de violencia. El impulso a la minería, al turismo, al emprendurismo, son otras de sus propuestas.

Faltan pues 16 días para la elección. Mientras llega la hora cero, Mario Moreno Arcos, el Contador Público, el hombre que se hizo así mismo en base al esfuerzo y al trabajo, incluso desde niño; que nació en un pueblo olvidado, que llegó a Chilpancingo cargando sus propios sueños; que vendió chicles, gelatinas y fue bolero; que ha sido dos veces alcaldes de la capital del estado, dos veces diputado federal y una vez diputado local; que ha sido además funcionario del gobierno federal, recorre el estado dando a conocer sus propuestas de gobierno en favor de los que menos tienen, con ideas y compromisos concretos, lejos de la ocurrencia, de la frivolidad y la irresponsabilidad.

Más aún, como dijo en la parte final del debate de ayer miércoles, “ellos prometen, yo, cumplo”, que se complementa con aquel compromiso que ha reiterado a lo largo y ancho del estado: “lo que morena te quitó, Moreno te lo va a regresar”.

Comentarios: epistolassurianas@hotmail.com