El IFAI, el IMSS y la Profedet instalaron un grupo de trabajo para mejorar las modalidades mediante las cuales el ciudadano puede acceder sus datos personales

De acuerdo con un diagnóstico preliminar, las dos instituciones observaron que los trámites de mayor recurrencia en relación a datos personales son las solicitudes sobre semanas cotizadas y expedientes clínicos.
Adicionalmente, el Centro de Atención a la Sociedad (CAS) del IFAI reportó que más del 50 por ciento de las asesorías presenciales que brinda están relacionadas con semanas cotizadas o expedientes clínicos.

El 28 de agosto pasado se instaló formalmente el grupo de trabajo interinstitucional, al que se sumó la Profedet, debido a que en el diagnóstico se detectó también que un alto número de ciudadanos acuden a esta entidad para recibir orientación a sus dudas sobre el tema de semanas cotizadas.
De este modo, en la reunión se presentó el programa de trabajo, que se desagrega en un decálogo de acciones generales, sobre los dos temas, y cuyos objetivos generales son:
1. Diseñar un programa de capacitación y atención para el personal de áreas de atención al ciudadano para mejorar su orientación.
2. Mejorar las modalidades en las que se puede acceder a los datos personales para una atención más expedita, contemplando cuando sea posible, la digitalización de datos.
3. Realizar diagnósticos de los trámites de semanas cotizadas y expediente clínico para identificar áreas de mejora de acuerdo con las necesidades del ciudadano.
Las partes acordaron celebrar otras reuniones y mesas de trabajo específicas para determinar los alcances de los trámites, derivar propuestas de mejora y llevarlas a la práctica, lo cual tendrá como consecuencia un acceso más expedito a los datos personales y, consecuentemente, la reducción en los recursos de revisión interpuestos ante el IFAI.
Los avances se reportarán en diciembre próximo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.