lunes, 21 de agosto de 2017

POLICÍAS ESTATALES ASEGURARON EN CUAJINICUILAPA A UN MASCULINO EN PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO





Chilpancingo, Guerrero, 21 de agosto de 2017. Personal operativo de la Policía Estatal adscrito a la Coordinación de la Región de Costa Chica aseguró la noche del domingo 20 de agosto en Cuajinicuilapa a una persona del sexo masculino luego de que fuera sorprendido en portación de un arma de fuego.

Un grupo de la Policía Estatal que realizaba recorridos de prevención del delito en el Boulevard Cuauhtémoc, entre las calles Rodolfo Rodríguez Ramos y Abraham Domínguez de Cuajinicuilapa, en el estacionamiento del mini súper con razón social “VIG'S”, visualizaron a un masculino ingiriendo bebidas alcohólicas quien al percatarse de la presencia de los oficiales trato de esconderse en el establecimiento; al darle alcance, los oficiales localizaron fajada a la cintura, un arma de fuego tipo escuadra calibre 380, marca Pietro Beretta - Gardone V T, modelo 70 S, número de matrícula A01242Y, con un cargador abastecido con 7 cartuchos útiles.

Por lo anterior, el probable responsable de portación de arma de fuego sin licencia identificado como Justino Aurelio “N” de 38 años de edad y el armamento fueron puestos a disposición de las autoridades competentes; presentamos la fotografía de esta persona con el objetivo de que si es reconocido como autor de otros delitos, lo denuncien en el número 089 para denuncias anónimas o en cualquiera de las Agencias del Ministerio Público de la entidad.
 
Con acciones como ésta, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera su compromiso de continuar trabajando de manera permanente en el marco de la estrategia de seguridad para prevenir la comisión de delitos, garantizar la seguridad de la población, promover la denuncia y participación ciudadana, con pleno respeto a los derechos humanos.

(VIDEOS) INICIA CICLO ESCOLAR EN 99% DE ESCUELAS


* Encabeza el gobernador el acto oficial de apertura 2017-2018; entrega mochilas, útiles y uniformes escolares
*Nuestro principal interés es que la educación funcione y funcione bien en Guerrero: HAF
* Inaugura el edificio del CECYTEG con inversión de casi 5 MDP, además de que casi 500 planteles fueron rehabilitados 
Juchitán, Gro., 20 de agosto de 2017.- Nuestro principal interés es que la educación funcione y funcione bien en Guerrero, señaló el gobernador Héctor Astudillo durante el arranque del ciclo escolar 2017-2018, en donde se anunció que casi 500 escuelas comienzan este nuevo año con instalaciones rehabilitadas, garantizando con ello educación a los miles de niños y jóvenes guerrerenses.

Teniendo como marco este municipio de la Costa Chica, el Ejecutivo estatal dio el banderazo del programa Becas Sociales, con una inversión de 45 millones de pesos para beneficiar a 9 mil 299 alumnos en todo el estado, contribuyendo a mejorar las condiciones de desarrollo de los estudiantes. En este contexto entregó la primera parte de este programa, que abarca de enero a julio y que beneficia a 684 alumnos de la región Costa Chica, con una inversión de 1.5 millones de pesos.
 
Además el mandatario estatal entregó 87 mil 887 uniformes a igual número de estudiantes, con una inversión de 13 millones 613 mil pesos, así como 7 mil 556 mochilas para alumnos de quince municipios de la Costa Chica, que representó una inversión de un millón  500 mil pesos.

Astudillo Flores también inauguró las instalaciones del plantel 10 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (CECYTEG), obra en la que se invirtieron casi cinco millones de pesos para la construcción del edificio normativo U2-C que incluye cinco aulas didácticas, servicios sanitarios, cubos de escaleras, plaza cívica, murete de acometida, cisterna, pozo de absorción, fosa séptica, plataforma de asta bandera, alumbrado exterior, así como las redes hidráulica,  sanitaria y eléctrica. 

En este mismo acto entregó dos autobuses, uno para el CECYTEG 10 y otro para el plantel 4, ubicado en El Coloso, en Acapulco.

En coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), el gobernador entregó 292 mil 85 paquetes de útiles escolares para atender a estudiantes de nivel básico. Asimismo otorgó uniformes deportivos, esto para promover la activación física y ofrecer más y mejores opciones a los niños y jóvenes. De igual manera entregó constancias de alfabetización, de manera global en la región Costa Chica se han otorgado 700 certificados.

En su intervención, el secretario de Educación Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, explicó que en este ciclo un millón 123 mil alumnos regresan a clases. 
En tanto que el alcalde de Juchitán, Alfonso Aquileo Soriano Zavaleta, agradeció al gobernador su apoyo al municipio. "Los juchitecos estamos muy contentos porque le ha apostado mucho a la educación", expresó.

A nombre de los beneficiados, la alumna Lady Diana Zavaleta reconoció la labor del mandatario guerrerense, quien lucha por una educación de calidad.

De manera previa, el gobernador develó la placa de inauguración del edificio del CECYTEG y encabezó la ceremonia de Honores a la Bandera.

Acompañaron a Héctor Astudillo en esta gira la titular de la Sedesol, Alicia Zamora Villalva, el secretario general de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo, el delegado de Conafe, Víctor Hugo Soto, el secretario general del SUSPEG, Adolfo Calderón Nava, el director del DIF Guerrero, Francisco Solís Solís, el coordinador general del CECYTEG, Enrique Macedo, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el director del IEEJAG, Jorge Salgado Parra, el director del CECYTEG 10, Leonel Casanova, entre otros.

EPÍSTOLAS SURIANAS (Carta a Don Héctor) De Julio Ayala Carlos

POCO MÁS DE UN MILLÓN 100 MIL ESTUDIANTES, iniciaron clases este lunes en Guerrero, en lo que es el ciclo escolar 2017-2018. Es decir, la tercera parte de la población que tiene el estado. Esta cifra habla de que la educación en Guerrero es un asunto central, es decir, de las autoridades y de los guerrerenses.

Es indudable que la educación sigue siendo la mejor vía para lograr el desarrollo de los pueblos, y mejorar las condiciones sociales, de ahí que, con todo y las limitaciones existentes, el gobierno federal y los de los estados le dedican la mayor parte del presupuesto a este rubro, concientes de que sólo con educación se resolverán los grandes problemas del país, incluida la pobreza y la desigualdad social, al arribarse al desarrollo.

Hay que decirlo. Países como Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Japón, considerados como los más desarrollados del planeta, y con un nivel de vida muy alto, hay que decirlo, son resultado de la inversión y el apoyo que le han dedicado a la educación. En consecuencia, con todo y sus limitaciones, México, como ocurre en Guerrero, le apuesta al sector educativo como palanca del desarrollo.

Sin duda que en México, y en Guerrero, la educación vive y atraviesa con serios problemas que van desde escuelas sin pizarrones, sin energía eléctrica, sanitarios y butacas, hasta maestros sin compromiso, sin el perfil adecuado y hasta analfabetas, pasando por directivos, desde el más alto nivel hasta el director de escuela, corruptos y bandidos. Sin embargo, poco a poco las inercias se han ido venciendo.

Por eso, hay que decirlo, es que da gusto que poco más de un millón y cien mil estudiantes, desde preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, licenciatura, posgrados, maestrías y hasta doctorados, hayan iniciado y vuelto a las aulas, porque con la educación poco a poco se van a resolver los problemas del estado y del país. Por supuesto que hacen falta más escuelas, y claro está, con mayor calidad y rendimiento académico, pero es un hecho que se está avanzando en ello.

Qué bueno que el gobierno federal, y el del estado que encabeza Héctor Astudillo Flores esté comprometido con el sector educativo. Qué bueno que la gran mayoría de los maestros hoy estén en las aulas, con todo y las deficiencias que éstas tienen y los salarios que perciben, y qué bueno que la Universidad Autónoma de Guerrero siga en la ruta de la excelencia, forjando profesionistas de alto nivel que ya se pueden comparar con diversas universidades del mundo.

Y EN OTRO ASUNTO, ENTRE LOS ALCALDES DEL PRI que tienen posibilidades de reelegirse en el cargo o de ser candidatos a diputados locales o federales, de acuerdo a un análisis de la dirigencia estatal, se encuentra el de Chilapa, Jesús Parra; el de Tlapa, Noé Abundis; el de Iguala, Herón Delgado; el de Taxco, Omar Jalil Flores; el de Coyuca de Catalán, Abel Montúfar; el de Ajuchitlán, Onofre Santana; el de San Marcos,  Juan Carlos Molina, y el de Atoyac, Dámaso Pérez.

La razón, de acuerdo al análisis prospectivo, es que ganan en donde los pongan, ya para repetir como presidentes municipales, o como diputados locales o federales, en razón de que en los municipios que actualmente gobiernan el PRI tiene estructura, trabajo político, y lo que es más, los ayuntamientos que encabezan son estratégicos en la elección concurrente del 2018.

Jesús Parra, alcalde de Chilapa, con todo y la inseguridad que existe en su municipio, ha realizado infinidad de obra pública, sin descuidar la inversión social, de ahí que tiene el aprecio y el respaldo de los chilapenses, ya para que repita en el cargo, o como diputado local, cuyo distrito lo integra precisamente Chilapa, en tanto que Noé Abundis también tiene lo suyo. El reconocimiento del que  goza tiene que ver con la obra pública que se realiza en ese municipio, de ahí que lo ubiquen como una posible reelección o como futuro candidato a legislador.

En Iguala y en Taxco, donde gobierna Herón Delgado y Omar Jalil Flores, respectivamente, el PRI estatal también los contempla tanto para repetir en el cargo, como para la diputación local y federal. En ambos casos, el trabajo que llevan a cabo es la mejor carta de recomendación, tanto que en el tricolor no tienen ninguna duda que tienen el triunfo asegurado, como también con el alcalde de Coyuca de Catalán, Abel Montúfar, y el de Ajuchitlán, Onofre Santana. Del presidente municipal de San Marcos, Juan Carlos Molina, y el de Atoyac, Dámaso Pérez, se dice que tienen recomendación propia.

Comentarios: julio651220@hotmail.com


FORO POLITICO. Por Salomón García Gálvez. ESCÀNDALOS Y AJUSTES DE CUENTAS.


A los escándalos políticos en que se ven inmersos distintos personajes, se suman hechos de violencia -asesinatos y supuestos atentados- así como la desarticulación de rancios grupos caciquiles, lo cual anticipa que el proceso electoral del 2018 será muy candente. La arena política ya está caliente como en la antigua Roma.

En medio de la oleada violenta con saldo de políticos victimados y hasta desaparecidos –perredistas y priistas-, principalmente en la región calentana, ahora se dan otros hechos nada gratos para quienes aspiran a la paz y la concordia. Veamos:

1.- El pasado jueves 10 del actual fue asesinado el ex candidato del PRI a la alcaldía de Eduardo Neri, Francisco Torres Rendón y su sobrino Antonio Torres Sánchez. ¿A quién o a quiénes beneficia el asesinato del ex aspirante a la alcaldía de Zumpango del Río? –es la pregunta que se hacen los ciudadanos zumpanguenses-. Ese municipio actualmente es gobernado por el alcalde del PRD, Pablo Higuera Fuentes; el PRI perdió en la pasada contienda por solo 150 votos y pretende recuperarlo.

2.- El pasado miércoles 16 el ex alcalde de Helidoro Castillo (Tlacotepec) Mario Alberto Chávez, supuestamente fue atacado cuando conducía su vehículo en Chilpancingo. La opinión pública no sale del asombro porque ninguno de los más de 30 balazos que recibió su automóvil lo hirieron. Engallado y protagónico, el ex edil, en conferencia de prensa dijo lo siguiente: “No convengo a los intereses de algunos políticos; no quieren que participe en las elecciones del 2018, van a tratar de madrearme…”, etc. Muy extraño ese atentado.

3.- El pasado domingo 20 del actual en el panteón central de Chilpancingo, se llevó a cabo el homenaje luctuoso en memoria del extinto diputado y ex líder del Congreso Local, Armando Chavarría Barrera, quien hace ocho años fue asesinado frente a su domicilio. La esposa del político perredista asesinado, Martha Obeso Cázares, exige justicia. El ex senador del PRD, David Jiménez Rumbo señala como autor intelectual del homicidio al ex gobernador Zeferino Torreblanca, mientras que el grupo guerrillero ERPI exige que se investigue al ex diputado local Carlos Álvarez Reyes y al ex Auditor General estatal, Ignacio Rendón Romero. El Fiscal General, Xavier Olea Peláez entregó al Congreso Local un informe sobre las investigaciones del crimen, pero aún se desconoce el contenido del documento. Es un misterio.

 4.- Desde que al ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer se le ocurrió decir que, “el PRI se moderniza pero el candidato presidencial lo definirá Peña Nieto”, nada bien cayeron las palabras del vetusto ex mandatario estatal. Vino la respuesta de la cúpula: El ex delegado de la Sedatu, Héctor Vicario Castrejón, fue inhabilitado hasta por diez años por haber incurrido en diversos delitos como: la compra de terrenos irregulares para construir casas para  damnificados por las tormentas Ingrid y Manuel, por varios millones de pesos. Con tal medida al ex gobernador Figueroa Alcocer le cortan de tajo a su principal brazo  operador político en Guerrero. Figueroa, ahora se encuentra manco y enfurecido, y amenazaría con irse al PRD, cuyo partido carece de memoria, y sus dirigentes andan huérfanos en busca de un líder de peso completo, porque el virtual jefe político del sol azteca –Ángel Aguirre Rivero- aún no da señales de reincorporarse a la política. No asoma la cabeza.

5.- El alcalde que casi ya entró en pánico es el de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, luego que el pasado domingo el PRI le ganó al PRD 33 de 51 comunidades donde fueron electos delegados. El proceso para elegir delegados fue por usos y costumbres, donde planillas afines al PRI volvieron a ganarle al PRD, con lo cual el escenario para el alcalde del puerto ya es negativo y de alto riesgo para sus aspiraciones políticas. El tricolor ganó en las siguientes comunidades: Barra Vieja, Paso Texca, Las Tortolitas, Las Joyas, Espinalillo, Progreso de Cacahuatepec, El Embarcadero, El Zapote y poblados con número de kilómetro: 22, 34 y 39, entre otros. Para que la derrota de Evodio no fuera tan amarga, el alcalde de Acapulco acudió a la costa grande –Tecpan- donde un puñado de jóvenes priistas “renunciaron” al tricolor y se adhirieron a la tribu Nueva Mayoría, del PRD. Jesús Yasir Deloya es el nombre del ex priista que emigró al PRD junto con “más de dos mil priistas”. En Tecpan de Galeana se conoce que la esposa del tránsfuga priista, es familiar de la consorte del alcalde de Acapulco; y que Evodio dota de muchos apoyos -despensas, tinacos, dinero y material para construcción- a Yasir, quien anda recorriendo el municipio como Santa Clòs: dando regalos a diestra y siniestra. Más claro: Evodio saquea la comuna de Acapulco para ayudar a su pariente político -Yasir- quien pretende la presidencia tecpaneca… Punto. 






ARRANCA LA 2ª. CAMPAÑA NACIONAL DE LUCHA CONTRA DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA, DEL 21 AL 25 DE AGOSTO



Chilpancingo, Gro., a 21 de Agosto de 2017.- Con el propósito de contribuir a la prevención y control del dengue, el zika y la chikungunya, a través de la participación de los sectores público y privado, así como de la población en general, la Secretaría de Salud de Guerrero dio inicio a la Segunda Campaña Nacional de Lucha contra estas enfermedades transmitidas por vector, la cual se llevará a cabo del 21 al 25 de agosto.

Al encabezar el arranque de esta intensiva jornada, y en representación del gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, el secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, reconoció a todos los trabajadores de la salud, en especial al equipo que de vectores, ya que gracias a su labor se ha logrado contener los índices del de estas enfermedades.

Recordó que al inicio del presente gobierno estatal se emprendió una campaña de erradicación del mosco transmisor, la cual ha sido permanente, y que la Secretaría de Salud ha reforzado, mediante la difusión de mensajes preventivos a toda la población guerrerense.

Enfatizó que año con año se ha consolidado esta estrategia, siendo hoy en día una actividad que permite un esfuerzo de organización social con el propósito de minimizar riesgos de transmisión, eliminar criaderos y logar el control del vector con la participación de los tres niveles del gobierno, de más del sector privado y la población.
                                                                                             
Destacó que el año pasado Guerrero se ubicó en primer lugar nacional de registros confirmados de dengue, con 2 mil 319 casos y hasta la Semana Epidemiológica No. 32, de 2017, se han registrado 239 casos, ocupando el cuarto lugar nacional, lo que significa una reducción de 90% de casos comparativamente con el año pasado. Mientras que de chikungunya se tienen registrados sólo tres casos y de zika un total de 15.

Explicó que la salud empieza en los hogares de cada uno de nosotros con la limpieza, volteando los cacharros que no utilicemos o desechando aquellos que ya no sirvan y que puedan ser objeto de criaderos, pero también cuando se acumula  agua para uso domiciliario pueden generarse como criaderos al depositarse los huevecillos, entonces es recomendable tapar los recipientes y evitar así la propagación del mosco transmisor del dengue.

Finalmente, y al dar el banderazo de arranque de la campaña, El titular de Salud agradeció a compañeros de la Jurisdicción Sanitaria 03 y a todos los trabajadores del área de vectores y madres de familia por su presencia en el evento, y los conminó a no olvidar que su participación es fundamental para eliminar criaderos ya que: Sin Larvas no hay mosco y sin mosco no hay Dengue, Chikungunya y  Zika.

Estuvieron en el evento también el presidente de la Comisión de Salud del Congreso Local, Raymundo García Gutiérrez; El Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Dr. Armando Bibiano García; la Subsecretaria de Planeación y Administradora del SIAFASPE, Mtra. Guadalupe Félix Alfaro; La Comisionada para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero, Q.B.P. Irma Sinforina Figueroa Romero; El Comandante de la 35 zona Militar, Gral. José Francisco Terán Valle; El Delegado del IMSS en Guerrero, Dr. Reyes Betancourt Linares; El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03 Centro, Dr. Saúl Romero Téllez; La Presidenta de la Red de Guerrerense de Municipios por la Salud, Erika Guadalupe Espinoza Cuellar; El Secretario General de la Sección 76 del SNTSA, Ceferino Robles Anaya; el Secretario General de la Sección 77 del SNTSA, Fernando Damián Montaño, entre otros.

Entre la verdad y la ficción MUJERES DE VERBO. CERO PROPUESTAS Por Jorge Luis Falcón-Fernández Arévalo*

Benita Galeana
“Mide a la gente por el tamaño de su corazón, no por el lujo de su vestuario”  -Anónimo-

La participación de la mujer en la política es relativamente reciente en la historia moderna. En  algunos países latinoamericanos, africanos y asiáticos.

Y, son escasas las mujeres que saben y entienden la política como ciencia, como arte de un ejercicio democrático. La existencia de una cultura política discriminatoria en gobiernos y Partidos Políticos, ha negado el acceso a mujeres debidamente comprobado su profesionalismo. Y, ello en las que han sido representantes populares. Pues muchas han sido de pasarela. Otras de “damas de compañía”. Las más, un grupo reducido de mujeres con capacidades intelectuales que han demostrado su valía en sus propuestas reales y concretas. El abuso y la tropelía del machismo, ha frenado a éstas.

Hoy existen programas y proyectos públicos y privados que promuevan la participación de las mujeres; Las ONG’s, que fortalece la ONU y la OEA. Así como el ejemplo de la Escuela Nacional de cuadros del Partido Revolucionario Institucional. El Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, A.C, tienen en su bunker un semillero de personas del sexo femenino, que saben manejar un discurso con sentido crítico, con perspectiva de género; pero, además han logrado entender el entorno de su presencia como ente de desarrollo en el núcleo social y familiar.
Simone de Beauvoir
La democracia necesita a las mujeres para preservar su autenticidad y las mujeres necesitan la democracia para cambiar los sistemas y las leyes que les imposibilitan, y le impiden a las sociedades en su conjunto, lograr la igualdad. Esto ocurrirá cuando se continúan preparando académicamente. Pues, en ésta era digitalizada el conocimiento evoluciona, como el lenguaje, conceptos y normas. La preparación es vital.

Las mujeres siguen insuficientemente representadas en los puestos electivos. Los países, en su mayoría, están lejos de alcanzar el "equilibrio de género". Y, las que llegan a ocupar un lugar en el  escaño, o cualquier dependencia de tendencia social, no logran desplegarse en pos de las de su propio género. Esto, es por su nula preparación educativa, humana y académica; y,  solo sirven de comparsa. Pero jamás para proponer, realizar, y ejecutar  propuestas viables para fortalecer el núcleo femenino que trabaja desde diversas trincheras. El caso de las mujeres que se dedican a la  investigación, es obviado, olvidado. ¿Y, saben por qué? Porque hay una animadversión por culturizar ese sector; desde allí se muestra el perfil analfabeto de la representante popular o funcionaria.

Malala Yousafzai
Sí, plenamente favorecido el sector político, que es “morralla” humana, para la que se dedica a la  política lo hace por marrullera, tramposa y bellaca. Apoyada por hombres canallas e insensatos. Porque los problemas de las mujeres los han creado los hombres. Y, como contradicción hay mujeres que se han convertido en machistas. Peores enemigas de las de su igual sexo.

Sistema político que prepondera el dinero y el poder, no sirve. Se pierde el sentido gentil y humano. Las mujeres, que han sido creadas sin ese sentido de calidad humana; y, por sobre el dinero. Serán ambiciosas, más que provechosas y dadoras. Más envidiosas, por sobre el gesto y la actitud de disposición. Más codiciosas, que ser amables y tolerantes.

*GradoCero_Gro




ASEGURA POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE EN ACAPULCO A MASCULINO EN POSESIÓN DE PRESUNTA DROGA

Chilpancingo, Guerrero, 21 de agosto de 2017. Elementos del Primer Batallón de la Policía Estatal Acreditable aseguraron en el puerto de Acapulco a una persona del sexo masculino quien tenía en su poder 34 bolsas con presunta marihuana.

Oficiales que realizaban recorridos de prevención del delito en la calle Tecpan de la colonia Lomas del Valle de Acapulco, observaron a un masculino quien al notar la presencia de los uniformados intentó darse a la fuga, motivo por el cual le fue realizada una revisión; resultado de ésta, a Sergio “N” de 38 años de edad le fueron localizadas al interior de una bolsa de mano color negro, 34 bolsitas transparentes con hierba verde seca con características propias de la marihuana.

Por lo anterior, Sergio “N” y la presunta droga fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades competentes; presentamos la fotografía de esta persona con el objetivo de que si es reconocido como autor de otros ilícitos, lo denuncien en el número 089 para denuncias anónimas o en cualquiera de las Agencias del Ministerio Público de la entidad.


Con resultados como éste la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera su compromiso con la ciudadanía de continuar trabajando sin escatimar esfuerzos para prevenir la comisión de delitos, garantizar la seguridad de la población, promover la denuncia y participación ciudadana, con pleno respeto a los derechos humanos.

RECORREN CONAGUA, CAPASEG, PC Y AYUNTAMIENTO SISTEMA DE DESFOGUE DE TIXTLA PARA PREVENIR INCIDENTES

*Constatan que el nivel actual de la laguna no representa riesgo para la población pero acuerdan mantener medidas de prevención mediante operación de los cárcamos


Tixtla de Guerrero, Gro.,  21 de agosto de 2017. Para implementar medidas preventivas para proteger a la población de Tixtla, la CONAGUA, CAPASEG, Protección Civil y el Ayuntamiento municipal recorrieron los cárcamos de bombeo Sur y Norte, mediante los que se desfoga la laguna de Tixtla.

En cumplimiento a las instrucciones del gobernador, Héctor Astudillo Flores, los Directores de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Humberto Gastélum Espinoza, de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) Arturo Palma Carro y el Secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador en coordinación con el Presidente municipal, Hossein Nabor Guillén, realizaron un recorrido para verificar  las condiciones en las que se encuentra la presa y constataron que no representa riesgo para la población.


De manera coordinada, acordaron mantenerse en alerta con las acciones preventivas pertinentes, dentro de las cuales estarán operando los cárcamos de bombeo, mismos que desfogan 1,200 litros de agua por segundo, a efecto de coadyuvar con la protección de las aproximadamente 400 familias que habitan en los límites de la laguna, tarea que se realizará de manera conjunta para poder reaccionar de manera adecuada y en tiempo en caso de una emergencia.



viernes, 18 de agosto de 2017

EPÍSTOLAS SURIANAS (Carta a Don Héctor) De Julio Ayala Carlos


EL EJEMPLO MÁS CLARO LO ES EL exalcalde de Acapulco, Alberto López Rosas. Tras el anuncio de su inhabilitación para ocupar cargos públicos por parte de la Auditoría General del Estado, por un periodo de seis años, logró que las autoridades competentes lo exoneraran de las acusaciones. Es decir, el dictamen en su contra no era definitivo, o lo que es lo mismo, su inhabilitación, no era, ni fue una verdad absoluta.

Guardadas las proporciones, y el tiempo, es lo mismo con el anuncio de inhabilitación del exdelegado de la Sedatu, Héctor Vicario Castrejón, también por supuestas irregularidades en el servicio público. Y como ayer lo fue López Rosas, hoy Vicario Castrejón sufre una andanada de críticas y de señalamientos, más propios de la ignorancia y del ajuste de cuentas, que del apego a la realidad.

Y es que el dictamen de inhabilitación de la Secretaría de la Función Pública (SFP) en contra de Héctor Vicario no es definitivo. Es decir, no es inapelable o inatacable. O lo que es lo mismo, no es infalible. Es decir, de acuerdo al sistema de justicia del país, el “sentenciado” puede inconformarse con el veredicto y en consecuencia apelar al mismo ante las instancias competentes con el fin de dejar sin efecto la sentencia.

Eso fue lo que hizo, en su momento, Alberto López Rosas, quien demostró su inocencia de lo que le achacaba en su momento el Auditor General del Estado, Arturo Latabán, y según declaraciones, ese mismo camino es el que va a seguir Héctor Vicario Castrejón para limpiar su nombre, de hechos que, dice, no cometió pero que le imputa la SFP, para lo cual adelanta que presentará al menos 21 pruebas en descargo.

Es indudable que Héctor Vicario no es monedita de oro y que tiene, como prácticamente todos, quienes lo aprecian y quiénes no, quienes lo ven bien y a quienes les cae de la patada. Y tiene, como todo hombre público, amigos y adversarios políticos, y más ahora que se está en puerta un proceso electoral, de tal forma que aún y cuando el dictamen de inhabilitación no es infalible, está siendo objeto de una serie de descalificaciones con el fin de acabarlo políticamente.

Sin duda que Vicario Castrejón, como prácticamente todos los actores políticos no son blancas palomitas, y no solo los del PRI, sino también los del PRD, los del PAN, los de MC, los Verdes, y por supuesto, los de Morena, que aunque navegan con bandera de honestos, son igual o hasta peor de corruptos que otros. Y allí están los ejemplos, de unos y otros, y por supuesto, ahí están las excepciones.

Sin embargo, habría que esperar la resolución final, y en consecuencia, la definitiva, sobre la inhabilitación del diputado priísta a quien hoy queman con leña verde, más por el afán de cobrarle facturas que por tener certeza en si es culpable o no de lo que se le acusa. Vicario, como todo “sentenciado”, tiene dos oportunidades para demostrar su inocencia, es decir, hasta que la sentencia sea inapelable. Mientras tanto, sigue siendo inocente.

Y EN OTRO ASUNTO, EL PNA (Partido Nueva Alianza), es decir, el partido del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que en Guerrero dirige el secretario general de la Sección 14. En consecuencia, será muy difícil que por sí solos ganen cargos de elección popular por la vía uninominal, es decir, por el voto directo. Claro, hasta ahora, en el estado nunca lo han hecho.

Comentarios: julio651220@hotmail.com


SE CAPACITAN DIRECTIVOS DE UNIDADES HOSPITALARIAS PARA UNA MEJOR ATENCIÓN A LOS PACIENTES

Chilpancingo, Gro., agosto 18 de 2017.-  El Secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, inauguró la sesión de capacitación sobre “Derechos Humanos, Expediente Clínico y Responsabilidad Médica”, dirigido a directivos de hospitales, impartido por el Segundo Visitador General del Comisión Estatal de Derechos Humano, Fernando Esteban Ramírez.

Con el fin de informar y actualizar al personal médico, sobre el manejo ético y profesional de la prestación de servicios a los usuarios, desde la atención de una consulta general, traslado o referencia a otra unidad médica, así como procedimientos quirúrgicos, donde se garantice un servicio de calidad y de conocimiento al paciente.

De la Peña Pintos dijo que la comunicación e información entre el médico-paciente debe ser con gentileza, de cortesía y clara; los exhortó a escuchar atentamente a sus pacientes, ser tolerantes con ellos y responder sus dudas, además de explicarles detalladamente las intervenciones a realizar, así como la administración de medicamentos, con previa autorización.

Esta capacitación tiene el propósito de promover, garantizar, respetar y proteger los Derechos Humanos, tanto de los usuarios como del personal médico, por lo que se explicaron las normas, marco jurídico, forma correcta y completa de elaborar expedientes clínicos con apego a las disipaciones jurídicas aplicables.

ENTREGA SEMAI PROYECTOS DE AUTOEMPLEO EN MUNICIPIOS DE LA COSTA GRANDE



Zihuatanejo.  Gro. 18 de agosto de 2017.– Con una inversión de casi 2 millones de pesos la Secretaría de Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), realizó la entrega de proyectos de autoempleo en municipios de la región de Costa Grande que beneficia Entrega SEMAI proyectos de autoempleo en municipios de la Costa Grande.
ZIHUATANEJO. – Con una inversión de casi 2 millones de pesos la Secretaría de Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI),  entregó  proyectos de autoempleo en municipios de la región de Costa Grande que beneficiará a más de 86 familias.
Los equipos de materiales de autoempleo fueron entregados al sector de familias y personas que fueron deportadas de los Estados Unidos y que no cuentan con un empleo fijo para poder sostenerse económicamente.

Los recursos para la compra de los equipos de autoempleo fueron obtenidos a través del Programa de Fondo de Apoyo al Migrante (FAM), que suman casi 2 millones de pesos.
Cabe mencionar que esta intensa gira de trabajo realizada por el titular de la Secretaría de Migrantes, Fabián Morales Marchán, se realizó en la región de Costa Grande, en la cual visito a los municipios de San Jerónimo, Petatlán, La Unión y Zihuatanejo, en donde hizo la entrega de diferentes apoyos y compromisos.

El funcionario estatal mencionó como importante impulsar el autoempleo para evitar que sean menos las familias, jóvenes y niños, que tengan que emigrar al país vecino u otros estados de la República para buscar algún empleo, lamentó que en muchas de las ocasiones las familias regresan incompletas por los peligros a los que tienen que enfrentarse al buscar mejores condiciones de vida.
Morales Marchán, reiteró que una de las preocupaciones del gobernador Héctor Astudillo Flores es que se disminuyan los índices de guerrerenses que emigran a la Unión Americana u otras entidades del país, y que por ello está a favor de que se busquen las estrategias necesarias qué disminuyan esos índices.

Finalmente el titular de SEMAI se comprometió a seguir visitando la Costa Grande para dar seguimiento de los proyectos y seguir apoyando a las familias que sean necesarias con los programas que ofrece la dependencia estatal y aseguró que es un compromiso el gobernador Héctor Astudillo tiene con los guerrerenses y que se está cumpliendo a más de 86 familias.

Los equipos de materiales de autoempleo fueron entregados al sector de familias y personas que fueron deportadas de los Estados Unidos y que no cuentan con un empleo fijo para poder sostenerse económicamente.

Los recursos para la compra de los equipos de autoempleo fueron obtenidos a través del Programa de Fondo de Apoyo al Migrante (FAM), que suman casi 2 millones de pesos.

Cabe mencionar que esta intensa gira de trabajo realizada por el titular de la Secretaría de Migrantes, Fabián Morales Marchán, se realizó en la región de Costa Grande, en la cual visito a los municipios de San Jerónimo, Petatlán, La Unión y Zihuatanejo, en donde hizo la entrega de diferentes apoyos y compromisos.

El funcionario estatal mencionó como importante impulsar el autoempleo para evitar que sean menos las familias, jóvenes y niños, que tengan que emigrar al país vecino u otros estados de la República para buscar algún empleo, lamentó que en muchas de las ocasiones las familias regresan incompletas por los peligros a los que tienen que enfrentarse al buscar mejores condiciones de vida.

Morales Marchán, reiteró que una de las preocupaciones del gobernador Héctor Astudillo Flores es que se disminuyan los índices de guerrerenses que emigran a la Unión Americana u otras entidades del país, y que por ello está a favor de que se busquen las estrategias necesarias qué disminuyan esos índices.

Finalmente el titular de SEMAI se comprometió a seguir visitando la Costa Grande para dar seguimiento de los proyectos y seguir apoyando a las familias que sean necesarias con los programas que ofrece la dependencia estatal y aseguró que es un compromiso el gobernador Héctor Astudillo tiene con los guerrerenses y que se está cumpliendo.

INAUGURA FLORENCIO SALAZAR EL CICLO DE CONFERENCIAS "EL ESTADO CONSTITUCIONAL MODERNO"


* Contó con la participación del Colegio de Abogados, universidades y ciudadanía en general
Acapulco, Gro., 18 de agosto de 2017.- El secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, inauguró el ciclo de conferencias denominadas "El Estado Constitucional Moderno" con motivo de la celebración del Centenario de la Constitución Política Mexicana.

Salazar Adame manifestó que “nosotros esperamos que al terminar el año hayamos terminado las jornadas de conferencias y la importancia de esto es el planteamiento que la única solución que tenemos para resolver nuestros problemas es vivir la constitución, mejorar nuestro ordenamiento constitucional si es necesario y estar sometidos a la ley”.
 
La primer conferencia estuvo a cargo del investigador Jorge Rendón Alarcón, quien señaló la importancia de hacer de la Constitución algo que se pueda llevar a la vida cotidiana de manera práctica, “para que la vida pueda prosperar, la política se debe vivir de manera cotidiana desde la aplicación práctica de la constitución” mencionó.