sábado, 27 de octubre de 2018

(VIDEOS) ENCABEZA GOBERNADOR HECTOR ASTUDILLO HOMENAJE POR EL 169 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO


• Guerrero, se distingue por sus hombres y mujeres formados en la lucha , con un carácter firme, que sabemos reconocer; que sabemos dar la mano, pero también , sabemos ponernos de pie , afirma. 

Chilpancingo , Gro .- El  gobernador Héctor Astudillo Flores encabezo en la explanada de Palacio de Gobierno, la ceremonia de honores a la bandera e izamiento del estandarte en el marco de los Festejos del 169 Aniversario de la Creación de Guerrero.


Ante  representantes de los poderes Legislativo y Judicial, Astudillo Flores resaltó la importancia de llevar a cabo este evento para celebrar los 169 años de la erección de un estado, ya que su formación fue en parte  al reconocimiento a esta tierra, a sus hombres y mujeres que aportaron para formar a México.“ En este día tan importante para todos nosotros, hoy  cumplimos un año más, como estado , cumplimos un aniversario más como guerrerenses. cumplimos un aniversario más , de darle cauce Institucional a esta tierra suriana. En el Izamiento del escudo nacional, representamos nuestro espíritu suriano , nuestro corazón”, indicó.

“El Estado ha ido caminando con dificultades.Hoy somos, sin duda, Una entidad federativa que se distingue porque qué somos hombres y mujeres formados en la lucha , con un carácter firme que sabemos reconocer; que sabemos dar la mano, pero también , sabemos ponernos de pie  tenemos que hacerlo , con dignidad y con firmeza “.
También, convocó hacer  honor todos los días, la lucha que emprendieron los generales Vicente Guerrero y Juan Álvarez todos los días, conformando  y formando  un mejor estado, “Un estado de leyes, Un estado de respeto de  nosotros mismos. Un Estado donde todos los días luchemos,  lo que tengamos que luchar, para que este Estado salga adelante”.  

Por último, ratifico su  absoluto compromiso con todo los guerrerenses de seguir cumpliendo con su responsabilidad” Hacerlo siempre basado en las Leyes y actuando siempre en defensa de los máximos  intereses de todos los hombres y mujeres de Guerrero“. 

Esta ceremonia estuvo organizado por la SSP  y la Universidad Policial del Estado de Guerrero (Unipol), expresando el mandatario su reconocimiento , principalmente a los elementos de la Policía del Estado “a quien  siempre eh de reconocerle su esfuerzo , su trabajo , su empeño en su trabajo complicado; pero siempre con su gran compromiso por  Guerrero”, expresó  Astudillo Flores . 

A este evento, también asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, la presidente de la mesa directiva del Congreso del estado, Verónica Muñoz Parra, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar , el comandante de la 35 zona militar, José Francisco Terán Valle, así como secretarios de despacho y delegados federales.

jueves, 25 de octubre de 2018

LA ALERTA AMBER HA TENIDO UNA EFECTIVIDAD DEL 90% EN LA LOCALIZACIÓN DE MENORES


 * Inaugura el titular de Sefina, Tulio Pérez Calvo, la “Capacitación para Prevenir la Desaparición de Personas”

Chilpancingo, Gro., 25 de octubre de 2018.- Tras destacarse que los protocolos establecidos en la "Alerta Amber" han tenido una efectividad del 90 por ciento en la localización de menores, el secretario de Administración y Finanzas del Estado, Tulio Samuel Pérez Calvo, inauguró el evento sobre la “Capacitación para Prevenir la Desaparición de Personas”.

En el Auditorio Sentimientos de la Nación de la capital del estado, el titular de Sefina, junto con el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, destacó la importancia que tiene estás ponencia dentro de la estrategia para la búsqueda de personas desaparecidas.

La ponencia principal estuvo a cargo de la coordinadora general en el estado de Alerta Amber, Ingrid Yenni Eunice González Reyes, quien explicó que los protocolos establecidos para emitir las alertas y los mecanismos establecidos que han permitido una efectividad del 90% en la localización de menores en Guerrero.

CARICATURA // IGNACIO HERNANDEZ MENESES (GUERRERO)


SESIONA EL GOBERNADOR ASTUDILLO Y ALCALDESA DE ACAPULCO CON GRUPO DE COORDINACIÓN GUERRERO

* Acuerdan con Adela Román instalación del Grupo de Coordinación Acapulco para reforzar acciones de seguridad en el puerto

Acapulco, Gro., 25 de octubre de 2018.- El gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó la reunión del Grupo Coordinación Guerrero en la que se analizaron acciones para reforzar la seguridad en distintos puntos de Acapulco y diversas regiones del estado.

Ante la presencia de la alcaldesa Adela Román Ocampo, en las instalaciones de la Novena Región Militar, se acordó la instalación del Grupo de Coordinación Acapulco para el próximo martes que reforzará los trabajos de seguridad para este destino turístico.

En la reunión participaron el comandante de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez, el comandante de la Octava Región Naval, Romel Eduardo Ledezma Abaroa, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Rafael Beltrán Noverola.

Además el comisionado Estatal de la Policía Federal, David Portillo Menchaca, así como los delegados de la PGR, Fernando García Fernández, de la Segob, Érit Montúfar Mendoza, el representante de CISEN y el vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia.

CELEBRA EL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO EL DÍA DEL CAMINERO

* Reconoce a la SCT como una dependencia fundamental para el desarrollo de Guerrero

Chilpancingo, Gro., 25 de octubre de 2018.- El gobernador Héctor Astudillo Flores conmemoró con trabajadores del Centro de Comunicaciones y Transportes en Guerrero el Día del Caminero, evento donde se entregaron reconocimientos a colaboradores de esta dependencia, especialmente a quienes cumplieron hasta 45 años de servicio.

En la sala de la República de Casa Guerrero, el Ejecutivo guerrerense dijo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es una dependencia importante para el país por todo lo que significa.

En ese sentido, acompañado de los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo y de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada, Astudillo Flores dijo que los trabajadores deben sentirse orgullosos de la institución.

"Para mí como gobernador de Guerrero es siempre bien importante reconocer y también estimular a quienes trabajan por Guerrero como ustedes", dijo Astudillo Flores.

Señaló que se siente vinculado a esta dependencia tan importante que le ha dado a Chilpancingo una gran prestancia y que ha generado empleo para muchas familias de la capital.

En su intervención, el director general del Centro SCT Guerrero,  Rigoberto Villegas Montoya, manifestó que Guerrero está de pie gracias a que en el gobernador Héctor Astudillo tiene a un líder que marca la línea de trabajo.

"Pero hoy también estamos aquí para celebrar a todos los camineros, hombres y mujeres que sin importar las inclemencias del clima y la  geografía de nuestro estado han trabajado día a día para mantenernos comunicados", comentó.

También dijo que hace patente su reconocimiento a la solidaridad del gobernador Héctor Astudillo.

El secretario general del Sindicato Democrático de los Trabajadores de la SCT "Comité Estatal Guerrero" (SDTSCT), José Serrano González, reconoció el trabajo que desempeñan sus compañeros y destacó el apoyo que les ha brindado el gobernador Héctor Astudillo.

En tanto, el secretario General del Sindicato de los Trabajadores de La SCT, “Sección Estatal Guerrero" (SNTSCT), Víctor Santander Valle, también se unió al reconocimiento hacia el Ejecutivo estatal por la solidaridad que ha mostrado. "Esto nos motiva para seguir juntos como guerrerense y seguir trabajando para tener mejores vías de comunicación en nuestro estado de Guerrero".
En este evento se entregaron reconocimientos a mujeres y hombres que han dedicado hasta 45 años de servicio en esta dependencia federal, como Francisco Ávalos Covarrubias y Rocío Gómez por 38 años.







SAICA INAUGURA PROCESO DE CAPACITACIÓN A ENLACES E INTÉRPRETES EN LENGUAS INDÍGENAS DE GUERRERO

Chilpancingo, Gro., 25 de octubre de 2018.- El secretario de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas (SAICA), Javier Rojas Benito, presidió la inauguración del "Proceso de evaluación de competencias bilingües para la interpretación de lenguas indígenas en el estado de Guerrero", en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero (UIEG) y el Instituto de Traductores e Intérpretes en Lenguas Indígenas en el Estado de Guerrero A.C. (ITILIG).
 
En su mensaje, Javier Rojas Benito, destacó la coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) para la realización de este proceso de evaluación el cual vendrá a eficientar el desempeño de los enlaces interculturales y peritos traductores.

Además, invitó a las dependencias que trabajan y que atienden a la población indígena y afromexicana, capaciten y certifiquen a sus servidores públicos para que de esa manera brinden un servicio de calidad. 

Por su parte, Luis Arturo Fuentes Gómez, subdirector de Formación y Capacitación en Lenguas Indígenas del INALI, señaló que este proceso de capacitación se realiza con la finalidad de asegurar la comunicación entre la población indígena de guerrero  y las oficinas públicas que atienden sus demandas.

El rector de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero (UIEG), Renato Bautista Ventura, señaló la importancia de que la universidad participe en el proceso de evaluación de intérpretes y traductores en beneficio de la población indígena.

Asistieron a este evento el subsecretario de Cultura, Jesús López Baza, en representación del secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, la jefa de la Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas,  María Elena Jaimes Martínez; Fernando Esteban Ramírez, el Segundo Visitador de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, en representación de la secretaria de la Mujer, la directora del Centro de Atención Interdisciplinario a Víctimas de Violencia, Karina Saavedra Vázquez  y Saúl Zeferino Mejía, del Instituto de Traductores e Intérpretes en Lenguas Indígenas en el Estado de Guerrero A.C., entre otros invitados.

ACAPULCO LISTO PARA FESTIVAL DEL PESCADO A LA TALLA


* Alistan 500 kilos de huachinango; habrá espectáculo multicultural, informaron organizadores

Acapulco, Gro., 25 de octubre  de 2018.- Prestadores de servicios turísticos, restauranteros y hoteleros de playa Bonfil-Acapulco se preparan para que este sábado 27 de octubre, inicien la Séptima Edición del Festival del Pescado a la Talla, donde habrá un espectáculo multicultural y el concurso de escuelas gastronómicas de la región.

En conferencia de prensa, el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Turismo de Guerrero, Jesús Radilla Calderón, junto a Sergio Mejía Vargas representante de los restauranteros de playa Bonfil y el secretario de Turismo, José Luis Basilio Talavera, acordaron unificar esfuerzos para que la séptima edición del festival, sea la mejor de los tiempos.

Radilla Calderón, señaló que por instrucciones del secretario de turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, se cumplen los programas de promoción para este destino, con eventos de alto impacto para Acapulco y que vendrá a dar un impulso al corredor diamante para su detonación turística.

Sergio Mejía Vargas, responsable del evento y representante de los restauranteros de playa Bonfil, informó que dentro de las actividades de la Séptima Edición del Pescado a la Talla habrá un espectáculo musical con la presentación de la Internacional Luz Roja de San Marcos, el grupo cubano Fórmula Habanera, bailes folklóricos y como cierre la actuación de la orquesta infantil y juvenil de la Bonfil.

El festival del pescado a la talla congrega a las escuelas de gastronomía de Acapulco, las dos costas de Guerrero y Chilpancingo, la cuales compiten para saber quién es la mejor, con la calificación de chefs internacionales.

Para el evento, los prestadores de servicios turísticos, restauranteros y hoteleros de playa Bonfil-Acapulco, prepararán un total de 500 kilos de huachinango a la talla para la degustación de los sustentes, así como la aplicación del 20 por ciento en los consumos totales en los restaurantes del lugar.

Como municipios invitados, participarán Cópala, Marquelia y la Playa Ventura, quienes darán a degustar los hola platillos del mar de esa región.

El gobernador Héctor Astudillo Flores, la presidenta municipal Adela Román Ocampo y el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, serán los encargados de cortar el listón inauguran a las 14:00 horas, con lo que da inicio a la festividad.

NIÑAS GUERRERENSES PARTEN A JALISCO A PARTICIPAR EN EL CAMPEONATO LATINOAMERICANO DE WAKEBOARD

Acapulco, Gro., 25 de octubre.- El director del Instituto del Deporte y la Juventud (INDEG), Román Bello Vargas, despidió a las niñas guerrerenses Constanza Loaeza y Silvanna Velázquez, quienes participarán en la delegación mexicana dentro del III Campeonato Latinoamericano y III Campeonato Panamericano de Wakeboard que se realizará en Jalisco.

Bello Vargas, a nombre del gobernador Héctor Astudillo Flores les deseó el mayor de los éxitos a las pequeñas atletas Constanza Loaeza Murillo y Silvanna Velázquez Murillo, quienes representarán a nuestro país en el III Campeonato Latinoamericano y   Panamericano de Wakeboard, a celebrarse en Chapala, Jalisco, del 29 de octubre al 3 de noviembre.

Las atletas acapulqueñas con tan solo 10 y 6 años de edad, forman parte de la selección mexicana de la Federación Mexicana de Esquí y Wakeboard (FEMEW) y llevan casi un año compitiendo en este deporte. Actualmente México se encuentra en el octavo lugar del ranking mundial de este deporte.

(AUDIO) AYUDA DE UN ESPECIALISTA MEJORA CAMBIOS QUE GENERA EN LA MUJER LA MENOPAUSIA Y CLIMATERIO

Trastornos conductuales, hormonales, irritabilidad corporal, disminución del apetito sexual, insomnio y somnolencia son algunas de cambios que ocurren en la mujer durante la menopausia y climaterio, periodo que debe ser atendido por un especialista en Ginecología que otorgue el trato médico adecuado a la paciente, recomendó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Guerrero.

El Seguro Social explicó que cada mujer “es distinta”, por lo que la forma en cómo se sientan o perciban cada uno de los síntomas es variable, por lo que se insiste en la atención adecuada de un especialista.

El médico ginecólogo del Hospital General Regional (HGR) N° 1 “Vicente Guerrero”, Jose Luis Herrera Zarzosa indicó que uno de los tratamientos recomendados son las terapias de reemplazo hormonal, que contribuye a mejorar el nivel de estrés durante este cambio, el cual, reiteró no se trata de una enfermedad sino en un proceso natural de la mujer.

Otra sintomatología frecuente en este periodo, que ocurre en forma regular entre los 45 y 50 años de edad, es bochornos, sudoración nocturna, dolores de cabeza y mal humor.

El médico comentó que en su mayoría, las mujeres se siente avergonzadas con estos cambios, evitando incluso comentarlo a su familia y buscar ayuda médica, y destacó que debido a los cambios hormonales se incrementan las posibilidades de padecer enfermedades como osteoporosis, depresión, ansiedad, frustración, y padecimientos cardiovasculares.

Realizar ejercicio, evitar alimentos como chocolate, consumo de cafeína, alimentación sana, sin grasa ni carbohidratos, evitar tabaco y alcohol son recomendaciones para modificar el estilo de vida y contribuyen a mejorar este periodo natural.

ALERTA DE BOMBA EN UN RESTAURANTE PROPIEDAD DEL ACTOR ROBERT DE NIRO



Nueva York.- La policía de Nueva York reportó este jueves una alerta sobre un paquete sospechoso enviado a un restaurante perteneciente al actor Robert de Niro en la zona de Tribeca, en el bajo Manhattan.
El paquete y un dispositivo similar a otros enviados la víspera a líderes demócratas fue enviado a un restaurante de Greenwich Street que De Niro posee en Tribeca, según informan fuentes oficiales a News 4.
El dispositivo fue recibido la madrugada de este jueves en Tribeca Grill, propiedad del actor, según fuentes cercanas a la investigación. La policía de Nueva York indicó que no hay necesidad de una evacuación ya que el edificio estaba desocupado en ese momento.
De Niro ha sido un crítico de alto perfil del presidente estadunidense Donald Trump que lo critica con frecuencia en entrevistas y discursos.
Horas antes, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) había anunciado que se encuentran investigando dos nuevos paquetes, similares a los cinco identificados este miércoles, que podrían contener explosivos.
En un mensaje a través de su cuenta de Twitter, la agencia estadunidense ha confirmado que iban dirigidos a la congresista demócrata y crítica de Trump Maxine Waters.
La víspera la policía halló varias bombas de tubo en sobres de correo enviados al expresidente Barack Obama y la excandidata presidencial Hillary Clinton y varios políticos del Partido Demócrata.
Texto y Foto: Notimex

AUMENTA DEPORTACIÓN DE NIÑOS MIGRANTES EN MÉXICO.

De enero a agosto de 2018 hubo 19 mil casos y en todo 2017 se registraron 17 mil.

México.- La deportación de migrantes menores de edad va en aumento en México: de los 17 mil 93 que se registraron en 2017, se incrementó el número a 18 mil 922 niños, sólo de enero a agosto de 2018, la mayoría de ellos provenientes de países que integran el llamado Triángulo Norte de Centroamérica, conformado por Honduras, Guatemala y El Salvador, naciones de donde son originarios los integrantes de la caravana migrante.
Datos de la Secretaría de Gobernación (Segob) detallan que, de los 18 mil 992 niños deportados en estos primeros ocho meses del año, 8 mil 792 provenían de Guatemala, mientras que de Honduras sumaron 7 mil 899, de El Salvador, mil 825, y 102 menores de edad afirmaron ser originarios de Nicaragua.
Del resto del mundo, 84 fueron del Congo, 44 menores de edad provenían de Angola, 43 de Venezuela, 12 de la India y nueve de Ecuador. Sin embargo, también se tiene registro de menores originarios de países lejanos como Eritrea, Costa de Marfil, Vietnam, Uzbekistán, Nepal, Rumania, Irán y Ghana.
Los datos de la Segob señalan que adolescentes de 12 a 17 años sumaron 10 mil 42; de ellos, 3 mil 922 estuvieron acompañados y 6 mil 120, no; en tanto, 8 mil 950 niños deportados tenían entre cero y 11 años, de los cuales 8 mil 361 venían con alguien más y 589 estaban solos.
La dependencia federal informó que Chiapas fue el estado donde más niños migrantes fueron presentados ante las autoridades, al sumar 7 mil 507, seguido de Tabasco, que registró 2 mil 300, y Veracruz y Tamaulipas, con mil 946 y mil 507, respectivamente.
Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la caravana migrante que se encuentra en Chiapas está compuesta por 7 mil 233 personas, de las cuales mil 307 son niñas y mil 70 niños, es decir, uno de cada tres integrantes es menor de edad.
“No se respetan derechos”
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México, dijo que, según datos disponibles de los últimos años, México deporta 86% o 90% de los niños que detiene y no se respeta el derecho al asilo ni al refugio, por lo que se tiene al niño detenido en un albergue, privado de su libertad.
Enfatizó que debido a su edad los niños que viajan en la caravana están en desprotección, pues están fuera de su casa y en una ruta de desplazamiento forzado. Recordó que el Estado mexicano está obligado a ofrecer protección internacional reforzada a los menores, lo que implica acercarles médicos, alimentos, la posibilidad de refugio y el derecho a solicitar asilo. En ese proceso, dijo, es importante que el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) esté presente, acompañando y articulando esfuerzos.
“Cuando van solos [los menores de edad], usualmente la autoridad tiene que intervenir y llevarlos a un mecanismo de protección. El tema es que ahorita no es una cosa tan sencilla, porque es una caravana muy grande y, entre comillas, van acompañados, es decir, van solos, porque no van con su familia, pero van en una caravana, protegidos”, indicó.
Pérez García alertó que los menores ya están sufriendo algunas afectaciones por participar en el contingente, como “insolación o golpes de calor, quemaduras en la piel, afectaciones en su alimentación, una cantidad muy importante de estrés y riesgo a ser atropellados o víctimas de represión”.
Jorge Vidal, director de Programas de Save The Children México, indicó que se estima que hay más de 7 mil personas en el Instituto Nacional de Migración y que 28% son niños y adolescentes que esperan que se resuelva su estatus migratorio, a pesar de que la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes estipula que no deberían ser detenidos.
Dijo que es difícil dar una cifra exacta sobre los menores de edad que hay en la caravana, porque ese dato lo desconocen hasta quienes la conforman. “Así como hay mujeres embarazadas, hay parejas que llevan niños de meses [de nacidos]. Hay situaciones que no son fáciles para un adulto, los veías exhaustos; para los niños y niñas por supuesto que también es sumamente complicado”.
Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante, recordó que también en la caravana anterior “había un buen número de menores viajando”, pero ante la gran cantidad que hay en el contingente actual tiene que enfatizarse en que sea considerado el interés superior de la niñez, para vigilar que estén bien, que reciban comida y agua, y que en caso de que necesiten un albergue lo tengan a la mano.
Respecto a que puedan ser blanco de trata o cooptados por el crimen, Pérez García dijo que “en el sentido estricto no [hay riesgo], porque van en una caravana enorme, masiva, pero en cuanto queden fuera de la caravana por supuesto que quedan en peligro de ser víctimas de cualquier hecho delictivo”.
Foto: Senado de la República
Texto: Pedro Villa y Caña y Marisela de la Cruz | El Universal

CIBERATAQUE A 33 MILLONES DE MEXICANOS

Las principales ciberamenazas que enfrentan los usuarios en general son el ransomware y el minado de criptomonedas.
Al menos 33 millones de mexicanos han sido víctimas de algún ciberataque a través del phishing (robo de contraseñas e información), spam (correos en forma masiva), DoS (secuestro de información) y ransomware.
Un riesgo grave si se considera que en nuestro país hay 71 millones de personas conectadas a internet, señaló Angie Aguilar Domínguez, de la Coordinación de Seguridad de la Información de la UNAM.
La académica alertó que el problema más común de los estudiantes es que entran a sus cuentas desde lugares públicos y no cierran sesión o su clave es predecible, como la clásica 1234.
Las principales ciberamenazas que enfrentan los usuarios en general son el ransomware y el minado de criptomonedas, que pueden provocar la suspensión de servicios clave: “el primero inhabilita los sistemas a cambio de un rescate y el segundo secuestra la capacidad de cómputo de varias máquinas al mismo tiempo”, explicó la responsable de monitoreo de incidentes en esta casa de estudios.
El problema más serio por secuestro de información a nivel institucional o empresarial es el DoS: sobrecarga o bloquea un servicio para evitar que se haga uso de él. “Su peligrosidad radica en que es difícil identificar la dirección IP del atacante, pues suele utilizar servidores en bloque; una solución puede ser contar con una versión más ‘ligera’ del sitio web, o un correo electrónico alterno”. Para evitar chantajes es clave tener respaldos de nuestra información.
Por otra parte, la Policía Federal y el IPN promueven entre la población estudiantil el llamada “cibercivismo” en el marco de la Cuarta Semana de la Ciberseguridad, cuyo objetivo es mantener las buenas prácticas en la internet.
Foto: Especial
Texto: Margarita Rodríguez y Carlos Lara | El Sol de México

martes, 23 de octubre de 2018

ATIENDE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL AFECTACIONES POR ÚLTIMAS LLUVIAS EN ZIHUATANEJO



Zihuatanejo de Azueta, Gro., 23  de octubre de 2018.- En coordinación con autoridades municipales y elementos del Ejército Mexicano, personal de la Secretaría de Protección Civil Guerrero atendió los llamados de auxilio de la población afectada por las últimas lluvias, registradas durante la noche del lunes y madrugada del martes en el municipio de Azueta, a consecuencia de los remanentes que dejó la baja presión “Vicente”.
El titular de la Secretaría de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, realizó un recorrido en las zonas afectadas por las últimas lluvias, donde constató la caída de 16 árboles en diferentes puntos de la ciudad de Zihuatanejo, de los cuales cuatro obstruyeron la circulación vehicular en importantes vidas de comunicación, por lo que fueron removidos de manera inmediata por el personal operativo de esta dependencia, en coordinación con elementos del Ejército Mexicano y Protección Civil municipal.
También se cuantificaron encharcamientos a nivel de banqueta en cuatro puntos de la ciudad, estos originados por el taponamiento de alcantarillas por la obstrucción de basura.
Después, el funcionario estatal se reunió con el presidente municipal de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec y autoridades del Ejército Mexicano, con quienes realizaron la evaluación de los daños y acordaron algunas estrategias para prevenir más afectaciones.
Ante la presencia de representantes de los medios de comunicación, Mayares Salvador destacó el trabajo de equipo que emprendieron junto con el Ayuntamiento y Ejército Mexicano, no dejando a la población desamparada ante la amenaza que representaba la Tormenta Tropical "Vicente", que horas más tarde se degradó a baja presión.
Destacó que ante el pronóstico climatológico, se tenían listos varios refugios temporales, los cuales no hubo necesidad de ser utilizados, toda vez que las lluvias registradas fueron menores a cómo se tenían previstas.
Dijo que  “gracias a la coordinación que asumimos las autoridades en materia de protección civil junto con el Ejército Mexicano, se logró que no hubiera ninguna persona damnificada por inundación o desastre, no hubo pérdidas humanas ni graves afectaciones, ya que en todo momento se vigiló el desarrollo de los fenómenos naturales y se atendió los cauces del agua”.
Se mencionó que el último reporte de Protección Civil señala que continuarán las lluvias en las próximas horas, debido a la entrada de humedad del Océano Pacífico, favorecida por los remanentes del huracán “Willa” que continúa frente a las costas de Nayarit y Sinaloa.
Por último, el funcionario pidió a la población en general estar atentos de la información oficial, no propagar falsos rumores, atender las indicaciones de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

RONDALLAS CALLEJONEADAS, EN ATOYAC DE ÁLVAREZ, INVITA EL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL





(AUDIO) RECONOCE IMSS GUERRERO A 29 MÉDICOS POR SU LABOR COMO REPRESENTANTES DE LA SALUD

Ofrecer un servicio de calidad a los derechohabientes y a sus familiares que requieren atención médica es el llamado diario que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace a sus trabajadores médicos, y en esta ocasión 29 doctores fueron galardonados con el Reconocimiento a la Atención de Calidad de los Médicos, Estomatólogos y Cirujanos Máxilo-faciales de Base y Confianza.

En la conmemoración por el Día del Médico en México, el delegado Reyes Betancourt Linares destacó que la medicina es uno de los factores esenciales y que en la actual administración se trabaja en un modelo de atención con especial énfasis en la prevención.
 
En un acto en un hotel de la ciudad, el funcionario estuvo acompañado por el secretario de la Sección XVII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), David Hernández Gorjón en donde se reconoció a médicos destacados y de acuerdo con una evaluación que realiza la Dirección Médica del Instituto.

El delegado informó que el médico que acudirá a la Ciudad de México, a recibir el reconocimiento de manos del Director General será el doctor Baltazar Juanico Morales, adscrito al Hospital General Regional No. 1 “Vicente Guerrero”, al distinguirse por su calidad médica y al obtener la más alta calificación  en base  a la evaluación realizada a nivel delegacional.

En su discurso Betancourt Linares dijo que los médicos “son ejemplo de vida, dedicación y vocación de servicio” y que además  “son el cimiento más sólido de esta institución”.

Detalló que los reconocimientos premian al personal de salud que se destacó en el último año, por otorgar  atención de calidad a los derechohabientes, por su desempeño en las actividades clínicas, por su gestión administrativa, y por la productividad en actividades docentes, de educación continua y de investigación, de los distintos niveles de atención médica del IMSS.

El grupo que fue elegido de esta Delegación lo constituyó: 17 médicos familiares, seis médicos de segundo nivel y seis médicos de personal de confianza. En total en la delegación  existe un registro de 995 médicos.

La evaluación consistió en calificar criterios de asiduidad, después se realizó una evaluación de la atención de calidad, la cual fue elaborada con base a los datos obtenidos por el jefe inmediato, subalternos y derechohabientes; definiendo a la atención de calidad como el otorgar atención médica al usuario, con oportunidad, conforme a los conocimientos médicos, principios éticos y Normatividad Institucional vigente.

Una vez que acreditaron esta evaluación se tuvieron que cubrir los criterios de desempeño clínico, que incluyen indicadores de calidad, eficiencia y productividad.

REFUERZA DIF GUERRERO ACCIONES DE COMBATE AL CÁNCER CON JORNADAS DE DETECCIÓN OPORTUNA

 * La presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, puso en marcha campañas de atención, prevención y concientización del cáncer en diversos puntos de Acapulco

Acapulco, Gro., 23 de octubre de 2018.-  Como parte de las acciones del "Mes contra el Cáncer", la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, puso en marcha la jornada gratuita de detección de cáncer de seno, útero y próstata. La campaña de concientización y prevención "Piensa en Rosa" y la "Segunda Etapa de la Jornada para Sentirte Mejor", a fin de reforzar las acciones para combatir esta enfermedad en la población guerrerense.

En su mensaje, Mercedes Calvo dijo que la detección oportuna del cáncer es curable, por lo que hizo una llamado a hombres mujeres a ser partícipes en las campañas que lleva a cabo el DIF Guerrero, a fin de atender y prevenir esta enfermedad para evitar que sigan aumentando las cifras de este padecimiento.

Mercedes Calvo, agradeció el trabajo coordinado con la Beneficencia Pública, el Colegio de Cirujanos Plásticos y el Instituto Estatal de Cancerología y destacó que la “porque trabajando la sociedad con el gobierno de logran más cosas y mejores resultados”.

Agradeció a los cirujanos por  trasmitir vida, a través de sus estudios, esfuerzo y trabajo por las reconstrucciones que hacen para que las mujeres que padecieron cáncer tengan la oportunidad de recuperar su autoestima y sentirse mejor, porque son unas guerreras que se quieren y que luchan por su vida y por mantener unida a la familia, felicitando a los médicos en su día.

En su intervención, la especialista en Cirugía Plástica del Hospital General de Acapulco, Georgina Lara, expresó que “somos muchos los que participamos para traer beneficio a las mujeres que han padecido cáncer, que han ganado ya esta batalla y felicidades por tener el valor de luchar, tengan ese deseo de verse mejor, para ayudar  a que su autoestima sea más elevado, sentirse y verse mejor”.

En la puesta en marcha de la Jornada en el Centro Estatal de Cancerología, se entregaron 50 prótesis externas y se realizarán 20 reconstrucciones mamarias, en beneficio de pacientes de los municipios de Zihuatanejo, Acapulco, Copala, Chilpancingo y Ayutla. 
Más tarde, la titular del DIF Guerrero se trasladó al Parque Papagayo, donde puso en marcha la Jornada Gratuita de Detección de Cáncer de Seno, Útero y Próstata, donde de manera gratuita se realizan mastografías, ultrasonidos, papanicolaou y el antígeno prostático para hombres, además se aplicaron vacunas contra poliomielitis (Sabin) a niños menores de 5 años.

Finalmente asistió a la campaña de concientización y prevención "Piensa en Rosa" que de manera coordinada se realizó con el Grupo ACIR en la plaza Patio, donde a través de las cuatro estaciones se brindó información y orientación sobre el tema y donde se instalaron las Unidades Móviles del DIF contra el Cáncer para realizar estudios y también se brindaron estos servicios frente al Colegio Hipócrates.