jueves, 17 de junio de 2021

COCINA TIXTLECA BRILLA EN EL CONCURSO GASTRONÓMICO "¿A QUÉ SABE LA PATRIA?"


#Tixtla.- Convocados por la Dirección General de Cultural Populares un grupo de cocineras y cocineros originarios de Tixtla, participan en  el concurso gastronómico “¿A qué sabe la patria?”

 

El grupo encabezado por Yesenia Montero Gutiérrez, Luzmi Gómez, Abelardo Astudillo y Jonaid Gatica originarios de Tixtla, #Guerrero, participan con el Tlatonile de colorines, uno de los cinco platillos finalistas de la Categoría Colectiva del concurso.

 

Esta receta da cuenta de la diversidad gastronómica y la riqueza alimentaria del país

 

El colectivo de cocineros tradicionales BELU CASA TIXTLA, participantes del Concurso Gastronómico ¿A qué, sabe la pátria?a nivel nacional, representan orgullosamente a nuestro hermoso Estado de Guerrero con un platillo ancestral que merece trascender.

 

 El día de hoy te pedimos con  que nos apoyes con tu voto,  para  poner en alto el nombre de Guerrero, que resuene en todo el país, su cultura y tradición, que se conozcan las semillas que nos dieron patria, y que todos los Guerrerenses atesoren con orgullo las riquezas que nuestros antepasados nos heredaron.

 

Para efectuar tu voto debes seguir estos pasos:

 1.- Danos tu voto en el siguiente link

 

 https://bit.ly/3zH5uWH

 

 2.- Marca con un clip la casilla  Yesenia Montero Gutierrez-receta de Tlatonile de Colorines de Tixtla Guerrero

 

 3.- Dale al icono enviar y listo nos estas apoyando en esta competencia.

 

Apóyanos con todos tus amigos y familiares para que hagan lo mismo y gane Guerrero.

 

NOTA: Solo puedes votar una vez, así que te pido lo hagas por nosotros. Envíame un mensaje para saber que cuento con tu voto y demostremos que en Guerrero, tenemos tradiciones que Enaltecen a nuestro bello estado .

 

https://fb.watch/6b59F0z9Uq/

ZONA CERO Puerto Papanoa, un proyecto ambicioso en la Costa Grande Roberto Santos


Fuera del proceso electoral hay acciones que también vale la pena destacar.

Por ejemplo, en el municipio de Tecpan, hay un grupo de persona que están impulsando transformar sus tierras ejidales en un espacio mercantil aprovechando su destino turístico.

El proyecto que está siendo elaborado por el técnico Julio Santos García, considera la participación coordinada de los tres órdenes de gobierno con el núcleo ejidal, donde se asentarán las áreas de carga y descarga.

Este proyecto no deja de ser sumamente ambicioso, pues considera la construcción de vías de ferrocarril, un aeropuerto, un área de carga y descarga, con una extensión de mil 328 hectáreas.

Este puerto sería semejante a los que ya existen en Michoacán, Veracruz y Oaxaca, aprovechando que este municipio tiene las condiciones adecuadas para realizar este ambicioso proyecto.

Sin embargo, el asesor técnico ha adelantado que ya hay avances en el evalúo de los terrenos donde se implementará el puerto comercial y que hay negociaciones con personas de Puebla con experiencia en negocios internacionales.

Julio Santos señaló que se ha avanzado en el primer paso, que los ejidatarios se convencieran y también los inversionistas, y anunció una reunión con la gobernadora electa para hacerle de su conocimiento del avance del proyecto, denominado Puerto Papanoa.

Después de eso, el siguiente paso es presentarlo a las autoridades federales, principalmente al presidente de México.

Sin duda que este es un importante proyecto con miras a generar comercio internacional, y detonar las comunidades de la Costa Grande por la creación de empleos, de empresas, escuelas para que sus niños y jóvenes estudien y participen en el desarrollo económico del lugar.

sábado, 12 de junio de 2021

ERRADICAR LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES, COMPROMISO DE HÉCTOR ASTUDILLO Roberto Santos



Para seguir avanzando en el tema de la eliminación de todo tipo de violencia en contra de las mujeres, el gobierno del estado realizó el curso de capacitación en materia de servicios esenciales para mujeres y niñas que enfrentan violencia, en el marco de la iniciativa Spotlight.

 

Como sabemos, esta iniciativa es impulsada por la Unión Europea y tiene como fin reducir los porcentajes tan altos de violencia en contra de las mujeres y niñas.

 

Guerrero era uno de los estados con mayor violencia en contra de las mujeres, pero con la administración de Héctor Astudillo pasó del primer lugar al número 20, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, señaló el gobernador.

Durante la clausura de este evento, el gobernador se comprometió a que la eliminación de todas formas de violencia contra las mujeres y las niñas será uno de los temas prioritarios en el último tramo de su administración.

También reconoció que esto solo ha sido posible gracias a la coordinación con las diversas instancias del Gobierno Federal, Estatal, con los Poderes Legislativo y también Judicial.

Astudillo Flores mencionó que es gracias a la cooperación de las  instituciones como seguirán “impulsando acciones como la de hoy, que nos reúne para lograr un estado mejor y libre de violencia, al que aspiramos todos y todas las guerrerenses”.

Habrá que mencionar que la tarea de atender esta iniciativa ha sido del secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, quien durante el evento de clausura, donde también estuvo la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, destacó que en el año 2015, la  entidad se encontraba en primer lugar en feminicidios en la escala nacional.

 

Citando datos del INEGI, en Guerrero en esa fecha 43.8 por ciento de la población femenina sufrió violencia en la infancia, y 38.6 violencia física.

 

Para marzo de este año, este delito ubicó a Guerrero en el lugar 20, señaló Salazar Adame.

Habrá que mencionar que el pasado 20 de mayo, el secretario General de Gobierno, junto con su equipo estuvo en Tlapa para atender las demandas de la venta de niñas en algunos municipios de la Montaña, de acuerdo a los usos y costumbres.

Su propósito de visitar la Montaña fue con la finalidad de llevar a cabo el reforzamiento de acciones para desterrar la violencia contra niñas y mujeres indígenas.

El compromiso de este gobierno –insistió– es tratar de erradicar la comercialización de las mujeres de acuerdo a los usos y costumbres, porque atentan contra los Derechos Humanos de las mujeres y las niñas de esa región.

En este evento también estuvo presente el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, quien es parte de estas actividades, y reconoció que esta serie de capacitaciones son temas primordiales para quienes están al frente de un cargo público para mejorar el desempeño en la atención que se les da a las mujeres y niñas.

 

También se contó con la presencia del Fiscal General, Jorge Zuriel de los Santos Barrila.

Este curso tuvo una participación de 120 funcionarios públicos, del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, el Ayuntamiento de Chilpancingo y los trabajadores de la Secretaría de la Mujer, Salud, Seguridad, DIF Estatal, Atención a Víctimas y Comisión Estatal de Desaparecidos, a quienes se les pidió que pongan en juego los conocimientos adquiridos.

Mencionó que esta capacitación, permitirá a los servidores públicos, emplear técnicas especializadas para obtener conocimientos y habilidades necesarias, para incrementar su eficacia y lograr una mejor atención a las mujeres víctimas de violencia. Agradeciendo de manera muy especial, a Spotlight la Unión Europea y las Naciones Unidas, por trabajar coordinadamente en la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.

APUNTES SOBRE UNA JORNADA ELECTORAL HISTÓRICA Norma Rosas


Conforme van pasando los días, mientras el polvo de la batalla se asienta y el entusiasmo electoral se diluye, van surgiendo más y más temas para reflexionar, sobre los que ganaron, sobre los que perdieron y cómo este 2021 deja en gran medida la mesa puesta para la próxima partida en 2024.

 

Aún con sus visibles contradicciones, es clara la vigencia del proyecto lopezobradorista. Las once gubernaturas para Morena son un contundente revés a los partidos tradicionales. Así, la derrota del 2018 se proyecta hasta 2024.

 

Las derrotas de Morena en la capital del país dejan en claro que el desencanto transmuta la esperanza en voto en contra.

 

Ahora bien: ningún Presidente había logrado continuar con la mayoría en la cámara de diputados en las intermedias, está fue una jornada exitosa para López Obrador, su partido logra conservar ese control, algo que no se había logrado desde hace 20 años.

 

Morena tuvo un avance importante en el territorio nacional, bastiones históricos del PRI como Colima donde tendrán alternancia por vez primera en la historia.

 

En Guerrero donde Evelyn Salgado toma el relevo de su padre en la candidatura, sin una experiencia nutrida y le gana con holgura a un veterano de la política estatal como Mario Moreno.

 

El caso de la guerrerense podría dar para un análisis particular, sobre que llevó a los habitantes del estado a darle el triunfo a una candidata prácticamente principiante en los comicios electorales, abanderada por una parte con una noción de renovación generacional, recibiendo todo el impulso construido por su padre el senador Félix Salgado Macedonio.

 

Si las intermedias son en efecto un referéndum al Presidente, o mejor dicho a su proyecto, es evidente que la gente en su mayoría aún tiene confianza en la 4T, en sus programas sociales, pero sobre todo a esa gran maquinaria mediática que han construido en torno al mandatario, a su figura y su discurso, una suerte de sello de garantía que convierte en potenciales ganadores a todo aquel que tenga el visto bueno del macuspano.

 

Pero si la vida nos enseña algo es que ninguna victoria es total y ninguna derrota es absoluta, López Obrador pese a su optimismo no sale ileso de la votación y pese a que al principio la alianza opositora PRI, PAN y PRD, apuntaba a ser un fracaso lo cierto es que se apuntaron ciertas victorias en la cámara baja, no logrando en efecto, arrebatar la mayoría a MORENA en San Lázaro pero sí logrando evitar la tan ansiada mayoría calificada con la que el Ejecutivo pretendía, entre otras cosas, desaparecer al INE y esto a la par de que por el resto del sexenio MORENA gobernará una Ciudad de México dividida y así afrontará el proceso de 2024.

 

Hablando en términos generales, la llamada “elección más importante de nuestra historia” deja como aprendizajes y sinsabores una colección de campañas desde distintas entidades del país surgidas de la escena del espectáculo, algunas más parecidas a parodias cómicas que a verdaderos proyectos políticos, cargadas de propuestas descabelladas sin oportunidad de llevarse a la práctica. Los contendientes en esta ocasión hicieron del arte de prometer lo imposible un recurso refinado y malsano.

 

Ni que hablar de toda esta colección de entes de la farándula, ridículos e impresentables en tal medida que pareciera desmentir al legendario héroe de la segunda Guerra Mundial y primer ministro francés Charles de Gaulle cuando afirmaba que la política es un asunto demasiado serio como para dejarlo a los políticos, y es que el general galo nunca se topó con enmascarados, cantantes, tuiteras que prometían cirugías de senos y al misógino rabioso de Alfredo Adame “mentando madres”.

 

2021 se va, 2024 ya se observa en el horizonte, será una elección aún más dura más competida, aún falta mucho para saber en qué condiciones llegarán los contendientes, pero lo que sí podemos saber es que el proceso ha comenzado y el obradorismo redoblará esfuerzos para asegurar su legado ante una oposición que aunque incipiente parece por fin haber empezado a tomar forma.


jueves, 10 de junio de 2021

ACUERDAN GOBERNADOR ASTUDILLO Y AUTORIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ OPERATIVOS EN POBLACIONES DE COYUCA DE CATALÁN


Despliega personal Militar y de la Policía Estatal a El Pescado, Guajes de Ayala, Hacienda de Dolores y el Ciruelo

 

Realiza Policía Estatal y Ejército Mexicano vuelo de reconocimiento por la zona sin encontrar indicios de enfrentamientos ni caminos cerrados en la sierra de Coyuca de Catalán

 

Mantienen autoridades civiles y militares operativo de seguridad en 28 juntas distritales sin incidencia de reportes

 

CHILPANCINGO, GRO., 10 de junio, 2021- El Gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, acordaron continuar con el patrullaje del Ejército Mexicano y la Policía Estatal a comunidades de la sierra de Coyuca de Catalán para seguir atendiendo los llamados de auxilio de pobladores de la zona.

 

El Comandante de la 35 Zona Militar con sede en Chilpancingo, Miguel Ángel Aguirre Lara, informó que personal del Ejército Mexicano y de la Policía del Estado, ha sido desplegado vía terrestre a Guajes de Ayala y comunidades circunvecinas para brindar seguridad a la población, sin embargo el trayecto es de alrededor de 10 horas, desde la cabecera Municipal de Pungarabato.

 

Este miércoles, elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal, realizaron trabajos de reconocimiento al  sobrevolar en helicóptero las comunidades de El Pescado, Hacienda de Dolores, Los Ciruelos y Guajes de Ayala, sin encontrar indicios de algún enfrentamiento, ni de caminos cerrados y sin que se reporten personas lesionadas ni pérdidas humanas.

 

El operativo militar y policíaco fue acordado por autoridades civiles y militares de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que preside el Gobernador Héctor Astudillo Flores, luego de llamados de auxilio de pobladores a través de videos en redes sociales.

 

El Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, destacó que desde el mes de marzo, no se ha dejado de atender las comunidades de El Pescado, Guajes de Ayala y Hacienda de Dolores, con personal permanente en la zona, además, en diversas ocasiones han sido atendidas por con apoyos sociales y despensas por instrucciones del Gobernador Astudillo.

 

En tanto, las autoridades que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, evaluaron los indicadores delictivos del Estado y revisaron las incidencias y homicidios dolosos registrados en las últimas 24 horas, además de dar seguimiento a las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado en cada uno de los casos.

 

Los operativos de las autoridades para la Construcción de la Paz,

realizados en la entidad, que ha permitido avanzar en la reducción de los homicidios dolosos de enero al mes de mayo con una disminución del 12.77 por ciento.

 

El Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que se atiende la solicitud de seguridad a un candidato a Presidente Municipal en Tlapa y se mantiene el resguardo en los 28 distritos electorales durante este proceso de cómputo de las actas distritales a fin de evitar algún incidente.

 

Por su parte, el Secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, informó que se registraron lluvias de moderadas a fuertes en Acapulco, Costa Grande, Tierra Caliente, Centro, Norte, Montaña y Costa Chica sin reporte de afectaciones mayores, sin embargo continúa con este mismo pronóstico para este día por lo que llamó a la población tomar sus medidas preventivas.

 

Estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, la representación del Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores, el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández.

 

Así como el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, el Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González, el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, el Subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, entre otros funcionarios estatales y federales.

martes, 8 de junio de 2021

ENTRESEMANA Maribel MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN


¿Qué depara la víspera? Maribel se fue dos días antes de ser elegida diputada federal por el distrito 22 de Naucalpan, en el Estado de México.

 

La conocí una mañana de abril. Maribel irrumpió en su oficina como una adolescente que se quiere comer el mundo a puños pero presumía su edad: cincuentona de pelo claro y sonrisa franca cuya silueta no denotaba que era parte de quienes acumulamos años. ¡Ay!, Maribel, Maribel…

 

Mujer de convicciones, venía de ser diputada local y su trabajo le era reconocido por propios y ajenos, los contrincantes políticos que son elemento de la contienda, a los que Maribel respetaba y demandaba respeto.

 

Mire usted, ¡caray!, las jugadas de eso que llaman destino. Mi cercanía con Maribel fue a propuesta de mi amado Moy, por un comentario de su mejor amiga, Karina. Y Moy se fue sin saber que la propuesta quedó en una naciente amistad.

 

Y es que, me duele el alma, Maribel hizo un alto en sus actividades proselitistas para solidarizarse conmigo y fue como acercar, esa noche de tragedia, su hombro para que llorara porque mi mejor amigo, héroe y cómplice había emprendido, recién, el viaje a ese ignoto destino.

 

¿Recuerdas Maribel esa mañana en el Santuario de la Virgen de Los Remedios? Aquel sitio que conocí hace medio siglo cuando llegué matriculado al plantel Naucalpan del Colegio de Ciencias y Humanidades.

 

Te compartí esa experiencia de bachiller y consideré buena decisión ésta de arrancar en Los Remedios, tu campaña en busca de la diputación federal por el Distrito 22 de Naucalpan.

 

Y despojada de esos atavismos superados por una reforma constitucional que concluyó con mocherías y abrió el culto a la actividad política, escuchaste misa junto con tu equipo de campaña, al que acompañé brevemente en un curso rápido de cómo hacer proselitismo con recursos básicos y mucha imaginación.

 

Y Abel, tu hermano, presumía de cómo avanzabas en la preferencia del electorado, apenas arrancada la campaña y se alegraba del número de visitas a tu cuenta de Facebook y de Twitter. Manejaba la camioneta en calidad de émulo de Checo Pérez y del experto en manejo de redes.

 

¡Ah!, domingo 4 de abril. Maribel saliste de misa y te encaminaste a la zona de los comederos que abrían sus puertas a la feligresía dominical. Platicaste con dueños de los comercios, con la vendedora de antojitos y el aseador de calzado y los turistas que degustaban barbacoa, carnitas o tlacoyos y quesadillas y… ninguno se negó a recibir tus volantes de propaganda.

 

Te sacaste selfies con señoras y señores con, incluso, quienes sólo visitaban Naucalpan, el Santuario de Los Remedios.

 

Maribel, Maribel, ¿atisbabas en claroscuros tu futuro? Me platicaste tu decisión de buscar la diputación federal y te imaginabas en el Palacio Legislativo de San Lázaro, me confiaste asuntos de tu corazón, mas no de los males, no, de esos sentimentales que arrancan suspiros. Y te veías feliz y satisfecha de lo que habías hecho como diputada local mexiquense y de cómo decidiste pedir licencia definitiva a tu curul para ascender, ascender.

 

¡Caray!, Maribel, recuerdo el sábado 3 de abril en tu casa de Metepec sometidos a lecciones de integración grupal. Juegos de adolescentes para acercar a los adultos y jóvenes que integraban a tu equipo de campaña y que se sintieran uno. Bromas tuyas y compartir el pan y la sal y recibir el equipo de trabajo: las camisas blancas y rojas, los rompevientos y la buenaventura necesaria en el periplo que se acercaba.

 

Sí, te conocí poco pero lo suficiente para aprender de ti la fortaleza frente a la adversidad. Y no sabes cuánto me sirvió y me la recordaste en esas horas del impacto en el pecho, del dolor que provoca un aullido por la pérdida del cachorro amado.

 

Quién se imaginaría, Maribel, que en esa ruta crítica en pos de ser votada en las urnas la vida se te iría, porque quien manda en nuestros destinos así lo quiso y no te dio la tercera oportunidad. Porque, ¿por qué, Maribel? ¡Caray!, habías superado aquella gravedad que arrancó a tus hijos de sus tareas para acercártelos y que te arroparan y te demostraran ese enorme amor y orgullo que sienten por ti.

 

Abel y Felipe fueron muy cálidos cuando me permitieron acompañarte unos días en tu campaña, junto con mi amigo Lalo Meraz y una pléyade de jóvenes, hombres y mujeres que abrían surco en terrenos de esas colonias encaramadas en los cerros del municipio de Naucalpan, calles serpenteantes que parecían desparramarse.

 

Y te observé bienvenida en mercados, entre el comercio ambulante, en las reuniones mínimas con señoras, amas de casa y trabajadores de la construcción y jóvenes que te exigían: ¡Cúmplanos! Y les respondías: “díganme que necesitan y si está a mi alcance lo cumplo”. Como aquella tonelada de cemento que te pidieron y entregaste en un mercado por allá arriba de un cerro convertido en caserío.

 

“Con la oferta de trabajo, cero promesas y descalificaciones, en un acto en la colonia Los Remedios, Maribel Martínez Altamirano arrancó su campaña como abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en busca de una curul en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión por el Distrito 22 de este municipio de Naucalpan”, rezaba el primer párrafo del comunicado de prensa fechado ese domingo 4 de abril.

 

Así es la vida con sus entretelones tejidos por el destino, eso que llaman destino porque justo dos meses después, en la madrugada del 4 de junio la vida se te agotó y, dos días antes de ser votada en las urnas, te despediste de nosotros sin despedirte porque nadie lo había considerado. 

 

Maribel, admirada y respetada Maribel. “Toma tu papel… Vota Maribel”, slogan de campaña y la música que bailabas con tus simpatizantes al cierre de cada jornada proselitista.

 

¿Reclamar al destino cuando el destino es indescifrable? Maribel, naucalpense presumías, “soy de Naucalpan, aquí me enamoré, aquí me casé, aquí nacieron mis hijos y quiero ser diputada federal por Naucalpan…”

 

Orgullosa del partido, el PRI, en el que militabas y más orgullosa de tus orígenes. ¡Caray!, Maribel te adelantaste cuando tus aspiraciones iban cumpliéndose palmo a palmo.

 

Por supuesto eres diputada federal. No importa el resultado de los comicios; tu lucha por la vida que te costó la vida, porque así lo decidiste. Mi voto por ti, mi aprecio y respeto candidata. Tomo mi papel y voto: ¡Maribel! Buen viaje; ¡claro que nos reencontraremos! Conste.

 

sanchezlimon@gmail.com

www.entresemana.mx

@msanchezlimon @msanchezlimon1

LA COALICIÓN PRI-PRD NO RECONOCE LOS RESULTADOS PARCIALES DEL IEPC GUERRERO





*"Estamos preparados para ir a tribunales ante la falta de certeza y manipulación del proceso por parte del organismo electoral”, dijeron

 

Chilpancingo, Gro., 8 de junio 2O21.-  Los dirigentes de los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, Héctor Apreza Patrón y Alberto Catalán Bastida desconocieron los resultados "parciales" del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Guerrero, dados a conocer el día de ayer por la tarde.

 

Y anunciaron que tras la revisión de cada una de las actas, del 60 por ciento que tienen en su poder, que les fueron entregadas por sus representantes ante las mesas directivas de casilla, y una vez concluído el cómputo distrital que inicia mañana, habrán de establecer la ruta jurídica a seguir.

 

Coinciden que ante la falta de certeza y desaseo del proceso electoral, están preparando todos los elementos legales necesarios, sobre todo,  al confirmar las irregularidades que ya han detectado hasta este momento.

 

En conferencia de prensa, celebrada en la sede del PRI, basaron su rechazo en las "numerosas fallas" presentadas por el "costoso sistema" del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que sólo ha provocado suspicacia entre la población.

 

Por lo que Héctor Apreza, se dijo extrañado que algunos municipios que favorecen a Mario Moreno no fueron incluidos en el PREP como es Chilapa, Acatepec Atlixtac, Iguala, Tecpan y Cutzamala de los que el organismo ya tenía las actas distritales en su poder.

 

Para Alberto Catalan Bastida esos fueron "los más de 35 millones de pesos, tirados a la basura ante su deficiente operatividad, como quedó evidenciado" el 6 y 7 de este mes.

 

Para el dirigente del PRI, Héctor Apreza, eso es una muestra de "opacidad" en el actuar del organismo electoral, por ello, recalcó su desconocimiento de los datos manipulados por el instituto electoral, de los resultados de la elección del domingo, asunto al que se suma el de las inconsistencias en cuanto a los votos nulos.

 

En esto coincidió Catalán Bastida del PRD, al señalar que en la elección de la gubernatura eran válidos los votos a favor del PRD y del PRI en la boleta,  "pues vamos aliados", recordó a los reporteros.

 

Luego, el dirigente perredista rechazó la declaración de Ángel Aguirre Rivero respecto a que el candidato de la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, deba declararse vencido, opinión que el líder perredista emitió a título personal, dijo y señalo que el PRD aguardará los resultados oficiales.

FISCALÍA DE GUERRERO LOGRÓ SENTENCIA CONDENATORIA DE 35 AÑOS DE PRISIÓN EN CONTRA DE JULIO CÉSAR "N" Y NOE "N" POR DELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO


Chilpancingo, Gro. 8 de junio de 2021.- El Ministerio Público de Tabares logró sentencia condenatoria de 35 años de prisión en contra de Julio César "N", alias La Pulga y Noe "N", alias "El Cotorra", como responsables del delito de homicidio calificado en agravio de Teodoro "N".

 

En la causa penal 83/06-II/7-I se integraron los hechos señalados en contra de los ahora sentenciados, a quienes el Ministerio Público acreditó que le dispararon a la víctima cuando se encontraba en el interior de un vehículo ocasionando que perdiera la vida.

 

Por lo que el juez tomando en cuenta las pruebas dictó sentencia condenatoria de 35 años de prisión en contra de Julio César "N" y Noe "N", como responsables de homicidio calificado, quedando internos en el Centro de Reinserción Social de Acapulco.

ACUERDAN GOBERNADOR ASTUDILLO Y AUTORIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN GUERRERO ACCIONES PARA MANTENER A LA BAJA INDICADORES DELICTIVOS EN GUERRERO


Comunicado de Prensa

Continúa Guerrero a la baja en incidencia delictiva: Portillo Menchaca

 

Continúan lluvias en Guerrero: Protección Civil Estatal

 

CHILPANCINGO, GRO., 08 de junio, 2021- El Gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, acordaron fortalecer las acciones de seguridad para mantener la incidencia delictiva a la baja, principalmente en municipios considerados como prioritarios.

 

En sesión de trabajo virtual, se revisaron las incidencias delictivas registradas durante las últimas 24 horas, mientras que los indicadores registran que de enero a la fecha, la incidencia delictiva mantiene una tendencia a la baja y Guerrero sigue ocupando el décimo lugar a nivel nacional en materia de homicidios dolosos.

 

El Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó de los hechos delictivos registrados, así como los distintos operativos coordinados con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, la Policía Estatal y la Policía Ministerial en zonas de mayor incidencia delictiva.

 

Portillo Menchaca, puntualizó que el Municipio de Taxco, registra una reducción en homicidios dolosos del 22.22 por ciento, mientras que Zihuatanejo registra una disminución del 59.09 por ciento y Chilpancingo se mantiene a la baja con menos 49.05 por ciento y atendiendo las instrucciones del Gobernador Héctor Astudillo por continuarán reforzando la seguridad en el estado.

 

El Secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, informó que las lluvias en las últimas 24 horas no han registrado daños y fueron intensas en Acapulco, la Montaña, Costa Chica y la Sierra, agregó qué este martes continuará el clima lluvioso en gran parte del territorio estatal, debido a una formación inestable formada entre México y Guatemala que podría convertirse en tormenta tropical con efectos de lluvias a partir de este martes hasta el viernes en Guerrero.

 

El Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó de los indicadores de la pandemia y las tendencias en hospitalización, casos activos positivos, defunciones, cuyas cifras se mantienen por debajo de la media nacional.

 

En tanto, el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que la aplicación de las vacunas contra COVID-19 a población de 40 a 49 años, en 23 municipios de la Costa Grande y Norte avanza sin incidencias y en orden.

 

Estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila.

 

Así como el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, el Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González, entre otros funcionarios estatales y federales.

lunes, 7 de junio de 2021

LAS ELECCIONES EN GUERRERO FUERON EN PAZ: GOBERNADOR ASTUDILLO





Comunicado de Prensa

Reconoce Astudillo a autoridades para la Construcción de la Paz en Guerrero por su trabajo en periodo de elecciones

 

CHILPANCINGO, GRO., 07 junio, 2021- El Gobernador Héctor Astudillo Flores, afirmó que las elecciones en Guerrero transcurrieron en paz y de manera correcta y reconoció a las autoridades civiles y militares que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, por su colaboración durante todo el proceso electoral que permitió que Guerrero esté colocado en un momento de paz después de las elecciones.

 

"Creo que la jornada electoral se cuidó bien en el tema de seguridad, fue una elección en paz y donde hubo una votación de cerca del 53 por ciento, hubo una gran afluencia en las casillas. Fuimos muy cuidadosos en cada uno de los pasos de la elección, de los tiempos y las instituciones como la Secretaría Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía del Estado, la Fiscalía del Estado, la Fiscalía General de la República y a todos los que integran la Mesa, se atendió el desarrollo de la elección de manera puntual y correcta", expresó el Gobernador Astudillo.

 

En la sesión virtual de trabajo desde su despacho en el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo, el Gobernador Astudillo Flores, consideró que la actividad que realizó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz durante la jornada electoral fue adecuada y muy correcta, lo que permitió que haya transcurrido la elección sin mayores problemas con una participación del 53 por ciento del padrón electoral y sin registrarse homicidios dentro del periodo electoral.

 

"Quiero expresarle a todos y cada uno de ustedes mi más amplio reconocimiento por todo el trabajo que se realizó en torno a la jornada electoral" y agregó que no hay ningún problema derivado de la elección del día de ayer domingo 6 de junio, pues los órganos electorales están trabajando con normalidad.

 

"Entiendo perfectamente de los tiempos, nosotros hemos cumplido como responsables en lo que corresponde a la operatividad de esta Mesa para la Paz y la Justicia en términos oportunos y correctos", puntualizó Astudillo Flores.

 

Además, el Gobernador Héctor Astudillo, reconoció el trabajo del Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, pues dijo que llegar a una elección en tiempos de pandemia no fue nada sencillo y agregó que los próximos días se orientará para alistar el tema del regreso a clases.

 

El Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó de las incidencias delictivas registradas durante el fin de semana, así como los indicadores en los municipios prioritarios Taxco, Zihuatanejo y Chilpancingo que se mantienen a la baja.

 

Por su parte, el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que el pasado viernes se logró aplicar la vacuna contra COVID-19 a 21 mil 736 personas, además informó que se recibieron más dosis destinadas a segunda aplicación de adultos 50 59 y se reinicia la aplicación del biológico a personas de 40 a 49 en Costa Grande y Zona Norte, abasteciendo los 27 puntos de vacunación en 23 municipios.

 

El Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, informó del comportamiento turístico en Guerrero, durante este fin de semana, señalando que el viernes se registró una ocupación hotelera con el 37 por ciento, el sábado incrementó al 44.9 por ciento y el domingo al 50 por ciento si mayor incidente.

 

Estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores, el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila, el Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez.

 

Así como el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, el Subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, entre otros funcionarios estatales y federales.

lunes, 31 de mayo de 2021

LA VERDADERA ENCUESTA ES LA DEL PRÓXIMO DOMINGO, AHÍ VAMOS A GANAR: MARIO MORENO ARCOS


*Acompañó a los candidatos del PRI y del PRD en sus cierres de campaña en Florencio Villarreal y San Marcos, donde recibió adhesiones de Morena y un regidor del PVEM

 

* En las Vigas señaló que será un aliado y el principal promotor para que sea un nuevo municipio

 

Florencio Villarreal y San Marcos, Gro. A 31 de mayo de 2021. "La verdadera encuesta es la del próximo domingo 6 de junio, ahí vamos a ganar, porque tenemos el respaldo del pueblo de Guerrero, porque miles de guerrerenses han demostrado que la alianza PRI-PRD avanza en la ruta de la victoria”, destacó el candidato a gobernador Mario Moreno Arcos, en su visita a la Costa Chica.

 

"Guerrero necesita un gobierno serio, responsable y de experiencia, eso es lo que ofrece la alianza PRI-PRD" dijo en Florencio Villarreal, donde acompañó a Flor Bernal Garibo, candidata del PRI a la presidencia municipal, y a  Rodrigo Pavón Gallardo, quien es el candidato del PRD.

 

En la reunión multitudinaria con perredistas en Cruz Grande, Evodio Velázquez, coordinador de campaña de Mario Moreno Arcos les convocó a todos para ir por las 4 boletas para garantizar el triunfo contundente de la alianza PRI-PRD y abrazar el proyecto de Moreno Arcos. “Los del PRI votan las cuatro por el PRI y los del PRD, ya saben, cuatro de cuatro”, les recordó.

 

Para el desarrollo del municipio de Florencio Villarreal Mario Moreno ratificó su apoyo para reconvertir el actual hospital en un hospital básico comunitario, impulsar el tramo carretero hacia Pico del Monte y dar prioridad al tema del agua.

 

Para terminar los cierres de campaña en la región de Costa Chica, en un solo evento multitudinario en las Vigas Mario Moreno Arcos refrendó su total apoyo al municipio de San Marcos, donde acompañó a los candidatos al gobierno municipal: por el PRI Macario Navarrete Chávez y por el PRD Tomás Hernández Chávez, a los que tuvo a cada lado suyo en el mitin.

 

Allí, recibió la adhesión de Luis Alberto Vázquez Mendoza, regidor del Partido Verde y ex precandidato de Morena en San Marcos, además de que se sumaron a su proyecto un grupo de simpatizantes y promotores de Morena de la región Costa Chica y Montaña, quienes reiteraron que Mario Moreno es el candidato mejor calificado para llevar la conducción del estado.

 

Mario Moreno también recibió el respaldo del grupo que promueve que Las Viga sea un nuevo municipio, a quienes les ofreció ser su aliado y el principal impulsor de este añejo anhelo. Por su parte, los representantes de las 18 comunidades le expresaron el voto de confianza porque conocen su trayectoria, saben que es un hombre de palabra y atenderá su petición.

 

Testigos de estos actos fueron el Senador Manuel Añorve Baños, la diputada Perla Edith Martínez, ex presidentes municipales de Florencio Villarreal y San Marcos, además de cientos de ciudadanos de la Costa Chica cuyo compromiso es hacerlo gobernador el próximo 6 de junio, con su voto.

C O M U N I C A D O ACERCA DE LOS HECHOS EN LINDA VISTA.



Chilpancingo, Guerrero, 31 de mayo de 2021

 

Ante los hechos registrados en la comunidad de Linda Vista, municipio de San Miguel Totolapan, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa que, elementos de la Policía Estatal, junto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General del Estado, mantiene presencia en el lugar donde se suscitó una agresión entre dos grupos de pobladores, lo que dejó un saldo de dos personas fallecidas y un lesionado.

 

Los hechos ocurrieron la noche de ayer domingo, cuando pobladores de la comunidad de Las Ventanas, quienes salieron de un convivió y portaban armas de fuego, ingresaron a la comunidad de Linda Vista.

 

En el lugar se encontraron con un grupo de pobladores con uniforme de la policía comunitaria, lo que generó una agresión entre pobladores de Las Ventanas y Linda Vista.

 

Es importante señalar que seis personas, de esa misma comunidad, se resguardaron en una vivienda del poblado de Linda Vista.

 

La FGE realiza las diligencias de los hechos, mientras que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y SEDENA mantienen recorridos y monitoreo del lugar.

LAS ELECCIONES SE GANAN CON VOTOS EN LAS URNAS: MARIO MORENO ARCOS


*Salgamos a votar el próximo 6 de junio por todos los candidatos del PRI y del PRD

 

*En Cuautepec refrendó su compromiso de trabajar cerca de la gente y resolver sus necesidades

 

Cuautepec, Gro. A 31 de mayo de 2021.- "Guerrerenses ganemos la mayor encuesta, la del 6 de junio, votemos en las urnas por el PRI y el PRD” fue el llamado que hizo el candidato Mario Moreno Arcos de la alianza Va por Guerrero en su visita a este municipio de la Costa Chica. 

 

Refrendó que en su caso “ganamos elecciones porque damos resultados", por eso el pueblo ha visto en este proyecto ganador el futuro de Guerrero y por eso se han sumado todos los días líderes políticos de cara a la victoria contundente del 6 de junio.

 

“Salgamos a votar de manera determinante, permanezcamos unidos, salgamos a defender con nuestro voto, nuestra tierra y a nuestra gente. Este 6 de junio se decide entre la democracia, la experiencia y el orden, contra la improvisación y la destrucción de México y de Guerrero” fue el mensaje de Moreno Arcos en la cuna del poeta Rubén Mora.

 

En dos eventos multitudinarios, en donde la petición más sentida fue resolver el problema del agua, a lo que se comprometió Moreno Arcos, acompañó a los candidatos a la presidencia municipal de Cuautepec, del PRD César Iván PérezVargas Ríos y Edel Chona Morales, candidato del PRI, con quienes refrendó el compromiso de la alianza Va por Guerrero de trabajar en unidad, en beneficio de la sociedad a la que se representará tras el triunfo del próximo domingo.

 

"En esta alianza va a ganar el PRD y también el PRI, porque lo que estamos buscando es darle rumbo y certidumbre a Guerrero" les dijo a los militantes priístas y perredistas, al tiempo de pedir a las estructuras de ambos partidos “cerrar filas y asegurar una victoria contundente en las urnas”, pero sobre todo privilegiar la unidad y no la discordia.

 

“Esta alianza se conforma con las y los mejores guerrerenses, con las mejores causas. Este 6 de junio demostraremos de qué estamos hechos los guerrerenses. Es cierto que Morena va en declive, pero no nos podemos confiar, salgamos a votar masivamente el próximo 6 de junio. Las encuestas son solo una foto, la realidad la hacemos nosotros con nuestro voto”, recalcó.

 

Pidió tener presente que es "un hombre que me gusta convivir con la gente, que trabaja cerca de la gente, soy un hombre que viene de abajo, que viene de las carencias, de las necesidades de la gente y eso me obliga a atender las demandas, los reclamos de nuestra gente, ese es mi compromiso permanente”.

 

Mencionó que Morena desapareció el seguro popular y hoy no hay medicamentos en clínicas y hospitales, quitó las estancias infantiles y prospera, apoyos que daban beneficios a las familias guerrerenses y por eso: "Lo que Morena les quitó Moreno se los va a regresar" les dijo.

 

El abanderado al gobierno de Guerrero también pidió el apoyo para los candidatos que lo acompañaron por el distrito local 14 Ociel García Trujillo, por el distrito 08 federal Greta Ventura y llamó a los priístas a votar las cuatro boletas por el PRI y a los perredistas de la misma forma, las 4  por el PRD.