![]() |
El Árbol del Ténéré en 1970. |
El Árbol de Teneré era una solitaria acacia, el único dentro de uno de los mayores desiertos del mundo. Aislado en una inmensa zona desértica de 400 km a la redonda. Fue punto de referencia para las caravanas de Tuaregs que atravesaban la región del Ténéré en el Sahara, al noreste de Nigeria .

Fue el único árbol en aparecer en un mapa a una escala de 1:4000.000. Mapa nº 153 de Michelín.
Último superviviente de un grupo de arboles que crecieron cuando el desierto era menos seco.
![]() |
Fotografía del árbol en el año 1961. |
El árbol permaneció aislado por décadas. Durante el invierno de 1938 a 1939 se cavó un pozo cerca del árbol y se encontró que sus raíces alcanzaban un manto freático ubicado entre 33 y 36 metros de profundidad.
![]() |
Año 1965. |
En el año 1959 el frances Henri Lhote, explorador, etnografo y experto en arte rupreste. Describió durante una expedición por el Ténéré, como el árbol había perdido frondosidad respecto a la fotografía del año 39.
¿Cómo pudo sobrevivir a pesar de las multitudes de camellos que pasaban a su lado?, ¿Cómo ningún azahari permitió que algún camello comiera sus hojas y espinas?, ¿Por qué ningún Tuareg que dirigía las caravanas de sal, cortó sus ramas para encender fogatas ?.
![]() |
En el año 1966. |

La respuesta es que el árbol era tabú y fue considerado como tal por los caravaneros. Cada año los azahari se reunían alrededor del árbol antes de afrontar el cruce del desierto del Ténéré.
![]() |
Sello de la República de Níger, de 1974. Conmemorando el primer aniversario de la muerte de Árbol del Ténéré. |
El árbol fue golpeado por un camión conducido por un chófer libio borracho en 1973. El 8 de noviembre de 1973 el árbol derribado, fue trasladado al Museo Nacional de Níger en su capital,Niamey.
![]() |
Noviembre de 1973 el árbol es trasladado a su ubicación actual. |
![]() |
El museo de Niamey, donde se conserva el Árbol de Ténéré. |
Ha sido remplazado en su sitio original por una simple estructura metálica representando a un árbol.
![]() |
Monumento actual que recuerda al árbol del Ténéré. |

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.