miércoles, 4 de marzo de 2015

COARTANDO POR LOZANO// Matías Lozano Díaz de León/Agenda Aguascaliente

Tema 1.-
·      El IEA, en vías de cambiar a Secretaría?
·      La última reforma  es de 2007
Tema 2.-
·      Diputados aprueban “Circos sin animales”
·      Sin embargo, no diferencian entre “silvestre” y “doméstico”
·      Los legisladores podrían estar excediendo sus facultades
Tema 3.- Miscelánea.-
·      Experto en Derecho Fiscal recomienda...
·      “Todo ciudadano debiera ser activista político”: Paco Guel
·      En entredicho los “Premios de la Juventud” del Ayuntamiento
·      Los Morales presentarán hoy el nuevo edificio de Radio Universal
·      Editó libro la UAA por los 50 años de la “Prepa Petróleos”
·      Notable mejoría en la circulación por Zaragoza
·      Dennise Ibarra releva a Margarita Gallegos en lista de plurinominales
·      “No cabe duda, los tiempos de Dios son perfectos”, dice ahora
·      hay expectación por su eventual encuentro con Carmen Salinas
Matías Lozano Díaz de León/CORTANDO POR LOZANO.
TEMA 1.- HAY INDICIOS de que pronto, podría ser reformada la Ley que creó el Instituto de Educación de Aguascalientes, a fin de adecuar la legislación con la Reforma Educativa, lo que podría aprovecharse para transformarlo en Secretaría. El Instituto surgió a raíz del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica...

 POR INICIATIVA DEL Gobernador Miguel Angel Barberena Vega, el Congreso del Estado emitió el decreto 182, que entró en vigor el 7 de junio de 2992, que crea el IEA, con el objeto de  Asumir la responsabilidad política y la dirección relacionada con los servicios de educación básica, preescolar, primaria y secundaria, de educación normal y demás relativos para la formación y actualización de docentes, así como la educación especial, inicial, física y misiones culturales en el Estado de Aguascalientes, y los que en su oportunidad se decida sean incorporados, acatando lo dispuesto por el Artículo 7° de la Ley General de Educación...

DICHO DECRETO ABROGÓ la Ley de Educación Primaria y Preparatoria del Estado de Aguascalientes, de enero de 1934, y su correspondiente reglamento, así como la Ley de Enseñanza Normal y de Educadoras del Estado de Aguascalientes, de la misma fecha... 

EN 1993, EN EL PRIMER año de su gobierno Otto Granados reformó la Ley –el 17 de enero. A su vez, Felipe González promovió reformas en enero de 2000, febrero de 2003 y junio de 2004, y Luis Armando Reynoso hizo lo propio, en febrero del 2007...

AYER, EN DIALOGO CON reporteros, el Gobernador Carlos Lozano respondió preguntas sobre la transformación de la Dirección de Becas del IEA, en Instituto de Crédito Educativo y Becas, dijo que la idea es generar un mecanismo transparente, con una ubicación específica, para generar una estructura en la Secretaría de Educación, con Francisco Chávez, declaración fue interpretada como un anuncio del posible cambio que se aproxima... 

TEMA 2.- SEGÚN EL ACUERDO DE ayer, de la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso del Estado, sólo falta que el acuerdo sea ratificado en sesión del Pleno, para que se concrete lo que se supone que pedimos la mayoría de los mexicanos y en el caso particular de Aguascalientes, lo que se supone que pedimos la mayoría de los aguascalentenses...

PORQUE, NO VAYAMOS A salir ahora, con que no fuimos la mayoría de los mexicanos, los que pedimos la desaparición de los Circo con Animales, porque según nuestros representantes populares del Partido Verde Ecologista de México, por lo menos la mayoría más uno de los mexicanos le asestamos la primera puñalada al Circo con Animales, y sólo queda dejar en manos del tiempo el remate de esa actividad...

AL MARGEN DE QUE asista razón o no a los ínclitos (“Ilustres, esclarecidos, afamados”) legisladores, quienes seguramente por su elevada condición social nunca fueron a un Circo con Animales, estamos hablando de la desaparición de “algo” que ha acompañado a los humanos desde que surgieron sobre la faz de la tierra, y de cuando descubrió que algunos de los animales existentes podían servirle más como auxiliares en sus actividades, que comiéndoselos...

EN FIN: AYER, LOS diputados de la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales dieron la puñalada trapera a los Circos con Animales; les darán la puntilla en la sesión plenaria de mañana, ante el silencio de quienes no estén de acuerdo con ello y que dan al traste con el principio democrático de que la mayoría manda...

CUMPLIRAN NUESTROS representantes populares con su honrosa tarea, escondidos en el pretexto de que “La reforma local era obligatoria luego de las modificaciones del Congreso de la Unión a la Ley General de Vida Silvestre y la Ley General de Equilibrio Ecológico”. ¡Ah, porque a nivel federal, nuestros otros representantes populares también votaron en  favor de la desaparición de los circos con animales!...

NADIE QUIERE CREER QUE los legisladores en bola –o la bola de legisladores- aprobaron esa ley para darles gusto a los del partido comparsa Verde Ecologista de México, que se distinguen por su  búsqueda de golpes mediáticos, de esos que dan popularidad. No gratis, por supuesto...

EL ACUERDO QUE los legisladores federales y locales tomaron a nombre de la ciudadanía, señala que los empresarios circenses deberán entregar un listado de sus animales a la Semarnat (en manos del PVEM) para ponerlos a disposición de los zoológicos del país o bien, entregarlos a Conservación e Investigación de la Vida Silvestre. (En los circos, “por lo menos”, comen bien)...

HABRIA QUE CAVILAR un poco más sobre el principio del mandato de las mayorías; los legisladores sí lo aplican en las cámaras, con nuestro voto les damos la facultad de representarnos pero, habría qué ver hasta qué punto les damos patente de corzo para decidir por nosotros. No recuerdo que alguno haya preguntado en su Distrito, siquiera por cortesía,  en qué sentido habría de votar en el asunto de los circos, como no lo hacen en ningún caso, pues. Tenemos claro que algunos hacen reuniones para informar de lo que hicieron, pero no para conocer nuestro punto de vista sobre lo que habrán de aprobar...

POR OTRA PARTE, lo menos que podemos pedir a nuestros legisladores, para darles la lata es que al escribir el texto final del decreto, esclarezcan lo que son animales silvestres y animales domésticos...

¿POR QUÉ?  DICE EL comunicado oficial de la sesión de ayer, que según la normatividad federal, el incumplimiento de la disposición se traducirá en una infracción, que podrá ser sancionada con multa de 50 a 50,000 veces el salario mínimo; que “en consecuencia, los representantes populares de la Comisión del Medio Ambiente aprobaron por unanimidad el adicionar la Fracción VIII al Artículo 9º de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Aguascalientes, para establecer la prohibición de “Realizar espectáculos circenses que ofrezcan, ya sea como atractivo principal o secundario, la exhibición y/o participación de animales silvestres”...

Y AGREGA: “CABE HACER mención que uno de los asuntos que se aclararon en el desarrollo de la sesión, es que la prohibición no alcanza a los animales domésticos, a diferencia de la propuesta local original, que abarcaba a todos los animales”.  ¿Entonces? Según entendemos, hasta un inofensivo conejo es “silvestre” y no puede ser siquiera mascota, si no está domesticado; y no digamos un gato...

DE OTRO MODO: EL ACUERDO de los diputados, como está redactado, podría ser inútil, y los circos podrían seguir utilizando cualquier tipo de animal, incluso elefantes,  tigres, leones, si los empresarios circenses prueban que están“domesticados”.

LO DICEN ELLOS: “Uno de los asuntos que se aclararon en el desarrollo de la sesión, es que la prohibición no alcanza a los animales domésticos, a diferencia de la propuesta local original, que abarcaba a todos los animales”.

“SE DESIGNA CON nombre Animal Doméstico a aquel animal que se encuentra domesticado y que por tal vive con el ser humano...


“SE LLAMA DOMESTICACION al proceso mediante el cual un animal adquiere, pierde o desarrolla caracteres fisiológicos, morfológicos o de comportamientos que se convierten en hereditarios, siendo el resultado directo de la interacción deliberada y prolongada de dicho animal con el hombre”...



TEMA 3.- MISCELANEA.- GUILLERMO Gutiérrez Serrano, maestro en Derecho Fiscal, opina que los pequeños contribuyentes o emprendedores que inician su carrera en el mundo de los negocios, debieran tomar algunas medidas para comenzar a acostumbrarse a cumplir cpn sus obligaciones fiscales, como son:...

TENER A LA MANO LA FIEL y la CIECF o Contraseña; Contar con un calendario de fechas límite para el cumplimiento de obligaciones fiscales; Concentrar en un administrador digital de documentos, los CFDI´s Emitidos, Recibidos y Cancelados, debidamente validados; Elaborar la contabilidad de acuerdo a los principios de contabilidad generalmente aceptados y de conformidad con las normas internacionales de información financiera (NIIF); Realizar los papeles de trabajo para la determinación de impuestos y contribuciones a que se está obligado; Presentar en tiempo y forma las declaraciones.


*TODO CIUDADANO debiera ser activista político permanente e incursionar en la actividad más hermosa del ser humano, que es la política”, según expresión de Paco Guel Saldívar, dirigente estatal del PRI, en la toma de protesta a los integrantes del Comité Estatal de Aguascalientes de la organización “Fraternidad de México, A.C”, pero a la vez reconoció la dificultad existente para que los ciudadanos se involucren en el trabajo de los partidos políticos...

“ES COMPLICADO ENTRAR a la sociedad civil y ella no quiere participar en política. Es aquí donde entra el trabajo de las asociaciones adherentes, señaló Guel Saldívar ante  Liliana González González y Mario Tapia Ramírez, dirigentes nacional y estatal, respectivamente de Fraternidad de México...

A PROPOSITO DEL PRI, este miércoles 4 de marzo, a las 10 horas, en la explanada del edificio del Comité Directivo Estatal, de Avenida Adolfo López Mateos 609 oriente, se realizará ceremonia solemne en el LXXXVI Aniversario de la fundación de ese instituto político.



*EL SENADO DE LA República ratificó en su cargo a Arely Gómez González , para el cual fue designada recientemente por la presidencia de la República en sustitución de Jesús Murillo Karam. El Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Miguel Romo Medina, expresó su beneplácito ante la aprobación de dicho nombramiento; dijo que la experiencia, confiabilidad, profesionalismo e intachable carrera en el ámbito judicial de la nueva Procuradora, habrán de ser de gran utilidad en la consolidación de una institución confiable, cercana a la gente, eficaz en sus investigaciones y transparente...

*FINALMENTE, NADIE sabe, nadie supo qué criterios se siguieron en el Ayuntamiento de la Ciudad, para asignar el Premio de la Juventud –en cinco categorías-, consistente en sendos 10 mil pesos. Con tanto anuncio y buenos propósitos de Transparencia, resulta sin embargo que ocultan la información en la Presidencia Municipal, lo que hace suponer que algo hay que no puede darse a conocer. Lamentablemente queda en entredicho el mérito de los beneficiados con ese “premio”...

*LA FAMILIA MORALES Peña estará de manteles largos este día, por la presentación del  nuevo edificio de Radio Universal. La ceremonia tendrá lugar en uno de los salones del Gran Hotel Alameda...

ESTA TARDE, EN LAS INSTALACIONES de la “Prepa Petróleos”, se hará la presentación del libro de los 50 años de ese plantel, una obra literaria que sin duda será una joya por su riqueza en información del Aguascalientes de hace medio siglo...

SE NOTÓ.- Ayer, en el horario de salida de alumnos de la escuela primaria Melquiades Moreno el tránsito vehicular se vio notoriamente ágil o, dicho de otro modo, casi ni se notó el efecto de que los padres de familia lleguen en carro hasta las puertas del plantel como si fueran discapacitados...

OPORTUNAMENTE se instalaron sendos agentes de Vialidad en los cruceros de la avenida Zaragoza con Madero, González Saracho, Primo Verdad y Pedro Parga, y fuera de la escuela. Es digno de reconocimiento la atención que las autoridades municipales prestan a las voces ciudadanas...

BUENO, PUES resultó que no eran partes del elevador los que una grúa depositó en el techo de Palacio Municipal, sino los paneles solares que ayer fueron inaugurados para ahorro de energía...

“NO CABE DUDA, los tiempos de Dios son perfectos”, escribió ayer en su muro de Facebook una agradecida Dennise Ibarra Rangel, luego de que por un replanteamiento del PRI, de lo que ya le platicaré en su oportunidad, se cayó la candidatura plurinominal de Margarita Gallegos (a lo mejor fue por decir que no le debía el favor a Lorena Martínez) y se designó a la Directora de Becas del IEA para ocupar el lugar que deja la alcaldesa de San Francisco de los Romo. Este movimiento indica también, que Dennise no hará huesos viejos en el incipiente Instituto de Crédito Educativo y Becas...

EL INGRESO DE LA  también secretaria general del Movimiento Territorial del PRI a la lista de candidatos a diputados plurinominales se dio apenas al día siguiente de que encabezó un cuestionamiento a su partido por  la inclusión en esa lista, de la comediante actriz Carmen Salinas. Apenas semanas atrás, Dennise se había quedado en el camino por la candidatura para diputada federal por el Distrito 3, que finalmente fue para el Dr. José de Jesús Ríos Alba. Finalmente se convenció la flamante candidata a diputada federal plurinominal, que “los tiempos de Dios son perfectos”; dentro de ello, ya tendrá oportunidad de preguntarle directamente a Carmen Salinas el porqué de su nominación. Se supone que Dennise Ibarra sí puede presumir que no la propuso Lorena, pues si por esta fuera, la candidata sería Patricia Valadez Bustamante, la delegada de la Profeco en Aguascalientes...


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.