
EN
UN MUNDO QUE PRODUCE BASURA EN CANTIDADES INDUSTRIALES, LA TECNOLOGÍA SE VUELVE
NO UNA HERRAMIENTA A LARGO PLAZO SINO UN OBJETO QUE SE SUSTITUYE RÁPIDAMENTE
POR UNO NUEVO, Y A ESA VELOCIDAD ES FÁCIL PERDERNOS LA HIPNÓTICA BELLEZA DE SUS
MATERIALES INTERIORES.

Sólo
usamos las máquinas y no sabemos qué hay dentro de ellas. Yo quería sacar lo
que estaba dentro de las cajas de esas máquinas y mostrar la belleza que
contienen.
Tal
vez no muchas personas consideren que circuitos, microchips y otros elementos
invisibilizados pero indispensables para el funcionamiento de nuestras
“máquinas” podrían ser, en sí, un material de trabajo artístico, ajeno a su
función –e incluso despojado de la función para la que fueron hechos: se trata
de una especie de renacimiento, de reencarnación o espiritualización de la
materia a través de su paso por el limbo del basurero hasta convertirse en
piezas de enigmática, geométrica belleza.

Su
nueva serie, Microchip Synapse, enfatiza en el elemento de interacción humana
que da sentido y función a la tecnología: “Vivimos en un momento donde la
electrónica realmente cambia las fronteras de cómo percibimos la realidad”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.